Hola,
Te cuento mi experiencia con historia. Es larga, larguísima, de las más largas de la carrera, parece que jamás vas a acabar ese libraco, pero al menos an mí el libro no me resultaba cansado de leer. En una segunda lectura relacionabas casi todo y las cosas se te quedaban.
Luego vino el examen y en el segundo parcial, recuerdo que me pusieron dos preguntas del mismo tema, que además llevaba muy flojo (uno de las instituciones religiosas en no sé que época). Recuerdo que mi primera reacción fue: bueno, espero la media hora obligatoria, me levanto me voy y ya volveré en septiembre, pero después me dije a mi mismo que tenía que luchar, y respondi lo que puede, las cosas relacionadas que recordaba, los conceptos generales sobre ese época (creo que era la edad moderna), y aunque sufría mucho haciendo aquel examen, di todo lo que llevaba dentro y saque un 5 de esos que saben a 10.
Y lo más importante de aquel no fue el 5 (que también) sino que aprendí que no hay que tirar jamás la toalla sin luchar. Hay que dejarse el pellejo, darlo todo, y si luego te catean, tu lo diste todo. Y os lo cuento porque eso me ha vuelto a pasar hace una semana en el examen de financiero II que ha sido el último y me ha dado la licenciatra. Hubo un momento en el examen que dije no puedo, no sé, pero me dije lucha, y lluché, puse lo que pude y ayer me dieron la nota y soy licenciado en derecho.
Suerte y ánimo (y perdón por el rollo),
Javi