;

Autor Tema: Recortes en la Administración Pública de Murcia  (Leído 13415 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #40 en: 02 de Enero de 2011, 08:18:35 am »
Y todo esto qué tiene de misterioso, ya sabemos que Cataluña, Euskadi y Madrid van en avión y los demás, algunos en coche, y otros en patineta.

Como ejemplo dicen Murcia, pero no está mucho mejor Extremadura, Andalucía, Asturias..


Anticonstitucional !!

Feliz año  :)

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #41 en: 03 de Enero de 2011, 00:11:57 am »
ALGUNOS DATOS SOBRE SUELDOS DE POLÍTICOS Y CASOS DE CORRUPCIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA

 

SE RUEGA SU DIFUSIÓN MASIVA POR RAZONES DE SALUD DEMOCRÁTICA

 

LA DESVERGÜENZA DE NUESTROS POLÍTICOS
Sus sueldos congelados, y otras prebendas, en pesetas...

(De VEGAMEDIAPRESS)

GOBIERNO DE LA REGIÓN (PP)
8 mil millones de pesetas año en gratificaciones, asesores personales, material de oficina y llamadas de teléfono.

EDUARDO CONTRERAS (Alcalde Molina. PP)
14.089.234 pesetas sueldo año más gastos protocolo.

FRANCISCO BLAYA (Alcalde Mazarrón. PP)
13.976.424 pesetas sueldo año.

MAZARRÓN. 7 CONCEJALES DEL PP LIBERADOS A RAZÓN DE
7.578.882 pesetas sueldo año cada uno.

FRANCISCO GARCÍA (Concejal PSOE Mazarrón)
En la oposición
7.578.882 pesetas sueldo año.

JOSÉ LUIS LÓPEZ AYALA (Alcalde de Villanueva. 2.000 habitantes.PP)
197.000 pesetas mes. 14 pagas.
Compatible con negocio de asesoría.

JOSÉ BOLARIN (Alcalde Ulea, 800 habitantes. PP)
690.502 pesetas mes.

VICTOR MANUEL LÓPEZ (Teniente alcalde Ulea. PP)
317.784 pesetas mes más gastos.

MIGUEL ANGEL CANDEL (Alcalde Ricote. 1.300 habitates.PP)
549.074 pesetas sueldo mes.
166.000 pesetas mes gastos sociales.
A tiempo parcial para atender sus clínicas veterinarias en Archena y Blanca
5 concejales del PP con sueldos de 83.193 pesetas mes.
MIGUEL ÁNGEL CÁMARA (Alcalde de Murcia. PP)
13.000.000 pesetas sueldo año.
60.000.000 pesetas año gastos alcaldía.

JUAN RAMÍREZ (Alcalde Águilas. PP)
10.500.000 pesetas año.

CLARA VALVERDE (Concejala PP Águilas)
5.600.000 pesetas año

LÁZARO MELLADO (Alcalde Alcantarilla.PP)
12.000.000 pesetas sueldo año.
55.000.000 pesetas protocolo alcaldía.

YOLANDA MUÑOZ (Concejala PP Las Torres)
9.317.616 pesetas sueldo año.

RAMÓN ROMÁN (Concejal Águilas PSOE)
En la oposición
4.900.000 pesetas año.

PILAR BARREIRO (Alcaldesa Cartagena. PP)
249.579 pesetas por cada asistencia a pleno municipal, más sueldo de diputada del Congreso.

ANTONIO TAMAYO (Alcalde de Cieza. PP)
9.117.953 pesetas sueldo año.

JOAQUÍN RUIZ (Concejal Cieza. PP)
10.222.589 pesetas sueldo año.

MARÍA ANTONIA GIMÉNEZ (Concejal Cieza. PP)
10.222.589 pesetas sueldo año.

CONCEPCIÓN MARÍN BLAZQUEZ (Concejal Cieza. PP)
10.222.589 pesetas sueldo año.

MARÍA JOSÉ GARCÍA (Concejal Cieza. PP)
10.222.589 pesetas sueldo año.

MIGUEL NAVARRO (Alcalde Campos del Río. 2.000 habitantes. PSOE)
7.395.858 pesetas sueldo año.

PEDRO JOSÉ MARTÍNEZ (Concejal Archena. PP)
6.169.593 pesetas sueldo año.

PATRICIA FERNÁNDEZ (Concejala Archena. PP)
4.113.062 pesetas sueldo  año.
Liberada a 3/4 de jornada. Atiende a los vecinos 6 horas a la semana.

JESÚS ANSELMO GARCÍA (Concejal Archena. PP)
4.113.062 pesetas sueldo año.
Liberado 3/4 de jornada.

FUENSANTA CANO (Concejala Archena. PP)
4.113.062 pesetas sueldo año.
Liberada 3/4 jornada.

ROSARIO NAVARRO (Concejala Archena. PP)
3.084.796 pesetas sueldo año.
Liberada 1/2 jornada
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #42 en: 03 de Enero de 2011, 00:14:06 am »
LA CORRUPCIÓN POLÍTICA AUTONÓMICA Y MUNICIPAL EN  DE LA REGIÓN DE MURCIA

(Datos publicados en "El otro estado de la región. Informe 2010". Capítulo sobre la situación política, de la que son autores Antonio Campillo y Tono Cllaeja)

 Lista provisional de los casos de corrupción en la Región de Murcia

  

A continuación, vamos a enumerar todos los casos de presunta corrupción (no sólo urbanística) denunciados e investigados en la Región de Murcia en los últimos años, lo que supone un claro ejemplo de la generalización de las conductas ilegales o al menos irregulares entre los mandatarios municipales y entre algunos autonómicos. Hay que tener en cuenta que la mayoría de investigaciones están sub iudice, por lo que la situación de los mismos podría variar. Entre las detenciones destacan la del ex-consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco Marqués (que también había sido Consejero de Sanidad y Delegado del Gobierno, y que actualmente sigue dirigiendo HEFAME, una de las empresas más importantes de la Región), imputado por el caso de La Cerrichera en el municipio de Águilas; la del ex-alcalde socialista de Lorca Miguel Navarro, que también fue presidente de la Asamblea Regional, segunda autoridad murciana después del presidente Ramón Luis Valcárcel; y la del concejal de Urbanismo de Murcia, Fernando Berberena, por un caso de corrupción que puede tener muchas ramificaciones: el de Nueva Condomina.

Los casos que vamos a enumerar afectan a 23 de los 45 municipios de la Región de Murcia. Casi todos ellos gobernados por el PP, excepto el de Ojós (gobernado por un grupo independiente), y los de Los Alcázares, Ceutí y Lorca (gobernados en su momento por el PSOE). En total, dos ex-alcaldes y otros tres alcaldes en activo han sido, por el momento, detenidos por la Policía y la Guardia Civil.

  

ABANILLA. El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Cieza está investigando si unos documentos solicitados por el Grupo Municipal Socialista son verídicos o han sido falseados, para lo cual llamó a declarar en calidad de imputados al primer teniente de alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco (PP), al secretario municipal, Miguel Castillo López, y al ingeniero del ayuntamiento de Murcia, José Enrique Pérez González. Este funcionario redactó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, pero unos meses antes de que el Pleno municipal aprobara inicialmente el plan compró junto con un socio 380.000 metros cuadrados de terreno, que pasaron de agrícolas a urbanizables, "porque así lo propuso él mismo al pleno municipal, firmando después un convenio urbanístico con el alcalde Fernando Molina", según denunció la portavoz del PSOE en Abanilla, María Dolores Saurín.

ABARÁN. El alcalde de Abarán (PP) y dos concejales, el de Personal y el de Hacienda, así como otros miembros del consistorio, han sido llamados a declarar, en calidad de imputados, por el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Cieza, que investiga una presunta malversación de fondos a raíz de una denuncia de UGT.

ÁGUILAS. Hubo tres detenidos (entre ellos, el ex-consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco Marqués) y una decena de imputados, incluido el empresario Trinitario Casanova Abadía y el alcalde, Juan Ramírez Soto (PP), así como dos ex-directores generales de la Consejería dirigida por Marqués. Se investiga todavía la reclasificación de un espacio protegido: La Cerrichera.

ALCANTARILLA. Una juez ha abierto juicio oral contra el alcalde de Alcantarilla, Lázaro Mellado (PP), al que le pide seis años de prisión por contaminar el río Segura. No hay información reciente de la celebración o archivo del caso.

CARAVACA. El Fiscal Anticorrupción investiga la reclasificación de un terreno en beneficio de la empresa Golden Sky, relacionada con la trama destapada en Librilla.

CARTAGENA. Un juzgado de Cartagena investigaba hasta hace unos meses el intento de reclasificación de la finca de Lo Poyo, en cuya intermediación participó Roca, el principal imputado en la Operación Malaya de Marbella, y por el que la Kutxa y varios socios pagaron 240 millones antes de ser urbanizable. El propio presidente Valcárcel paralizó el expediente al reconocer que era una situación anormal. En el caso de Novo Carthago, terreno aledaño al anterior de Lo Poyo, la empresa investigada por la Justicia es Hansa Urbana, propiedad al 15% de la Caja Mediterráneo (CAM).

CEUTÍ. Un juzgado investiga al ex-alcalde socialista de Ceutí, Manuel Hurtado, por prevaricación. En estos momentos, este político, que perdió las elecciones municipales de 2007, es senador.

CIEZA. La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia presentó una querella en el Juzgado de instrucción número uno de Cieza contra el alcalde, Antonio Tamayo (PP), por un presunto delito de prevaricación continuada tras la contratación de dos trabajos de consultoría, durante el año 2006, que el Ayuntamiento habría adjudicado de manera verbal a una arquitecta por valor de unos 50.000 euros. Asimismo, estudia la aprobación de un convenio urbanístico en el que se reclasifican 270 hectáreas de suelo rústico en los cuales se pretenden construir 5.000 nuevas viviendas. La oposición denunció este convenio porque de las 270 hectáreas, 230 son de una nuera del alcalde.

FORTUNA. Un juzgado de Cieza ha decidido imputar al actual alcalde del PP y a dos ediles más, después de que la concejala de su mismo partido, María Dolores García, les acusara públicamente, ante los tres magistrados de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Murcia, de haber comprado votos en las elecciones locales de este municipio en 2003, a cambio de empleos municipales y vales de comida. En estos comicios, el PP resultó vencedor por primera vez con mayoría absoluta.

SIGUE EN MENSAJE SIGUIENTE...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #43 en: 03 de Enero de 2011, 00:18:09 am »
COMUNICADO DE PRENSA
Jueves, 30 de diciembre de 2010
Tras la exitosa manifestación
LOS SINDICATOS CONVOCANTES AGRADECEN A
EMPLEADOS PÚBLICOS Y CIUDADANOS SU
RESPUESTA MÁSIVA ANTE LOS ATAQUES DEL
GOBIERNO MURCIANO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS
El próximo martes, 4 de enero 2011, se realizará otra
manifestación convocada a la misma hora y en el mismo lugar
Las organizaciones sindicales CSIF, INTERSINDICAL, ANPE, SATSE, UGT,
CCOO y SIDI, tras el éxito de la movilización de ayer, miércoles, 29 de
diciembre de 2010 contra la Ley de Medidas Extraordinarias para la
Sostenibilidad de la Finanzas Públicas aprobada por el Gobierno regional,
quiere agradecer a los empleados públicos y ciudadanos por su respuesta
masiva a esta convocatoria.
Así, las organizaciones firmantes consideran que es necesario seguir sumando
esfuerzos y continuar la lucha contra lo que supone la mayor agresión nunca
cometida contra los trabajadores y trabajadoras de la Administración
autonómica y su grave repercusión social.
Por ello, dichas organizaciones vuelvan a convocar a todos, empleados
públicos y ciudadanos, el próximo martes, 4 de enero, a las 18.00 horas, en la
Plaza Fuensanta de Murcia, para manifestar, bajo el lema ‘Frente a la
agresión social de Valcárcel, DIGNIDAD Y RESISTENCIA’, el rechazo a la
Ley de Medidas Extraordinarias y la defensa de unas condiciones de trabajo
dignas, el reconocimiento del derecho a la negociación colectiva y la defensa
de unos servicios públicos de calidad para la ciudadanía murciana.
MANIFESTACIÓN MARTES 4 ENERO 2011. A LAS 18.00 H.,
EN LA PLAZA FUENSANTA (Murcia)
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #44 en: 03 de Enero de 2011, 00:21:30 am »
FUENTE ÁLAMO Y TORRE PACHECO. En esta trama hay 14 imputados, entre ellos Daniel García Madrid (PP), alcalde de Torre Pacheco. Éste fue detenido junto a un funcionario tras aprobar una permuta que perjudicó económicamente al Consistorio. La magistrada de San Javier sigue investigando en los ayuntamientos murcianos de Torre Pacheco y Fuente Álamo la comisión de los presuntos delitos de negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, prevaricación, fraude y revelación de secreto, siendo el empresario Facundo Armero (socio fundador de Polaris, junto con Pedro García Meroño, a quien luego vendió su participación en la empresa) el principal sospechoso de encabezar la trama de corrupción. Los últimos acontecimientos parecen demostrar la presunta existencia de financiación corrupta del PP en el municipio de Fuente Álamo, pese a que inicialmente se había archivado esta parte de la causa. Uno de los escoltas del empresario Armero reconoció haber llevado importantes sumas de dinero a los alcaldes de Fuente Álamo y de Mazarrón. Llama la atención, a modo de curiosidad, que quien fue durante tres años guardaespaldas de Armero, se encargara también de vigilar y ocultar en 2003 a los tránsfugas de la Asamblea de Madrid, Tamayo y Sáez, que posibilitaron la llegada de Esperanza Aguirre al Gobierno de la Comunidad de Madrid.

LIBRILLA. En la Operación Biblioteca hubo cinco detenidos, entre los que se encontraban el alcalde, Pedro Martínez, y el teniente alcalde y edil de Urbanismo, Pedro García, por supuestas adjudicaciones irregulares a empresas de los funcionarios encargados de contratarlas. Al igual que en el punto anterior, en esta operación de la Guardia Civil aparece la financiación corrupta del PP. Uno de los empresarios favorecidos por las adjudicaciones de obra pública, Domingo Peñalver fue detenido, y en la declaración ante el juez se auto inculpó del delito de cohecho al asegurar que realizó diferentes pagos al alcalde de Librilla y al concejal de Urbanismo para financiar el Partido Popular de este municipio, entre otras cosas.

LORCA. En la Operación Reciclaje o Caso Limusa, el ex-director de los servicios de la empresa municipal de limpieza de Lorca (Limusa), Francisco Gil Eguino, fue detenido como supuesto autor de un delito de fraude al utilizar las dependencias municipales para la gestión de sus empresas. Unas 70 sociedades están siendo investigadas. Posteriormente, fueron arrestadas otras siete personas en relación a esta trama, entre ellas el ex-alcalde socialista Miguel Navarro.

LOS ALCÁZARES. En la Operación Ninette, hay seis detenidos. Entre las dos personas que tuvieron que abonar fianza para eludir la cárcel está el ex-alcalde del PSOE Juan Escudero, que pagó 60.000 euros. En esta operación declaró el cartagenero Juan Antonio Roca, detenido en Marbella como principal acusado en la Operación Malaya, y con importantes intereses en su región natal. En esta trama, hay otros catorce imputados. Entre los detenidos está el empresario Valero Garcerán, que aparece en las conversaciones grabadas por la Guardia Civil en la investigación del ayuntamiento de Torre Pacheco, exigiendo que el alcalde dejara una obra desierta para después adjudicársela modificando el proyecto en su beneficio.

MAZARRÓN. El juez investiga, de momento, a concejales de la oposición por compra de votos. Ellos implicaron, a su vez, a varios miembros del equipo de Gobierno municipal del PP.

MULA. El ex-concejal de Urbanismo, Leandro Pérez de los Cobos (PP), fue denunciado por la Fiscalía por recalificar terrenos que habían sido de su propiedad.

MURCIA. En este municipio, que es la capital de la Región, hay al menos tres causas abiertas. La primera de ellas atañe al arquitecto municipal, Joaquín Peñalver, que permanece en excedencia. La Fiscalía lo denunció por favorecer presuntamente a una empresa propiedad de familia desde su puesto de funcionario. Por otro lado, el Colegio de Arquitectos presentó un recurso contencioso-administrativo contra la actualización del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Murcia. Y, por último, en la Operación Umbra, iniciada en octubre de 2010, han sido detenidas tres personas, entre ellas el gerente municipal de Urbanismo, e imputadas otras cinco, entre ellas el concejal de Urbanismo, Fernando Berberena (PP), y el dueño del Real Murcia, Jesús Samper.

OJÓS. El alcalde de Ojós, Francisco Salinas, de los independientes, fue detenido por presunta corrupción de menores (fotografías pornográficas). La familia del joven implicado recibía ayudas sociales del consistorio.

SAN JAVIER. El ex-alcalde de San Javier, José Hernández (PP), fue detenido junto a dos empresarios del municipio. Por el caso de Puertomayor, en el municipio de San Javier, están imputados también los ex-directores generales Antonio Alvarado y Marcos Ortuño Soto, siendo este último concejal del PP de Yecla.

SANTOMERA. La Fiscalía ha pedido la apertura de juicio oral contra el presidente de la empresa Áridos del Mediterráneo, Pedro García Balibrea (presidente de la Cámara de Comercio de Murcia), y contra el ex-alcalde de Santomera, José Antonio Gil Sánchez (PSOE), por delitos medioambientales ocasionados por la explotación de la cantera ‘El Zacacho’ sin licencia.

TOTANA. En la llamada Operación Tótem se investiga una trama de corrupción de la anterior corporación del PP y de la actual, por la presunta exigencia de comisiones ilegales para recalificar terrenos. Hay catorce detenidos y cuatro imputados más. Entre los arrestados estaba el alcalde del PP, José Martínez Andreo, que permaneció dos meses en prisión, de la que salió tras abonar una fianza de 70.000 euros. Entre los imputados se encuentra el diputado expulsado del PP Juan Morales, ahora en el Grupo Mixto de la Asamblea Regional. Una docena de imputados en la Operación Tótem, que investiga una presunta trama de corrupción urbanística en Totana, se sentarán finalmente en el banquillo de los acusados, según se les ordena en un auto de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.

ULEA. El alcalde, José Bolarín Cano (PP), fue denunciado por la oposición por presuntos delitos urbanísticos y tráfico de influencias por favorecer presuntamente la reclasificación de terrenos propiedad de su suegro. Además, se le investiga en relación a la Operación Biblioteca de Librilla.

VILLANUEVA DEL SEGURA. El alcalde, José Luis López de Ayala (PP), fue objeto de una querella de la oposición por otorgar la licencia para construir una urbanización en una zona de dominio público hidráulico del río Segura.

 

En un comunicado hecho público por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia en marzo de 2009, se intentaba acotar el número de casos que hasta ese momento se mantenían ‘vivos’ en cualquiera de las fases judiciales. Entre ellos no se encontraba, claro está, la Operación Umbra, iniciada en octubre de 2010. Después de recordar que el número de denuncias archivadas en la Fiscalía a responsables de ayuntamientos del PP había ascendido a 51 hasta esa fecha (21 en 2006, 21 en 2007 y 9 en 2008), la Junta de Fiscales precisaba que en relación al PSOE solo se habían presentado 11 denuncias, siendo archivadas 8 por el Ministerio Público. En relación a las querellas formalizadas por la Fiscalía en los distintos Juzgados de Instrucción, las que afectaban a responsables de ayuntamientos gobernados por el PP eran 8 (ahora, con el caso de Nueva Condomina, serían ya 9), lo que sumado a las 3 que afectaban al PSOE hacía un total de 11 (ahora, harían un total de 12). Además, hasta marzo de 2009, la Fiscalía había formalizado tres escritos de acusación: uno contra el alcalde de Alguazas, por delito contra la ordenación del territorio, pendiente de celebración de juicio; otro contra el ex-alcalde de Santomera, por delito medioambiental, igualmente pendiente de la correspondiente vista oral; y un tercero contra el alcalde de Mazarrón y otros (entre los que se encontraba un afiliado al PSOE), que tras celebración de juicio dio lugar a una sentencia absolutoria, en contra de la petición de la Fiscalía.

* Los subapartados 4.1 y 4.3 de este capítulo han sido redactados por el periodista Tono Calleja, que actualmente trabaja en el diario El País e investiga sobre la corrupción política en España.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #45 en: 03 de Enero de 2011, 08:12:26 am »
"Osú que pechá de copia-pega te has dao", madre mía !!

Yo creo que hay que ser obejtivos y reconocer que Cataluña, Euskadi y Madrid ganan a Andalucía, Murcia, Extrmadura y Castilla la Mancha por goleada.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #46 en: 03 de Enero de 2011, 13:33:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Osú que pechá de copia-pega te has dao", madre mía !!

Yo creo que hay que ser obejtivos y reconocer que Cataluña, Euskadi y Madrid ganan a Andalucía, Murcia, Extrmadura y Castilla la Mancha por goleada.

Sobre todo Navarra...Feliz Año. :)
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #47 en: 04 de Enero de 2011, 21:18:30 pm »
CONTRA EL 'TIJERETAZO' EN LAS CALLES DE MURCIA
Varios miles de funcionarios arremeten contra Valcárcel y Zapatero en su quinta protesta.
La protesta, más multitudinaria que las anteriores, ha arrancado pasadas las 18.15 horas desde la plaza de la Fuensanta y ha recorrido la Gran Vía murciana hasta la Consejería de Economía y Hacienda.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo he estado. Iba paseando por allí por casualidad y no me he podido contener. He cogido una bandera de UGT y les he acompañado hasta el final.
Joder cómo han puesto de huevos la puerta de la vivienda de Valcárcel, y eso que estaba la Policía Nacional Antidisturbios. Pero la verdad es que no hubo ninguna carga policial y todo se ha desarrollado muy bien.
Ha sido exagerada la movilización. Espectacular. Me alegra muchísimo ver tan unidos a los trabajadores y a todos los sindicatos luchando por lo que es justo. De verdad, empleados públicos murcianos, ENHORABUENA. ASÍ SE HACE.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #48 en: 09 de Enero de 2011, 11:49:13 am »
- ¿Pero no hizo lo mismo Zapatero cuando aprobó los recortes que provocaron la huelga general? Fue él quien rebajó un 5% el sueldo a los funcionarios y eliminó ayudas sociales y ustedes, entonces, no lo criticaron.
- Entendíamos que para que el Estado cumpliera los objetivos de déficit había que repartir los sacrificios y los empleados públicos en el mes de mayo no habíamos sufrido ningún ajuste, luego nos parecía razonable que asumiéramos una parte. En ese momento, la consejera de Hacienda dijo que se atacaba a los más débiles y que se vería afectado el consumo. La rebaja del 5% fue a todos los funcionarios y Zapatero fue al Congreso y la explicó. El problema es que ahora Valcárcel suma a aquel ajuste un nuevo recorte brutal sólo a los funcionarios de la Comunidad, no a los altos cargos ni a su presidente, ni a los diputados regionales ni a los trabajadores de entes públicos y de las universidades. Es injusto porque además recorta derechos sociales, como el que en situación de baja los empleados públicos de la Comunidad sean los únicos de España que pierdan el 25% de sus retribuciones. Los funcionarios van a pagar el excesivo despilfarro de la Comunidad.
- Según ustedes, los números rojos de la Comunidad rondan los 700 millones, no los 300 en que el Gobierno regional cifra sus recortes. ¿De dónde sacarían tal cantidad sin tocar a los funcionarios?
- Hay alternativas. Se podía haber puesto coto al gasto farmacéutico. La Plataforma No Gracias ha cuantificado entre 90 y 100 millones anuales los que la Región se podría ahorrar con el uso de medicamentos genéricos. En conciertos sanitarios se podían haber recortado un 10%, porque hay duplicidad de pruebas innecesarias por falta de coordinación entre la atención primaria y la especializada. Tampoco hay un control exhaustivo sobre el gasto farmacéutico hospitalario. Todo eso se podría hacer sin lesionar las prestaciones básicas. Además, es posible una televisión autonómica con menor gasto y que además no manipule la información, como se demostró el día del debate del 'tijeratazo'...
- ¿El PSRM cerraría la televisión autonómica?
- No hace falta. El problema es que se gastan cantidades millonarias en producción externa y personas que vienen de fuera de la Región a hacer programas que ven muy pocos ciudadanos, mientras que hay trabajadores de La 7 que tienen sueldos mileuristas y podrían hacer esos programas. Los accionistas de La 7 han tenido en los últimos cuatro años unos beneficios de 18,5 millones de euros.
- Pero con todo eso, insisto, no se cubren los 700 millones a que según ustedes asciende el déficit.
- Con una mejor gestión sanitaria se podrían obtener 150 millones de euros. En La 7 se podrían ahorrar entre 25 y 30 millones. También se podrían recortar entes, fundaciones y consorcios, cuyo gasto ha aumentado de 8 millones en 2005 a casi 50 millones en 2010 y cuyo número ha pasado de 65 a 104. Muchos de esos entes hacen lo que antes hacían los funcionarios de la Comunidad y se han utilizado para colocar a personas afines. Ahora dicen que van a vender patrimonio, pero no haría falta con un mejor uso de los inmuebles que tienen. La Comunidad tenía en 2007 arrendados 29.000 metros cuadrados y en 2009 pasó a tener 43.000. Pero es que hay espacios y edificios de la Comunidad que están cerrados. También se podría reducir el número de consejerías,.
- ¿Cuántas consejerías eliminaría usted?
- Tres. ¿Por qué tenemos una de Justicia si no tenemos las competencias o una dirección de Empleo Público que no ha sacado ni una convocatoria de oferta de empleo público? ¿Cuántas personas están en la Consejería de Educación haciendo labores de asesoramiento? 80 o 90.
- Según la consejera de Economía y Hacienda, en la Comunidad sólo hay 48 asesores.
- El presidente dijo un día 43, otro día 46 y otro 48. O el presidente no sabe la organización administrativa que tiene o la consejera no controla el número de asesores.
- Ha dicho usted que suprimiría tres consejerías y sólo se ha referido a Justicia.
- La Consejería de Cultura y Turismo sería otra, porque Cultura podría ir a Educación y Turismo a Empresa. La Consejería de Presidencia es también perfectamente prescindible, ya que Hacienda podría asumir Administración Pública. Con estas tres consejerías menos se podría reducir a la mitad el número de altos cargos. Pero hay más ejemplos de cómo ahorrar. Hace unas semanas se adjudicó el contrato de una licencia de software de Microsoft Office 2010 que ni siquiera se puede poner en marcha porque no se está en condiciones de dar los cursos de formación para ello. ¿Por qué la Comunidad gasta millones de euros en licencias de software cuando otras comunidades, como Extremadura, usa software libre? También se puede reducir drásticamente la publicidad y propaganda. Hace poco se pagaron 300.000 euros por un contrato de patrocinio publicitario de un congreso de turismo de salud.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Cómo cambia el discurso de la Consejera de Hacienda del PP en Murcia. Cuando la rebaja a los funcionarios la hizo ZP decía que se atacaba a los más débiles y que bajaría el consumo. ¿Y ahora que la hace ellla misma no ocurre lo mismo?. Qué hipocresía y contradicción más insultante.

- ¿Y cuánto le van a suponer los recortes a sus compañeros (médicos)?
- Depende si hacen guardias o los sábados que trabajen. Pero hay compañeros que pierden en torno a 800 euros al mes, mucho más que con el 5%.

TELA.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #49 en: 11 de Enero de 2011, 21:24:31 pm »
Comisiones Obreras llenó ayer los tablones de anuncios del Rosell con notas informativas sobre un nuevo decreto de retribuciones al personal estatutario (Boletín Oficial de la Región del pasado 22 de diciembre), que supone un aumento de sueldos a todo el personal directivo del hospital, según el delegado de ese sindicato José Mula. «Cada uno de los 19 cargos directivos va a cobrar unos 5.500 euros más al año, mientras que al resto de trabajadores nos reducen el sueldo con el decretazo. Además, la gente debe saber que la unificación de las gerencias de atención primaria y especializada, hace un año, ha supuesto pasar de 16 a 19 altos cargos, cuando la filosofía de la gerencia única era reducir la estructura que había y aumentar la eficiencia», explicó Mula

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues eso. Que a los funcionarios les bajan el sueldo y como contrapartida aumentan el sueldo a altos directivos y les amplían los cargos. Es que es de vergüenza esto...


CCOO denuncia que durante este año caducan al menos 824 contrataciones eventuales del SMS
Sólo en los tres hospitales de Murcia "tiene fecha de caducidad" 524 contratos entre finales de enero y mayo de 2011. Trescientas contrataciones más expiran en el Rosell de Cartagena a finales de noviembre


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Osea. Que van todos a la calle, y mientras tanto, nos traemos médicos falsos de la república dominicana:

La Brigada de Extranjería y Documentación de Murcia investiga, junto con la Brigada de Extranjería de Madrid, si ha podido haber irregularidades en la presentación al examen MIR de 167 médicos de la República Dominicana que fueron preparados por la academia MGI&Neva de Murcia en los años 2008 y 2009. Ya han declarado como imputados el director de este centro formativo, Jesús Navarro, y Antonio Martínez Pastor, profesor de la academia y jefe de la Unidad Docente de Medicina de Familia del Servicio Murciano de Salud (SMS). Tanto la Consejería como MGI&Neva confirmaron ayer estas imputaciones. Las diligencias se siguen en el juzgado de instrucción número 2 de Murcia.
MGI&Neva se publicitó en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, como explican fuentes del propio centro. El déficit de médicos españoles es un reclamo para facultativos de otras partes del mundo. En 2008, MGI&Neva formó a 49 estudiantes, y en 2009 a 118. Martínez Pastor, jefe de Docencia del SMS e imputado en el caso, fue uno de sus profesores. La Policía trata de aclarar si se cumplieron todos los requisitos legales o si pudo haber alguna falsificación en la documentación. Por ejemplo, si los títulos de Medicina que se presentaron para su homologación pudieron ser falsos en algunos casos. También si quienes viajaron a la Región para prepararse el examen MIR tenían los visados y permisos de residencia en regla para obtener plaza.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es que hay cosas que no se llegan a entender. ¡Con el paro que hay en España y los facultativos que tienen que emigrar!
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #50 en: 12 de Enero de 2011, 20:58:21 pm »
Los sindicatos han cifrado en 25.000 personas los asistentes a la que ha sido, hasta ahora, la manifestación más multitudinaria contra el 'tijeretazo'. La marcha ha concluido con la lectura de un manifiesto con el que se ha vuelto a llamar a la movilización

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #51 en: 13 de Enero de 2011, 21:29:58 pm »
ESTO VA A MÁS:


Los productores de energía solar pedirán amparo al Defensor del Pueblo
Dichas modificaciones, según han explicado, "perjudican desde el punto de vista social, porque afecta a más de 4.000 familias; jurídico, por la inseguridad que conlleva tal Decreto; y de solidaridad, ya que afecta más a unas regiones que a otras, como es el caso de la Región de Murcia , donde hay más horas de sol que en otras regiones de España".

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La manifestación de ayer en Murcia contra de la ley de medidas extraordinarias para la sostenibilidad de las finanzas públicas, alias el 'tijeretazo', volvió a ser la más multitudinaria de las celebradas hasta ahora. Decenas de miles personas (más de 40.000, según los sindicatos convocantes) inundaron la Gran Vía murciana de principio a fin y formaron tras una pancarta en la que se pedía 'Dignidad y resistencia frente a la agresión social de Valcárcel'.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


PROTESTAS CONTRA EL 'TIJERETAZO'
Unas 200 personas boicotean en Santomera un acto de Reverte
La consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, que asistía esta tarde a la inauguración de un nuevo Espacio Joven, ha sido recibida con abucheos y el lanzamiento de huevos

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #52 en: 18 de Enero de 2011, 14:46:32 pm »
Unas 200 personas, según los sindicatos, se han concentrado este martes, convocados por las organizaciones sindicales UGT, CSIF, CC OO, Satse, Sterm-Intersindical, ANPE, SAE y SiDi, ante las puertas de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, dentro del calendario de movilizaciones por la aprobación de la Ley de Medidas Extraordinarias para la Sostenibilidad de las Finanzas Públicas.
A los gritos de 'Manos arriba, esto es un atraco', 'No somos violentos, estamos descontentos', 'Tenemos la razón, tu la televisión' o 'Nos quieren callar, nos van a oír', pedían la derogación de esta ley de recortes porque, según rezaba una pancarta, "soy un simple funcionario, nunca he pegado a nadie, quiero dar las gracias a mis guías espirituales: Valcárcel y Zapatero y un beso para el delegado del Gobierno por hacer que la Murcia de 2011 parezca el Chile de 1973".

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #53 en: 18 de Enero de 2011, 22:29:53 pm »
CUENTAS PÚBLICAS
Castilla-La Mancha presenta un plan de recorte que no afecta a los empleados públicos
El Gobierno central señaló a Castilla-La Mancha y a Murcia como las regiones con un riesgo cierto de incumplir
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Ven cómo sí puede hacerse un plan de ajuste sin volver a herir a los mismos de siempre?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #54 en: 20 de Enero de 2011, 15:12:10 pm »
Que nos gobierne Barreda´
Cerca de 200 personas se concentran ante la consejería de Economía y alaban los recortes de Castilla-La Mancha

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #55 en: 21 de Enero de 2011, 14:36:05 pm »
MURCIA
Nueva protesta contra el 'tijeretazo' en el Palacio de San Esteban
21.01.11 - 13:46 - LAVERDAD.ES | MURCIA |

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #56 en: 23 de Enero de 2011, 11:08:25 am »
LAS MEDIDAS, UNA A UNA
Recortes específicos.
Personal de administración general. Se suprime el 15% de la homologación con el personal del Servicio Murciano de Salud que se empezó a abonar en diciembre y se suspende el pago del otro 15% comprometido para enero.
Personal docente. Rebaja de 75 euros en el complemento de productividad.
Personal sanitario. Rebaja en un 10% de la retribución de las guardias y del mismo porcentaje en los complementos de atención continuada, turnicidad, festividad y nocturnidad, que también cobran empleados de los centros de atención a personas mayores y discapacitados.
Recortes generales.
Jornada laboral. Aumenta con carácter general de 35 a 37,5 horas semanales y, para los que cobren especial dedicación, de 37,5 a 40 horas semanales.
Ayudas sociales. Desaparecen casi todas, entre ellas las destinadas a los estudios de hijos y a la atención a descendientes con alguna incapacidad. Sólo se conservan las indemnizaciones por fallecimiento, jubilación e incapacidad permanente; las derivadas del seguro médico de asistencia bucodental y óptica, y el complemento de pensión para el personal sanitario no facultativo.
Plan de pensiones. Las aportaciones que la Comunidad Autónoma realizaba hasta ahora, y que ascendían a un 1% de la masa salarial, se suspenden.
Incapacidad temporal. Se reduce un 25% el sueldo a percibir desde el primer día de una baja por enfermedad común; es decir, que no sea laboral, salvo que sea debido a riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción o riesgo durante la lactancia natural.
Movilidad obligatoria. La Comunidad trabaja en un plan de redistribución de efectivos entre los servicios que más lo necesiten, lo que implicará traslados obligatorios de los empleados públicos.
Formación. Desaparece la consideración de jornada lectiva de las mitad de las horas destinadas a cursos de formación, aunque sean de los que imparte la propia Comunidad Autónoma. A partir de ahora, todas las horas de formación que se realicen deberán ser durante el tiempo libre de los empleados.
Oferta de empleo público. No habrá en 2011 ni tampoco se realizarán concursos de promoción interna para los funcionarios.
Permisos y licencias. Se reducen por la vía de contabilizar su duración por días naturales (domingos y festivos incluidos).
Anticipos. Se suprime la posibilidad de que los empleados puedan solicitar anticipos económicos a cuenta de sus nóminas..Para muchos es más sangrante la eliminación de ventajas sociales, como la ayuda para hijos y la rebaja del sueldo en caso de enfermedad, que el recorte salarial
Los más castigados son los médicos. Si se suma la rebaja del 5% del verano, muchos ganarán unos mil euros menos al mes.

 Noticias relacionadasLa rebaja de las guardias un 10% le deja sin 468 euros al mes .Se queda sin 75 euros al mes y sin horas para formación .Pierde 70 euros de la nómina y otros 340 de ayuda para sus hijos .Deberá trabajar 150 horas más al año y ganar 540 euros menos .Cobrará 40 euros menos al mes y sólo el 75% del sueldo si cae enferma .Su jornada sube a 40 horas a la semana y percibe 40 euros menos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Qué atraco.

¿Y el gobierno regional, cuánto se ha refajado?..NADA...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #57 en: 23 de Enero de 2011, 15:24:43 pm »
Es tremendamente revelador este artículo de El País: No puedes ver los enlaces. Register or Login

El pleno empleo desapareció y la tasa de paro amenaza con superar el 25% (23,95% en el tercer trimestre de 2010). Murcia ha pasado de liderar las alzas a liderar las caídas en el crecimiento del PIB. En números redondos, Murcia ha vivido el trance de contar con 100 nuevos parados cada día. Y su tasa de abandono escolar en el año 2009 (37,3%) superaba con creces la media española (31,2%). En dos años, Murcia se ha convertido en el espejo de la crisis. Y en el paradigma también de las consecuencias de una economía excesivamente dependiente del ladrillo: hay más de 35.000 viviendas sin vender. Según el Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, se iniciaron 43.776 viviendas en 2004 y solo 4.931 en 2009. El lado oscuro del urbanismo tiene otra estadística: 23 de los 45 municipios murcianos han sufrido casos de corrupción.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #58 en: 25 de Enero de 2011, 16:29:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Banco de España ya confirmó hace unos días que Murcia es la cuarta región menos endeudada de España, estando muy bien situada en el contexto de todo el país, muy por debajo de la media nacional en endeudamiento.

El as de los endeudados, que es el Gobierno de Zapatero, no contento con seguir negándonos la inversión en infraestructuras, dejarnos sin agua y querer quitarnos la única que recibimos, y sacarnos de la agenda europea, para seguir con su campaña de discriminación pretendiendo arruinar y hundir a Murcia porque es pepera, tampoco nos reconoce la deuda que nos debe. Qué casualidad que sí se la reconoce y se la paga a otras CCAA, todas socialistas y ninguna del PP. Qué casualidad…

Ni nos paga lo que nos debe, ni nos deja endeudarnos.

Y ahí que sale él dando la cara por Murcia y apoyando las decisiones del Gobierno regional murciano, con un par:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si Murcia ha hecho los deberes y Cataluña, está por ver, ¿por qué nos margina sistemáticamente y a Cataluña la mima tanto? ¿Y por qué los socialistas murcianos siguen atacando a Valcárcel en contra de la opinión de su jefe Zp? ¿Por qué el PSOE de Murcia con la vasca nacionalista catalana a la cabeza, esa chachi desubicada que se han buscado, no se fueron a armar bulla a la casa del sr. Rodríguez y ahora sí van a montársela a Valcárcel? ¿Por qué no en lugar de exigir a su jefe que nos pague lo que nos debe culpan de todo al Gobierno murciano? ¿A estos les importa Murcia? Obviamente no. Por eso llevan quince años perdiendo las elecciones por goleada.

El otro día comentaron en televisión los últimos datos del ministerio, y claro que la crisis del ladrillo ha afectado a Murcia, como a toda España, pero a Murcia por debajo de la media nacional. Así que no sé yo a qué viene tanta escandalera con Murcia como si estuviese al borde del cataclismo. Nunca a nadie le ha importado un pimiento Murcia y de repente es un problema de dimensiones exorbitantes que os mantiene con el alma en un puño. Vamos, es que estáis en un sinvivir por lo que acontezca en Murcia…, ya lo creo. Os importa tanto Murcia como a mí el desierto de Kalahari.

Pero tranquilos, no sufráis tanto que Murcia no se hunde, antes se hundiría la mayor parte de España. El principal problema de Murcia es el sr. Rodríguez, y si Dios quiere le quedan dos siestas como Presi. Tampoco hace falta ponerse tan dramáticos y fingidamente catastrofistas, que por el número de hilos abiertos despotricando contra Murcia, bien pareciera que el mundo se va a acabar y Murcia fuese el epicentro de la hecatombe.    ::)
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Recortes en la Administración Pública de Murcia
« Respuesta #59 en: 25 de Enero de 2011, 18:52:04 pm »
El problema es que el gobierno regional ha hecho unos recortes injustos y desproporcionados. En las manifestaciones de funcionarios en Murcia se dice que Zapatero mata (por los recortes de mayo), y Valcárcel remata (por su Ley de medidas extraordinarias de diciembre). Castilla La Mancha ha demostrado que puede haber una Ley de medidas extraordinarias sin volver a reabrir la herida que se produjo en mayo. Por eso se manifiestan, porque siempre les recortan a los mismos y porque entienden que se pueden sacar ingresos de otros sitios y recortar en otros lados que causen menos perjuicio a los ciudadanos.
¿Porqué no ha establecido un impuesto a la banca?. ¿Porqué no ha establecido un incremento del Impuesto de patrimonio que sí tiene transferido?. ¿Porqué no se han recortado ellos el sueldo, o sus complementos o dietas, por ejemplo?. Etc. Esa es pues la base de las manifestaciones, que por tanto no sólo afectan a quienes las sufren, tanto en la esfera pública cómo en la privada, porque también han suprimido subvenciones y supresión de entes públicos que traen como consecuencia el cierre de negocios y el despido de trabajadores, sino que afecta claramente a la calidad del servicio público. También le reprochan al gobierno murciano que no haya sido previsor y creen que ha despilfarrado demasiado, aparte de los presuntos casos de corrupción. Todo se junta pues.

¿Porqué se habla de Murcia en este foro?. Por lo mismo que se habla de Cataluña, Andalucía, Madrid, Valencia o cualquier otra comunidad en la que se produzcan noticias de calado. ¿Porqué la prensa nacional se hace eco de estas mismas noticias que tratamos en el foro?. De ahí que nosotros tratemos los temas que aparecen publicados en prensa. Tampoco es tan difícil.

Yo conozco bien Murcia y todos los días consulto por internet la prensa de Murcia, igual que la de Andalucía y de otras comunidades, más prensa nacional e internacional. No me he inventado nada. Lo digo porque, aunque no me mencionas expresamente, casi todos los temas de Murcia los he abierto yo (creo que dos), menos este que lo abrió otro compañero. Así que no creo que hagas llorar casi nadie con tu victimísmo. La gente no es tonta y también sabe de qué pata cojea alguna prensa y cual de ellas manipula más la información, porque la leen, ¿sabes?, y también ven la televisión y escuchan la radio.....etc, etc.

Ádemás, ¿pretendes que se oculten estos hechos en una parte del territorio nacional?. Eso nos recuerda a viejas y malas prácticas de manipulación y ocultación de información relevante, como la que ocultó el PP a España y que tuvo que desvelar la Ser, que fue la existencia de una pista islámica en los atentados del 11-M y que dos días antes de las elecciones sabía el mundo entero por su prensa menos en el país donde ocurrieron los hechos, España. ¿Recuerdas a Acebes echándole la culpa a ETA, lo que ni aún hoy día ni siquiera ha podido demostrarse?.

Luego, lo de echar la culpa a Zapatero me parece una desfachatez y un cinísmo insultante, además de muy irresponsable. La gente sabe de sobra que Zapatero no gobierna la región de Murcia, no controla sus gastos, ni sus ingresos ni su gestión. Eso es demagogia pura. Se le podrán reprochar otras cosas pero no esa.

Además, ¿porqué no dices que ha construido desaladoras, que está haciendo el aeropuerto internacional, que está construyendo el AVE a Murcia, que ha dado un montón de millones para el saneamiento y rehabilitación del Rio Segura (desde el puente colgante de principios del Malecón hasta el puente viejo de acceso a Gran Vía, hay más de tres o cuatro carteles del Ministerio de Fomento que anuncia un montón de millones de euros de inversión, y que no han sido paralizadas y algunos proyectos o se están ejecutando o se han ejecutado ya), o el enorme pabellón Cagigal, el nuevo campo de fútbol del Ranero y la construcción de pabellones cubiertos en pedanías son algunas de las grandes obras financiadas con el plan E, según los carteles de dichas obras, etc. Cosas que el PP con mayoría absoluta prometió..........y no hizo. ¿HUBO alguna restricción de agua en Murcia desde que gobierna Zapatero?. La respuesta es, NO.

Zapatero derogó el trasvase del Ebro porque tiene otros planes para no dejar a Murcia sin agua, como el programa Agua que tiene programada la contrucción de grandes desaladoras y que algunas de ellas ya están en funcionamiento, sin descartar futuros trasvases como el proyecto que se estudia de aprovechar el existente y trasvasar desde el pantando más grande de España que está en Extremadura.

Es que parece que se haya muerto alguien de sed en Murcia durante la legislatura de Zapatero.

Yo te diré cual es el berrinche del trasvase del Ebro, que sin duda lo pueden tener en Almería y en una parte de los agricultores murcianos. Está en los que se enriquecen con la construcción de grandes urbanizaciones con campos de golf.

¿Puedes decirme porqué han construido la Nueva Condomina justo por al lado del que iba a ser el recorrido del trasvase del Ebro a su paso por Murcia y se han contruido los mejores centros comerciales de España en esa zona, así cómo varios edificios residenciales, y se tenía previsto construir macro urbanizaciones con campos de golf por aquella zona también, en terrenos que fueron recalificados y que traen causa el caso reciente de corrupción Umbra en el que tuvimos oportunidad de ver casi en directo en toda España el registro del Ayuntamiento de Murcia y las detenciones que se produjeron, caso en el que, entre otros, está imputado el presidente del Real Murcia, el Sr. Samper, constructor que construyó todo lo mencionado en la zona y que pensaba construir las macro urbanizaciones y que ahora también pretende ser un inversor mayoritario de la Paramunt?. Pues perdona, pero hay mucha gente que opina que aquí hay gato encerrado, y el Fiscal Anticorrupción de Murcia y el Juez de Instrucción parece que también opinan lo mismo.

Normal que con estos líos, Aragón y Cataluña se opongan al trasvase del Ebro, viendo que ellos SI han sufrido recortes de agua, incluso para consumo humano, que hasta tuvieron que llevarles el agua a Barcelona con barcos cisternas para consumo humano, que no para regar campos de golf. Además, menos mal que no se hizo, porque con la pasta que valía hacerlo, si el Estado tiene déficit, imaginen si hueran hecho esa obra faranóica. Porbres funcionarios que tendrían que pagarlo.

Por último, decir que en una etapa de visita a Murcia, por hablar sólo de lo que estoy hablando, RECIBI AMENAZAS DE MUERTE, por aquellos que un dirigente de IU malagueño denominada "los perros del partido popular".  Osea, que encima ni siquiera hay democracia. Parece más un mini estado dictatorial que intentan censurar con amenazas las opiniones y la libertad de expresión de los demás.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot