;

Autor Tema: INCUMPLIMIENTO DE LAS CONTRATAS Y CONOCIMIENTO DE LAS COSTUMBRES  (Leído 662 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado PALIMPSESTO

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 21/11/10
INCUMPLIMIENTO DE LAS CONTRATAS Y CONOCIMIENTO DE LAS COSTUMBRES
« en: 29 de Diciembre de 2010, 01:37:00 am »

Leyendo el capítulo 11 del libro de Fundamentos, me he encontrado esto: "También podían los magistrados apoderarse de prendas de los que incumpliesen la obligación de servicio voluntario a la comunidad, que en las leyes municipales solía ser de cinco días de servicio voluntario, entre ciudadanos de 15 a 60 años (y por cada yunta de mulas)" (página 329). No comprendo, tal servicio, ¿Era obligatorio o era voluntario? Parece que era obligado, por la sanción, pero luego se nos insiste en que era voluntario. Disculpad si es que me he despistado y no capto algo.

En segundo lugar, nuestro libro de texto expone, en cuanto a la costumbre: "El Tribunal Supremo ha venido sosteniendo la teoría clásica de considerar la costumbre como un hecho que debe ser probado por la parte que la alega. La doctrina científica critica esta posición, ya que el juez o tribunal debe conocer la costumbre conforme al principio iura novit curia"; sin embargo, nuestro libro de Civil expone: "las normas del Derecho consuetudinario han de ser alegadas y probadas por el litigante que pretenda su aplicación al caso" (artículo 1.3), de manera que a la pregunta del examen tipo test de civil "¿Tienen obligación los jueces de conocer todas las leyes?" debía contestarse NO; no sé si nuestro derecho o nuestro libro debe considerarse científico o no científico, de acuerdo a lo expuesto.

Pues si me aclaráis algo, se agradece,

Un saludo