No RoberMARD, esa es la cuestión, que no hay tiranía....es la ley !!, tiranía es cuando se accede al gobierno con vulneración de la ley, se cambian las leyes dolosamente o se eliminan opositores para perpetuarse en el poder, como ocurre por ejemplo con las dictaduras. Pero esto es democracia, mala democracia, mala y falsa pluralidad, con predominio de las minorías, es sí, pero porque lo permite la ley....qué cosa puede haber, cómo se las han ingeniado para que partidos nacionalistas que se representan a ellos sólos estén en el Congreso a detrimento de otros partidos nacionales y generales. Ojo, que yo no digo que los nacionalistas no deban estar, pero que estén conforme a sus méritos y los resultados que saquen, joder, que parece con este sistema actual que un voto para CIU o PNV vale por tres y luego a Rosa Diez o a IU se les exige para neutralizar eso en el cómputo de votos el oro y el moro....pues no señor, no me parece justo !!, porque UNO ES UNO y tiene que VALER POR UNO, para todos igual.
Lo otro, para mí sea el caso que sea y el color que sea, tiene que gobernar quien más votos saque....muy sencillo, de momento sólo ha ocurrido digamos metafóricamente en plazas de segunda, los ayuntamientos y CCAA, pero llegará el día que la gente quiera como Presidente del Gobierno de la nación a fulanito y mediante mercadeo pongan de Presidente a quien el pueblo no quiere, entonces nos acordaremos de Santa Bárbara o se liará la mundial. Ese día, con este sistema y con esta clase política no te quepa duda que llegará, al tiempo !!
Lo otro que comenta simple 22 no me refería yo en concreto, pero qué duda cabe que es un ejemplo. Una cosa es pactos y consenso en cuestiones determinadas y otra cosa entiendo que es pactos para que no acceda al poder quien más votos ha sacado. Pero para lo uno y lo otro qué menos que cierta afinidad y fundamento idológico...sería como si IU se une con el PP para que no gobierne el PSOE si gana, por ejemplo.