;

Autor Tema: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo  (Leído 4116 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado durcal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 23/09/07
Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« en: 03 de Enero de 2011, 12:59:46 pm »
me gustaria compartir con vosostros/as la siguiente reflexión surgida tras la lectura de algunas opiniones en este foro sobre temas políticos.
Estas parten de denostar las opciones políticas que no comparten con descalificativos sumamente groseros y ensalzar las propias. La base del debate poliltico es el respeto a las ideas/opciones de los demás y la contraste de la mismas, deberiamos pues como ciudadanos repudiar las opciones políticas y medios de comunicacíon que pretenden conseguir o mantener el poder radicalizando a sus seguidores y canalizando su rabia hacia el adversario con técnicas informativas carentes de toda Etica deontologica y más parecidas a agencias de publicidad que a partidos políticos, hurtandonos el debate de ideas a toda la sociedad, la corrupciòn y la ineptitud no es patrimonio de nigún partido, pais , sociedad etc.. como ciudadanos no debemos amparar ninguna de estas conductas deplorables y nuestros representantes politicos deberian tener claro que el que incurra en estas prácticas no solo debera responder penalmente si fuera el caso sino seran expulsados de los órganos de responsabilidad por los propios partidos y desde luego nadie les votaria. La mejor vacuna de una sociedad contra politicos que pierden de vista el interes general debe ser ciudadanos informados ( acaso es lo que temen).En estos tiempos más que nunca es necesaria la política con mayúsculas y a ello cada uno desde su ámbito podemos y debemos colaborar.
gracias


Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #1 en: 04 de Enero de 2011, 16:14:42 pm »
Imposible....
Yo al leerte pensaba en Intereconomía... otros pensarían en la Sexta, ¿en quién pensabas tú?

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #2 en: 04 de Enero de 2011, 19:41:54 pm »
Yo te doy la razón, a veces parece esto un panfleto monocolor. Cuando no se está de acuerdo con según quien, o eres el enemigo, el rojo, el nacionalista antiespañol y un montón de sandeces que se resume en: O estás conmigo o en contra de mí. No tienes otra opción.

Bienvenid@ a los mundos de Yupie!!!
bye!!!

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #3 en: 04 de Enero de 2011, 20:23:24 pm »
Saludos.

Yo creo que el primer post piensa en libertad ideológica y respeto por las opiniones contrarias. Libertad para elegir el medio informativo que nos informe y libertad para manifestar en un foro nuestros pensamientos políticos, básico en un Estado de Derecho y que conforma lo que los juristas llaman libertad de expresión ligada a la dignidad humana.

Aquí hay buen debate en general y aunque a veces se insulta o menosprecia, el tono es bastante bueno para los foros que pululan por internet. Sí que suele ocurrir que ante discrepancias históricas o ideológicas rapidamente se suele insultar al rival debatiente pero ese hecho denota más falta de cultura y argumentos que otra cosa.

En cuanto a la política y el debate, es poco el nivel intelectual de nuestros políticos, el gobierno por un lado y la falta de oposición real y efectiva por otro. Lo ideal sería que el gobierno temiera a sus conciudadanos y los sirviera y no que el ciudadano tenga miedo de su gobierno.

Hace falta un movimiento cívico que encauce el descontento general, no sé cómo se podría instrumentalizar, pero sí tengo claro como en su último libro de Gustavo Bueno sobre corrupción que estamos más cerca de una partitocracia que de un Estado de Derecho digno de tal nombre; los políticos se auto-protegen normativamente, da igual el que llegue al poder, haría falta un cambio de régimen político que hiciera verdaderamente responsables de decisiones políticas a los gestores de millones de euros; ¿Cómo es concebible que un Ayto, su alcalce pueda llevarlo a la bancarrota y éste no responda con su patrimonio?, y esto por poner un ejemplo, pero es una situación que se repite en otros ámbitos, tanto nacionales como autonómicos.

Regeneración democrática y decidir entre todos hacia dónde vamos y hacia dónde queremos ir; yo particularmente el rumbo que llevamos no sé a donde nos va a llevar.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #4 en: 04 de Enero de 2011, 21:01:24 pm »
Pues yo creo que hay que saber "sobrevivir" al insulto...
A mi personalmente no me molestan los insultos, al contrario creo que sin abusar resultan un recurso expresivo muy apañao...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado durcal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 23/09/07
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #5 en: 04 de Enero de 2011, 22:49:23 pm »
Si hechasemos un vistazo a la historia española y universal podriamos llegar a la conclusion que el nivel del debate basado en ideas y en el respeto y colaboracíon entre las diferentes opciones políticas conduce a sociedades mas avanzadas, cohesionadas y mejor prepraradas para afrontar los retos que se le presentan. No os parece sintomatico que cierren CNN+ y en su lugar pongan gran hermano

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #6 en: 05 de Enero de 2011, 00:48:36 am »
Amigo: el verbo echar, ha sido siempre sin h inicial. Lo digo sin ánimo de molestar, ya que pides que haya un cierto nivel... No confundas el verbo hacer, con el verbo echar.

Y dicho esto, daré mi opinión sobre este tema:

En mi opinión, la crispación viene dada por el excesivo avance tecnológico, que posibilita que haya mucha más información y, consiguientemente, mucho más material inflamable y en consecuencia, mucha mayor crispación. Ahora con tanto nivel de información, la gente tiene una idea mucho más fiel de lo que es la cosa pública, y mucho menos amable. Quizá en una sociedad con menos participación ciudadana, con menos información, con más gobierno de unos pocos y menos influencia de la masa, teniendo a la gente totalmente engañada, (al estilo digamos medieval o aristocrático) habría menos crispación y más sosiego, pero los avances técnicos no tienen vuelta atrás. ¡Y claro que la información desagradable genera crispación!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #7 en: 05 de Enero de 2011, 02:19:40 am »
Y yo me pregunto: ¿cómo contrasta la gente esa información?...

Sí información hay mucha y facilidad de acceso a ella, pero hay que entender que para las empresas que se dedican a "informar" la información es un producto y la competencia es mucha... De este modo, es factible que estas empresas se dediquen a vender opinión como información (que es lo que hace Simple, por ejemplo).

Del mismo modo, las empresas que se dedican a "informar" escogen un público y cuentan lo que ese público quiere ver, oír o leer... Obviamente, es lógico llegar a pensar que, por ejemplo, una empresa como Intereconomía adapte la noticia ( y cuando digo adaptar podéis leer "se invente") que va destinada a un público determinado predispuesto a aceptar un cierto tipo de noticias...

Y como muestra un botón. Simple está predispuesto para aceptar noticias que hablen de conspiraciones, de lo malos que son los musulmanes y de lo perversos que son los catalanes... Pues habiendo Simples, habrá empresas que les suministren la información que los Simples demanden y cuando esa información no exista, la empresa seguirá elaborándola porque ese es su negocio...

Y este negocio puede verse de forma clara en los programas de Telecinco: la peña demanda morbo, enfrentamientos, gente que se tira los trastos. Telecinco paga a famosos para que se saquen los ojos ante las cámaras. Los programas de enfrentamiento funcionan, pero llega un momento en que se acaban los famosos, las peleas entre ellos no dan para más ¿qué hace Telecinco? Simula enfrentamientos entre los propios colaboradores de los programas, se inventa los conflictos y que siga el negocio...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado durcal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 23/09/07
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #8 en: 05 de Enero de 2011, 13:20:47 pm »
Perdón por el error ortográfico y gracias por la correción simple, para enriquecer el debate recomiendo un árticulo en el periódico El País sobre el asunto del premio nobel  PAUL KRUGMAN
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la diferencia entre opiniones e información que apunta el compañero estoy totalmente de acuerdo. La CE habla del derecho a una información veraz, pero hay técnicas que se utilizan para orientar la opinión pública en un sentido determinado, habeis oido hablar de aquello de "No pensar en un elefante rosa" por ejemplo.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #9 en: 05 de Enero de 2011, 14:22:26 pm »
Pienso que son dos cosas muy fronterizas, pero...

A lo que voy es a que las facilidades de acceso a la información, han transparentado el crimen, el embuste, la trampa, el latrocinio y el juego sucio, que siempre fue la política. Y eso crea inevitablemente crispación. Sobre todo cuando la intervención del poder es tan fuerte, ya que eso, necesariamente, termina por generalizar entre la sociedad esa mezcla de crimen, embuste, trampa, latrocinio y juego sucio.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #10 en: 05 de Enero de 2011, 14:32:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo que hay que saber "sobrevivir" al insulto...
A mi personalmente no me molestan los insultos, al contrario creo que sin abusar resultan un recurso expresivo muy apañao...


Joe, pues sabras tú;

A mí si me molesta.

Una cosa es una broma y otra decirle a otra persona gilipollas, maricón, guarro etc etc, cómo va a ser eso !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #11 en: 05 de Enero de 2011, 14:43:04 pm »
Perdona fcalero, pero cuando la fuerza de los propios argumentos no basta y es necesario recurrir a la descalificación constante y gratuita, estamos ante el desparpajo que da la incultura

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #12 en: 05 de Enero de 2011, 14:51:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pienso que son dos cosas muy fronterizas, pero...

A lo que voy es a que las facilidades de acceso a la información, han transparentado el crimen, el embuste, la trampa, el latrocinio y el juego sucio, que siempre fue la política. Y eso crea inevitablemente crispación. Sobre todo cuando la intervención del poder es tan fuerte, ya que eso, necesariamente, termina por generalizar entre la sociedad esa mezcla de crimen, embuste, trampa, latrocinio y juego sucio.



No lo han "transparentado" , lo han convertido en un consumible más...
Se ha creado la noticia kleenex... La noticia que está de moda...
Los consumidores de noticias no piden explicaciones a las entidades y organizaciones que les representan ante este tipo de noticias.
Los católicos se radicalizan, demonizan a quienes publican las noticias de curas pederastas, eluden su responsabilidad como miembros de la entidad. Y al igual que los católicos los de uno y otro bando político...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #13 en: 05 de Enero de 2011, 15:17:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona fcalero, pero cuando la fuerza de los propios argumentos no basta y es necesario recurrir a la descalificación constante y gratuita, estamos ante el desparpajo que da la incultura

Pero el desparpajo provenga de donde provenga siempre será desparpajo. Y ese desparpajo permite un acercamiento más humano y personal que la afectación hipócrita.
Tendríamos que ser como en las pelis del oeste en las que los protas se pegan una paliza pero luego se hacen amigos.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #14 en: 05 de Enero de 2011, 18:25:43 pm »
Yo creo que, lo que provoca insultos es el forofismo: el identificarse demasiado con un personaje y confundir una persona con un personaje público...

Información-opinión: informar sobre un crimen es llamar criminal al protagonista de la información
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #15 en: 05 de Enero de 2011, 18:29:34 pm »
Decir que los dirigentes chinos sostienen económicamente a España con lo de la deuda, es omitir que esa dictadura comunista trafica con riñones de prisioneros políticos, etc.

La información, hasta la más prosaica, tiene intencionalidad...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #16 en: 05 de Enero de 2011, 23:03:13 pm »
Ya está el Simple con sus cositas... pero se le ha olvidado decir que esos riñones los cocinan con jerez y luego te lo ponen de tapa...

Yo creo que más que el forofismo lo que provoca insultos es la gilipollez de algunos...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #17 en: 06 de Enero de 2011, 03:41:08 am »
Citar Simple 11:
Citar
Quizá en una sociedad con menos participación ciudadana, con menos información, con más gobierno de unos pocos y menos influencia de la masa, teniendo a la gente totalmente engañada, (al estilo digamos medieval o aristocrático) habría menos crispación y más sosiego, pero los avances técnicos no tienen vuelta atrás. ¡Y claro que la información desagradable genera crispación!

Creo que con tanta información y desinformación hoy en día en el Internet, hay que saber escuchar a tu propia corazón. Creo que cada uno tiene que aprender a saber diferenciar de tanta "información/desinformación" lo que es que suena con su propia inteligencia  interior - lo notas, cuando leas algo, si suena con tu propia "verdad" o suena falso. Y cuando conectas con tu propio fuerza interior, lo sabes si es verdad, o no.

"Cuando el león ruge, lo sabrás!"
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #18 en: 07 de Enero de 2011, 21:23:41 pm »
Por ejemplo, el caso que he dicho anterior de China: una verdad como una catedral: que hacemos negocios con traficantes de órganos sacados a prisioneros políticos.

Voy a decir como lo enfoca el votante socialista:

1. Este cabrón está acusando al partido de mis amores de colaborar con el crimen.
2. Yo he votado al partido que ha acusado este hijo de puta.
3. Luego, este hijo de puta me está acusando a mí de criminal.
4. Respuesta insultante.

De manual, vamos...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Por un debate pólitico respetuoso y reflexivo
« Respuesta #19 en: 08 de Enero de 2011, 01:14:07 am »

Tus únicas pruebas son acabar o empezar tus frases con "todo el mundo sabe" y así consideras que nadie puede poner en tela de juicio cualquier paranoya que se te ocurra...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me