Por supuesto Jamgo,que nada te detenga amigo. Si lo quieres búscalo. Ahora, que no solo es el nivel de profundidad de conocimientos requerido solo para que no se rían de ti al presentarte al primer corte ( primer examen eliminatorio ) de la oposición ( dicho en sentido figurado claro está )
Plantéate si realmente tienes tiempo y/o recursos como para opositar una media de 5 o 10 años ( si eres un fenómeno menos, si te va más o menos bien puede que más ) con las consecuencias debidas. Tiempo de tu vida que perderás, experiencia práctica o laboral que habrás dejado de ganar y que no tendrás, miles de momentos que no se volverán a repetir con tu familia y con tus amigos, que habrás dejado atrás por conseguir una meta.
Pero sobre todo plantéate si de verdad te ves como juez, una vez que hayas obtenido el cargo. Que digas desde el primer día y tengas la convicción que te permita reconocer: este es el cargo que yo quiero.
Porque anda que no debe ser duro ser juez cuando la opinión pública solo se acuerda de ti por tus errores, la cada vez más enorme carga de trabajo a la que te verás sometido con cada vez menos recursos, acostarte sabiendo que has tenido que ejecutar una hipoteca y una familia se ha quedado sin una casa, que te llegue delante de tus narices un hombre que ha matado a la mujer o a sus hijos y que pretende eludir el ordenamiento jurídico con su argumentada y estudiada defensa jurídica, que con una firma tuya alguien se va a pegar lo que le queda de vida a la sombra... y así un largo etcétera...
Para mí la judicatura y el poder que atesora un juez en sus manos es algo increíble y maravilloso, y no es por no seguir estudiando, porque también podría intentar opositar, es porque realmente sin haber llegado ahí no me veo ejerciendo toda mi vida en un puesto de esas características, igual que no sería capaz de preparme notarías únicamente por el incentivo que supone la remuneración astronómicamente grande ( cada vez menos ) que representa el arancel y la cada vez mayor ''competencia'' al existir libertad de elección por parte de los clientes.
En resumen, que si te gusta lo intentes, pero hay que pensar MUCHO si realmente esa es la profesión que realmente quieres acabar ejerciendo ( no digo que tú no, solo divago )