;

Autor Tema: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional  (Leído 4583 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado plavix01

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 117
  • Registro: 13/09/10
Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« en: 15 de Enero de 2011, 08:14:28 am »
¿Alguien ha encontrado el pdf de las preguntas del segundo trabajo de Teoria del Estado Constitucional?


Desconectado mcasillas

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 22/07/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #1 en: 15 de Enero de 2011, 10:27:27 am »
no eso mismo estaba buscando por aqui! :-\

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #2 en: 15 de Enero de 2011, 11:59:30 am »
Por lo que yo leí la cuelgan a partir de las 00:00 de esta noche.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado priramideuned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 26/09/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #3 en: 15 de Enero de 2011, 12:04:57 pm »
 :'( Algún alma caritativa que cuelgue el PDF que no lo encuentro. Y si son las preguntas de la PRECs mucho mejor para no errar demasiado.
No me fío de abrir el enlace no valla a ser que empiece a contar el reloj y me explote en las manos.  ::)

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #4 en: 15 de Enero de 2011, 18:39:32 pm »
hola, yo he contestado al que no evalua y no es nada facil!!! tengo miedo de empezar el prec, que horror!

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #5 en: 15 de Enero de 2011, 22:27:43 pm »
Hola, no soy capaz de insertar el pdf, pero si entrais en la plataforma ALF de la UNED, está en el icono "Documentos", en una carpeta que se llama "Preguntas segunda prueba evaluación". Suerte.

No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado togapraetexta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 04/10/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #6 en: 16 de Enero de 2011, 02:37:13 am »
Hola aquí estan las preguntas:
EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN
SEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA
GRADO: DERECHO
ASIGNATURA: TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
CUOTAS DOCENTES: TORRES DEL MORAL; VIDAL PRADO Y ANTONIA
NAVAS
Indique si son Verdaderas o Falsas las afirmaciones siguientes:
Ejemplo: El Estado nace en Europa con la Monarquía autoritaria en los siglos XV y
XVI
VERDADERO
1) El Estado liberal de Derecho se caracteriza por ser un Estado no
intervencionista.
2) Son rígidas las Constituciones que se reforman por procedimientos legislativos
ordinarios.
3) En el sistema americano de jurisdicción constitucional, la declaración de
inconstitucionalidad supone la nulidad de la ley.
4) En los sistemas parlamentarios de gobierno, el Gobierno podrá disolver al
Parlamento cuando pierda la confianza necesaria.
5) La moción de censura es propia tanto de sistemas de gobierno parlamentarios
como presidencialistas.
6) En el sistema presidencial o presidencialista de gobierno, el Presidente es Jefe de
Estado y de Gobierno.
7) Durante la Segunda República española, se reconoció por primera vez el
sufragio femenino.
8) En España el reconocimiento expreso de los partidos políticos por una
Constitución no tuvo lugar hasta la Constitución de 1931.
9) Constituciones plenamente originarias hay muy pocas en la actualidad. Es el
caso de Estados Unidos, Reino Unido o Suiza.
10) El Tribunal Constitucional español se compone de diez miembros propuestos
por el Congreso de los Diputados, el Senado y el Gobierno.
11) En la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, los
derechos son concebidos como derechos naturales, y por tanto, anteriores a la
sociedad y al Estado.
12) En la monarquía limitada o moderada, el Rey conserva la titularidad del poder
ejecutivo y comparte con la nación el legislativo y el constituyente.
13) La Constitución española únicamente admite el derecho de sufragio activo de los
extranjeros en las elecciones municipales.
14) La Constitución española en su artículo 87 atribuye expresamente la función de
la iniciativa legislativa a los grupos parlamentarios.
15) La Constitución de 1845 amplió la autonomía de las Cámaras y disminuyó la
influencia de la Corona sobre ellas.

Un saludo y suerte.

Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #7 en: 16 de Enero de 2011, 04:58:54 am »
Muchísimas gracias por compartirlo, de verdad.

Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #8 en: 16 de Enero de 2011, 08:36:01 am »
Os pongo mis respuestas, aviso, esta asignatura no la llevo muy bien.
Tengo dudas en la 4, la 9 y la 12, eso no significa que las demás estén bien. Ahí van:
1- verdadero
2- falso
3- verdadero
4- falso
5- falso
6- verdadero
7- verdadero
8- verdadero
9- verdadero
10- falso
11- verdadero
12- falso
13- verdadero
14- verdadero
15- falso
Espero vuestra ayuda.
Un saludo.

Desconectado Crespov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 05/11/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #9 en: 16 de Enero de 2011, 13:14:54 pm »
Hola a todos:
Mis respuestas son bastante parecidas a las de carbayona, sólo difiero en dos:
-3 falso
-12 Verdadero
-Con respecto a la pregunta 4  "En los sistemas parlamentarios de gobierno, el Gobierno podrá disolver alParlamento cuando pierda la confianza necesaria".la pongo como falsa porque en teoria el gobierno puede disolver el parlamento cuando quiera, aunque lo habitual es que sea por pérdida de confianza.
-Con respecto a la pregunta 14" La Constitución española en su artículo 87 atribuye expresamente la función de la iniciativa legislativa a los grupos parlamentarios". Yo la he puesto como verdadera entendiendo que la iniciativa legistativa corresponde al congreso, senado y gobierno las cuales están formados por los distintos grupos parlamentarios ¿opináis lo mismo?

Un saludo

Desconectado perniaja

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 19/06/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #10 en: 16 de Enero de 2011, 13:39:53 pm »
Mis respuestas son:

1- verdadero
2- falso
3- falso
4- verdadero
5- falso
6- verdadero
7- verdadero
8- falso
9- verdadero
10- falso
11- verdadero
12- verdadero
13- verdadero
14- falso
15- falso

Desconectado lataqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 17/11/09
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #11 en: 16 de Enero de 2011, 13:58:01 pm »
Respecto a la pregunta 4, yo creo que es verdadera, no te dice que no pueda disorverlo de otras maneras, simplemente que con la perdida de confianza puede disorverlo,creo yo

Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #12 en: 16 de Enero de 2011, 14:24:59 pm »
Ya he hecho la prueba, como en el momento ya te dice las que están bien y mal, os pongo las respuestas según el programa.
1- v
2-f
3-v
4-v
5-f
6-v
7-v
8-f
9-v
10-f
11-v
12-v
13-f
14-f
15-f
Os deseo a todos un pleno al 15, cualquier ayuda para el examen es buena.
Que tenemos mucho mérito jolín.

Desconectado togapraetexta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 04/10/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #13 en: 16 de Enero de 2011, 14:47:38 pm »
¡Muchas gracias, Carbayona! tenía dudas en algunas. Espero que te saliera bien.

Desconectado togapraetexta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 04/10/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #14 en: 16 de Enero de 2011, 15:42:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya he hecho la prueba, como en el momento ya te dice las que están bien y mal, os pongo las respuestas según el programa.
1- v
2-f
3-v
4-v
5-f
6-v
7-v
8-f
9-v
10-f
11-v
12-v
13-f
14-f
15-f
Os deseo a todos un pleno al 15, cualquier ayuda para el examen es buena.
Que tenemos mucho mérito jolín.


Qué raro, poniendo estas respuesta me dio incorrecto la 3 la 9 y la 10. ¿Será que el programa cambia el orden de las preguntas?
En fin, 12 sobre 15 está muy bien, je, je.
Gracias de nuevo.



Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #15 en: 16 de Enero de 2011, 17:25:50 pm »
Buenas tardes, efectivamente al realizar la prueba en la plataforma ALF, altera el orden de las preguntas 9 y 10 que aparecían en el PDF. TENED CUIDADO Y FIJAROS EN EL ENUNCIADO!!!!!!!!!

El Tribunal Constitucional Español se compone de diez miembros propuestos por el Congreso de los Diputados, el Senado y el Gobierno.
FALSO (El TC se compone de 12 miembros nombrados por el Rey, 4 a propuesta del Congreso, 4 a propuesta del Senado, 2 a prouesta del Gobierno y 2 a propuesta del CGPJ)

Constituciones plenamente originarias hay muy pocas en la actualidad. Es el caso de EEUU, Reino Unido y Suiza.
VERDADERO (La mayor parte de los textos constitucionales actuales son derivados, pero como ejemplo de constituciones plenamente originarias la norteamericana, la británica, la desaparecida Unión Soviética y la de Francia vigente)

Un saludo
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #16 en: 16 de Enero de 2011, 18:35:05 pm »
Jolín, no tenía ni idea. Vaya tela.

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #17 en: 16 de Enero de 2011, 18:41:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya he hecho la prueba, como en el momento ya te dice las que están bien y mal, os pongo las respuestas según el programa.
1- v
2-f
3-v
4-v
5-f
6-v
7-v
8-f
9-v
10-f
11-v
12-v
13-f
14-f
15-f
Os deseo a todos un pleno al 15, cualquier ayuda para el examen es buena.
Que tenemos mucho mérito jolín.


Qué raro, poniendo estas respuesta me dio incorrecto la 3 la 9 y la 10. ¿Será que el programa cambia el orden de las preguntas?
En fin, 12 sobre 15 está muy bien, je, je.
Gracias de nuevo.



ojo!!! la 3 es FALSA!!




Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #18 en: 16 de Enero de 2011, 19:27:16 pm »
Os lo pongo así mejor
1) El Estado liberal de Derecho se caracteriza por ser un Estado no
intervencionista. VERDADERA
2) Son rígidas las Constituciones que se reforman por procedimientos legislativos
ordinarios.FALSO
3) En el sistema americano de jurisdicción constitucional, la declaración de
inconstitucionalidad supone la nulidad de la ley.FALSO
4) En los sistemas parlamentarios de gobierno, el Gobierno podrá disolver al
Parlamento cuando pierda la confianza necesaria. VERDADERO
5) La moción de censura es propia tanto de sistemas de gobierno parlamentarios
como presidencialistas. FALSO
6) En el sistema presidencial o presidencialista de gobierno, el Presidente es Jefe de
Estado y de Gobierno. VERDADERO
7) Durante la Segunda República española, se reconoció por primera vez el
sufragio femenino. VERDADER0
8) En España el reconocimiento expreso de los partidos políticos por una
Constitución no tuvo lugar hasta la Constitución de 1931. FALSO
9) Constituciones plenamente originarias hay muy pocas en la actualidad. Es el
caso de Estados Unidos, Reino Unido o Suiza. VERDADERO
10) El Tribunal Constitucional español se compone de diez miembros propuestos
por el Congreso de los Diputados, el Senado y el Gobierno. FALSO
11) En la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, los
derechos son concebidos como derechos naturales, y por tanto, anteriores a la
sociedad y al Estado. VERDADERO
12) En la monarquía limitada o moderada, el Rey conserva la titularidad del poder
ejecutivo y comparte con la nación el legislativo y el constituyente. VERDADERO
13) La Constitución española únicamente admite el derecho de sufragio activo de los
extranjeros en las elecciones municipales. FALSO
14) La Constitución española en su artículo 87 atribuye expresamente la función de
la iniciativa legislativa a los grupos parlamentarios.FALSO
15) La Constitución de 1845 amplió la autonomía de las Cámaras y disminuyó la
influencia de la Corona sobre ellas. FALSO

Desconectado analee

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 198
  • Registro: 25/10/10
Re: Segunda prueba Teoria del Estado Constitucional
« Respuesta #19 en: 16 de Enero de 2011, 20:57:27 pm »
Muchísimas gracias compañeros por todo lo que hacéis!!!!!!!!no os podéis imaginar lo que nos supone a las personas que como yo, no tenemos tiempo de llevar los estudios al día ni mucho menos para hacer estos test....aunque no tuviera la intención de hacerlos, ya solo con compartir las preguntas y respuestas hacéis posible que gente como yo, podamos llevar esto un poquito más facil y no nos desmoralicemos, ya que hay gente como vosotros que no dudáis en que podamos tener un poquito de luz....no sé si me explico.... pero "mil gracias" por estar ahi...gracias!!!!