;

Autor Tema: No es esto, no es esto  (Leído 3417 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
No es esto, no es esto
« en: 11 de Mayo de 2006, 18:30:15 pm »
Vamos a animar un poco el cotarro, que con los exámenes os quedais medio lelos :) Aquí va un articulo que leí hoy de Alfonso Rojo, titulado "No es esto, no es esto":

--------------------------------------------------

Las tonterías llegan en racimos. El mismo día que la ONU incluye en su Consejo de Derechos humanos a Cuba, China y Arabia Saudí, los progres le niegan a Oriana Fallaci el premio Príncipe de Asturias y la vicepresidenta monta una cena oficial «sólo de mujeres», para dar lecciones de feminismo a Chile.

Lo de la ONU es como poner a la zorra a cuidar el gallinero, porque Cuba, China y Arabia Saudí son tres de los países donde más se violan los derechos humanos, pero hace mucho que perdí la fe en esa monstruosa y dilapidadora organización internacional.

Lo de Oriana es de escándalo. Su drama y el nuestro, es que no es políticamente correcta y eso hace, como ocurre con Mario Vargas Llosa cada vez que se falla el Nóbel de Literatura, que los progres atontados con la Alianza de Civilizaciones cierren filas para impedir lo que sería un simple acto de justicia.

El cuerpo de Oriana -que ya no sale de su apartamento neoyorquino- se apaga poco a poco, devorado por un cáncer que no acaba de dar su última estocada. Lo que no pierde Oriana es su indomable espíritu. La periodista, que nació en Florencia hace ya la friolera de 77 años, es el rayo que no cesa.

Fue antifascista, cuando la mayoría de los italianos se acomodaban. Perdió su primer empleo por negarse a escribir lindezas sobre Palmiro Togliatti, cuando los comunistas mandaban y mucho en Italia. En el México de 1968, en vísperas de la Olimpiada, fue herida y dada por muerta, cuando acompañaba a los estudiantes en la asonada de Tlateloco. Ha sido anti-Pinochet, anti-Arafat, anti todo lo que huele a imposición, a mentira maquillada de verdad y ahora -desafiando demandas y descalificaciones- proclama en voz alta lo que muchos no se atreven siquiera a murmurar.

La genialidad de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega bebe en las mismas fuentes que alimentan la miopía del jurado del Príncipe de Asturias. Los chilenos, que acaban de elegir presidenta a una mujer y tienen un gabinete paritario, deben haberse quedado atónitos al enterarse de que La Moncloa ha montado la cena de mujeres, para que sirva estímulo a Michelle Bachelet «en la lucha contra la discriminación en su país».

Si en lugar de mujer, el jefe del Estado chileno fuera negro o gay, ¿hubiera montado el Gobierno Zapatero una almuerzo oficial sólo para homosexuales o para gentes de color?

Ya va siendo hora dejar claro que el mundo no sería mucho mejor si lo gobernaran las mujeres.


Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #1 en: 11 de Mayo de 2006, 18:39:51 pm »
Es que hay una cosa en la que falla ese artículo, a pesar de ser un mujer la presidente de Chile, la discriminación que sufre la mujer actualmente allí es similar a la que sufría la mujer en España antes de los 80.

Hasta hace un par de años en que se modificó unos aspectos de la Constitución, la mujer tenía el mismo status con respecto al marido que tenían en España las mujeres antes de la aprobación de la CE y las reformas del 81.

Seguramente dentro de poco nos superen en eso, tampoco es tan difícil, por ello es muy importante ese triunfo, logrado gracias a que los chilenos prefieren los gobiernos de izquiedas ahora mismo y a la muy buena reputación que tenía esta persona.
La ignorancia MATA

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #2 en: 11 de Mayo de 2006, 18:41:52 pm »
Y previendo algunas "respuestas", dejé para poner después este otro articulo de Ignacio Camacho, titulado "sólo para mujeres":

--------------------------

UNA de las series de televisión con más éxito de los últimos años es «Sexo en Nueva York», deliciosa comedia en la que cuatro atractivas treintañeras exploran con generosa promiscuidad el universo masculino de la más clásica urbe contemporánea. Sarah Jessica Parker y su «beautiful pack», su pandilla maravillosa, nos han cautivado a todos con esa mezcla tan lograda de humor, ternura, glamour y sex-appeal. Pero... ¿se imagina alguien una teleserie en la que cuatro magnéticos tipos de moda mostrasen con todo lujo de detalles su galería de conquistas femeninas, acompañada de una prolija taxonomía de comportamientos en la cama? Sencillamente no; se trataría de un proyecto inviable que, de llevarse a efecto, daría con sus actores, productores y guionistas ante un pelotón de ejecución mediático, sociológico y cultural que los fusilaría de inmediato con munición políticamente correcta.

En materia de igualdad de sexos, las tornas se han vuelto generalizadamente a favor de un discurso dominante que tiende a penalizar el equilibrio y prima la llamada discriminación positiva, esto es: el predominio circunstancial de la mujer sobre el varón, basado en el afán de contrapesar la larga dominancia histórica de éste. Partiendo de una evidente postergación de siglos, el feminismo rampante se considera legitimado incluso para reproducir algunos de los abusos de poder de los que ha venido considerándose víctima. Y así se da a menudo un sexismo inverso, de doble rasero, que sin embargo goza de notable impunidad social en virtud de una evidente mala conciencia masculina.

Por esta razón, cualquier crítica a la cena «sólo para mujeres» que la vicepresidenta del Gobierno ofreció anoche a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, será inmediatamente calificada de machista, atávica, rancia y casposa, pese a que la convocatoria reproduce los peores clichés excluyentes y sexistas que las feministas han denunciado siempre en el ámbito masculino. Lo mismo que ha sucedido con la inaceptable cláusula de prioridad introducida por el Ministerio de Educación para los proyectos de investigación universitaria que cuenten con mujeres en sus equipos de trabajo. Es obvio que Teresa Fernández de la Vega -y cualquiera- puede reunirse a cenar con quien le plazca, pero esa cita tenía carácter oficial, se celebraba en dependencias del Gobierno y fue sufragada por el presupuesto público. ¿Discriminación positiva? Así lo denomina el nuevo lenguaje del pensamiento dominante. En todo caso, positiva, pero también gratuita... salvo para el contribuyente.

Volvamos al sano ejercicio de la simetría intelectual. ¿Qué dirá el «lobby» femenino la próxima vez que un dignatario musulmán convoque una recepción sólo para hombres u obligue a las mujeres a acudir cubiertas? ¿Se alzarán las damas del poder en protesta o prevalecerá el generoso concepto del multiculturalismo y la Alianza de Civilizaciones para sepultar una igualdad lábil que se resbale por la pendiente de los prejuicios y la conveniencia? Quizá no falte mucho para saberlo con certeza...

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #3 en: 11 de Mayo de 2006, 18:44:05 pm »
Perdona por contestarte después de poner el otro artículo, Tunonegro. Pero ahí va: a mí, personalmente me importa una higa lo que les pase a las mujeres chilenas, a los hombres chilenos, a Chile y a toda Hispanoamérica en general. Vamos, más claro no puedo ser. Pero me joden muchísimo las cosas que pone de relieve -a mi entender acertadamente- el segundo articulista, porque contribuyo a pagarlas.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #4 en: 11 de Mayo de 2006, 19:15:35 pm »
Vaya, qué discusión.  En cuanto a lo de la Fallaci, solo decir que me da la impresión de que National Geographic se lo merecía, o incluso la BBC; efectivamente, Oriana Fallaci ha escrito en su vida muchos libros y artículos interesantes, pero últimamente ... he hecho una búsqueda en Google y me sale (entre otras cosas) que un Tribunal de Bérgamo (Italia) la acaba de imputar por un (presunto) delito de vilipendio al Islam.  A mí, por supuesto, los musulmanes fanáticos me parecen unos auténticos bestias, pero de allí a dedicarme a poner verde en público una religión va un largo trecho.  Que tenga un cáncer, como señala Rojo, me parece muy triste pero no es argumento para dar un premio a nadie, digo yo, y si lo que pretende es darnos penita... pues es una obvia manipulación. En cuanto a Chile...  a mí me importan todos los países de la Tierra; creo recordar que en Chile es el marido el administrador de los bienes conyugales.   

En cuanto a lo de la Vicepresidenta...  eso en realidad no está ni mal ni bien.  Es más, a mí me parece perfecto.  ¿Os habéis fijado en cuantas reuniones políticas o de empresas solo salen hombres?

Hay muchas otras cosas que me preocupan más, sobre discriminaciones positivas y discriminaciones inducidas.

Estoy de acuerdo, eso sí, con la última afirmación: "Ya va siendo hora dejar claro que el mundo no sería mucho mejor si lo gobernaran las mujeres."  Con una salvedad: no creo que nadie seriamente se lo crea (lo de "ya va siendo hora" sobra).  El mundo, si lo gobernasen las mujeres, incluiría probablemente menos (o ninguna) discriminación de género en contra de la mujer, pero no sería necesariamente más pacífico ni más justo.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #5 en: 11 de Mayo de 2006, 19:54:56 pm »
En lo del merecimiento o no de un premio por un aspirante, es una mera cuestión de gustos. Nada que objetar. Pero si un cáncer no es motivo para mirar a una persona en cuanto al objeto del premio, sus opiniones sobre una religión en concreto tampoco deberia serlo ¿No te parece? Deberíamos ceñirnos al objeto del premio. ¿O es que crees que en el Consejo de Dirección (o equivalente) o entre los propietarios del National G. no hay personas que son todavía más políticamente incorrectas que la Fallaci. Además, ten en cuenta una cosa importantísima: No se aspira al premio. Te proponen. Y otra: No es ella quien escribía ese artículo, de hecho seguramente le importe un comino el premio a estas alturas, sino un periodista español.

La alusión a la nula importancia que para mí tiene no sólo Chile, sino toda Hispanoamérica, era simplemente para ilustrar que el objeto fundamental del hilo no era ese, sino la actual discriminación que sufren los hombres -al menos los que no formen parte de una delegación oficial chilena, claro- por mor de la nueva sociedad, como pone de relieve perfectamente el segundo articulista citado.
Vamos, me parece que era evidente, pero perdón si fui poco claro, pero en serio: me da igual lo que hagan los chilenos con las chilenas, creeme.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #6 en: 11 de Mayo de 2006, 19:59:27 pm »
La gran diferencia, Drop, es que en esas reuniones que mencionas suelen pagar los partidos y/o las empresas, mientras que en un acto como el de anoche pagamos todos. También eso queda muy claro en el segundo artículo.

Un empresario puede invitar a quien le venga en gana porque se trata de su dinero, pero el dinero público ha de utilizarse de acuerdo con criterios de igualdad. Al menos eso es lo que se deduce de una lectura bienintencionada del ordenamiento jurídico español.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #7 en: 11 de Mayo de 2006, 20:35:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos, me parece que era evidente, pero perdón si fui poco claro, pero en serio: me da igual lo que hagan los chilenos con las chilenas, creeme.

A mi si me importa lo que hace con la chilenas Raul .....

Esto es lo de siempre, en serio, FACHADA ... quizas es mejor la vicepresidenta intentando levantar, no se que, en paises sudafricanos a la mujer .... Pero ya conoceis a este Presidente, en, segun de quien este delante, dira una cosa u otra, aunque luego la contradiga segun los otros que esten delante ....

Perdonad, pero es que me tiene hasta el gorro Rodriguez Z y los politiquillos de tres al cuarto, que gastan mucho y no hacen nada

 >:(
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #8 en: 12 de Mayo de 2006, 14:55:36 pm »
Bueno, para concluir con algo serio.

Este hilo iba sobre la pelea hombre vs. mujeres, una pelea sin sentido, realmente. Se tratata de ver un ejemplo de la facilidad con que las posiciones pueden llegar a ser encontradas sin base alguna, ya que es muy sencillo llevarse bien. Hace poco decía una compañera que era una pena que ningún hombre adoptara posiciones "feministas". Yo, ahora, he de decir, que estoy contento porque varias mujeres adoptaron posiciones igualitarias rechazando esa invitación envenenada a la susodicha cena "sólo para mujeres". Uno de los nombres es el de Concepción Dancausca, presidenta de la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Muchas gracias a ella y a las demás (lamento no poder citar ahora sus nombres) por demostrar ser consecuentes con una idea de igualdad que -en mi opinión- dice mucho en su favor.

PD: Yo jamás iría invitado a una cena que fuese "sólo para hombres".

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #9 en: 12 de Mayo de 2006, 18:24:34 pm »
Estoy de acuerdo contigo en la base; para mi estas guerras elevadas a nivel politico, no son mas que una estratagema para sacar votos (recuerda como en la II Republica el PSOE impulso el voto de la mujer, y ante la sorpresa de su voto conservador, se quiso echar atras) ....

No puedes ver los enlaces. Register or Login
PD: Yo jamás iría invitado a una cena que fuese "sólo para hombres".

Yo si iria a una cena "solo para mujeres"  ;)

Un abrazo
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #10 en: 16 de Mayo de 2006, 14:04:57 pm »


Yo jamás iría invitado a una cena que fuese "sólo para hombres".

Yo tampoco  :D

En serio, este mensaje como mucho se entiende como contraposición a cenas celebradas exclusivas por hombres en fechas pasadas pero más lo entiendo como un homenaje a la presidenta chilena. Tengo entendido que más tarde ( no sé si para cenar) fueron hombres.
Es sólo una cena, no es la prueba de la discriminación del hombre en el mundo.
No veo lo que tengan que ver las  medidas de protocolo de la vicepresidencia para agradar a otra presidenta con la serie TV americana y con las reivindicaciones del movimiento feminista. La serie sólo pretende entretener y no reivindica nada, ni las mismas neoyorquinas se pueden  identificar con los personajes. Las políticas talvez quieran demostrar algo pero entre ellas mismas, las feministas reclaman  los derechos de igualdad donde todavía faltan. Lo más seguro es que todas estas mujeres no tengan nada en común.
Ni en NY ni en Chile ni aquí hay un predominio de la mujer sobre el hombre ni en el ámbito sexual ni en otros ámbitos. El que quiere mezclar, mezcla realidad y ficción con buena dosis de   fantasía y propaganda. De modo que el artículo también sirve para mezclar el concepto sobre multiculturalismo de la Alianza de las Civilizaciones. Esta mención sí es gratuita.
En cuanto a Oriana Falacio:
Su libro " la rabia y el orgullo" parece que defiende lo contrario a los principios de respeto, tolerancia, libertad y no - violencia. La partisana antifascista de la II Guerra Mundial, la reportera de la guerra de  Vietnam pertenece definitivamente al pasado. 10 años de residencia en NY , la vivencia del atentado contra las torres gemelas  junto al alcalde paisano R. Giuliani....., cambian a cualquiera.
Exige la intervención de policía y soldados armados, no sólo contra Ben Laden  y  W. Motawakil, sino también contra emigrantes-traficantes-delincuentes árabes.
Contrapone al orgullo fundamentalista- islamista un orgullo no menos prepotente occidental.
Rabia, odio, prepotencia y miedo.......así no se resuelven los conflictos sino aceptando una política global que tiene en cuenta los diferentes idearios y cuadros de valores.
Me quedo con su libro "Un hombre" de 1979.
saludos Lili
Abogada Icamalaga

Desconectado quiap

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 66
  • Registro: 12/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #11 en: 16 de Mayo de 2006, 14:37:07 pm »
Lili,

A Oriana Falacci, ni la nombres ya. Cómo ha degenerado desde la "Carta a un niño que no nació". La adoraba cuando, a los 18 años yo estudiaba Ciencias de la Información en la UAB.

Niña, sobre el concepto de feminismo, yo ya no me esfuerzo más... que lea y se informe quien tenga dudas.

Vuelvo a repetir una frase que me encanta: "la simple opinión es un término medio entre el saber y la ignorancia," (Platón).


Besos,

quiap

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: No es esto, no es esto
« Respuesta #12 en: 16 de Mayo de 2006, 18:25:27 pm »
Lo que más me ha gustado, shadowmaker, es que hayas elegido la famosa frase de Ortega y Gasset ,referida la II república, como epígrafe.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal