;

Autor Tema: Ekaizer (Público) baraja otro 11-M para dar la victoria al PSOE.  (Leído 1557 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Ekaizer (Público) baraja otro 11-M para dar la victoria al PSOE.
« en: 24 de Enero de 2011, 00:00:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los dos enlaces:

Comienza Ekaizer con los vergonzosos pactos de los pascualones: do ut des, en fin, lo de siempre: toma que te doy si me votas, te voto, si me pones aquí, yo te pongo allá. Conviene recordar, ya que Ekaizer habla de ello y el tema va de Ekaizer, que Pascual Sala fue el que apadrinó una célebre decisión llamada "pascualazo", que consiguió ocultar a los jueces papeles sobre el terrorismo del GAL. (Como ahora Rubalcaba con el 11-M). Hoy quince años después, vuelven los GAL a a las andadas, ocultando papeles sobre tramas negras, que no han sido esclarecidas, pero que los que recordamos el episodio del GAL, nos imaginamos perfectamente.

Una cosa que refleja bien, que los pascualones están en la pomada política, que no hay sino componendas y que el llamado Constitucional, no es sino un cochino y obsceno mercadeo:

Citar
Y fue el Estatut lo que marcó a fuego la derrota de aquel que se presentaba en los últimos meses como el presidente in pectore: el profesor Manuel Aragón. Que su conducta durante el debate sobre el Estatut podía afectar a sus planes no escapaba al catedrático de Derecho Constitucional. Ya en la copa de la recepción del Día de la Hispanidad, tras el desfile militar, el pasado mes de octubre, Aragón explicó al entonces presidente de la Generalitat, José Montilla, que, en realidad, había sido él, Aragón, quien salvó el Estatut, porque los recortes podían haber resultado mayores.

Minutos más tarde, Montilla, que no salía de su asombro, comentó lo que acababa de decirle Aragón a la entonces presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, quien no reprimió un comentario mordaz.

No lo digo yo: lo dice el diario más prosocialista de todo el mundillo ¿periodístico?

Y ahora viene la perla:

¿Existe alguna posibilidad para que esa definición coloquial, referida a la persona, un político o un actor que tras una situación muy difícil de pérdida del favor de propios y extraños, caída en un pozo profundo de impopularidad, que protagoniza, contra todo pronóstico, una recuperación espectacular, se aplique a Zapatero?

Citar
La respuesta de la mayoría de los sociólogos especializados en encuestas es, a la luz de los antecedentes en la vida política española, no. La idea que tienen ahora mismo veteranos políticos socialistas es, también, no. A lo sumo, aquellos que conceden la posibilidad teórica de esa recuperación del PSOE la condicionan a dos escenarios: la renuncia de Zapatero a un tercer mandato en favor de un candidato como, por ejemplo, Alfredo Perez Ru-balcaba, y a algún accidente, o acontecimiento inesperado de suficiente impacto nacional como para borrar el desencanto de esta segunda legislatura socialista.

Zapatero ganó la campaña electoral del 2004 a Rajoy y dio el sorpasso el 14-M a horcajadas de los graves errores de Aznar y Rajoy ante el atentado del 11-M.

Y el resto, me imagino que ya lo conocemos: pruebas falsas, los peritos de Rubalcaba diciendo una cosa en la pericia y otra distinta en el juicio, y en el frente judicial: pascualín avalando esa manipulación de la pericia y Rubalcaba premiándole con una condecoración, una medalla y una pensión vitalicia. Finalmente, Rubalcaba negándose a entregar los papeles del 11-M y pascualín, naturalmente, intentando evitar que se esclarezcan tramas negras de terrorismo, con el pretexto del secreto de estado.

Esto ha pasado: pasó con el GAL, está pasando con el 11-M y volverá a pasar con todas las futuras tramas negras. Nuevo PSOE, viejo PSOE, antiguo PSOE: el mismo juego sucio de siempre. Todos los tiempos son iguales. Varias segundas marcas, mismo partido, mismo concepto: distintas tramas: la misma trama: 11-M, GAL y Pascual.



La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Ekaizer (Público) baraja otro 11-M para dar la victoria al PSOE.
« Respuesta #1 en: 24 de Enero de 2011, 10:19:06 am »
Y la moda esta de jugar con las víctimas del terrorismo, hacer política a cualquier precio y de cualquier forma e imputar conspiraciones y acuerdos de actos terroristas con terroristas a los Gobiernos.

No, si al final tendrás un problema, tanto va el cántaro a la fuente, que ya se sabe.

Un saludo cordial amigo simple 22.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Ekaizer (Público) baraja otro 11-M para dar la victoria al PSOE.
« Respuesta #2 en: 24 de Enero de 2011, 21:09:00 pm »
Las premisas siguen en pie, la manipulación de las pruebas las pudimos ver por la tele, el pascualazo encubridor del terrorismo es un hecho, es un hecho que el Gobierno ha condecorado al juez Bermúdez, es un hecho que el pascualazo fue revocado por el TS, dejando sentenciado que el secreto no puede amparar el crimen, es un hecho también que Rubalcaba estuvo en la pomada del célebre pascualazo, que ocultó a los jueces papeles sobre crímenes, que los oculta ahora con la misma doctrina, que ya desautorizó el TS. Y ahora Ekaizer se descuelga con esto de que otro accidente podría dar la victoria al PSOE. Si a eso le añadimos que Zapatero llamó accidente a lo de la T4... ¿Qué quieres que pensemos, Palangana?

Podrás decir acaso que, jurídicamente no cabe establecer ninguna conclusión, pero no podrás negar nunca las inquietantes premisas que pongo sobre la mesa, por la sencilla razón de que son hechos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.