No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEsta dirección tiene unas explicaciones muy interesantes de todos los impuestos que te entran en el examen; son del CEF. A mi me las recomendaron muchos compañeros, pbfl, seguro y creo que también Ad Hoc, analmon, alanis,etc. Es muy útil, ceo que lo ha sido para todos.
El Código siempre a tu vera, por tocho que sea; siempre con él.
Lectura del Manual (sólo lectura) para ir viendo de que va la cosa y al tiempo señalando en el código lo que vayas viendo más relevante.
Lectura de los temas del CEF citados y al tiempo vuelta a señalar lo no sañalado antes o a enfatizar lo que vas reconociendo como importante en el código; siempre en el código.
Lectura y resolución de los casos de la Adenda y de todos los que encuentres (creo que había en la zona de apuntes temporales) con el código y volviendo a señalar en él, siempre con él código. Ha de terminar hecho un guiñapo.
Hazte un esquema de como resolver los casos; 1º indicar de que tributo estamos hablando y que es lo que grava (generalidades) 2º señalar de que va la cosa (si hay rendimiento del trabajo, variación patrimonial, etc) 3º distinguir sujeto imponible y las objetivas; si hablamos de base, de reducción, de compensación, etc y 4º citar la concreta legislación aplicable. Es un ejemplo, vale cualquier otro esquema.
Resumiendo: lee el manual, lee las explicaciones (y ejemplos) del CEF, haz los casos, prepara un modelo de caso; y, sobre todo "dale" al códio como si hubieras chiflado.
Mucha suerte a todos.
Hasta pronto.