Adjunto escrito que nos envió el tutor de nuestro centro extraido del BICI.
12.- Comunicado para los estudiantes de la asignatura “Derecho
Constitucional III”, programa de la Dra. Yolanda Gómez Sánchez (cód.
01512040) de la Licenciatura de Derecho. Información sobre el modelo de
examen de la asignatura
Dpto Derecho Constitucional
Para mayor difusión y ante las preguntas de algunos estudiantes, se
reproduce a continuación el modelo de examen que figura en la Guía de esta
asignatura para el año 2010-2011.
9. EVALUACIÓN
9.1. Pruebas de evaluación a distancia
No hay pruebas de evaluación a distancia.
9.2. Pruebas presenciales
1. Los exámenes constarán de dos partes, un test general y de un caso
práctico. Tanto la prueba de test como el caso práctico, se referirán a
aspectos de la materia incluida en el Programa.
2. La primera parte del examen constará de un test de diez preguntas con
cuatro respuestas posibles, de las que el alumno deberá señalar sólo una,
La calificación de esta prueba de test será de un punto por cada pregunta
contestada correctamente para el cómputo de la nota media.
3. La segunda parte del examen será un caso práctico que constará de un
enunciado sobre el que se formularán 10 preguntas tasadas en forma test.
Cada contestación correcta valdrá un punto para el cómputo de la nota
media.
4. En la convocatoria extraordinaria de Diciembre (exámenes de fin de
Carrera) y en los demás supuestos especiales (Centros en el extranjero,
Centros penitenciarios, reservas), el examen consistirá en dos temas de
desarrollo, compuestos de uno o más epígrafes de Lecciones incluidas en el
Programa, ambos de carácter obligatorio para el alumno.
5. Nota final. Se obtiene haciendo la media de las calificaciones
obtenidas en el test general y en el caso práctico. Ninguna de las partes
del examen tiene carácter eliminatorio. Para superar el examen, el alumno
deberá obtener, como mínimo, cinco puntos de nota media. La calificación
del examen en función de las respuestas totales contestadas correctamente
será el siguiente:
Preguntas correctas
Calificación
0
0
1
0,5
2
1
3
1.5
4
2
5
2.5
6
3
7
3.5
8
4
9
4,5
10
5
11
5.5
12
6
13
6.5
14
7
15
7.5
16
8
17
8.5
18
9
19
9.5
20
10
En el caso de los exámenes extraordinarios citados en el punto 4, la
calificación será de 0 a 10 puntos y el alumno deberá obtener, al menos, 5
puntos para poder superar el examen.
6. Las respuestas correctas del test se publicarán, tras la celebración
del examen, en el Boletín Interior de Coordinación Informativa (BICI) y en
la página web No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo puedes ver los enlaces.
Register or
LoginSegún nos indicó, la segunda parte, son diez preguntas a responder por parte del alumno, no es que den cuatro opciones a elegir una, al igual que sucede con la primera parte de la prueba.
Espero que te sirva de ayuda