;

Autor Tema: NOS JUBILAMOS CON TACA TACA ¿Y DE LOS AUTONOMOS NI HABLEMOS EH?  (Leído 1718 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado navas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 08/10/08
  • NAVAS
NOS JUBILAMOS CON TACA TACA ¿Y DE LOS AUTONOMOS NI HABLEMOS EH?
« en: 27 de Enero de 2011, 16:56:22 pm »
¿Cuál será la edad de jubilación legal?
La edad pasa de 65 a 67 años. El cambio será progresivo, desde 2013 a 2027.  Es decir, en 2014 un trabajador se jubilará a los 65 años y mes y medio de edad, en 2015 a los 65 y tres meses y asís sucesivamente hasta alcanzar la nueva edad de 67 al final del periodo.
¿Quiénes se beneficiarán de las excepciones?
La reforma contempla beneficios para los que tengan una dilatada carrera profesional. Así, podrán seguir jubilándose a los 65 años, con el 100% de la prestación, los que hayan cotizado 38 años y medio. Está por ver si se toma en consideración la penosidad de algunos oficios.
¿Cuántos años hay que trabajar para cobrar el 1oo% a los 67?
La nueva reforma plantea un mínimo de 37 años de trabajo para obtener el 1oo% de la pensión. Antes eran 35. La subida será también progresiva entre 2013 y 2027.
¿Cómo se hará el cálculo del cómputo de la pensión?
Para el cálculo de lo que se cobra, hasta ahora se tenían como referencia los últimos 15 años trabajados. Se sabe que esta cifra aumentará, pero todavía cabe por concretar si lo hará a 20 o a 25 años.
¿Cuál es el periodo de cotización mínimo para acceder a una pensión contributiva?
Para acceder a una pensión contributiva es necesario haber trabajado 15 años en toda la vida laboral, y al menos dos de ellos durante los 15 años antes de jubilarse. Si no se ha cotizado durante ese periodo clave, cuando se calcule la pensión se utilizará la base mínima de cotización, es decir, aunque el trabajador haya tenido sueldos altos (y cotizaciones altas), se le computará el mínimo.
¿No cabe la posibilidad de una prejubilación?
Sí. Se mantiene la posibilidad, pero ahora la edad mínima será de 63 años, 61 si la persona ha cotizado al menos 30 años. En ambos casos, por cada año de adelanto en la jubilación, la pensión se reduce entre un 6 y un 8%.
¿Los periodos de becario cotizarán?
El Gobierno permitirá contabilizar como parte de la vida laboral los periodos de becario, con un límite de dos años. Se está estudiando aplicar esta medida con efectos retroactivos que llegarían hasta quienes fueran becarios en 2007.
¿Y el cuidado de los hijos?
Las mujeres que hayan dejado de trabajar para cuidar a sus hijos podrán sumar nueve meses cotizados por cada hijo, hasta un máximo de dos años


Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: NOS JUBILAMOS CON TACA TACA ¿Y DE LOS AUTONOMOS NI HABLEMOS EH?
« Respuesta #1 en: 27 de Enero de 2011, 22:10:57 pm »
Y eso contando con que de aquí a que nos toque a nosotros no venga otro iluminado y haga una nueva reforma retrasándola aún más  >:(
Aunque no nos guste la medida parece estar claro que el sistema no se sostiene en un futuro a causa del envejecimiento de la población y de la configuración del mismo (reparto).
Sea como sea siempre pagan los mismos, ¡qué casualidad...!

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: NOS JUBILAMOS CON TACA TACA ¿Y DE LOS AUTONOMOS NI HABLEMOS EH?
« Respuesta #2 en: 28 de Enero de 2011, 00:07:16 am »
Cuidado con sugerir que os queréis jubilar antes de los 67, lo mismo es apología del terrorismo, y cotizar sólo 35, pero bueno, eso de qué, que hay que trabajar más, ganar menos, y pagar más impuestos por que te recojan la basura y más tarifas para encender la luz, que si no se empobrece la clase política y se quedan sin viajes, comida y visa gratis.

No se ve al sector más conservador del foro alardear de querer jubilarse más tarde, trabajar más, cobrar menos, todo por la patria, que hay que sacrificarse en aras del bien común....huy, huy! que se van a parecer a los "liberados" más de lo que se piensan!
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: NOS JUBILAMOS CON TACA TACA ¿Y DE LOS AUTONOMOS NI HABLEMOS EH?
« Respuesta #3 en: 28 de Enero de 2011, 20:32:41 pm »
Navas, creo que te han escuchado:

Las claves de la reforma de las pensiones
PÚBLICO 28/01/2011 03:10 Actualizado: 28/01/2011 03:41


6: Trabajadores autónomos: Derecho a la jubilación anticipada

La posibilidad de jubilarse anticipadamente llega por primera vez para los trabajadores por cuenta propia. Se trata de una reivindicación histórica de las asociaciones de autónomos. A partir de ahora podrán acceder a la jubilación anticipada a partir de los 61 años, siempre y cuando lleven al menos seis meses en el paro (el cese de actividad para los autónomos comenzó a funcionar en noviembre pasado) y con los correspondientes coeficientes reductores de su pensión, y a la llamada jubilación voluntaria a partir de los 63 años.

Las condiciones de flexibilidad en la jubilación que finalmente incluya la reforma de las pensiones se aplicarán en los mismos términos para los trabajadores por cuenta propia. Las asociaciones lo ven con buenos ojos, ya que se trata de una equiparación de condiciones con los trabajadores del Régimen General. Aunque en principio se iba a elaborar un catálogo de profesiones penosas específico para autónomos, Trabajo optó finalmente por aplicar los mismo criterios que en el resto de trabajadores.

Ganan: Acceder por primera vez a la jubilación anticipada y equiparar condiciones.

Pierden: Se trata de un nuevo derecho para los autónomos, por lo que no hay perdedores 

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot