;

Autor Tema: Penal I (Criminología)  (Leído 12525 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mdef1965

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 06/10/09
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #40 en: 01 de Febrero de 2011, 21:08:33 pm »
Jamgo, tu correo me viene devuelto, de todas formas tortux lo va a subir a megaupload.



Desconectado tortux

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 20/07/07
    • Kozmicblues
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #41 en: 01 de Febrero de 2011, 21:12:51 pm »
Aquí está el enlace del examen. Como me han enviado un par de exámenes (que por supuesto agradezco de todo corazón), me he decantado por subir uno que carece de cualquier marca.
Gracias a todos los que compartís.
Un saludo y mucha suerte.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Todo tiene un fin...y mi licenciatura llegó...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Janpath

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 04/05/10
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #42 en: 01 de Febrero de 2011, 21:26:58 pm »
Siento (tortux) copiartelo tan descarado pero segun iba leyendo me iban entrando mas ganas de contestar a la compañera, que no accede a dar las preguntas de esta semana para los que se examinan la siguiente, pero tu lo has escrito muy claro y asi dedico mas a estudiar.

Mira Jelens. Es evidente que el espíritu y la finalidad de este foro no es otro que el de ayudarnos mutuamente entre los estudiantes de Derecho de la UNED, y no sólo colgando apuntes, sino facilitando información al que la pide, y porqué no, incluso haciendo amigos.
La prueba de lo que te comento es que uno de los moderadores, desde hace unos años, siempre abre un hilo especial coincidiendo con los exámenes de cada semana. Esta semana ya está abierto: No puedes ver los enlaces. Register or Login y lo hace con esa intención, el que nos ayudemos mutuamente. No estamos en una oposición, así que personalmente no entiendo tu postura, porque parece que te molesta que otros compañeros tengan acceso a una información que cualquiera de los que se examinan la primera semana va a facilitar tarde o temprano, porque afortunadamente no todos tienen tus ideas.
Sinceramente, respeto tus ideas (como no puede ser de otra manera), pero por supuesto no las comparto. Por otro lado, dices que si se te tiene rencor que te lo digamos para no volver a entrar en este foro. Pues mira Jelens, personalmente ni te conocía, ni me había fijado en tus comentarios, y eso que seguro que alguna vez habré leído alguno, no lo sé, por eso te aseguro que no te tengo ni rencor, ni odio, ni nada por el estilo, todo lo contrario, hasta que he leído tu comentario te consideraba una sufrida compañera más de la UNED, y ojalá pudiera seguir pensando igual, pero si demuestras que cuando tienes una pequeña oportunidad para colaborar con los demás, no lo haces, ¿qué quieres que piense?. Yo no podría aprovecharme del trabajo de los demás y no aportar (pudiendo) mi granito de arena. Si todos pensáramos como tú, este foro no tendría sentido.
Un saludo (sin rencor)


Suerte a todos!!

Desconectado Jelens

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Registro: 24/09/07
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #43 en: 01 de Febrero de 2011, 21:29:31 pm »
jamgo, como ya te he comentado, esta todo aclarado.  ;D

Desconectado joxep

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 141
  • Registro: 11/10/09
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #44 en: 01 de Febrero de 2011, 22:41:53 pm »
Os agradecería mucho que me pasarais ese examen:

jose_ramon_89@hotmail.com

Desconectado PAPO09

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 270
  • Registro: 21/09/09
  • Non placet mihi quod sentio fatum
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #45 en: 01 de Febrero de 2011, 22:47:32 pm »
Gracias por subir el examen, sois la leche !!!!
gracias totales.

Desconectado Yo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 19/10/07
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #46 en: 02 de Febrero de 2011, 00:21:03 am »
Exámen Tipo A

1 Señale cuál de las siguientes figuras no podía ser explicada por la concepción psicológica de la culpabilidad:
a)La legítima defensa
b)la Imprudencia inconciente o culpa sin representación
c)el concurso de delitos
d)la tentativa

2)Según la regulación del vigente Código Penal,son delitos:
a)las infracciones castigadas con penas graves
b)las infracciones castigadas con penas graves y menos graves o leves
c)las infracciones castigadas por la ley penal
d)las infracciones castigadas con penas graves o menos graves

3) ¿Puede ser penalmente responsable de un delito una Comunidad Autónoma?
a)NO,Nunca
b)Si,pero sólo en los casos en que se haya previsto expresamente la responsabilidad de las personas jurídicas
c)Si,siempre por los delitos que cometa ella misma o los funcionarios que la integran
d)No,salvo en los supuestos en que así lo ha declarado el TC

4)¿Permite el Código Penal la aplicación de circunstancias por analogía?
a)No,nunca
b)Si,en cualquier caso
c)Sí,pero sólo cuando se trate de circunstancias atenuantes
d)Sí ,pero sólo en el caso de circunstancias agravantes

5) Por la relación que el Derecho Penal tiene con los demás sectores del Ordenamiento Jurídico,se dice que tiene naturaleza:
a)Pública
b)Fragmentaria
c)Incompleta
d)Supletoria

6)Si seguimos una concepción finalista de la acción y del delito¿dónde situaremos el dolo?
a)Entre los elementos objetivos de la culpabilidad
b)En lo injusto(tipicidad)
c)En el tipo subjetivo de los delitos imprudentes
d)En el tipo objetivo de los delitos dolosos

7)¿Qué elemento del delito analiza la contrariedad al ordenamiento jurídico de la conducta?
a)La culpabilidad
b)La antijuricidad
c)La punibilidad
d)la Imputabilidad

8)Vicente W.G que padece una alteración psíquica que le impide comprender el carácter antijurídico de su conducta realiza la conducta descrita en el art 138 del Código Penal (Homicidio).¿Cuáles serán las consecuencias penales?
a)Que se le impondrá la pena correspondiente al delito cometido,atenuada en 1 ó 2 grados.
b)Que quedará exento de responsabilidad criminal
c)Que se le impondrá una pena atenuada y una medida de seguridad
d)Que no podrá condenársele por la comisión de un delito, pero sí por la de una falta

9)¿Qué elemento del delito excluyen las causas de inimputabilidad?
a)La tipicidad
b)la antijuricidad
c)La punibilidad
d)La culpabilidad

10) La atenuación de la pena en el error de prohibición:
a)es facultativa en el error vencible
b)Solo está prevista para el error invencible
c)Es obligatoria en el error vencible
d)No está prevista en ningún caso

11)¿Es posible quedar exento de responsabilidad criminal por razones de edad?
a)No, no existe una exención completa de responsabilidad por razón de edad
b)Sí, cuando la conducta del menor no sea dolosa e imprudente
c)Sí ,cuando se es menor de 14 años
d)Sí cuando se es menor de 16 años

12)¿Cómo se denomina al portador o titular del bien jurídico lesionado por un delito?
a)Sujeto activo
b)Perjudicado
c)Sujeto pasivo
d)Objeto material del delito

13)Pese a haber previsto la posibilidad de producir la muerte a un peatón atropellándolo ,Joaquín F.J.sigue conduciendo a velocidad excesiva.El resultado previsto se produce y Joaquín F.J.es procesado por homicidio con dolo eventual.Atenor de los hechos ¿qué otra calificación,mas beneficiosa,podría alegarse?
a)Imprudencia inconsciente
b)Inimputabilidad
c)Imprudencia consciente
d)Preterintencionalidad

14)Zacarías V.J., de 40 años de edad ,observa como Felipe M.L,de 8 años tiene un grave accidente de bicicleta.Pese a los quejidos de la víctima,Zacarías ,que no conocía al menor,abandona el lugar al os 30 minutos.Felipe M.L fallece como consecuencia de las heridas,muerte que hubiese resultado fácilmente evitable.¿Se puede condenar a Zacarías por homicidio en comisión por omisión?
a)Sí, pues podía y debía evitar el resultado
b)no, pues su omisión no es equivalente a la acción de matar del homicidio
c)Sí,pues cualquiera es garante de la vida del otro y la omisión es equivalente a la acción
d)No , pues Zacarías no ostentaba una posición de garante

15)¿Son penalmente responsables las personas jurídicas?
a)No ,nunca
b)Si, pero sólo determinadas personas jurídicas y por determinados delitos.
c)Sí ,siempre
d)Sí,en los delitos en que así lo ha establecido el Tribunal Supremo

16)Según el código penal español,la muerte del Jefe de un Estado extranjero que se halle en nuestro país,se castiga con una pena superior a la del homicidio común siempre que el país de dicho Jefe de Estado señale una penalidad recíproca a dicho delito en su ordenamiento.Dicha exigencia de reciprociad es:
a)Una excusa absolutoria
b)Una condición objetiva de punibilidad
c)Una condición de procedibilidad
d)Una condición subjetiva de punibilidad

17)¿Cuándo puede aplicarse retroactivamente una ley penal según nuestro Código Penal?
a)Nunca, pues la retroactividad está prohibida en Derecho Penal
b)Cuando sea favorable al reo y éste no haya cumplido condena impuesta
c)Sólo cuando se deroga un aley penal excepcional,salvo que la nueva ley disponga lo contrario
d)Sólo cuando se deroga un aley penal temporal,salvo que la nueva ley disponga lo contrario

18)La omisión del deber de impedir delitos del art.450 del Código Penal ,se refiere a quien "...pudiendo hacerlo con su intervención inmediata y sin riesto propio de terceros, no impidiese la comisión de un delito..."Se trata de un delito de
a)Comisión por omisión imprudente
b)Omisión propia dolosa
c)Comisión por omisión dolosa
d)Omisión propia imprudente

19)La presencia de uno de los requisitos siguientes impide la aplicación de la eximente completa de legítima defensa.Señale cuál:
a)Agresión ilegítima
b)Provocación suficiente
c)Ánimo o voluntad de defensa
d)Necesidad racional del medio empleado

20)Mauricio C.B ,ciudadano español ,comete un hurto en un avión de Iberia,compania comercial española , cuando la aeronave se encuentra en una zona del espacio aéreo no sometida a la soberanía de ningún Estado.¿Serían competentes los tribunales españoles para conocer de dicho hecho?
a)No, pues el hecho se entiende cometido en el espacio internacional
b)Si,pues el hecho se entiende cometido en territorio español
c)Si, pues el sujeto activo tiene nacionalidad española.
d)Si,pero sólo si ningún otro país realizase el enjuiciamiento del hecho

21º)Según la opinión dominante,¿qué elemento del delito queda excluido si se aplica la eximente de estado de necesidad en caso de conflicto de intereses iguales?
a)la culpabilidad
b)la punibilidad
c)la antijuricidad
d)Ningúno , pues se trata de una condición de procedibilidad

22)Francisco S.G ha cometido distintos delitos de robo y hurto en varios grandes almacenes.¿Qué ocurriria si procediese a confesar la comisión de las infracciones?
a)Que quedaría exento de pena
b)Nada,pues estaríamos ante un comportamiento postdelictivo irrelevante
c)Que se le condenaría por la comisión de los delitos en su modalidad imprudente y no dolosa
d)Que podría aplicársele,si se diesen sus requisitos ,la atenuante de confesión de la infracción

23)Cuál es la idea básica de la teoria de la equivalencia de las condiciones:
a)Que sólo una de las condiciones es la verdadera causa
b)Que no puede distinguirse entre causa y condiciones
c)Que todas las causas son equivalentes causalmente
d)Que sólo la condición causal produce el resultado

24)Miguel B.B realiza un aborto creyendo que se dan las circunstancias que permiten realizar lícitamente dicha conducta.¿Cómo calificaríamos su error?
a)Como un  error de subsunción
b)Como un error de prohibición
c)Como un error del tipo
d)Todas las respuestas anteriores son correctas

25)¿Qué caracteriza a efectos de pena a las eximentes incompletas?
a)Que es el Juez el que debe decidir ,caso por caso,si eximen de pena o si sólo atenuan la misma
b)Que eximen de responsabilidad penal
c)Que son circunstancias atenuantes
d)Que carecen de trascendencia penal

26)Para poder responder como autor de un delito puro de omisión o de omisión propia es necesario:
a)Que el autor ocupe una posición de garante
b)Que la acción del autor hubiese evitado la producción del resultado con una probabilidad rayana en la certidumbre
c)Que además de ser garante,la omisión sea equivalente a la acción según el sentido de los tipos delictivos.
c)NInguna de las respuestas anteriores es correcta

27)¿Cúal de las siguientes eximentes es según la opinión dominante una causa de justificación?
a)El padecer una anomalía o alteración psíquica
b) El estado de necesidad cuando el mal causado es mayor que el que se trata de evitar
c)El ejercicio legítimo de un derecho ,oficio o cargo
d) El miedo insuperable

28)Para poder afirmar que un resultado es objetivamente imputable a una acción es necesario:
a)Que sea uno de los considerados delictivos
b)Que sea una consecuencia causal de la acción
c)Que sea uno de los quiere evitar la norma infringída ( error exacto al  de la hoja de exámen)
d)Que sea imputable al dolo del agente

29)Rosa Q.F es condenada por un tribunal a una pena que no está prevista para el delito por el que es condenada.Se trataría de:
a)Una vulneración de la garantía jurisdiccional
b)Una infracción de la garantía criminal
c)Una infracción de la garantía ejecutiva
d)Una vulneración de la garantía penal

30)El art.229 del vigente Código Penal castiga con mayor pena el abandono de un menos" cuando por las circunstancias del abandono se haya puesto en concreto peligro la vida, salud,integridad física o libertad sexual del menor".A tenor dela redacción diríamos que estamos ante un delito de:
a)Peligro abstracto
b)Peligro concreto
c)Peligro abstracto-concreto
d)Peligro hipotético

31)¿Qué ocurriría si una ley penal en blanco no contuviese el núcleo esencial de la prohibición?
a)Que tendríamos que completar dicho núcleo con otras normas.
b)Que el Juez debería decidir cómo completar dicha ley en blanco
c)Que dicha ley sería inconstitucional por vulnerar el principio de legalidad
d)Esta posibilidad no cabe en nuestro ordenamiento pues está prohibido por la Constitución que una ley en blanco no contenga el núcleo esencial de la prohibición

32)José C.M cometío en el año 2001 un delito de hurto.La pena correspondiente era de 12 meses a 2 años de prisión.En marzo de 2002,fecha en que se produciría el enjuiciamiento,había entrado en vigor una reforma del Código Penal que introducía una atenuante aplicable a la conducta de José.Sin embargo, la misma reforma modificaba la pena del hurto, cuyo mínimo pasaba a ser de 14 meses.Dado que ninguna de las leyes resulta ser más favorable, el abogado deJosé solicita al Juez que aplique los aspectos mas favorables de cada una de las normas.Ante dicha petición:
a) El juez podrá tenerla en cuenta porque es la más conforme con el principio "in dubio pro reo"
b)El juez deberá aplicar siempre y en todo caso la ley del año 2001,pues es la vigente en el momento de los hechos.
c)El juez deberá aplicar siempre y en todo caso la ley del año 2002,pues es la vigente en el momento del juicio
d)El juez deberá optar por aplicar la ley del 2001 o la  ley del 2002,sin que sea posible aplicar los aspectos mas favorables de ambas

33)Tras una reunión,Ana D.C se lleva por error el móvil de otra persona.Se ha acreditado que ,dadas las circunstancias Ana D.C no hubiese podido saber que el móvil no era suyo ¿Qué  consecuencias penales tendría dicho error?
a)Que daría lugar a responsabilidad por imprudencia
b)Que atenuaría la responsabilidad criminal
c)Ningúna ,pues sería irrelevante
d)Que excluiría de la responsabilidad criminal

34)Para producir la muerte de Pablo B,Carlos E le sirve un suculento plato de setas venenosas.Sin embargo, antes que el veneno surta efecto,una bomba colocada por Hans W.estalla en el restaurante y produce la muerte de Pablo B ¿Sería Carlos E responsable de la muerte?
a)Si, pues había realizado los actos ejecutivos oportunos y se ha producido el resultado.
b)No,pues la explosión de la bomba interrumpe la relación de causalidad iniciada por Carlos E
c)Sí,pues aunque el resultado se produce de forma distinta a como había planeado,se trataría de una desviación irrelevante del curso causal
d)No, pues Pablo B,podría ser inmune al veneno, por lo que su acción no sería peligrosa

35)Guillermo G ha decidido robar en casa de Inés P .Para asegurar la realización del delito y que Inés P.no pueda impedirlo,espera a que la misma aproveche unas vacaciones para ir a esquiar. ¿Podríamos aplicar la agravante de alevosía?
a)Sí, pues se daría claramente una mayor antijuricidad o gravedad de lo injusto
b)Si,pues estamos ante un caso de mayor culpabilidad del delincuente
c)Sí pues sería necesaria una mayor punibilidad por razones de conveniencia o político-criminales
d)No, no es posible aplicar la alevosía a los delitos contra el patrimonio

36)Alberto V.C se apropia ilegítimamente de 7 valiosos libros propiedad de Paula S.E.Los libros tendrían la consideración de :
a)Bien jurídico protegido por el delito
b)Objeto material del delito
c)Instrumentos materiales del delito
d)Todas las respuestas anteriores son correctas

37)En nuestro Código penal ,el error sobre la antijuridicidad de la conducta:
a)Es irrelevante
b)Sólo tiene relevancia cuando es vencible
c)Sólo es relevante cuando es invencible
d)todas las respuestas anteriores son erróneas

38)En nuestro ordenamiento penal , la comisión por omisión:
a)No está regulada expresamente
b)Se castiga en todos los delitos dolosos e imprudentes
c)Es construida por los Tribunales
d)Se regula a través de una cláusula general

39)Los delitos que se consuman con la realización de la conducta descrita por el legislador se denominan:
a)Delitos de mera activadad o mera conducta
b)Delitos dolosos
c)delitos imprudentes
d)Delitos de peligro abstracto-concreto

40)Nuestro Código penal castiga la imprudencia:
a)Sólo cuando sea consciente
b)Siempre ,ya sea consciente o inconsciente
c)Sólo en los delitos de omisión
d)Sólo en los casos en que así lo ha establecido expresamente el legislador


Suerte a todos ,compañeros!!!! fue bastante dificil.

Desconectado Sof

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 691
  • Registro: 25/01/10
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #47 en: 02 de Febrero de 2011, 01:01:34 am »
Muchas gracias por compartir estas plantillas :) Me parece que no vamos a tener el mismo tipo de preguntas, sino no hubieran dejado que la gente se llevara los examenes, pero siempre viene bien ver por donde van las preguntas!!
Un saludo y suerte para los examenes,

Sophie

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #48 en: 02 de Febrero de 2011, 08:26:00 am »
Muchas gracias a todos por exponer los exámenes de forma tan rápida y desinteresada, la verdad es que sí con trampas y jodido,, lo cual me hace deducir que el de la segunda semana será todavía peor. ¿ pero porqué se empeñan en suspendernos en penal I P.P ? joer ni que derecho le fuera le vida en la teoría jurídica del delito, coño ya les vale, yo no digo que pongan un examen tipo regalo pero si un examen decente. SALUDOS. 
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #49 en: 02 de Febrero de 2011, 09:54:56 am »
Muchas gracias por compartir el examen.
Os importaría poner los otros tipos.
Muchas gracias.
Por si acaso mi email: luisanlucar@hotmail.com
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado skull90-pacheco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/08/09
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #50 en: 02 de Febrero de 2011, 14:45:12 pm »
Es la 1ª vez que me presento a Penal I, porque en realidad estoy en 1º lo que pasa es que me parece interesante el tema penal dentro del derecho y como me gusta me decidí por matricularme. Le dediqué unas cuantas horas a hacer los exámenes de los últimos años, corregirlos, ver en que fallé y los dos últimos días me dediqué a estudiar. La verdad es que espero aprobar, pero es cierto que el examen era rebuscadillo... pase de tener 3 o 4 fallos en los examenes de años pasados a dudar en casi todas y a dudar mucho en unas 15 o asi... en parte entiendo que los ponga complicados porque, por lo menos para mi, los examenes tipo test son a priori mas sencillos asi que de alguna forma tienen que complicarlo. ya tengo experiencia con los tipo test por las oposiciones y es normal que vallan a pillar en unas cuantas, aunque me parece que se pasaron un poco...

un saludo a todos y suerte

Desconectado glumeuned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 22/11/09
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #51 en: 02 de Febrero de 2011, 22:02:09 pm »
A mi me ha parecido bastante mas complicado que los de otros años (por ejemplo el de la misma semana del año pasado), y creo recordar que sin preguntas repetidas o alguna habitual.

Por otro lado entiendo que bastante mas enfocado a tener que interpretar.

Respecto a los enunciados de las preguntas yo me los he llevado por las bravas, sin plantearme siquiera si debía entregarlas o no al Tribunal. Eso si, he actuado por puro desconocimiento. No se si será un error de prohibición.

Desconectado javi_derecho_2009

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 30/10/09
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #52 en: 02 de Febrero de 2011, 22:24:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me ha parecido bastante mas complicado que los de otros años (por ejemplo el de la misma semana del año pasado), y creo recordar que sin preguntas repetidas o alguna habitual.

Por otro lado entiendo que bastante mas enfocado a tener que interpretar.

Respecto a los enunciados de las preguntas yo me los he llevado por las bravas, sin plantearme siquiera si debía entregarlas o no al Tribunal. Eso si, he actuado por puro desconocimiento. No se si será un error de prohibición.


Jajajajajaj, es un error vencible claramente, se te atenuará la pena en 1 o 2 grados...

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #53 en: 03 de Febrero de 2011, 08:59:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola jamgo

No te ofendas, te voy a dar mi punto de vista totalmente personal y sin ánimo de que se trasgiverse mi opinión.

Las preguntas de la segunda semana suelen repetirse y como comprenderas, no te voy a facilitar dicha información.

Tengo el examen completo. Me ha facilitado una profesora una copia.

De verdad, no te ofendas, pero no te voy a facilitar la mitad del examen.

Al igual que lo has preguntado tú, lo podía haber hecho otro compañero. No es nada personal  ;)

No es por mi, que ya tengo la asignatura aprobada hace tiempo, pero tu postura me parece desagradable, maleducada e irracional.

En primer lugar, en los exámenes tipo test nunca se repiten las preguntas de una semana para otra, ni que fueran idiotas los del departamento.

En segundo lugar, si esa es tu postura, pues haberte guardado tu examen como "mi tesoooorooo" y punto, no hacia falta que se lo "restregaras" al resto de compañeros, ni tampoco que tienes algo de "mano" porque una profesora te ha dado el examen, cuando no está permitido, ni siquiera al acabar.

Desconectado beita13

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 02/02/11
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #54 en: 03 de Febrero de 2011, 19:51:04 pm »
He leido el mensaje de jelens y sin animo de ofender dare mi humilde opinion......considero que es totalmente legitimo no compartir el examen con el resto de compañeros, pero hay algo que no entiendo.....porque consulta este foro? como dice mi madre "san para mi que los santos no comen". saludos y suerte a todos

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #55 en: 03 de Febrero de 2011, 20:01:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola jamgo

No te ofendas, te voy a dar mi punto de vista totalmente personal y sin ánimo de que se trasgiverse mi opinión.

Las preguntas de la segunda semana suelen repetirse y como comprenderas, no te voy a facilitar dicha información.

Tengo el examen completo. Me ha facilitado una profesora una copia.

De verdad, no te ofendas, pero no te voy a facilitar la mitad del examen.

Al igual que lo has preguntado tú, lo podía haber hecho otro compañero. No es nada personal  ;)

Esta asignatura la tengo aprobada hace dos cursos. Pero si me cuentan este comentario sin verlo... no me lo creo.
En fin: tiene que haber de todo  8)

Que apruebes y que tú lo disfrutes, pero solamente tú (y la profesora que te ha dado el examen)  ;D

Saludos.
RobertMAD

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #56 en: 03 de Febrero de 2011, 21:06:19 pm »
Qué cabr...!! Qué jodido lo pusieron, no? Yo tan sólo contesté a 32 preguntas, así con 23 bien apruebo, había cada una que pasé de contestar, pq como pongan otro tan jodido pa junio es mejor asegurar este. Civil 2 mas decente, factible. Y hoy hice romano, q la tengo de primero, y muy fácil y muy bien! Saludos empollones!!  8)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #57 en: 03 de Febrero de 2011, 22:22:00 pm »
yo quiero una copia tambien cristiml@hotmail.com gracias

Desconectado Yo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 19/10/07
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #58 en: 04 de Febrero de 2011, 00:26:53 am »
Penal 1 nuestro que estás en el centro
santificados sean tus profes
venga a nosotros tu departamento
y hágase su voluntad tanto en Licenciatura como en Grado quiero
algún milagro que en estos días
os cause piedad para que aprobemos
y Perdónanos la asignatura
a todos los que estudiemos
asi como tampoco perdonais a los que mas estudian
y no nos dejeis caer en la tentación de ir a Setiembre
mas líbranos de no aprobar-
Uned


Sin ánimos de ofender a nadie, pero con un poquito de humor, suerte a todos los de la siguiente semana. :'(

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re: Penal I (Criminología)
« Respuesta #59 en: 04 de Febrero de 2011, 11:32:57 am »
yo lo tengo seguramente suspenso, me quede de piedra cuando vi las preguntas, tantos supuestos practicos, he dedicado muchas horas pero bueno el libro me hara compañia este verano
No puedes ver los enlaces. Register or Login