;

Autor Tema: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11  (Leído 9821 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #40 en: 05 de Febrero de 2011, 23:28:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay muchos profesores vigilando? alguna chuletilla tengo que llevar porque es imposible meterme todo en la cabeza  :-[ :-[
¡¡eso, eso!! y encima lo avisas en el foro...

Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado ile

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 287
  • Registro: 08/09/09
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #41 en: 05 de Febrero de 2011, 23:48:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Personalmente no me parece una asignatura tan dificil aunque la mayoria de gente en los foros le tiene miedo  :( este examen me parece mas o menos facil, quizas os estais exigiendo demasiado o no se... yo me presento en la segunda semana, espero que vaya por esta linea el examen. Habia llegado a cogerle miedo solo por lo que leia en los foros... pero ahora estoy con un poco mas de confianza. Que nadie se sienta ofendido, es solo una opinion, y tambien espero que con mi opinion cambie un poco el punto de vista de algunas personas que antes de empezar ya la temian (como me pasaba a mi) creo que un poco mas de confianza puede ayudar aunque sin perderle el respeto. Mucha suerte a todos!

Gosse eso mismo me pasaba a mi el año pasado y suspendí. Pedí revisión porque no lo vi justo y el profesor, entre otras cosas me dijo que me había ajustado demasiado al libro.. En fin yo soy de las que no se por dónde cogerlas, esperemos que este año vaya mejor pero aún así yo también le he perdido la confianza.. Ojalá me equivoque..
Carpe diem..

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #42 en: 07 de Febrero de 2011, 17:28:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay muchos profesores vigilando? alguna chuletilla tengo que llevar porque es imposible meterme todo en la cabeza  :-[ :-[

No merece la pena jugarsela. Es facil que te pillen.
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #43 en: 07 de Febrero de 2011, 18:02:04 pm »
Bueno como no encuentro el post del compañero que hizo la pregunta sobre derecho y la moral, de dejo la repuesta que yo hubiera expresado si estuviera en el examen. Pues al parecer los ejemplo que le puse, pues no le gustaron a mucho, aunque el titular del post no se expreso y por respeto solo a esta persona eh aqui mi expresion......

Derecho, la  moral  y los usos sociales.

Tanto Pinilla como Castro de Cid empiezan explicando, estos tres conceptos desde la pecpectiva de la antropología social y humana pues es en realidad la ontogénesis que dará lugar a la viabilidad de los dos primero conceptos: El derecho y la moral. A grandes líneas todos sabemos más aceptado o más divergente el significado de los tres conceptos. Estos tres concepto nacen a partir de comunidades civilizadas medianamente avanzada, pues no podemos incluir en una comunidad tribal el concepto del derecho ya que sus normas no son el resultado de la actividad del legislador si no de los concejos de ancianos y cuya elaboración siempre es consecuencia de la llamada costumbre o también un termino afín que serian usos sociales (aunque en este caso sociales no seria un elemento estricto). La pregunta y la duda que tenia el compañero y que yo se la constaste con ejemplo simplista en algunos manuales se encuentran en el tema 2 y en otro en el tema 4 (yo aun conservo el de castro de Cid donde esta en el tema 4). La relación del derecho con la moral, creo que es la pregunta del examen. La repuesta a esta pregona llevaría rellenar unos cuantos folios y tiempo cosa que no nos dan pues solo creo que son 2 horas. Por lo que intentare explicarle a este compañero el sentido de la pregunta y repuesta que bajo mi modesto conocimiento y en el caso de que fuera Yo el que hubiera hecho el examen la contestaría de la siguiente forma:
El derecho posee múltiples acepciones  (ver el tema 1º) pero en este caso con la moral podría determinarse como el conjunto de estructura que dan forma a la norma fundamentándose en la moral. Es la moral la que expresa mayor complejidad de expresión pues este no es simétrico para todas las culturas y mucho menos para todos los sujetos, aunque vivan en la Imsa comunidad, ya que la moral para uno tiene un significado referencial diferente a otro en todos los temas. Un Ej.: El aborto para uno seria moralmente inaceptable y para otro una vía en la que la mujer es la que debe de decidir si desea tener ese hijo. Pero esa decisión afecta también a un principio de unos pilares de la moral como es el derecho a la vida, o la vida propiamente dicha. Es por ello que el legislador (aunque no ha menudo) ha de tener en cuenta cual es la moral del momento y la necesidad de la norma, es decir de su efectividad en cuanto al objeto que quiere regular. En otro tiempo ambos concepto Iván de la mano pues la moral era el derecho (léase por ejemplo los edictos medievales y actuales sobre la conducta). Hoy la moral se expresa independiente al derecho pues coexisten normas que pueden ser moralmente aceptable pero injusta en su aplicación por Ej.: “El famoso cheque bebe del gobierno zp” la norma se manifestó de forma general cuando moralmente esta debería haber recaído en determinadas clases sociales, es decir que tendría que tener como referente como mínimo los ingresos económico de la mujer, ya que no es lo mismo la hija de un banquero que la de un albañil.
Bueno con todo este rollo lo que trato de explicar que de acuerdo con el Art. 3.1 CC sobre las fuentes, toma la costumbre en defecto de la ausencia de la ley y si apreciamos el contenido toma la costumbre pues esta se encuentra constituida por la moral, esta moral que ante se plasmaba en la aceptación de usos sociales como referente de conducta y del propio derecho. Es decir que la moral y los usos sociales son unos de los senderos de los cuales se debe de nutrir el derecho y por lo tanto el legislador para la creación de la norma.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #44 en: 07 de Febrero de 2011, 19:01:43 pm »
Es horrible leerte, no sé si cuesta más trabajo leer el libro de teoría del derecho o tu mensaje, to pegao killo.

Desconectado Gosse

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 260
  • Registro: 22/11/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #45 en: 07 de Febrero de 2011, 19:35:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Personalmente no me parece una asignatura tan dificil aunque la mayoria de gente en los foros le tiene miedo  :( este examen me parece mas o menos facil, quizas os estais exigiendo demasiado o no se... yo me presento en la segunda semana, espero que vaya por esta linea el examen. Habia llegado a cogerle miedo solo por lo que leia en los foros... pero ahora estoy con un poco mas de confianza. Que nadie se sienta ofendido, es solo una opinion, y tambien espero que con mi opinion cambie un poco el punto de vista de algunas personas que antes de empezar ya la temian (como me pasaba a mi) creo que un poco mas de confianza puede ayudar aunque sin perderle el respeto. Mucha suerte a todos!

Gosse eso mismo me pasaba a mi el año pasado y suspendí. Pedí revisión porque no lo vi justo y el profesor, entre otras cosas me dijo que me había ajustado demasiado al libro.. En fin yo soy de las que no se por dónde cogerlas, esperemos que este año vaya mejor pero aún así yo también le he perdido la confianza.. Ojalá me equivoque..

Esta asignatura es un poco filosófica, y como tal, creo que no hay que empollarsela al pie de la letra, mas bien entenderla y porque no, "filosofar" jeje lo malo es que según el profesor que te evalue puede cambiar mucho la cosa (a mi me pasaba cuando estudiaba filosofía)

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #46 en: 07 de Febrero de 2011, 19:54:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es horrible leerte, no sé si cuesta más trabajo leer el libro de teoría del derecho o tu mensaje, to pegao killo.
Es facil no me leas. Es mas si hay una persona que no me interesaria que me leyese, ese seria Tu.
Aparte este repuestas era para para el compañero que hizo la pregunta en su momento pero como ho encuentro el post lo tire aqui.
Una de las pocas cosas que nos quedan en nuestra Democracia y en España, es la libertad de expresion y por lo tanto no se obliga a nadie a que lea lo que no quiere.

En tu caso si me permite si te recomiendo que te leas el libro, ya que cualquier expresion fuera del mismo te seria dificil entenderla. :-X

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #47 en: 07 de Febrero de 2011, 20:01:02 pm »
Bueno Manuel, no era para tanto, creo que te has pasado y podría responderte pero no voy a crear polémica, creo que todo lo coges de mala leche y estás a la defensiva por cualquier cosa que se te diga, no sólo conmigo, ya con algún compañero te he visto discutir por aquí...


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #48 en: 07 de Febrero de 2011, 20:58:31 pm »
Estimado raul31
Puede ser que tengas razon que este mas quemado que la pipa de un indio o la moto de un hypies. Mira sinceramente no la tengo coguida con nadie, pero si en la realidad no conozco a nadie solo de forma virtual, fijate que no conozco ni a los de mi CA y no es porque no sea un sujeto sociable, si no que a vece uno siente la cornada ante de que te la de el toro. Podemos discrepar y seguro que lo seguiremos haciendo pero no es nada personal, puede que sean estos examenes o que me han pasado al curro de noche o que cuando vas llegando a la meta lo encuentras mas dificil que en sus comienzo y yo que se.-
una de las cosas que me carasteriza es que no tengo enemigos y si los tengo pues no los conozcos y mucho menos los reconocia como tal. en fin

                                  un saludo y espero que hayas tenido suerte en los examenes, eso si si has estudiado, pues la suerte necesita como condimiento que se tenga conocimientos previos de las cosas... y no es ninguna indirecta.-

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #49 en: 07 de Febrero de 2011, 21:07:44 pm »
Bueno Manuel, por mí parte no hay problema, pero no hay que tomarse todo a la tremenda, se deberían aceptar bromas etc... supongo que por algo será que reacciones así, pero bueno todo aclarado.

Suerte para ti también en los exámenes.

Desconectado Miluska

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 23/05/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #50 en: 09 de Febrero de 2011, 22:43:40 pm »
Hola! la guia con los temas que se puede llevar al examen la habeis sacado del ALF? o cual os vais u os habéis llevado?

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #51 en: 09 de Febrero de 2011, 22:46:30 pm »
Si me mandas tu correo te mando el que yo voy a llevar y creo que el que se puede llevar, si quieres me lo puedes mandar por privado si no quieres publicarlo aquí...

Saludos.

Desconectado Miluska

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 23/05/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #52 en: 09 de Febrero de 2011, 22:54:12 pm »
ok, raul ya te he mandado un privado con el correo  :)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #53 en: 09 de Febrero de 2011, 23:03:06 pm »
Ya está enviado a tu correo...

Suerte en los exámenes.