;

Autor Tema: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL  (Leído 14894 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #20 en: 04 de Febrero de 2011, 12:40:33 pm »
Hola, compañeros de algunas ciudades están comentando que a ellos no les han facilitado las leyes aplicables al caso, las correctas, puede ser un acto de nulidad del caso?

Veremos a ver qué pasa.


Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #21 en: 04 de Febrero de 2011, 12:43:50 pm »
bueno el programa lo dejan, y a mi en particular me lo han mirado de arriba a abajo. con lo que se refiere al examen, pues eso funcion jurisdiccional con la constitucional y se confunden. Y el supuesto ni para que hablar. Pero bueno, las preguntas escuetas pero correctas creo.

Un consejo. Yo en particular, gracias al codigo he sacado las dos primeras preguntas. en la LEC venia la definicion de las diferentes notificaciones. Y el TC, en el título IX del la C.E. como que me ha echado otra manita. la funcion jurisdiccional la explicado brevemente, sobre el porque de la separacion del TC de la jurisdiccion.  En fin. Un cinco aunque seaaaaaaaaaaaaa. No quiero  ni pensar como seria un supuesto en el último curso.

Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #22 en: 04 de Febrero de 2011, 12:51:40 pm »
Oye!!... pero os han dejado dos horas al menos no?... y ponen dos preguntas sólo de teoría sin opción e elegir verdad?

... esta asignatura es la que menos créditos vale de este cuatrimestre (4)... y es la única que llevo mal... de locos!!!!!!! :D :D :D

Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #23 en: 04 de Febrero de 2011, 12:54:04 pm »
Las dos cuestiones no las veo complicadas.
El práctico no se lo que he leido...menudo tostón!.

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #24 en: 04 de Febrero de 2011, 12:54:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno el programa lo dejan, y a mi en particular me lo han mirado de arriba a abajo. con lo que se refiere al examen, pues eso funcion jurisdiccional con la constitucional y se confunden. Y el supuesto ni para que hablar. Pero bueno, las preguntas escuetas pero correctas creo.

Un consejo. Yo en particular, gracias al codigo he sacado las dos primeras preguntas. en la LEC venia la definicion de las diferentes notificaciones. Y el TC, en el título IX del la C.E. como que me ha echado otra manita. la funcion jurisdiccional la explicado brevemente, sobre el porque de la separacion del TC de la jurisdiccion.  En fin. Un cinco aunque seaaaaaaaaaaaaa. No quiero  ni pensar como seria un supuesto en el último curso.

Jejejej yo también tiré de código que no veas.

RAUL31: Pues deberían impugnarlo. En mi centro asociado sobre las nueve y media dijeron "¿quien tiene introducción al derecho procesal? es que nos han mandado un comunicado y teneis mal los artículos del caso práctico" y nos ha dictado los correctos. Lo que no me parece bien es que no lo hayan hecho en todos los centros por lo que considero, en mi precario conocimiento del derecho, que es un acto totalmente impugnable... a ver que pasa..

Desconectado javito_gonza

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 18/11/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #25 en: 04 de Febrero de 2011, 12:56:11 pm »
Buenas, una cosa en procesal para que cuente la evaluacion continua, es necesario sacar un minimo de nota en el presencial???

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #26 en: 04 de Febrero de 2011, 12:57:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oye!!... pero os han dejado dos horas al menos no?... y ponen dos preguntas sólo de teoría sin opción e elegir verdad?

... esta asignatura es la que menos créditos vale de este cuatrimestre (4)... y es la única que llevo mal... de locos!!!!!!! :D :D :D

Pues mira, a mi esa cuestión me ha hecho dudar porque en el exámen en si, en el folio de las preguntas ponía que la duración era de hora y media y sin embargo en la hoja que te dan a la entrada, esa que solo puedes escribir por una cara, que tiene todos tus datos... pues bien en esa hora me ponía la hora de salida dos horas después. Y menos mal porque sali solo 10 minutos antes y eso que casi ni me dio tiempo a repasar. Solo el caso práctico me llevó una hora ... no te digo más.... >:(

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #27 en: 04 de Febrero de 2011, 13:04:59 pm »
Yo he preguntado a una chica esto cuánto es lo que es jeje, 1ó2 y me ha dicho tú termínalo que sin problema, pero habría necesitado una hora más.  Por cierto no paran de dar vueltas por el aula.

Pena me daba una señora que le había dado la tos y me dio por mirar para ella y estaba encendida, supongo que de los nervios le dio la tos.

Y eso de que hace frío, yo casi saco el bañador me quito la camiseta del calor que hacía.

Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #28 en: 04 de Febrero de 2011, 13:14:54 pm »
Pues entre el "escándalo de los artículos" y que no se aclaran con el organigrama del examen de Intr.Procesal, creo que a sido un poco vergonzoso...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #29 en: 04 de Febrero de 2011, 13:18:27 pm »
Pero veo que hasta ahora no hay ninguno que haya salido con la fe de poder aprobar el examen.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #30 en: 04 de Febrero de 2011, 13:23:15 pm »
Teneis razón con las quejas, para el caso, vamos que solo para entenderlo he precisado mas de media hora...
Creo que la primera cuestión la contesta el comentario del caso, el resto, si os han dando a tiempo los artículos aplicables, 117 CE y 206,208,401,405,451 Y 454 BIS de la LEC, había que leerse uno por uno para pillar algo. Yo lo he hecho "al voleo".

Si entienden mi letra y son benévolos, al menos un cinquillo si !!! JEJEJEJE.

Venga chic@s, un poco de optimismo!!!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #31 en: 04 de Febrero de 2011, 13:27:16 pm »
Yo no entiendo "esta gente", hicieron el examen ayer por la noche? joder qué pasa que de todos los que estaban presentes ninguno le dio por repasar los artículos si estaban bien y en la pregunta 1 también otro fallo.

Es vergonzoso.

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #32 en: 04 de Febrero de 2011, 13:32:07 pm »
yo el práctico no lo he hecho muy bien. Era bastante chungo... y las preguntas teóricas pues la 1ª mas o menos bien, pero la 2ª mal.... sin esperanzas....
Espero que os vaya mejor en la 2ª semana.
Suerte!
Recta final

Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #33 en: 04 de Febrero de 2011, 13:36:47 pm »
Pues yo el código lo tenia desactualizado, asi que he contestado muy brévemente recoradndo una explicación que dio el profesor en clase...en las que nos dijo el secretario podía admitir o no la demanda, pero que si no la admite debe pasársela al Juez, total...un desastre, creo que han sido un poco cabrones con el caso practico, además de la pésima organización, en la primera pregunta ponen tema uno y no es el tema uno y yo mirando el programa como un loco y encima con los nervios, y luego te dan una pagina con los errores del código manda huevos, para tres preguntas de mier..a que tienen que preparar, y se equivocan en dos.Y el caso practico kilométrico. Ha sido mi primer examen y de Derecho y he salido con una sensación agridulce.Muy mal organizado. En fin ya veremos que pasa...suerte a todos con las notas y si no pues este verano a chupar procesal otra vez por un tubo.

Desconectado lore2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 16/09/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #34 en: 04 de Febrero de 2011, 13:44:41 pm »
yo las 2 preguntas de teoria las he sacado del codigo de leyes pero esque tampoco me ha dado tiempo a poner mucho me he puesto nerviosa con el caso practico al ver que con los articulos que ponia no tenian nada que ver pero como son tan torpes? por cierto yo creo que he estado 2 horas en el examen hasta que me han llamado pero hubiera necesitado otra hora mas

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #35 en: 04 de Febrero de 2011, 14:08:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

a) ¿Qué órgano es el competente para resolver acerca de la admisión a trámite de la demanda y de la contestación a la demanda?
B) Si el competente fuera el secretario judicial, ¿Qué tipo de resolución debió de dictar, una diligencia de ordenación o un decreto? ¿Que diferencia existe entre ambas resoluciones? ¿Qué recursos caben contra esas resoluciones de los fedatarios públicos judiciales?
c) ¿Cuál es el sentido de la reforma operada en la LEC en el año 2009? "ni idea esta".

1) Para la admisión de la demanda es competente el Secretario Judicial tras la reforma de la LEC 1/2000. Pero sólo la admisión (sentido positivo). La inadmisión o no subsanación de defectos en plazo por del actor (quien interpuso la demanda) NO es competente el Secretario para la inadmisión, puesto que supondría vulneración de la tutela judicial del art. 24.1 CE, por lo que dará cuenta al Juez para que este resuelva si admite o inadmite finalmente la demanda.

2) Si la admite será mediante DECRETO. (No la diligencia de ordeanción, puesto que admitir la demanda no es impulso procesal).

3) El nuevo recurso de revisión.

4) Implantanción Nueva oficina judicial, ampliación de competencias del Secretario, descargar al poder judicial, que se dedique sólo a juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, mayor agilidad y celeridad etc (en definitiva, política que puede leerse en la Exposición de Motivos).

Eso hubiese contestado yo. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado croco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 12/10/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #36 en: 04 de Febrero de 2011, 14:08:42 pm »
alguien sabe las respuestas correctas al caso práctico?

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #37 en: 04 de Febrero de 2011, 14:11:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien sabe las respuestas correctas al caso práctico?

Lee el post justo antes del tuyo, eso hubiese contestado yo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #38 en: 04 de Febrero de 2011, 14:29:01 pm »
En Alf ha colgado un compañero el examen escaneado en este hilo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #39 en: 04 de Febrero de 2011, 14:30:54 pm »
Lo he subido aquí para quien no tenga acceso a Alf:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos