;

Autor Tema: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL  (Leído 14873 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado foritouned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 22/10/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #60 en: 04 de Febrero de 2011, 21:55:33 pm »
Pero vamos que si aprobamos el examen ya protestaremos
Si no nos cuentan las prec bien
De que te has matriculado para el próximo semestre? Yo civil1 claro y administrativo


Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #61 en: 04 de Febrero de 2011, 22:07:40 pm »
Jeje, pues casualmente de esas mismas 2, básicamente porque las demás las tengo (o tendré algún día en que gentilmente me hagan el favor...) convalidadas, así que espero que administrativo no sea muy durilla :(
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #62 en: 04 de Febrero de 2011, 23:53:05 pm »
Hablais de codigo en repetidos post y no se de que codigo hablais,no se supone q solo se puede tener la guia de la asignatura en el examen?alguien me lo puede aclarar?
1 salu2

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #63 en: 05 de Febrero de 2011, 00:03:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno el programa lo dejan, y a mi en particular me lo han mirado de arriba a abajo. con lo que se refiere al examen, pues eso funcion jurisdiccional con la constitucional y se confunden. Y el supuesto ni para que hablar. Pero bueno, las preguntas escuetas pero correctas creo.

Un consejo. Yo en particular, gracias al codigo he sacado las dos primeras preguntas. en la LEC venia la definicion de las diferentes notificaciones. Y el TC, en el título IX del la C.E. como que me ha echado otra manita. la funcion jurisdiccional la explicado brevemente, sobre el porque de la separacion del TC de la jurisdiccion.  En fin. Un cinco aunque seaaaaaaaaaaaaa. No quiero  ni pensar como seria un supuesto en el último curso.

A esto me refiero en cuestión,si alguien me lo puede aclarar gx

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #64 en: 05 de Febrero de 2011, 00:08:09 am »
Hola, Wham31.

Se refieren al Código de Leyes Procesales, que sí se puede llevar al examen para contestar a la pregunta del caso práctico.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado Darquito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 21/10/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #65 en: 05 de Febrero de 2011, 00:11:07 am »
Hola wham31,

Por aqui andamos a estas horas luchando con esto del derecho...pufff.
El código al que se refieren los compañeros es al código de leyes procesales (LEC, LOPJ, etc) y que si te dejan llevar al examen.

Un saludo y ánimo.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #66 en: 05 de Febrero de 2011, 00:11:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, Wham31.

Se refieren al Código de Leyes Procesales, que sí se puede llevar al examen para contestar a la pregunta del caso práctico.

Saludos.

Pero ese codigo te podria valer para contestar a las otras preguntas no?es como si fuera un manual?

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #67 en: 05 de Febrero de 2011, 00:13:02 am »
Sí, para algunas cosas de la teoría te sirve también.
Saludos.
RobertMAD

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #68 en: 05 de Febrero de 2011, 00:15:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, para algunas cosas de la teoría te sirve también.
Saludos.

Pues ya me lo estoy comprando mañana mismo todo lo que sea aportar,y en civil te dejan el codigo civil?no se es q no le veo mucho sentido a esto por que en la guia de la asignatura no veo nada q refleje lo que se puede y lo que no.
1 salu2

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #69 en: 05 de Febrero de 2011, 00:24:53 am »
No, en Civil no dejan utilizar el Código Civil en el examen.

Yo creo que se les ha olvidado poner en la guía de Intro. al D. Procesal que se puede utilizar el Código de Leyes Procesales en el examen, porque poder... se puede.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #70 en: 05 de Febrero de 2011, 00:42:51 am »
Hola, sabe alguien por experiencia cómo son los de procesal para corregir?

En la primera pregunta he puesto las funciones de la jurisdicción: protección de los derechos subjetivo, control de la legalidad y la complementación del ordenamiento jurídico y "diferenciandolo" con el tribunal constitucional, pongo entre comillas porque me ha salido medio así.

En la segunda pregunta pues las diferencias entre las diferentes formas de notificación, algo escueto pero que tampoco había para más.

Y el caso sólo creo que tengo bien la resolución que debió dictar y la diferencia entre ambas resoluciones, el resto el apartado a y el último mal.

Habrá posibilidad alguna?

Desconectado Alexito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 03/02/11
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #71 en: 05 de Febrero de 2011, 13:18:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Relacione las funciones específicas de la Jurisdiccion con las funciones del Tribunal Constitucional (Leccion 1 y 8)

Explique las diferencias existente entre las notificaciones en sentido estricto, las citaciones,  los emplazamientos y los requerimientos (lección 23)

Muy buenas compañeros, el caso práctico que ha entrado en Introducción al Derecho Procesal, es el caso 71 del Libro de casos prácticos.

Saludos

Desconectado damojusa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 23/09/09
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #72 en: 05 de Febrero de 2011, 15:43:56 pm »
hola raul lo tienes parecido al mio pero al reves.la primera pregunta pongo todo deltc y la segunda defino cada tipo de notificacion.en el caso por lo que ponen tengo bien la 1 y la 2 la 3 como no tenia ni idea y no queria dejarlo en blanco puse que era una modificio para actualizar ciertas lagunas.ya ves una chorrada pero es quw no tenia ni idea.        a ver si hay suerte.
saludos.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #73 en: 05 de Febrero de 2011, 17:48:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola raul lo tienes parecido al mio pero al reves.la primera pregunta pongo todo deltc y la segunda defino cada tipo de notificacion.en el caso por lo que ponen tengo bien la 1 y la 2 la 3 como no tenia ni idea y no queria dejarlo en blanco puse que era una modificio para actualizar ciertas lagunas.ya ves una chorrada pero es quw no tenia ni idea.        a ver si hay suerte.
saludos.


Yo la verdad no tengo mucha esperanza, la verdad que uno no demuestra sus conocimientos en un examen así, los nervios, los fallos en el examen, el tiempo, yo tampoco sabía si era 1h30 ó 2h, no sé si tendrán en cuenta todo esto, pero bueno si no en septiembre seguro que va de matrícula. ;)

Desconectado damojusa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 23/09/09
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #74 en: 05 de Febrero de 2011, 19:41:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola raul lo tienes parecido al mio pero al reves.la primera pregunta pongo todo deltc y la segunda defino cada tipo de notificacion.en el caso por lo que ponen tengo bien la 1 y la 2 la 3 como no tenia ni idea y no queria dejarlo en blanco puse que era una modificio para actualizar ciertas lagunas.ya ves una chorrada pero es quw no tenia ni idea.        a ver si hay suerte.
saludos.


Yo la verdad no tengo mucha esperanza, la verdad que uno no demuestra sus conocimientos en un examen así, los nervios, los fallos en el examen, el tiempo, yo tampoco sabía si era 1h30 ó 2h, no sé si tendrán en cuenta todo esto, pero bueno si no en septiembre seguro que va de matrícula. ;)

La esperanza es lo ultimo que se pierde.yo ahora solo me quiero  concentrar en el siguiente que es teoria del estado constitucional.Mi esperanza es meterle a esta caña y a ser posible que para septiembre solo me quede procesal.
Venga suerte a todos.
Saludos.


Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #75 en: 05 de Febrero de 2011, 21:49:41 pm »
Pues yo también he puesto lo mismo que Raúl. En fin lo las mismas relaciones que era lo que ponía los apuntes de Vivero y que me llevó en el exámen un folio por ambas caras. La 2ª,  igual y el caso, pues media chapuza. Por el poco tiempo y que no nos dijeron nada del error de los artículos. Para sacar un 5, creo que llegamos. Que no es una oposición al Tribunal Supremo y que son 23 temas en dos preguntitas.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #76 en: 05 de Febrero de 2011, 21:58:37 pm »
Además para ser nuestro primer examen ha sido una buena prueba, yo pensé que se habían confundido de caso.

Yo también he estudiado por esos apuntes de Vivero, pero bueno no creo llegar al 5, ojalá miren los casos de la evaluación y los tengan presentes para la nota.

A mí me llaman Raúl el pesimista. Por quué será? jajja

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #77 en: 05 de Febrero de 2011, 22:57:23 pm »
Teniendo las dos preguntas  contestadas según los apuntes de Vivero que están bien y el caso aunque sea picoteado, un cinco. Es que yo no sabría que más poner. Salvo el caso práctico que es más subjetivo, la teoría está bien contestada.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #78 en: 05 de Febrero de 2011, 23:21:09 pm »
Bueno yo no puse demasiado del tribunal constitucional, solo en el control de la legalidad respecto a la administración y demás poderes públicos y no sé si puse algo más, además no supe bien enlazarlos, fue un poco enumerar las funciones de la jurisdicción y metía por medio el tribunal, así que se darán cuenta que no tenía ni idea, bueno idea sí pero eso de diferenciar como que no, la 2 pregunta pues  las defini y puse a mayores que el requerimiento admitia respuesta por las partes que era la única en la que se podía hacer y en los emplazamientos que en la cédula no aparece la hora sino el plazo en el cual deben personarse, no sabía qué más diferencias podía haber.

Esperemos que haya un milagro, pondré velitas para todos... :D



Desconectado Igomsa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 31/10/10
Re: EXAMEN INTRODUCCION DCHO PROCESAL
« Respuesta #79 en: 09 de Febrero de 2011, 20:12:33 pm »
alguien me podría decir si el programa que te permiten llevar es el que enumera cada lección ... o es el que se refiere a la guía de estudio?

Gracias!