;

Autor Tema: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID  (Leído 1903 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« en: 05 de Febrero de 2011, 19:19:41 pm »
-----          -----          -----          -----          -----          -----

-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #1 en: 05 de Febrero de 2011, 19:30:39 pm »
bueno eso depende de a quien se le pregunte y que pensamientotenga esa personaen cuanto a la moral.
ej: para un catolico es inmoral y pecado el aborto, para un progesista es la via de soluccion que tiene las mujeres para muchos de los problemas que estos derivan
yyyyyy para el derecho que es la moral no esta especificado solo dice bien claro el CC la ley, la constumbre y los principios generales del derecho 8puede ser que en este ultimo quepa tambien la moral pero me temo que en un estado plurarista y normativo la moral es una cuestion de conciencia.
pasamos a un ej cachondo: a mi ver una chica en minifalda no es inmoral para otros la determinarian como si fuera una mujer de la vida.
resumiendo: Si el libro pone la moral del derecho pues limita tu cuestion a ese epigrafe y no te vuelvas loco.....
todo se andara

                                                        un saludo y suerte en los resultados pues estoparece ya una quiniela mas que examenes :D

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #2 en: 05 de Febrero de 2011, 19:38:20 pm »
justo lo que necesita alguien que está nervioso por saber si tiene bien la respuesta dada o no: el comentario anterior. En fin...



A ver, Jlynoe. Yo el libro que tengo (Fernández-Galiano y De Castro Cid) es de hace bastante , de cuando cursé la asignatura, por eso los temas quizá no correspondan con los de ahora, pero he mirado y el tema V (para que mires si está más o menos por ahí lo que tú tienes en los apuntes, por los primeros temas) trata sobre Derecho y Moral, y tiene tres epígrafes con distintas preguntas dentro de cada uno:

- uno sobre relaciones Derecho y Moral.
- otro sobre criterios para distinguir ambos.
- otro sobre problemas actuales de la relación de ambos.

A ver si alguien que haya hecho el examen te puede echar un cable y te dice si es correcto como lo pusiste.

Saludos y suerte.
RobertMAD

Desconectado marzo59

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 04/02/11
  • La parte contratante de la primera parte......
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #3 en: 05 de Febrero de 2011, 19:47:06 pm »

  La pregunta esta en el libro en el tema 4.

  su titulo en el libro es:

  Referencia a las relaciones Derecho- Moral.

 Suerte.
Hakuna Matata.....Carpe Diem.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #4 en: 05 de Febrero de 2011, 19:48:54 pm »
mira tio ya le he dicho que busque en el libro no le puedo dar ahora el rollo, solo le he puesto unos ejemplos, aparte esa pregnta tambien entra en filosofia del derecho en 5 que la tengo para el 2º cuatrimestre.

en tal caso de que ponga la repuesta que puso y ya le diran o le dire de acuerdo a mis modesto conocimiento en theoria del derecho si cayo bien o patino.

pd. deja ya de seguirme en las repuesta y no sea memo.


Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #5 en: 05 de Febrero de 2011, 19:53:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pd. deja ya de seguirme en las repuesta y no sea memo.



¿Seguirte?  ;D

Si quieres ayudar lo haces, pero no contando que si ves a una tía con minifalda es moral o no, que la persona que pregunta puede estar bastante nerviosa por si ha respondido bien a una pregunta o no.

Lo que sí te voy a pedir POR FAVOR es que dejes de enviarme privados con insultos, Manuelk0.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #6 en: 05 de Febrero de 2011, 19:55:21 pm »
son ejemplo de lo que es lamoral para uno y para otros. y veo que desde hace tiempo me sigues solo con el fin de buscar polemica. si quieres este verano pienso ir a la peninsula y te lo dire en la cara. No tengo ningun problema ni es ninguna amenaza si no que tengamos la fiesta en paz y que pases de mi. solo te pido eso.
le podria explicar lo que es lamoral para el derecho y los fundamentos que tiene la norma y elderecho con relacion ala moral y de acuerdo con el libro y elmanual pero eso ya no le vale. le he intentado explicar un poco relajado lo que se entiende en el sentido practico ambos concepto....joer comprate una pelota y vete al campo a jugar y pasa de mi

Desconectado nomadasalvaje

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 21/10/09
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #7 en: 05 de Febrero de 2011, 20:58:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Hola Jlynoe, en el libro de De Castro, figura lo que comentas, la pregunta que respondiste y la del examen, en dos apartados distintos. En el mismo tema, pero uno después de otro. Tienen cierta relación, pienso que es fácil confundirlos, pero no te puedo asegurar... quizás si en el examen relacionaste algo de uno y de otro...

En esta asignatura si respondes sólo dos? Creeis que hay posibilidades de aprobar?

Saludos
Razón sin pasión.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #8 en: 05 de Febrero de 2011, 21:00:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
son ejemplo de lo que es lamoral para uno y para otros. y veo que desde hace tiempo me sigues solo con el fin de buscar polemica. si quieres este verano pienso ir a la peninsula y te lo dire en la cara. No tengo ningun problema ni es ninguna amenaza si no que tengamos la fiesta en paz y que pases de mi. solo te pido eso.
le podria explicar lo que es lamoral para el derecho y los fundamentos que tiene la norma y elderecho con relacion ala moral y de acuerdo con el libro y elmanual pero eso ya no le vale. le he intentado explicar un poco relajado lo que se entiende en el sentido practico ambos concepto....joer comprate una pelota y vete al campo a jugar y pasa de mi

Cómprate una pelota? Manuel dónde quedaron tus poesias tu lenguaje megaculto, en fin parece que a algunos se les va viendo el plumero. Se respira tensión por aquí y supongo que será normal.

RobertMAD nos ayudas en tus mensajes y nos resuleves dudas, muchas gracias.


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #9 en: 05 de Febrero de 2011, 21:13:54 pm »
bueno yo creo que es mayorcito para defenderse a si mismo, En fin Robert hagamos un pacto de silencio entre los dos: Como si fuera un proceso, pactemos no atacarnos mutuamente y dejemos que el rio de la vida se lleve los males entendido.

En cuanto a ti estimado Raul31:
         Creo que esto es debido a la tension de los examenes y demas cuestiones pero ya la iglesia tieene suficiente Santos para colocar otro mas.

Creo que es mejor dejar todo esto y comportarnos como persona entre ello me incluyo yo. Yo sabia darle la repuesta pero, puede ser que no capte el nerviosismo del que escribio la pregunta y eso no es motivo tampoco para levantar las banderas de las batallas. Theoria del derecho hace tiempo que la di y seguramente me encontrare nuevamente con muchos concepto en el 2 cuatrimestre pues llevo filosofia y sociologia del derecho. Se la repuesta pero en el caso de esta persona si se equivoco o confundio los termino no sere yo quien le revise el examen, en tal caso es el equipo del departamento de filosofia del derecho pues esta asignatura esta asignada al mismo.

Si tuviera que disculparme con alguien seria con el autor de este post pues no calcule bien su situacion del resto creo que sobran jueces para el analisi de mi conducta, En cuanto al mensaje privado aunque lo mantengo es que creo que llevas una racha conmigo y si no te importa coguela con otro que hay 6000 estudiante de derecho en la uned.....

Esperando que todo vuelva a sus cauce  atentamente....... UN SALUDO

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #10 en: 05 de Febrero de 2011, 21:21:29 pm »
Pues a estudiar se ha dicho y yo de santito por la vida.

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #11 en: 05 de Febrero de 2011, 22:21:40 pm »
Complementariedad entre Derecho y Moral.
Actualmente, el Derecho y la moral están dirigiéndose a una separación y
contraposición. (se cree que el Derecho debe ser amoral; forma de preservar su
neutralidad y su función de unir y pacificar. Se expande la vieja tesis de la
independencia del Derecho frente a la Moral).
Sin embargo, persiste la opinión de que el Derecho no podrá desvincularse del todo de
la Moral (el comportamiento humano está sometido al mismo tiempo a normas morales
y jurídicas por lo que la reglamentación jurídica debería sintonizar al máximo con las
creencias y convicciones de aquellos a los que pretende normar).
Esta separación, constituiría además un efecto deshumanizador, olvidando los valores
morales básicos que propician las doctrinas de estricta neutralidad ética de Derecho y la
acción política (como en el caso de las guerras).
La primacía de uno de los dos códigos depende del punto de vista de quien los concibe,
sobretodo según se piensa si el valor primordial a proteger es el individuo o la sociedad.
(Concepción tradicional, perspectiva Kantiana y liberal posterior  el individuo y su
moralidad priman sobre el Derecho.
Concepciones de orientación transpersonalista y colectivista  priman los intereses
comunitarios de bienestar, orden y seguridad.)
La relación es aún más complicada si dentro de la organización social del colectivo
coexisten varios sistemas morales con ciertas divergencias. (siempre tiene que haber un
núcleo de valores morales común a todas ellas, ya que si no se carecería del nivel
mínimo de cohesión imprescindible para la supervivencia del grupo)
Aunque no siempre resulte fácil concretar los efectos prácticos de la complementariedad
entre Derecho y Moral, esta complementariedad es ineludible.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #12 en: 06 de Febrero de 2011, 00:17:48 am »
Yo habría apuntado algo sobre las diferencias que existen cuando en una sociedad hay un solo código moral  y una sociedad con pluralidad o varios códigos morales.
En la primera no debería haber conflictos siempre y cuando esos códigos morales sean acordes con el derecho existente.
En las sociedades con distintios códigos morales (las sociedades actuales, persona católicas, mulsulmanas y laicas conviviendo bajo un mismo ordenamiento jurídico) los conflictos son inevitables, pero si hay unos valores (éticos morales)que aunan a individuos y colectivos en consonancia con el ordenamiento jurídico la integridad del grupo no se ve afectada.

También mencionar que ocurre cuando las conviciones morales de los individuos no estan en la misma línea que el derecho impone etc...
(Mucho bla bla aquí, pero cuando me presente el día 18 ya veremos si soy capaz de escribir un par de líneas con un mínimo de ética, verguenza y consideración) esta me la sé" la que caiga en mi examen seguro que no y me tiraré de los pelos
Tengo que repasar un montón...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: TEORIA DEL DERECHO PREGUNTA 2 MADRID
« Respuesta #13 en: 06 de Febrero de 2011, 00:23:17 am »
joder, de carmen, pues sí, repasa  ;D

porque ahora mismo estás como yo: que "por moral no me viene nada..."

Saludos.
RobertMAD