No es fácil recuperar la concentración, especialmente, cuando tenemos la sensación de que nos estamos jugando mucho.
Busca cual es tu patrón de concentración, ascendente, descendente o una combinación de ambos. Todo esto en función de la hora del día. Esto te ayudará a identificar cuando tienes que descansar o cuando te está jugando una mala pasada tu mente (te incita a ver la tele, a leer otra cosa...)
¿Qué hacer en caso de apuro?
Vete a la biblioteca (casa de cultura, o lugar donde suelas estudiar, etc) y métete en una sala en la que no tengas acceso a ordenadores (obviamente no te lleves el tuyo).
Colócate, siempre que sea posible, en una zona donde las interferencias sean mínimas (los tapones para los oídos ayudan mucho)
Haz una lectura rápida de los temas y luego fíjate en que sensación te ha quedado. ¿recuerdas cosas importantes o la paja?
Hazte un esquema de las cosas importantes mientras las enlazas con la paja inicial que te ha quedado de la primera lectura y ponte tiempo, no dilates. Destina el número de minutos que consideres por tema y si no lllegas, continua avanzando, ya volverás sobre esos temas.
Lo más importante, HAZ CHULETAS, lo de usarlas o no es cuestión moral de cada uno/a pero el ejercicio mental que se hace a la hora de hacer las chuletas, ayuda a afianzar los conocimientos en la memoria