;

Autor Tema: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES  (Leído 3923 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado esther78

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 223
  • Registro: 22/10/08
Re: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES
« Respuesta #20 en: 12 de Febrero de 2011, 18:00:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola ya se que no se tiene que preguntar estoa estas alturas pero es para asegurar , en el comentario de texto fuente de conocimiento inmediata es cuando es una ley y mediata cuando es un texto verdad?
me da que esta la tengo en septiembre

Un saludo y suerte a todxs

Hola Kaiko, te voy a poner lo que yo he sacado en claro de esto y de los libros de comentario de texto, justo se lo escribí a otra compañera por e-mail:

Fuente directa: Ley (Fueros, Las Partidas, Liber Iudiciorum, Código de Eurico, Constituciones romanas, etc.) También se denominan fuentes inmediatas.

Fuente indirecta: A través de obras literarias, como por ejemplo San Isidoro de Sevilla, las obras de Estrabón, etc. También llamadas fuentes mediatas.

Si alguien cree que no es así, por favor, agradecería que me corrigiesen.

Saludos y suerte a todos!


Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES
« Respuesta #21 en: 12 de Febrero de 2011, 20:24:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola ya se que no se tiene que preguntar estoa estas alturas pero es para asegurar , en el comentario de texto fuente de conocimiento inmediata es cuando es una ley y mediata cuando es un texto verdad?
me da que esta la tengo en septiembre

Un saludo y suerte a todxs

Hola Kaiko, te voy a poner lo que yo he sacado en claro de esto y de los libros de comentario de texto, justo se lo escribí a otra compañera por e-mail:

Fuente directa: Ley (Fueros, Las Partidas, Liber Iudiciorum, Código de Eurico, Constituciones romanas, etc.) También se denominan fuentes inmediatas.

Fuente indirecta: A través de obras literarias, como por ejemplo San Isidoro de Sevilla, las obras de Estrabón, etc. También llamadas fuentes mediatas.

Si alguien cree que no es así, por favor, agradecería que me corrigiesen.

Saludos y suerte a todos!

CORRECTO....ademas tener mucho cuidado en eso....en varias emisiones de radio ponen muchisimo enfasis en poner una pequeña introduccion, especificar la fuente, vigencia, encuadre histórico.....y luego desarrollarlo como si fuera una pregunta teorica.....Animo a los que os presentais....no es tan fiero el leon como lo pintan


Desconectado tempus fugit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES
« Respuesta #22 en: 12 de Febrero de 2011, 20:33:43 pm »
Pues eso espero, que no sea tan fiero el león como lo pintan...

A pesar de mis esfuerzos, me sigue costando ubicar las cosas cronológicamente. Estoy de siglos hasta el gorro, jolines...

La verdad, el comentario me da pánico, si lo ubico mal ya toda la pregunta se va al carajo y como todo lo veo igual...
Espero que mañana con el repaso agónico del último día acabe de clarificar conceptos. Hoy me toca una noche durilla de estudio, yo soy de las que todo a última hora... En fin, serafín, soy así.... :-\

Al menos escribir aquí de vez en cuando y leer los mensajes de los compañer@s ayuda a soportar esto... ;)

Desconectado kaiko

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 22/10/08
  • akerrak adarrak okerrak ditu
Re: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES
« Respuesta #23 en: 12 de Febrero de 2011, 23:35:09 pm »
Hola , he encontrado un comentario de texto de Dioro de Sicilia que no se si conoceis , es de febrero del 2008 habla de los iberos y lusitanos que se unen para liarla , mi pregunta es: ¿donde ubicais este texto? Yo creo que esta relacionado con la clientela militar pero no lo tengo claro , si alguien lo sabe que me lo diga por favor.

Animo que solo queda el último esfuerzo!!!!

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES
« Respuesta #24 en: 12 de Febrero de 2011, 23:54:14 pm »
Pues yo también he estado dándole vueltas a dicho comentario y sólo veo eso lo que tú dices,
relacionarlo con la clientela militar y en contcreto la la devotio ibérica.

A ver sí alguien más nos pudiera dar sú opinión!

Por cierto, si alquien ha desarrollado los textos de exámenes anteriores le quedaría muy agradecido si pudiera colgarlos aquí en éste hilo.

Saludos.

Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado tempus fugit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES
« Respuesta #25 en: 13 de Febrero de 2011, 11:13:53 am »
Alguien sabe con certeza dónde ubicar el texto que salió en el examen de la primera semana? Los compañeros barajaban si se ubicaba en las Partidas, pero hay quién dice que es de las partidas, pero la época....

Ayuda!!!!!

Desconectado foto031

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1193
  • Registro: 16/09/07
Re: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES
« Respuesta #26 en: 13 de Febrero de 2011, 11:25:44 am »
Pues yo que fui a la primera semana, el comentario me lie con las Partidas, como para que ahora digan que tenía que poner otra cosa, me da el telele. Al ser un texto en latín en cuyo pie ponía "Las Partidas, Libro II...) pues a eso me remití. Dios, espero no esté mal, porque  teniendo en cuenta que tengo floja una de las preguntas, ni una iluminación divina me salva. Eso me pasa por querer llevar todo el temario y no dedicarle más tiempo a las preguntas de otros años.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES
« Respuesta #27 en: 13 de Febrero de 2011, 13:04:24 pm »
Claro que se trata de un fragmento de las Partidas, lo pone además abajo en el texto.
Más facil eso imposible. Se trata pues de las Partidas de Alfonso X "El Sabio" Siglo XIII.
Pienso que habría que comentar el papel que jugo la Universidad de Bolonia sobre los estudios de Derecho, lo bien que salían formada la gente que volviendo de nuevo a sus países de destino ocupaban los más altos cargos asesores de los monarcas.
Se recibió el derecho común en toda Europa (Derecho Canónico y Romano)
Además también menciona al Papa, al Emperador y el Rey. Por éste orden de importancia!
El Papa tenía en aquellos mucho poder, sólo hay que pensar en las bulas que les concedio
a los Reyes Católicos que los convertía en dueño de los nuevos territorios de las Americas.

Saludos, espero que mañana juege la suerte a favor de todos nosotros ;)

Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado tempus fugit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL LUNES
« Respuesta #28 en: 13 de Febrero de 2011, 15:15:09 pm »
Ok Francisco 1345, es que en un hilo que vi justo el día después del examen de la primera semana había quien decía que el texto era de las Partidas, pero que se refería a otro momento histórico... No sé, lo leí por encima y hoy repasando me he acordado y lo he colgado, yo tb creo que se refiere a las Partidas, pero vamos, con el nivelazo que tengo de esta asignatura, prefiero contrastar mi opinión, pq vaya tela.... :(

A ver si el examen de mañana está en la línea de dificultad del de la primera semana...
Mucha suerte a tod@s, mañana a estas horas nos vemos por aquí para desahogarnos de las sensaciones post-examen.

Saludos y ánimo!!!!!