;

Autor Tema: duda financiero y tributario II  (Leído 1453 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lunatic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 255
  • Registro: 08/03/06
  • el peor arrepentimiento es por lo q nunca hiciste
duda financiero y tributario II
« en: 10 de Febrero de 2011, 15:51:19 pm »
En la pág 198 del libro hay un caso práctico que no entiendo, o a lo mejor es que estoy ya muy espesa.

Por favor alguien que me explique de donde sale la cifra de 7.256,26.

Además, lo que explica al final de la cifra menor, se deduciría de los 6.256.26? ( o ya está descontado para llegar a los 7.256,26? )


Desconectado pablopirri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 28/10/07
Re: duda financiero y tributario II
« Respuesta #1 en: 10 de Febrero de 2011, 17:09:42 pm »
Yo tampoco lo entiendo Lunatic. De todas maneras yo que tú tampoco me comía mucho la cabeza con eso. En otro ejemplo del manual (que ahora no me acuerdo) tampoco me cuadraban mucho los números y se lo enseñé a un asesor fiscal. Me dijo que estaba equivocado el manual (habían hecho un "baile" de números).

Desconectado lunatic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 255
  • Registro: 08/03/06
  • el peor arrepentimiento es por lo q nunca hiciste
Re: duda financiero y tributario II
« Respuesta #2 en: 10 de Febrero de 2011, 17:53:23 pm »
gracias, en eso también pensé, pero querría saber como se tendría que aplicar realmente, porque a la vista de la teoría creía haberlo entendido a la primera, pero al ver el ejemplo pues la lié totalmente.

Según mi entender, en ese ejemplo, a la cuota íntegra total, habría que restarle el resultado de aplicar al minimo personal la correspondiente tarifa estatal y autonómica,a ese resultado, restarle la deducción por adquisición de vivienda, y así obtendríamos la cuota liquida total. A esta cuota líquida total sería a la que habría que restarle la deducción por doble imposición ( en ese caso según el enunciado 3000 €).
Sin embargo en el ejemplo es que no entiendo, en la primera parte es como si lo restase antes que la deducción según cálculos aproximados, pues ni aún así me da la cifra exacta, y además, con la explicación adicional que pone debajo, no entiendo si quiere decir que minoró arriba el resultado menor, los 3000, o si dice que hay que volver a descontarlo, que me parece que no, pero es que está fatal explicado.

El ejemplo en concreto es lo de menos, pero sí necesitaría saber aplicarlo por si las moscas

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: duda financiero y tributario II
« Respuesta #3 en: 11 de Febrero de 2011, 13:26:58 pm »
Yo también dudaba de los pasos a seguri para aplicar los mínimos y las deducciones.
Según el manual de Renta 2009 de la AEAT:
- la base liquidable positiva  una vez compensadas las bases liquidables negativas de ejercicios anteriores (hasta un límite de 4) se somete a gravamen ( escala general y autonómica).
- a la parte correspondiente a los mínimos personal y familiar a su vez se les aplican las escalas correspondientes.
- las cuotas resultantes se deducen.
- el resultado son las cuotas íntregas ( estatal y autonómica)
- a las mismas se aplica las deducciones por vivienda, etc
- el resultado suma la cuota liquida total
- se aplican deducciones por doble imposición etc.
- se reducen los pagos a cuenta y las retenciones
- el resultado es la cuota diferencial
- se reduce en su caso la deducción por maternidad, etc.
- por fin hallamos el resultado de la declaración: ingreso / devolución
Abogada Icamalaga

Desconectado rafagar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 17/01/10
  • Licenciado
Re: duda financiero y tributario II
« Respuesta #4 en: 12 de Febrero de 2011, 20:40:12 pm »
pregunta:
¿ Sabéis cual es el grado de exigencia a la hora de corregir los exámenes?
¿ Evalúan al alza o a la baja?
GRACIAS!!!

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: duda financiero y tributario II
« Respuesta #5 en: 12 de Febrero de 2011, 21:41:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pregunta:
¿ Sabéis cual es el grado de exigencia a la hora de corregir los exámenes?
¿ Evalúan al alza o a la baja?
GRACIAS!!!

Si son los mismos profesores que corrigieron el año pasado DFT I, ni al alza ni a la baja se ajustan a lo que exigen.
Suerte.

La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: duda financiero y tributario II
« Respuesta #6 en: 13 de Febrero de 2011, 21:03:05 pm »
Hola.
evaluan con el conocido método del:

SLAP FACE.

Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: duda financiero y tributario II
« Respuesta #7 en: 14 de Febrero de 2011, 10:35:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
evaluan con el conocido método del:

SLAP FACE.

Un saludo.

 ;D ;D ;D Jopé, Oliver, Que ánimo nos das ;D ;D ;D Yo pienso llevarme la careta de yeso al examen por si acaso. De todas formas creo que lo mejor es ir con una disposición positiva a todos los exámenes. Ya dirá el tiempo el resultado.

Os deseo mucho ánimo, suerte -Que siempre hace falta- y buena predisposición.

Saludos cordiales.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: duda financiero y tributario II
« Respuesta #8 en: 14 de Febrero de 2011, 21:45:18 pm »
Hola.
BBueno6 he gastado una broma, pero a medias.
Esta asignatura es la única que he suspendido (me presente a la extraordinaria de diciembre) y me presenté a ella como con todas: esfuerzo echado=confianza.
Tambien reconozco que en la extra de diciembre entraba el IVA e ITPyAJD. Y que la prepare entre octubre y noviembre. Y que saqué más de un tres, lo que me permite ir a compensación si reuno más requisitos......
Lo dicho esta asignatura no es para tomarsela como una asignatura cualquiera.
UN saludo, suerte y autoestima.

Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.