indeterminados por las normas reglamentarias y, en concreto, por las Ordenanzas municipales, no sólo es posible y constitucionalmente lícita, sino también habitual e inevitable, con el límite de que su concreción sea factible en virtud de criterios lógicos, técnicos o de la experiencia, según sentencia del TS, de 23 de noviembre de 2010.
los conceptos jurídicos indeterminados son aquellos que se usan para motivar los expedientes, y actuaciones en general, que de otra forma rozarían la arbitrariedad: al añadirse la motivación, el acto se convierte en discrecional y la actuación se legitima. pasemos a un ej: en el otorgamiento de una vivienda a una persona que no reune los requisitos de la norma, pero que se encuentra en una situacion de abandono.....
Tambien se suele utilizar en el ambito de la administracion local, como medida de aplicacion de la singularidad de una norma. Lo unico que se pide que esta no vaya ni contra el ordenamiento juridico propiamente dicho ni contra el interes general.