Por cierto, aquí tenéis el detalle de la información estadística de antes:
TEMA 1 (2)
- La legitimación de la Jurisdicción en nuestro sistema democrático
(Sep 2003-R)
- El presupuesto material: el conflicto y sus medios de solución
(Sep 2006-R)
TEMA 2 (3)
- Funciones específicas de la jurisdicción
(Sep 2005)
(Junio 2007-2)
- La jurisdicción: concepto y funciones. Funciones específicas de la jurisdicción: protección de los derechos subjetivos
(Junio 2008-2)
TEMA 3 (2)
- La independencia del Poder Judicial. El autogobierno
(Junio 2003-R)
- La inspección de los Tribunales
(Sep-2004-R)
TEMA 4 (3)
- Funciones no jurisdiccionales atribuidas por la Ley a Juzgados y Tribunales
(Sep 2005-R)
- El principio de unidad jurisdiccional. A) Concepto y fundamento
(Sep 2009-R)
- Explique las diferencias y las semejanzas entre el proceso y el arbitraje (páginas 19, 75, 261)
(Sep 2010)
TEMA 5 (4)
- La sumisión del Juez a la Ley
(Junio 2003-2)
- Independencia del juez frente a sus superiores y de los órganos de gobierno
(Sep 2006)
(Sep 2008-R)
- Exponga las diferencias y semejanzas entre la abstención y la recusación de Jueces y Magistrados
(Sep 2010-R)
TEMA 6 (1)
- El Juez legal. Notas esenciales
(Junio 2009-1)
TEMA 7 (4)
- Tribunales no integrados en el Poder Judicial
(Junio 2004-1)
(Junio 2006-2)
- La responsabilidad del Estado por el funcionamiento de la justicia
(Sep 2008)
- Notas esenciales y diferencias entre los Tribunales ordinarios, Jurisdicción especial y Tribunales especiales
(Junio 2010-1)
TEMA 8 (4)
- El tribunal Constitucional: funciones
(Junio 2003-2)
(Junio 2005-1)
(Junio 2007-1)
- El Tribunal Constitucional. Concepto y naturaleza jurídica
(Junio 2009-2)
TEMA 9 (2)
- Criterios para la creación de los órganos judiciales
(Sep 2004)
- Criterio territorial de creación de órganos judiciales
(Junio 2005-2)
TEMA 10 (2)
- El Tribunal del Jurado: regulación legal
(Sep 2007)
- El Jurado: fundamento y naturaleza
(Sep 2007-R)
TEMA 11 (4)
- Conflictos jurisdiccionales
(Sep 2004-R)
(Sep 2005)
(Sep 2006)
- Distinga los conflictos jurisdiccionales, los conflictos de competencia y las cuestiones de competencia
(Junio 2010-2)
TEMA 12 (0)
TEMA 13 (

- El Ministerio Fiscal: concepto y naturaleza
(Sep 2003)
- Principios de actuación del Ministerio Fiscal
(Sep 2003-R)
(Junio 2004-2)
(Sep 2005-R)
(Junio 2006-1)
- Organización del Ministerio Fiscal
(Sep 2006-R)
- El Ministerio Fiscal: funciones del Ministerio Fiscal
(Junio 2008-1)
- El Ministerio Fiscal. Funciones. A) Función objetiva de defensa de la legalidad. B) Función subjetiva
(Sep 2009)
TEMA 14 (0)
TEMA 15 (2)
- La defensa técnica: el abogado
(Sep 2004)
- La defensa técnica: el abogado. A) Requisitos para ejercer la abogacía B) Derechos y deberes de los abogados
(Sep 2008-R)
TEMA 16 (2)
- El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva: contenido esencial del Derecho de Acción, derecho a la obtención de una sentencia de fondo, motivada, fundada y congruente.
(Junio 2008-1)
- Explique la titularidad del derecho a la tutela judicial efectiva y su relación con el derecho a la asistencia jurídica gratuita ***(y 17)
(Sep 2010-R)
TEMA 17 (6)
- La asistencia jurídica gratuita: ámbito objetivo
(Junio 2004-1)
- Sujetos del derecho a la asistencia jurídica gratuita
(Junio 2005-2)
- Requisitos para el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita
(Junio 2006-2)
(Sep 2007)
(Junio 2009-2)
- La Asistencia Jurídica gratuita: contenido de la asistencia jurídica gratuita
(Junio 2008-2)
TEMA 18 (5)
- Proceso iniciado a instancia de parte
(Junio 2003-R)
- El objeto del proceso
(Junio 2006-1)
- El objeto del proceso: A) Elemento B) Clases de pretensiones C) Requisitos formales
(Sep 2008)
(Sep 2009-R)
- Distinga las clases de pretensiones (declarativas, constitutivas y de condena) que existen atendiendo a la naturaleza del objeto procesal
(Junio 2010-2)
TEMA 19 (5)
- Principios inherentes a la estructura del proceso
(Junio 2004-2)
- Principios referentes al objeto procesal
(Junio 2005-1)
(Junio 2009-1)
(Junio 2010-1)
(Sep 2003)
TEMA 20 (2)
- Tipología material de procesos. A) El proceso penal. B) El proceso administrativo. C) El proceso constitucional. D) El proceso laboral. E) El proceso civil
(Sep 2009)
- Explique las diferencias existentes entre los procesos ordinarios, especiales y sumarios
(Sep 2010)
TEMA 21 (0)
TEMA 22 (1)
- Los actos del órgano judicial: actos del juez
(Sep 2007-R)
TEMA 23 (2)
- Los actos de comunicación y sus clases
(Junio 2007-1)
- Procedimientos de comunicación
(Junio 2007-2)
TEMA 24 (0)