;

Autor Tema: Quién se anima con la porra de romano?  (Leído 628 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tempus fugit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/01/11
Quién se anima con la porra de romano?
« en: 16 de Febrero de 2011, 09:46:09 am »
Hola,
Sigo sin poder escribir bien, tengo un dolor en el codo de mil demonios, pero necesito compañía y solidaridad estudiantil en el tramo final, y qué mejor sitio que este para encontrarlas!

Y después de mi post donde contaba el desespero por mi accidente doméstico, quiero empezar el día de mejor rollo y se me ha ocurrido iniciar "la porra de romano": qué preguntas teóricas saldrán y qué casos?
Desde luego, no caerá la breva del primer examen, eso sería demasiada suerte, igual que en historia, la segunda semana a joder al prójimo. Por tanto, después de haber mirado exámenes anteriores para hacerme la idea, creo:
-de preguntas teóricas: jurisprudencia clásica tardía o central (algo bien rebuscadito) y alguna sobre el procedimiento formulario.
-de casos: uno de servidumbres (22) y el 31, de usufructo.

Ya veis que estoy de un optimismo arrollador ;)
Saludos


Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re: Quién se anima con la porra de romano?
« Respuesta #1 en: 16 de Febrero de 2011, 14:34:11 pm »
Por si las moscas apuntar que, el año pasado, cayó un caso práctico que pusieron en un programa de radio... Puede ser útil escucharlos!
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado yokas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 24/05/10
Re: Quién se anima con la porra de romano?
« Respuesta #2 en: 16 de Febrero de 2011, 15:35:09 pm »

Mi apuesta:

Como casos prácticos:

Servidumbre de no elevar la edificación
Usufructo de la casa vieja

Preguntas teóricas:

La ficción
Enfiteusis