;

Autor Tema: examen t.constitucional  (Leído 22080 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JESUS (EFE)

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 04/10/10
Re: Respuestas del examen Constitucional
« Respuesta #180 en: 20 de Febrero de 2011, 02:15:13 am »
Os dejo las respuestas correctas: (las señaladas con asterisco)

TEORIA DEL ESTADO CONTITUCIONAL. 2011-2ª Semana. Con respuestas.
(por cortesía de Jesús Fernández)

1. En el sistema feudal:
*a) La Iglesia cuenta con una organización monista o centralizada del poder
b) El Derecho era unitario para todo el territorio del Estado
c) Existe una organización política unitaria
d) Existe una auténtica Administración federal
2. Teóricamente, el Estado liberal de Derecho es un modelo de Estado:
a) Intervencionista
*b) Abstencionista
c) Absoluto
d) Inexistente
3. El ejercicio legítimo del poder constituyente tiene como condición:
*a) La democracia
b) La monarquía
c) La autocracia
d) La república
4. La Constitución española de 1978 es:
a) Flexible 
*b) Rígida
c) Pétrea
d) Semántica
5. En el sistema presidencialista de gobierno, el Presidente:
*a) Es Jefe del Estado y Jefe de Gobierno 
b) Depende de la confianza del Parlamento   
c) Depende de la confianza del Rey
d) Es sólo Jefe de Gobierno
6. La "iniciativa legislativa popular":
*a) Es una institución de democracia directa 
b) No se reconoce en España                           
c) Desaparece tras la Segunda Guerra Mundial
d) Sólo se reconoce en algunas Comunidades Autónomas
7. Según Derecho Comparado NO corresponde a los Grupos Parlamentarios:
a) La iniciativa legislativa
b) La solicitud de los debates
c) El estudio de los proyectos de ley antes de su debate en Pleno o omisión
*d) La disolución del Parlamento
8. Entre las funciones que corresponden al Presidente de la Cámara destaca:
a) El nombramiento de los Ministros
*b) La representación de la Cámara
c) La distribución del trabajo parlamentario entre las Comisiones
d) El planteamiento de la cuestión de confianza
9. Sufragio singular significa que:
*a) Sólo se podrá votar una vez en cada elección
b) Se admite la delegación del voto en otra persona
c) Se admite el voto plural
d) El elector vota directamente al titular del cargo
10. La fórmula del resto mayor:
*a) Es una fórmula de escrutinio proporcional
b) Es una fórmula de escrutinio de mayoría simple
c) Es una fórmula de escrutinio de mayoría absoluta
d) No es una fórmula de escrutinio
11. La cuestión de confianza en España puede versar:
a) Sobre un proyecto de ley         
b) Sobre una proposición de ley
*c)Sobre una declaración de política general 
d) Sobre un Decreto legislativo
12. En una Monarquía parlamentaria, el Rey:
a) Asume poderes efectivos
*b) Asume funciones simbólicas, moderadoras o arbitrales
c) Asume el poder legislativo del Estado
d) Asume el poder ejecutivo del Estado
13. El derecho a la vida, es un derecho:
*a) De primera generación
b) De segunda generación
c) De tercera generación
d) De cuarta generación
14. En el modelo norteamericano, la declaración de inconstitucionalidad de la ley determina:
*a) La inaplicación de la ley
b) La nulidad de la ley
c) La expulsión de la ley del ordenamiento jurídico
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
15. La modificación total de la Constitución a través del procedimiento previsto se identifica con el término:
a) Destrucción de la Constitución   
*b) Supresión de la Constitución
c) Reforma de la Constitución
d) Quebrantamiento de la Constitución
16. El Estado Social derivó, tras la Segunda Guerra Mundial, en:
*a) El Estado de bienestar social 
b) El Estado liberal de Derecho
c) Una Confederación de Estados
d) El Estado autocrático
17. La Constitución de 1845:
a) Amplía el principio de libertad individual
b) Amplió la autonomía de las Cámaras y disminuyó la influencia de la Corona sobre ellas
c) Estableció la tolerancia religiosa
*d) Estableció la confesionalidad católica del Estado
18. La Constitución de 1876 estableció:
a) La unidad religiosa y el derecho de asociación
*b) La tolerancia religiosa y el derecho de asociación
c) La unidad religiosa y el derecho de sufragio universal
d) La tolerancia religiosa y el derecho de sufragio universal
19. En la Constitución de 1869:
*a) La Corona quedó regulada como un poder constituido más.
b) La Corona asume todos los poderes del Estado.
c) La Corona desaparece y se proclama la Primera República en España.
d) La Corona no asume ninguno de los poderes del Estado.
20. Entre los principios fundamentales de la Constitución de 1837 se encuentran:
a) La soberanía nacional y la libertad individual
b) La libertad individual y la división rígida de poderes
*c) La soberanía compartida y la colaboración e interacción de los órganos de poder
d) El derecho de sufragio universal y la libertad individual



Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: examen t.constitucional
« Respuesta #181 en: 20 de Febrero de 2011, 02:20:13 am »
Muchas gracias, tengo 18 bien y la Constitucion creo que medianamente bien... una menos!!

Desconectado damojusa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 23/09/09
Re: examen t.constitucional
« Respuesta #182 en: 20 de Febrero de 2011, 12:26:25 pm »
gracias por la aportacion.15 bien y la constitucion creo que bien ( o eso espero).


Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Re: examen t.constitucional
« Respuesta #183 en: 20 de Febrero de 2011, 13:36:20 pm »
19 bien y la constitución medianamente bien, la asignatura que menos he estudiado con diferencia, de hecho pensaba que iba a palmar seguro, y me ha salido un examen bastante aceptable, en fin sunpongo que ya me tocaba un poco de suerte, por que en civil y procesal me comí los dos exámenes mas difíciles

Desconectado maite123

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 151
  • Registro: 13/07/10
Re: examen t.constitucional
« Respuesta #184 en: 22 de Febrero de 2011, 11:07:32 am »
pues yo no tengo muchas como tu...tu llevabas el librito????

Desconectado maite123

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 151
  • Registro: 13/07/10
Re: examen t.constitucional
« Respuesta #185 en: 22 de Febrero de 2011, 11:14:33 am »
tengo 17bien y la constitucion....imagino que para un tres aunque sea esta...nose .....porque hacen media no???

Desconectado maya73

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 02/11/10
Re: examen t.constitucional
« Respuesta #186 en: 23 de Febrero de 2011, 16:44:22 pm »
Las mias son estas:
1 a
2 a
3 a
4 b
5 a
6 a
7 d
8 b
9 a
10 a
11 a
12 b
13 a
14 c
15 a
16 a
17 d
18 b
19 a
20 a
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿podeis poner vuestras respuestas del test para comparar? gracias, las mias son
1.A
2.B
3.A
4.B
5.A
6.D
7.A
8.A
9.A
10A
11.A
12.B
13.A
14.A
15.C
16.A
17.D
18.C
19.B
20.B

de mis respuestas no os fieis mucho. gracias. un saludo.

Desconectado anloblat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 27/04/10
Re: examen t.constitucional
« Respuesta #187 en: 28 de Febrero de 2011, 10:31:33 am »
SOLUCIONES AL TEST DE TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
FEBRERO 2011 (SEGUNDA SEMANA) NACIONAL Y UNIÓN EUROPEA
1.- A
2.- B
3.- A
4.- B
5.- A
6.- A
7.- D
8.- B
9.- A
10.- A
11.- C
12.- B
13.- A
14.- A
15.- B
16.- A
17.- D
18.- B
19.- A
20.- C



Espero que os sirvan me las han mandado ahora a pesar de que yo no me examiné