Estoy de acuerdo con que muchos políticos mienten (seguramente también alguno no lo haga).
Muchas de sus promesas electorales son imposibles de cumplir, y algunos lo harán conscientemente y en otros casos quiero creer que son, más que mentiras intencionadas, simplemente anhelos, deseos, y creer de buena fe en que se puede lograr lo que prometen.
Lo cierto es que las promesas electorales de los partidos y sus programas, sea del partido que sea, siempre tienen una parte de promesas factibles y realizables, y una parte de promesas que son puramente deseos difíciles de materializar y/o bien mentiras descaradas.
Sin embargo, creo yo, el que nos digan que harán una cosa que luego no se lleva a cabo (excusas tienen mil –que si las circunstancias, que si ha surgido esto otro que es prioritario, etcétera-) es muy distinto a lo que ha hecho el PSOE: el PSOE, conociendo ese informe desde el 16 de mayo de 2006, lo que ha hecho es participar activamente para hacer pensar a sus posibles votantes que la situación económica no era la que realmente había.
Supongo que su intención era sacar rédito electoral, pero con su comportamiento hicieron creer a los ciudadanos que las cosas no eran como el PSOE sabía que eran, haciéndoles pensar que no pasaba nada por comprar un piso, pedir una hipoteca para pagarlo, un préstamo para un coche, etcétera. Porque “
es una falacia que España se encuentre en crisis económica” y quienes lo avisan lo hacen por “
puro catastrofismo” (Rodríguez Zapatero, como ya puse en un comentario anterior, con su enlace, y ya conocido el informe donde se le avisaba de la crisis).
Y eso que ha hecho el PSOE creo que es muy diferente y bastante más grave que una
simple mentira: es inducir al electorado, al ciudadano, a las empresas… a pensar que hay un estado de cosas diferente a las reales, para que sigan gastando, consumiendo y, sobretodo, votando ajenos a lo que se venía encima y se veía por todos lados, y que el PSOE conocía por el informe, con el fin de obtener un beneficio electoral. Esto (por no decir que lo es) es algo que a mí me recuerda mucho a lo que podría ser muy parecido a una “
estafa” al electorado…
Por otro lado, me parecen perfectas No puedes ver los enlaces.
Register or
Login de que hay que mirar el presente y “dejar para los historiadores el pasado”: es mejor mirarse el ombligo y empezar a corregir los errores, y luego ya se verá de quién era la culpa, pero hay que hacer algo para remediar las cosas. Pero no es lo que hace el PSOE o el simpatizante de este partido: siempre la culpa es de Aznar, y asunto arreglado. Pues así, aun en el caso de que fuera cierto, las cosas no se solucionan. Eso vale entre niños pequeños, o para “apaciguar” a los ciudadanos de un país gobernado por un dictador
de facto (caso Hugo), pero realmente no soluciona los problemas.
Si no… como decía aquel sobre la productividad del campo, cuando ésta decreció, argumentando que “es que con Aznar era más alta porque llovía más, y ahora con Zapatero no llueve tanto”: nos ha
jodío, y con Noé llovía más aún… pero desapareció la agricultura.
No soluciona nada eso.
Saludos.