;

Autor Tema: libro filosofía del derecho  (Leído 5389 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado madpol

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 28/06/10
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #20 en: 02 de Marzo de 2011, 10:55:38 am »
Pues si la larga hay que meterla en la cara de un folio con los apuntes de Jorge vamos bastante sobrados! Yo voy a estudiar por ahí!


Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #21 en: 02 de Marzo de 2011, 10:58:09 am »
Valeri, ¿dónde has visto lo de la extensión de las respuestas?  ;)
Es que no le veo por ningún lado...
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #22 en: 02 de Marzo de 2011, 11:25:46 am »
Puedes verlo en la página del Departamento. Te pego el enlace

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y también lo que dice

TIPO DE EXAMEN

a) El examen consistirá en contestar brevemente, en el espacio tasado, a dos de las tres cuestiones planteadas y exponer ampliamente uno de los dos temas de desarrollo propuestos (uno sólo a elegir de entre los dos). Responder ampliamente a uno de los dos temas propuestos significa que el alumno debe desarrollar una lección completa del programa, pues los temas propuestos equivalen al título completo de una lección del mismo.

b) Ateniéndose estrictamente a las cuestiones que son objeto directo de cada pregunta, el alumno debe responder de forma clara y concisa a las cuestiones breves y de la forma más completa posible al tema de desarrollo, teniendo en cuenta que han de ser contestadas todas las preguntas exigidas.

c) Tanto las preguntas breves como los temas amplios se referirán a cuestiones incluidas en el programa oficial, recogidas también (al menos en su núcleo fundamental) en la bibliografía básica, si bien podrán requerir comentarios críticos o análisis comparativos. La formulación de las preguntas puede no coincidir literalmente con los enunciados contenidos en el programa o en los libros recomendados para su preparación. En todo caso, las preguntas serán formuladas con la claridad necesaria para que el alumno pueda saber con facilidad cual ha de ser el contenido de la respuesta.

En el examen podrá ser utilizado sólo el programa oficial, siempre que no incluya contenidos distintos a los del original impreso.

El tiempo disponible para la realización del examen será de dos horas.

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #23 en: 02 de Marzo de 2011, 11:31:54 am »
Ahora bien, yo entiendo que el espacio tasado sólo es para las preguntas cortas, y para la larga no hay espacio tasado. Esa es una de las 2 modalidades de examen que ha habido siempre y ahora parece que es la única. De todas formas esperamos la respuesta de la compañera, pues yo por el foro de la asignatura no he visto nada.

Un saludo.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #24 en: 02 de Marzo de 2011, 12:19:18 pm »
A eso me refería Jose, que la pregunta larga entiendo que debe ser a pajera... ;)
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #25 en: 02 de Marzo de 2011, 17:28:12 pm »
les recomiendo una lectura primaria de las diferentes corrientes juridicas que comprenden el derecho y luego ir a los apuntes de jbr pues leasen despacio el programa y vera que piden algo mas que el propio cntenido del libro.
Una de las pregunta que cayo en su dia es la theoria social de durkein en su influencia sobre la construccion del derecho.
Si no conoces el planteamiento de este sociologo y ensayista me temo que es como tirar piedras al rio para pescar merluzas....

Desconectado salvaazabarte

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 24/02/11
  • LICENCIADO
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #26 en: 03 de Marzo de 2011, 11:40:32 am »
que apuntes se corresponden con el programa es que yo entiendo que ningunos tienen nada que ver con los epigrafes del programa

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #27 en: 27 de Marzo de 2011, 19:53:40 pm »
joer leasen el post de joseMarbella que lo pone claro :)

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #28 en: 28 de Marzo de 2011, 09:28:07 am »
El programa sólo tiene el título de las lecciones, ni epígrafes, ni na de na
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado mhernandi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 26/12/09
Re: libro filosofía del derecho
« Respuesta #29 en: 28 de Marzo de 2011, 11:38:03 am »
Dónde puedo encontrar esos apuntes? En la zona de descarga no puedo verlos.