;

Autor Tema: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.  (Leído 3905 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
« Respuesta #20 en: 25 de Febrero de 2011, 16:05:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no entiendo el hilo.... si esta asignatura es el segundo parcial de historia del derecho de la licenciatura.... y  es historia cosas que han pasado, que mas da que sean de izquierdas o de derechas, simplemente es eso cosas que han pasado y que conforman nuestra historia.... >:(

Empieza por leerlo y entonces igual entiendes algo. Si aún así no lo entiendes, me lo haces saber y ya te explico con mucho gusto.

Un saludo cordial.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
« Respuesta #21 en: 25 de Febrero de 2011, 20:21:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La UE es anticonstitucional porque su "mosus operandi y quehacer diario" vulnera la CE (que la CE no gusta, pues que se reforme, pero que no se vulnere).

Además de INCONSTITUCIONAL (norma suprema en mano) es INCONGRUENTE con ser progesista y persona de izquierdas (y yo lo soy).

Vulnera además DERECHOS FUNDAMENTALES consagrados en Pactos Internacionales SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR ESPAÑA (que no gusta lo que dicen estos Pactos Internacionales, tres opciones : a) que no se firmen ni se ratifiquen; b) salirnos de ellos; c) que se firmen y ratifiquen, pero no a ciegas, sino mediante las llamadas reservas).

Y ya, por último, eso de un "espacio de libertad, igualdad y justicia" es un cuento chino. La UE no persigue otra cosa que el interés económico de magantes, burócratas comodaticios y los tres poderosos (Alemania, Francia y Reino Unido y, todos los demás, son convidados de piedra).

Esto es la ley y esto es la realidad política de la UE. Todos eso de que estaríamos como en Egipto o Afganistán es a mi entender literatura SIN BASE JURÍDICA-POLÍTICA alguna, como si digo yo que si no fuera por la UE sería Espña la primera potencia del mundo en economía y derechos (o sea, jugar a pitonisos y hablar de futuros inciertos, cosas que no han pasado).


Un saludo cordial.

Saludos cordiales.

Bueno voy a contestar aunque ayer noche tuve un percance laboral que me ha costado una fractura de brazo y me cuesta Dios y horrores escribir con una mano.

La UE es una organización supranacional donde los países que la integran de forma voluntaria patente con su ingreso hacen cesión de parte de su soberanía a dicho ente público político – jurídico que es la UE, es una institución única en la historia del derecho internacional y tiene de todo menos de inconstitucionalidad.

Ya desde la jurisprudencia del TS previa a la CE, en 1970 se señaló que los tratados internacionales tienen primacía en caso de conflicto con el derecho interno, aunque sí que es cierto que la CE 1978 no tiene un precepto que otorgue tal primacía de forma tan directa como la anterior STS referida.

Aunque parece claro que de la posterior jurisprudencia del TS se acepta la vigencia directa del Derecho Internacional en nuestro ordenamiento, entre otras razones por vía del art. 10.2 que directamente destruye tu argumento sobre los DF ya que señala que las normas relativas a los DF y a las libertades que la CE reconoce se interpretarán conforme con la Declaración Universal de los  DH y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España y lógicamente la UE viene configurado por tratados que España ha ratificado.

Asimismo el art. 96.1 CE señala que los TI válidamente celebrados al ser publicados oficialmente en España formarán parte del ordenamiento directo interno y por lo tanto se reconoce la primacía del Tratado Internacional sobre las leyes internas y entre ellas a la propia Ce que no puede vulnerar los reglamentos comunitarios que son inmediatos y directamente aplicables.

Esto no es que sea mi opinión es la de cualquier estudiante de derecho que haya leído cualquier manual de Constitucional, Civil o Administrativo.

Respecto al resto de consideraciones sobre si es progresista o no dependerá lógicamente de la composición del Parlamento europeo, Consejo, y del resto de instituciones que los electores eligen democráticamente en elecciones periódicas, otra cosa es que no te guste la mayoría que surja elegida democráticamente por los europeos.

Será incongruente con tu forma de pensar y gracias a Dios es incongruente con alguien que pone a Marx como ejemplo de derechos sociales.

Si te has tomado alguna vez la molestia de leer algunos de los Tratados europeos sobre Derechos fundamentales verás claramente que no vulneran DF alguno de los españoles sino que incluso en algunos casos los incrementan ya que por vía interpretativa del art. 10.2 CE se pueden ampliar los mismos, por eso el Título I no es un título o un catálogo de derechos fundamentales cerrados y está en continua evolución en favor de los derechos de los ciudadanos.

La UE, su embrión surge tras la 2 Guerra Mundial y en un contexto de conflicto global y polarizado entre las democracias libres y la ex antigua URSS que pretendía extender por todo el globo el comunismo como ideología totalitaria basada en la interpretación marxista – leninista de la economía y de la historia.

La guerra fría dio fruto a instituciones como el Pacto de Varsovia, la Otan, la CEE y finalmente tras superar las ancestrales políticas europeas de equilibrio de poderes entre las diferentes potencias europeas se ha llegado al convencimiento de que la Unión Europea que originariamente empezó económica, ha de venir precedida de una unión política que de una vez de por finalizada las disputas económicas y nacionalistas que cada 20 o 30 años generaban guerras civiles europeas. Claro está que todo ello fue posible porque los Estados Unidos primero reconstruyeron toda Europa que no quedó bajo el comunismo y posteriormente con un hecho histórico sin precedentes en la historia mundial, los Estados Unidos garantizaron la defensa militar de los países europeos que pudieron dedicarse a formar la UE.

Saludos cordiales desde Benidorm.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
« Respuesta #22 en: 25 de Febrero de 2011, 21:03:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La UE es anticonstitucional porque su "mosus operandi y quehacer diario" vulnera la CE (que la CE no gusta, pues que se reforme, pero que no se vulnere).

Además de INCONSTITUCIONAL (norma suprema en mano) es INCONGRUENTE con ser progesista y persona de izquierdas (y yo lo soy).

Vulnera además DERECHOS FUNDAMENTALES consagrados en Pactos Internacionales SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR ESPAÑA (que no gusta lo que dicen estos Pactos Internacionales, tres opciones : a) que no se firmen ni se ratifiquen; b) salirnos de ellos; c) que se firmen y ratifiquen, pero no a ciegas, sino mediante las llamadas reservas).

Y ya, por último, eso de un "espacio de libertad, igualdad y justicia" es un cuento chino. La UE no persigue otra cosa que el interés económico de magantes, burócratas comodaticios y los tres poderosos (Alemania, Francia y Reino Unido y, todos los demás, son convidados de piedra).

Esto es la ley y esto es la realidad política de la UE. Todos eso de que estaríamos como en Egipto o Afganistán es a mi entender literatura SIN BASE JURÍDICA-POLÍTICA alguna, como si digo yo que si no fuera por la UE sería Espña la primera potencia del mundo en economía y derechos (o sea, jugar a pitonisos y hablar de futuros inciertos, cosas que no han pasado).


Un saludo cordial.

Saludos cordiales.

Bueno voy a contestar aunque ayer noche tuve un percance laboral que me ha costado una fractura de brazo y me cuesta Dios y horrores escribir con una mano.

La UE es una organización supranacional donde los países que la integran de forma voluntaria patente con su ingreso hacen cesión de parte de su soberanía a dicho ente público político – jurídico que es la UE, es una institución única en la historia del derecho internacional y tiene de todo menos de inconstitucionalidad.

Ya desde la jurisprudencia del TS previa a la CE, en 1970 se señaló que los tratados internacionales tienen primacía en caso de conflicto con el derecho interno, aunque sí que es cierto que la CE 1978 no tiene un precepto que otorgue tal primacía de forma tan directa como la anterior STS referida.

Aunque parece claro que de la posterior jurisprudencia del TS se acepta la vigencia directa del Derecho Internacional en nuestro ordenamiento, entre otras razones por vía del art. 10.2 que directamente destruye tu argumento sobre los DF ya que señala que las normas relativas a los DF y a las libertades que la CE reconoce se interpretarán conforme con la Declaración Universal de los  DH y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España y lógicamente la UE viene configurado por tratados que España ha ratificado.

Asimismo el art. 96.1 CE señala que los TI válidamente celebrados al ser publicados oficialmente en España formarán parte del ordenamiento directo interno y por lo tanto se reconoce la primacía del Tratado Internacional sobre las leyes internas y entre ellas a la propia Ce que no puede vulnerar los reglamentos comunitarios que son inmediatos y directamente aplicables.

Esto no es que sea mi opinión es la de cualquier estudiante de derecho que haya leído cualquier manual de Constitucional, Civil o Administrativo.

Respecto al resto de consideraciones sobre si es progresista o no dependerá lógicamente de la composición del Parlamento europeo, Consejo, y del resto de instituciones que los electores eligen democráticamente en elecciones periódicas, otra cosa es que no te guste la mayoría que surja elegida democráticamente por los europeos.

Será incongruente con tu forma de pensar y gracias a Dios es incongruente con alguien que pone a Marx como ejemplo de derechos sociales.

Si te has tomado alguna vez la molestia de leer algunos de los Tratados europeos sobre Derechos fundamentales verás claramente que no vulneran DF alguno de los españoles sino que incluso en algunos casos los incrementan ya que por vía interpretativa del art. 10.2 CE se pueden ampliar los mismos, por eso el Título I no es un título o un catálogo de derechos fundamentales cerrados y está en continua evolución en favor de los derechos de los ciudadanos.

La UE, su embrión surge tras la 2 Guerra Mundial y en un contexto de conflicto global y polarizado entre las democracias libres y la ex antigua URSS que pretendía extender por todo el globo el comunismo como ideología totalitaria basada en la interpretación marxista – leninista de la economía y de la historia.

La guerra fría dio fruto a instituciones como el Pacto de Varsovia, la Otan, la CEE y finalmente tras superar las ancestrales políticas europeas de equilibrio de poderes entre las diferentes potencias europeas se ha llegado al convencimiento de que la Unión Europea que originariamente empezó económica, ha de venir precedida de una unión política que de una vez de por finalizada las disputas económicas y nacionalistas que cada 20 o 30 años generaban guerras civiles europeas. Claro está que todo ello fue posible porque los Estados Unidos primero reconstruyeron toda Europa que no quedó bajo el comunismo y posteriormente con un hecho histórico sin precedentes en la historia mundial, los Estados Unidos garantizaron la defensa militar de los países europeos que pudieron dedicarse a formar la UE.

Saludos cordiales desde Benidorm.



Lo que dicen los MANUALES (adoctrinamiento europeista) lo sé hace años: administrativos 1 y 2 con notable; internacional público con notable; y constitucionales 1 y 2 con notables.

No es gran cosa, pero me alcanza para ver un poco más allá de lo que dicen los manuales...


Ánimo para la recuperacíón y siento tu percance. Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
« Respuesta #23 en: 27 de Febrero de 2011, 17:16:54 pm »
Amigo Maxtor: lamento enormemente tu percance, te admiro porque la tragedia no te ha detenido a la hora de defender la verdad y te deseo mucha suerte y una pronta recuperación.

Mis felicitaciones para Palangana, porque tu libro te acercará a la verdad y nos acercará a ella hacia nosotros o a nosotros hacia ella.  ;)

Así podrás decir como muchos otros: "el tiempo que estuve perdido, no perdí el tiempo: buscaba la verdad."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
« Respuesta #24 en: 27 de Febrero de 2011, 19:31:40 pm »
Para mi libro voy a seguir tu sistema. Empezaré por los clásicos y vetaré todo lo corrompido, lo camuflado, la medio verdad y la media mentira, es decir, que no tiene cabida como fuentes de información los Manueles de Carrera, ni el Wilkipedia, ni la RAEL, ni el BOE !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
« Respuesta #25 en: 27 de Febrero de 2011, 20:10:46 pm »
Un consejo: no hagas puente: me refiero a que no omitas como muchos hacen, la Edad Media.

Fueron mil años de historia que no pueden borrarse, ni para bien, ni para mal.

Lo agradecerás tú y lo agradeceremos tus lectores...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.