;

Autor Tema: Ayuda impuesto Transmisiones patrimoniales  (Leído 4926 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Ayuda impuesto Transmisiones patrimoniales
« en: 27 de Febrero de 2011, 13:10:03 pm »
Hola compañeros!!! Quería pedirles consejo en este tema, es para un amigo que, al estudiar yo derecho, vino a pedirme ayuda, y la verdad no sé como encararlo. Les cuento.
  El ádquirió un inmueble en el 2009, a una cantidad que es la que declaró, y estaba dentro de los valores de mercado en ese momento (el valor de las propiedades ya había bajado).Le ha llegado la liquidación del impuesto y quiere presentar una reclamación económica administrativa. Lo que no me convence es el motivo por el que la quiere presentar, por un lado me parece lógico, pero por el otro lo veo difícil... Les cuento. En base a esa liquidación el inmueble tiene un valor superior al declarado, por lo que debe abonar una cantidad. El método de valoración que utilizaron es el de comparación: 6 inmuebles que se han vendido en esa zona. Han aplicado varios coeficientes correctores hasta llegar al valor medio del metro cuadrado.
  El problema es el coeficiente por antigüedad.A ver si puedo ser clara al explicarles.
La antiguedad de los inmuebles que tomaron como referencia son (y les pongo el coeficiente corrector entre paréntesis):
2 años (1,00); 5 años (0.83); 16 años (0.87) y 3 de 20 años (0.83). Pero no es este coeficiente el que aplican al precio de venta, sino que dividen el coeficiente del inmueble de mi amigo (0.95) por el coeficiente de antigüedad de los anteriores, quedando estos coeficientes, que son los que se aplican al precio de venta de los inmuebles referentes:
2 años (0.95); 5 años (1.00); 16 años (1.09); y los 3 de 20 años (1.14).  Aplicando estos coeficientes lo que hace la antigüedad es aumentar el valor del bien, cuando tengo entendido que, a menos que sean construcciones con valor histórico, la antigüedad DEPRECIA el valor del bien, no lo aumenta. No sé si me he explicado bien, espero haberlo hecho.
Por otro lado, siendo así, han tomado, para comparar, inmuebles que al tener la mayoría (luego de dividir 0.95 por los coeficientes correctores por antigüedad)estos coeficientes (1.14) aumentan el valor del metro cuadrado. No sé si me explico bien.
  Les parece que es viable una reclamación económico administrativa basado en esto?? Y si es así como lo encara??? estoy  un poco perdida y es un amigo, por lo que estoy en la OBLIGACION de ayudarlo.
  Muchas gracias!!!!


Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Ayuda impuesto Transmisiones patrimoniales
« Respuesta #1 en: 28 de Febrero de 2011, 00:42:01 am »
Compañeros, intento encontrar el Registro fiscal de valores inmobiliarios de Canarias, pero no encuentro manera de acceder a él.  Me interesa acceder a él ya que según el art 134.1 LGT "La Administración tributaria podrá proceder a la comprobación de valores de acuerdo de acuerdo con los medios previstos en el art 57 LGT, salvo que el obligado tributario hubiera declarado utilizando los valores publicados por la propia Administración actuante en aplicación de alguno de los citados medios".
  Pensé que si el valor declarado por él es igual o superior a los valores inmobiliarios que supuestamente figuran en el registro del que les hice referencia, entonces la Administración no tendría que haber comprobado los valores. ¿Qué les parece???
  Pero no encuentro  manera de acceder a él, no lo encuentro!!  :(

Desconectado kie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 187
  • Registro: 21/06/08
Re: Ayuda impuesto Transmisiones patrimoniales
« Respuesta #2 en: 28 de Febrero de 2011, 06:55:06 am »
solo puedo aconsejarte por un problema que tuve el año pasado, compré un local de negocio que formaba parte de otro local de forma indivisa, después de pagar todos los gastos, me pedían más porque consideraban que el porcentaje que yo había comprado estaba infravalorado con respecto al resto del local, sin embargo mi local aún encontrándose en la misma zona daba a otra calle que no era la principal, estaba mucho más deteriorado, tenía menos luz, más humedad ect.
base mi recurso en estos motivos y presenté junto a él fotografías de mi local y del otro restante y conseguí que mantuviesen el valor de la venta.
quizás el inmueble de tu amigo tenga características diferentes por las que su valor pueda ser menor

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda impuesto Transmisiones patrimoniales
« Respuesta #3 en: 02 de Marzo de 2011, 16:00:38 pm »
Considero que ees más viable unn recurso basado en lo que describe kie que en un problema de cálculo o aplicación del  mismo por  a parte de la administración tributaria.
En todo caso como señalas el art. 57 de la LGt dice sobre la comprobación de valores:
 
1. 
Estimación por referencia a los valores que figuren en los registros oficiales de carácter fiscal.

Dicha estimación por referencia podrá consistir en la aplicación de los coeficientes multiplicadores que se determinen y publiquen por la Administración tributaria competente, en los términos que se establezcan reglamentariamente, a los valores que figuren en el registro oficial de carácter fiscal que se tome como referencia a efectos de la valoración de cada tipo de bienes. Tratándose de bienes inmuebles, el registro oficial de carácter fiscal que se tomará como referencia a efectos de determinar los coeficientes multiplicadores para la valoración de dichos bienes será el Catastro Inmobiliario.
Según este artículo y por lo que sepa de la práctica.
Los coeficientes multiplicadores se  aplican sobre los valores  catastrales de los inmuebles y el resultado constituye el valor por el que había que realizarse la transmisón a efectos del ITP/AJD.

Otros  coeficientes son los de actualización y se aplican sobre los valores de adquisión para determinar el importe de las ganancias o pérdidas generadas a efectos del IRPF. En este sentido aumenta el valor del inmueble cuanto más antiguo sea con el resultado de minorar el importe de
ganancia o aumentar el de la pérdida.
Abogada Icamalaga

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Ayuda impuesto Transmisiones patrimoniales
« Respuesta #4 en: 02 de Marzo de 2011, 19:59:45 pm »
Muchas gracias chicos por sus respuestas. Yo tampoco lo veía viable. Los coeficientes se aplicaron sobre los valores de venta (no catastrales) de los testigos, por eso decía que si a un inmueble de 20 años que se vendió a 100.000 (por poner un ejemplo) se le aplica como coeficiente de antigüedad 1.14  (y el resultado es el que se tiene como referencia, es decir, el que utilizan para estimar el valor del metro cuadrado en esa zona), ese coeficiente aumenta el valor del bien, es decir, cuanto más antigua coeficiente más alto y viceversa.  :o

  GRACIAS!!

Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Ayuda impuesto Transmisiones patrimoniales
« Respuesta #5 en: 02 de Marzo de 2011, 21:49:24 pm »
maras_57, es defícil hacer un análisis completo sobre la comprobación de valores que comentas, para ello habría que ver el documento de valoración, pero te comento que en la actualidad se está ganando ante el Tribunal Económico-Administrativo, las reclamaciones presentadas por los sujetos pasivos banándose en la falta o incompleta motivación.

Existen numerosas resoluciones (doctrina del TEAC) así como jurisprudencia al respecto, sobre valoracioens hechas por técnicos de la Administración tributaria por falta o incompleta motivación.

Siento no ponerte dichas resoluciones y sentencias, pero es que hay muchísimas y hay que conocer en profundidad los hechos de tu caso para ver cual se ajusta a ellos.

Suerte.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda impuesto Transmisiones patrimoniales
« Respuesta #6 en: 05 de Marzo de 2011, 17:32:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias chicos por sus respuestas. Yo tampoco lo veía viable. Los coeficientes se aplicaron sobre los valores de venta (no catastrales) de los testigos, por eso decía que si a un inmueble de 20 años que se vendió a 100.000 (por poner un ejemplo) se le aplica como coeficiente de antigüedad 1.14  (y el resultado es el que se tiene como referencia, es decir, el que utilizan para estimar el valor del metro cuadrado en esa zona), ese coeficiente aumenta el valor del bien, es decir, cuanto más antigua coeficiente más alto y viceversa.  :o

  GRACIAS!!
Maras, habría que ver toda la documentación, los valores y coeficientes aplicables de la CA, el cálculo de la comprobación de la AEAT, la fuente de los coeficientes, todo.
A mi no me cuadra lo que dices sobre el aumento del valor del bien inmueble cuanto más antigúo es para determinar la base imponible del impuesto.
Esto ocurre en los coeficientes de actalización  a efectos del IRPF como te dije antes.
Si realmente se trata de una determinación injusta de la base imponible que deriva de la comprobación de valores te recomiendo, recurrir como dicen los compañeros, con pruebas ojetivas y avalada por jurisprudencia al respecto. Pienso que es un caso para un asesor fiscal que puede procesar toda la información en el sitio dónde se encuentra el inmueble. ( Canarias?).
Abogada Icamalaga