Hola compañeros!!! Quería pedirles consejo en este tema, es para un amigo que, al estudiar yo derecho, vino a pedirme ayuda, y la verdad no sé como encararlo. Les cuento.
El ádquirió un inmueble en el 2009, a una cantidad que es la que declaró, y estaba dentro de los valores de mercado en ese momento (el valor de las propiedades ya había bajado).Le ha llegado la liquidación del impuesto y quiere presentar una reclamación económica administrativa. Lo que no me convence es el motivo por el que la quiere presentar, por un lado me parece lógico, pero por el otro lo veo difícil... Les cuento. En base a esa liquidación el inmueble tiene un valor superior al declarado, por lo que debe abonar una cantidad. El método de valoración que utilizaron es el de comparación: 6 inmuebles que se han vendido en esa zona. Han aplicado varios coeficientes correctores hasta llegar al valor medio del metro cuadrado.
El problema es el coeficiente por antigüedad.A ver si puedo ser clara al explicarles.
La antiguedad de los inmuebles que tomaron como referencia son (y les pongo el coeficiente corrector entre paréntesis):
2 años (1,00); 5 años (0.83); 16 años (0.87) y 3 de 20 años (0.83). Pero no es este coeficiente el que aplican al precio de venta, sino que dividen el coeficiente del inmueble de mi amigo (0.95) por el coeficiente de antigüedad de los anteriores, quedando estos coeficientes, que son los que se aplican al precio de venta de los inmuebles referentes:
2 años (0.95); 5 años (1.00); 16 años (1.09); y los 3 de 20 años (1.14). Aplicando estos coeficientes lo que hace la antigüedad es aumentar el valor del bien, cuando tengo entendido que, a menos que sean construcciones con valor histórico, la antigüedad DEPRECIA el valor del bien, no lo aumenta. No sé si me he explicado bien, espero haberlo hecho.
Por otro lado, siendo así, han tomado, para comparar, inmuebles que al tener la mayoría (luego de dividir 0.95 por los coeficientes correctores por antigüedad)estos coeficientes (1.14) aumentan el valor del metro cuadrado. No sé si me explico bien.
Les parece que es viable una reclamación económico administrativa basado en esto?? Y si es así como lo encara??? estoy un poco perdida y es un amigo, por lo que estoy en la OBLIGACION de ayudarlo.
Muchas gracias!!!!