;

Autor Tema: La revolución silenciada en Islandia.  (Leído 1144 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
La revolución silenciada en Islandia.
« en: 02 de Marzo de 2011, 14:50:10 pm »
Otra “revolución” que tiene lugar desde hace dos años ha sido convenientemente silenciada por los medios de comunicación al servicio de las plutocracias europeas. 


Ha ocurrido en la mismísima Europa (en el sentido geopolítico), en un país con la democracia probablemente más antigua del mundo, cuyos orígenes se remontan al año 930, y que ocupó el primer lugar en el informe de la ONU del Índice de Desarrollo Humano de 2007/2008.


¿Adivináis de qué país se trata? Estoy seguro de que la mayoría no tiene ni idea, como no la tenía yo hasta que me he enterado por casualidad (a pesar de haber estado allí en el 2009 y el 2010). Se trata de Islandia, donde se hizo dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su execrable política financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución.


Y todo ello de forma pacífica: a golpe de cacerola, gritos y certero lanzamiento de huevos. Esta ha sido una revolución contra el poder político-financiero neoliberal que nos ha conducido hasta la crisis  actual. He aquí por qué no se han dado a conocer apenas estos hechos durante dos años o se ha informado frivolamente  y de refilón:


¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos tomaran ejemplo? Y de paso confirmamos, una vez más por si todavía no estaba claro, al servicio de quién están los medios de comunicación y cómo nos restringen el derecho a la información en la plutocracia globalizada de Planeta S.A.


PARA SEGUIR LEYENDO CLIKAR EL LINK


No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login

El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: La revolución silenciada en Islandia.
« Respuesta #1 en: 03 de Marzo de 2011, 19:15:07 pm »
La gran banca se ha llenado las manos de beneficios a costa de vender ilusiones: hipotecas, seguros multimillonarios sobre esas hipotecas, comisiones abusivas también sobre esas hipotecas....y un largo etc, cuyos beneficios repartió a sus accionistas

Ahora resulta que no hay un euro y hay que inyectar fondos a esa gran banca; fondos que hay que devolver

1) Conclusión: siempre somos los mismos: primero engordamos las arcas de la banca y ahora pagamos su refuerzo.

2) Conclusión: está tan bien montado que ¡¡ NO PODEMOS HACER ABSOLUTAMENTE NADA !!


Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: La revolución silenciada en Islandia.
« Respuesta #2 en: 03 de Marzo de 2011, 19:17:13 pm »
¡¡ Me olvidaba !!

Como ejemplo , recordemos que la gran banca JUDIAAAAAA  norteamericana le financiò la guerra a Hitlet ( si no cobraban de él , cobrarían de la " democracia" posterior a él, como así fue).

Basura, más que basura

Salud compañeros



Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: La revolución silenciada en Islandia.
« Respuesta #3 en: 04 de Marzo de 2011, 17:07:30 pm »
La razon de esta silenciada revolucion fue motivada de que si esta se expadiera por el resto de los paises de 2º que intengran la UE, Europa se iria al carajo de una puta vez. Tengase en cuenta que estan los griegos, francese, portuguese y toda la tropa de paises que entraron con una mano delante y otra detras (exceptuo el caso de españa pue aqui andamos algo gilipollados y seguimos sin salir a la calle y preferimos pasar miseria interior ante que luchar) Pues de acuerdo con varias agencia de eurospa España esta a un nivel que si fuera otro Estado estariamos ahora quemando nuevamente monumentos e iglesia y demas instituciones. Lo que ocurre que nuestro orgullo barato hacemos entender al exterior, al vecino, al compañero de que no estamos pasando estrecheces, pero hay que abrir muchas neveras para ver como el hielo y escacha se apodera de los soporte ante la usencia de producto que conservar.
Islandia no permitio que se le sometiera a una deuda economica que le costaria toda la historia de pago y por ello modifico, incluso contra varias directrice de la UE varias leyes  :-X