;

Autor Tema: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO  (Leído 16972 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« en: 09 de Marzo de 2011, 23:03:59 pm »
Estaba haciendo zapping, y no me ha extrañado ver banderas repúblicanas en los canales que son estatales (TVE1, TVE2, 24h, etc, ya que siempre están o con los niños de de la guerra civil, o con la guerra civil contada desde una perspectiva solamente, o contando las bondades de una república que no fue ni como dicen ni como la pintan ahora en una serie donde hasta los árboles tenían hojas más verdes que ahora y el amor era más puro...).

Y me he dado cuenta de que es el homenaje que se hace a la mujer por haber sido el Día Internacional de la Mujer ayer.

Pero me ha venido a la cabeza el uso que hace el PSOE de esta gran mujer, Clara Campoamor, que no pertenecía al PSOE (podía haber sido así, pero... no lo fue).

Clara Campoamor logró el sufragio universal en España, pero ella pertenecía al Partido Radical, entonces con Alejandro Lerroux García, y no al PSOE como nos quieren contar ahora. Tanto es así que ya en 1933 este Partido Republicano Radical, en el que estaba Clara Campoamor, pactó con los conservadores (sí, la "Clara Campoamor" que ahora nos venden como socialista, rechazaba las ideas del PSOE y su partido pactó con los conservadores).

La primera vez que las mujeres pudieron votar en España fue en 1933. Triunfaron los conservadores, algo de lo que el PSOE culpó al “voto femenino”. Las cosas… como son.

Así que... conviene no olvidar la Historia tal como es, y no como nos la quieren contar, porque va a llegar un momento en el que nos contarán que a Eva y a Adán los creó Pablo Iglesias mezclando la sangre de un asesinado por un canalla capitalista con el sudor de un honrado obrero...

Y tampoco son así las cosas...

Saludos.

RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #1 en: 09 de Marzo de 2011, 23:23:12 pm »
Por cierto, una vez que estalló la Guerra Civil, las milicias socialistas y anarquistas fueron a buscarla a su casa (vivía en la actual Glorieta Emperador Carlos V, más comúnmente conocida como Glorieta de Atocha).

Fueron a buscarla, decía, para fusilarla, como se hizo, en uno y otro lado, por los dos bandos, pero en este caso fue por las milicias socialistas.

Afortunadamente fue avisada y no se encontraba en su casa, y murió no fusilada ni en Madrid, sino en Suiza y en 1972.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #2 en: 10 de Marzo de 2011, 00:53:31 am »
Ahora que sabemos la verdad, que conocemos los hechos, podemos analizar y juzgar cada uno el caso:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los logros de unos y otros, son de todos. Se hayan conseguido por unos, o por otros.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado roteis38

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 147
  • Registro: 01/09/09
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #3 en: 10 de Marzo de 2011, 01:04:13 am »
Hola Robertmad , de donde sacas tú , que se quiere vender a Clara Campoamor como socialista. Y si tienes razón , posiblemente la 2ª República no fue tan bonita como hubiera sido deseable pero támpoco creo que  fuese tan mala como otros dicen. Alguna cosa buena tendría pienso yo. Y si también es cierto, la izquierda no quería que la mujer votase , craso error  al menos para mi, y no creo que nadie lo niegue y así se enseña.
         Yo simpatizo con la izquierda y hay cosas que no me gustan de antes y de ahora , otras en cambio si me han gustado o me gustan  , pero cada uno es como es.
      A mi me hubiese gustado que la 2ª República no hubiese sido truncada por unos y por otros ( las ganas  de modernizar el país de unos y el no querer perder privilegios de otros ) , aunque yo pienso que los OTROS tuvieron más ganas de acabar con ella que los UNOS.  No digo que eso lo quisiese hacer o no hacer el psoe o el pce ( modernizar el país) ,porque como dije antes hay veces que la izquierda decepciona , porque aunque no lo creais los de izquierdas también pensamos y solemos tener sentido crítico y aveces nos enfadamos  , por eso se dan esos cambios en las elecciones  en los que en este caso el psoe puede ganar o perder dos o tres millones de votos. Hay otros  partidos en cambio, que hagan lo que hagan tienen una horquilla de votos muy fija .
       Pero es lo que yo pienso , para algunos tendré razón y para otros no , espero que no me pongais a parir por ello.
 Hojala el sistema se hubiera mantenido para llegar a ser un república pues como por ejemplo la francesa . Así no hubiesemos tenido un sistema en el que ni los hombres ni las mujeres tuvieron derecho a voto.
          Pero como lo cortés no quita lo valiente , a mi no me importaría tomar unas cervezas contigo en esa minikedada que estás preparando , aunque  no voy a ir porque no soy de Madrid .
          Aprovecho para los lectores que lean esto , lo que dice hay mordekay sobre insultos y descalificaciones , que aunque yo como habreis notado soy nuevo por aquí , he visto que ese reglas de comportamiento no se cumplen mucho.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #4 en: 10 de Marzo de 2011, 01:19:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Robertmad , de donde sacas tú , que se quiere vender a Clara Campoamor como socialista. Y si tienes razón , posiblemente la 2ª República no fue tan bonita como hubiera sido deseable pero támpoco creo que  fuese tan mala como otros dicen. Alguna cosa buena tendría pienso yo. Y si también es cierto, la izquierda no quería que la mujer votase , craso error  al menos para mi, y no creo que nadie lo niegue y así se enseña.
 

No puedes ver los enlaces. Register or Login

por ponerte uno de los primeros resultados que me aparece al buscar en Google “Campoamor PSOE”. También podría comentarte las palabras de ayer (me refiero al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer) de Zapatero, parafraseando a Campoamor como si fueran suyas las palabras.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
      A mi me hubiese gustado que la 2ª República no hubiese sido truncada por unos y por otros ( las ganas  de modernizar el país de unos y el no querer perder privilegios de otros ) , aunque yo pienso que los OTROS tuvieron más ganas de acabar con ella que los UNOS.

No sé si te refieres a acabar con Clara Campoamor (que ya ves quiénes quisieron acabar con ella) o con la Segunda República: al final… pero eso es historia de otro hilo, el desquicio de una izquierda que, en general, no buscaba democracia sino vendetta, provocó lo que todos sabemos.


En cualquier caso, las ideas de unos y otros, pueden hacernos chocar. Lo que sí está claro es que esta mujer, que seguramente no fue la primera en pensarlo pero sí quien logró el voto de la mujer, es un ejemplo para todos: fueran sus ideas de izquierdas o aunque no lo hubieran sido.

Y, en eso, como dije, en los logros, sean de uno o de otro lado, todos ganamos.

Tenemos muchas cosas para sentirnos más que orgullosos y que nos unen más que separan.

Las ideas de Clara Campoamor en este asunto, es prueba de ello. Y lo bueno de las ideas que son buenas es que continúan, aunque un partido se las quiera apropiar…

Eso es lo de menos, porque el fruto sigue vivo. Pero hay que recordar las cosas como fueron: no como nos cuentan.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #5 en: 10 de Marzo de 2011, 01:24:11 am »
Se me ha olvidado comentar que aunque las elecciones de 1933 las ganó el partido conservador, a pesar de que el PSOE culpara de ello al "voto femenino", la mayoría de partidos con representación eran de izquierdas, ya que sumadas todas las "izquierdas" ganaban al partido que finalmente gobernaría.

Es decir: las izquierdas, todas juntas, ganaron a las derechas. Sin embargo, y gracias al partido de Clara Campoamor, que no tuvo ninguna intención de pactar con el PSOE y sí con los conservadores, se pudo gobernar... hasta donde se pudo, como sabemos.

No es ni bueno, ni malo: fue así.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado roteis38

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 147
  • Registro: 01/09/09
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #6 en: 10 de Marzo de 2011, 02:05:37 am »
Con lo de acabar con ella me referia a la 2ª República , no a Clara Campoamor.
         De todas maneras Clara simpatizó con la izquierda, aunque  nunca llego a militar en el psoe.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #7 en: 10 de Marzo de 2011, 02:10:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con lo de acabar con ella me referia a la 2ª República , no a Clara Campoamor.
         De todas maneras Clara simpatizó con la izquierda, aunque  nunca llego a militar en el psoe.

Y pactó con los conservadores alejándose del PSOE claramente.

Una mujer con muchas luces.

Por cierto, en esta ocasión no que no puedes, leí, vale, pero en otra con tiempo, a ver si puedes ir a las quedadas que se hagan: será un placer conocerte.  ;)

Saludos.
RobertMAD

Desconectado roteis38

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 147
  • Registro: 01/09/09
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #8 en: 10 de Marzo de 2011, 02:18:18 am »
Pones un enlace sobre un premio con su nombre . Me parece estupendo que haya premios con su nombre y seguro que el PP podría hacerlo si quisiera ( poner a algún premio su nombre ).
           Puede que ese premio del psoe castilleja , sea un desagravio a la figura de Clara , porque como dije antes la gente de izquierdas  sabemos reconocer errores .

Que sueñes con alguna angelota.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #9 en: 10 de Marzo de 2011, 02:20:38 am »
Ojo, que no digo que el PSOE de ahora sea salvaje pensando que las mujeres no deben votar.

Me apresuro para evitar críticas absurdas. NO digo eso. Solamente es Historia lo que digo.

En aquella época, fue milagroso que una sola mujer lograra lo que hoy tenemos sin dudarlo nadie. Pero hay que situarse en la mentalidad de aquel momento: las derechas, las izquierdas, ninguna veía lógico que una mujer pudiera votar. Hasta que se hizo oír. Y se logró por mayoría.

Yo… creo que hay que situarse en el momento de los acontecimientos para comprender su grandeza. No hago crítica a las izquierdas o derechas o centros ni a nadie entendiéndolos desde nuestra perspectiva actual. Solamente a que un partido de ahora (por eso hablé en otro hilo de los momentos de fundación de los partidos: no hay que olvidar la “historia” particular de cada uno) se apropie de logros que no fueron, precisamente, gracias a ellos.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #10 en: 10 de Marzo de 2011, 02:29:30 am »
Ya puse uno al principio sobre Clara Campoamor y el PSOE, de su sala de prensa de 2006.

Aquí tienes enlaces más recientes sobre Clara Campoamor y el PSOE.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Y la quisieron matar…

Eso es lo que quiero aclarar aquí.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #11 en: 10 de Marzo de 2011, 02:39:05 am »
Del último enlace, por cierto, aunque sabía y busqué pero no logré encontrar medio alguno que sea, para mí, creíble...

He leído esto, tras lanzarlo... y a vosotros sí os satisfará una noticia de 20minutos  :)

Solamente había dos mujeres en el Congreso entonces. Campoamor del Partido Radical, y Kent, del PSOE.

"Desde su tribuna (se refiere a Clara Campoamor) ejercerá una enadercida defensa del sufragio femenino en España, con la oposición de sus propios compañeros de partido y de otra diputada socialista, Victoria Kent, convertida en la portavoz del “no”.


No deja de ser paradójico. Que no creen unos premios Kent, y sí Campoamor.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #12 en: 10 de Marzo de 2011, 02:47:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Desde su tribuna (se refiere a Clara Campoamor) ejercerá una enadercida defensa del sufragio femenino en España, con la oposición de sus propios compañeros de partido y de otra diputada socialista, Victoria Kent, convertida en la portavoz del “no”.

Y, con esto acabo por ahora... otra manipulación: "de sus compañeros de partido y de otra diputada socialista". No es cierto: da a entender que Campoamor era socialista, como la "otra diputada socialista". NO.

Ya sabemos que Campoamor no era socialista, luego...
...así se dan las noticias cuando se quiere medio decir la verdad.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #13 en: 10 de Marzo de 2011, 08:36:17 am »
En el Ministerio de la Verdad, el trabajo de Winston es reescribir la historia.
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #14 en: 10 de Marzo de 2011, 08:55:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Desde su tribuna (se refiere a Clara Campoamor) ejercerá una enadercida defensa del sufragio femenino en España, con la oposición de sus propios compañeros de partido y de otra diputada socialista, Victoria Kent, convertida en la portavoz del “no”.

Y, con esto acabo por ahora... otra manipulación: "de sus compañeros de partido y de otra diputada socialista". No es cierto: da a entender que Campoamor era socialista, como la "otra diputada socialista". NO.

Ya sabemos que Campoamor no era socialista, luego...
...así se dan las noticias cuando se quiere medio decir la verdad.

Saludos.

La oración parece bastante correcta: al distinguirse entre "compañeros de partido" y "otra diputada socialista", se sugiere que sus compañeros de partido no eran los socialistas.

RobertMAD se ha ovidado de señalar que en 1934 Clara Campoamor dejó las filas del partido de Lerroux, y se intentó afiliar a Izquierda Republicana.

También que, si bien es cierto que el PSOE de Andalucía tiene unos premios "Clara Campoamor", también los tiene el Ayuntamiento de Madrid.

Como dice Iota:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el Ministerio de la Verdad, el trabajo de Winston es reescribir la historia.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #15 en: 10 de Marzo de 2011, 09:50:55 am »
Cuanta demagogia y manipulación insoportable. Esta es la verdad de Clara Campoamor:

La izquierda, con la excepción de un grupo de socialistas y algunos republicanos no querían que la mujer votase porque se suponía que esta estaba muy influenciada por la Iglesia y estaría a favor de la derecha. Por ello, el Partido Radical Socialista puso frente a Clara a otra reconocida diputada, Victoria Kent, contraria al voto de las mujeres. El debate fue extraordinario y Campoamor fue superior. Finalmente, la aprobación del sufragio femenino se logró con el apoyo de la minoría de derechas, la mayoría del PSOE y algunos republicanos.

En 1933 no renovó su escaño, y en 1934 abandonó el Partido Radical por su subordinación a la CEDA y los excesos en la represión de la insurrección revolucionaria en Asturias. Pero cuando ese mismo año, intentó (con la mediación de Santiago Casares Quiroga) unirse a Izquierda Republicana (fusión de radicalsocialistas, azañistas y galleguistas), su admisión fue denegada. Entonces escribió y publicó, en mayo de 1935, Mi pecado mortal. El voto femenino y yo, un testimonio de sus luchas parlamentarias.

Al estallar la guerra civil se exilió y, en 1937, publicó en París La revolución española vista por una republicana. Vivió una década en Buenos Aires y se ganó la vida traduciendo, dando conferencias y escribiendo biografías (Concepción Arenal, Sor Juana Inés de la Cruz, Quevedo). Intentó regresar a España a fines de la década de 1940, pero se encontró con que estaba procesada por su pertenencia a una logia masónica.

En 1955 se instaló en Lausana (Suiza), y trabajó en un bufete hasta que perdió la vista. Murió de cáncer en abril de 1972. Sus restos mortales fueron traslados algunos años después de su muerte al cementerio de Polloe en San Sebastián (Guipúzcoa), permanece en el panteón de la familia Monsó Riu por ser madrina de la familia.

DISCURSO DE CLARA CAMPOAMOR el 1/10/12931: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Otras fuentes:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

CAMPOAMOR, Clara (1936). El voto femenino y yo. Editorial Horas.Madrid, 2006.
CAMPOAMOR, Clara, La revolución española vista por una republicana, ed. y trad. de Luis Español Bouché, Sevilla, Espuela de Plata, 2005.
FAGOAGA, Concha y SAAVEDRA, Paloma, Clara Campoamor: la sufragista española, Madrid, 1981. Reeditada en 2006 con gran acopio de fotografías.
LAFUENTE, Isaías: La mujer olvidada, 2006. Libro de Isaías Lafuente que imagina una posible autobiografía de Clara Campoamor pero silencia todo lo que Clara escribió sobre los sucesos en Madrid durante 1936.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #16 en: 10 de Marzo de 2011, 10:13:13 am »
Lo siento Drop, pero mi frase va más en el sentido de RobertMAD: es la película de anoche la que pretende reescribir la historia.
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #17 en: 10 de Marzo de 2011, 10:34:10 am »
RobertMad tiene razón. No creo que diga que el PSOE de ahora no reconozca los logros y la importancia de Clara Campoamor. Creo que dice, con razón, que en la II República desde el PSOE no se hablaba precisamente bien de esta mujer, todo lo contrario. Ella era de izquierdas,claro, ¿y qué?, tenía por eso que estar con el PSOE o el PSOE con ella. Dejemos de mitificar al PSOE de la II República, que entonces tuvieran mucho mastuerzo enfrente no los hace a ellos buenos.

Durante la II República, una mujer tuvo acta arlamentaria por el PSOE en 1931, 1934 y 1936; Margarita Nelken, y ésta bajo las siglas del PSOE, estaba rotundamente en contra del voto femenino, hablaba literalmente de falta de madurez, de consultas con sus confesores e incluso alusiones desagradables a primates. Y la representante del PSOE de entonces era esta mujer, NO Clara Campoamor. Nelken no tenía problema en fotogafiarse pistola al cinto y decir las barbaridades que se estilaban en la época, y era del PSOE, y Campoamor, era demócrata y tolerante y NO era del PSOE, por supuesto de izquierdas; pero es que eso no es un patrimonio del PSOE.

De todas formas, está bien que "actualmente" desde el PSOE se reuerde a una, aunque no sea la "propia" y se trate de olvidar  a quien SI es historia y patrimonio del partido. Es comprensble, sano, y hacen bien.

También podrían haberla querido y reconocido un poco antes de que muriera que estaba en Suiza no en Nueva Zelanda; y quizá fuera curioso comprobar quien la visitaba allí y quien no la visitó nunca. (Algo parecido pasó con Alfonso Camín, que volvió del exilio y si no es por los vecinos se muere de hambre; eso lo viví yo como vecino suyo; y en Gijón ya mandaba el PSOE, que ahora SÍ se apropia de su memoria)

Clara Campoamor era de izquierdas, claro, y probablemente socialdemócrata en el sentido actual (que no español y menos de entonces) pero no podía estar en un PSOE primero maravillosamente cómodo en la dictadura de Primo de Rivera, y después con las tendencias totalitarias de parte del PSOE de la época (Largo Caballero o Indalecio Prieto, un poco menos, un piqurrichín igual), y no digamos ya la "pacifista" y "feminista" Nelken; al igual que se fue del Partido Radical porque no sólo no veía en él oposición a la CEDA sino colaboración.

Lo que es un hecho es que Nelken SÍ era del PSOE y era una totalitaria prosovietica que justificaba el asesinato político y estaba en contra del voto femenino; y Campoamor NO estaba en el PSOE. De todas formas está bien ponderar a Campoamor. Sólo que quizá alguno debiera conocer más de sus 100 años de honradez a ver si entre todos deciden refundarse de una vez como SE (socialdemocracia española) y así soltar tanto lastre en lugar de ir ocultándolo y apropiándose de la historia de los que no tienen qué ocultar.

Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #18 en: 10 de Marzo de 2011, 11:05:21 am »
Haber, creo que deberias olvidaros todos de a que partido o no partido Clara Campoamor, para mí fué una mujer extraordinaria que lucho sin descanso hasta conseguir su objetivo, el voto femenino y creo que no tiene nada que ver con ser de izquierdas o derechas sino, pertenecer a un sector de la sociedad que en aquel momento no podia votar y ella luchaba por ese derecho que se nos negaba. dicho esto creo que todo el mundo tiene derecho a reconocer su labor, ya sea el PSOE, el PP, IU o cualquiera de nosotros, eso no quiere decir que ella fuese de una u otra fuerza politica ni que las fuerzas politicas que reconocen su esfuerzo se atribuyan su ideologia, creo que ella estaba en otra esfera, la de conseguir un derecho que por ser mujer era negado, lo demas creo que era secundario, al menos esa es mi opinion, ahora vosotros podeis seguir discutiendo sobre el color de su ideologia pero creo que estais equivocados... ella luchaba para que nosotras pudiesemos votar, pero no veo en ello derechas ni izquierdas, solo veo el reconocimiento de un derecho negado durante mucho tiempo.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #19 en: 10 de Marzo de 2011, 12:20:56 pm »
Se quieren apropiar de sus logros, haciéndose pasar por lo que no son y haciendo pasar a Clara Campoamor por lo que no fue.

Un interesante hilo, pero inútil para fanáticos y recalcitrantes.

No lo olvides, quiénes son esta gente, Robert Mad:

1.   Se permite el lujo de opinar, sin leer.
2.   Me atacan a propósito del caso Rubalcaba, demostrado como está con los hechos que Rubalcaba no tenía ninguna razón y yo toda o casi toda. (Modestia aparte).
3.   Inquisidores que me acusan de inquisidor.
4.   Y un largo etc.

¿Adónde vas con semejantes especímenes?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.