;

Autor Tema: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO  (Leído 17006 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #40 en: 11 de Marzo de 2011, 10:07:29 am »
Estas palabras son de Clara Campoamor, sobre los hechos que llevaron a la guerra civil española, sacadas de su libro "La Revolución Española vista por una Republicana", de 1937:

"Por desgracia [Martínez Barrio] no gobernó. (…) Una de las condiciones planteadas por su presidente era que se detendría la distribución de armas al pueblo. Los socialistas y los comunistas se opusieron violentamente a que ese gabinete de conciliación tomara las riendas del gobierno. Una manifestación pública que protestaba contra Martínez Barrio y pedía continuar la lucha «hasta el aplastamiento del fascismo» fue organizada por los marxistas en la Puerta del Sol y marchó al Palacio Nacional. En su interior, el señor Azaña escuchaba, cabizbajo, las amonestaciones de los socialistas Largo Caballero y Prieto. Este último calificó el nuevo gobierno de «Gabinete de catafalcos». (…) El gobierno Martínez Barrio murió antes de nacer. En su lugar se nombró un gabinete compuesto por los mismos miembros que el gabinete anterior, pero con una sensible modificación: el presidente Casares Quiroga, que en razón de sus actividades resultaba poco popular, era sustituido por el señor Giral, miembro también de Izquierda Republicana y todavía más títere de Azaña que su predecesor. El primer acto de aquel gobierno fue el de seguir distribuyendo armas al pueblo. El gobierno republicano que, sin embargo, desde hacía cinco meses se sentía desbordado por los extremistas, tomaba deliberadamente la decisión más grave por sus consecuencias para el país. Dejándose arrastrar así por los socialistas —quienes siempre han afirmado que no querían ceder sin lucha como los alemanes— el gobierno entregó la España gubernamental a la anarquía. (…) Así, cupo al señor Prieto dar el finiquito a un régimen que, entre las manos de Martínez Barrio, podía haberse salvado. Pero Prieto esperaba sacar sus cualidades de estratega a la luz del día, y, merced a un rápido triunfo sobre los alzados, imponerse a sus enemigos internos, los socialistas revolucionarios de Largo Caballero."

Insisto: no tiene ningún sentido decir que esta mujer era socialista.

Saludos.

RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #41 en: 11 de Marzo de 2011, 10:32:43 am »
En la pág. 47 del mismo libro, dice:

"Asi, los partidos republicanos de izquierda, con el fuerte apoyo de socialistas y comunistas, y siguiendo con eso los consejos de ese genio maligno, fatal para la República, que ha sido don Indalecio Prieto, perdieron su crédito moral derribando al primer presidente de la República, el Sr.. Alcalá Zamora, sin preocuparse por la falta de base legal de tan osada maniobra.

Así definía Campoamor al lndalecio Prieto (PSOE).

Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #42 en: 11 de Marzo de 2011, 10:35:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así definía Campoamor al lndalecio Prieto (PSOE).

Quería decir "así definía Campoamor al (líder de los socialistas) Indalecio Prieto (PSOE).

Saludos.
RobertMAD

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #43 en: 11 de Marzo de 2011, 11:25:10 am »
JOAQUIN, no se trata de retar a alguien por cuestion de sex, se trata de explicaros a los de izquierdas y derechas que Clara estaba en otra esfera diferente y si hay alguien que esta retando por cuestion de sexo soys vosotros, ni siquiera teneis en cuenta ls opvion de que para Clara la politica era algo secundario, ella luchaba por la mujer, por los derechos negados a la mujer, derechos que les negaban tanto la izquierda como la derecha, ella no era de un partido u otro, solo queria libertad para la mujer, no lo entendeis, seguis discutiendo que si era de un partido, que si era de otro, no teneis ni idea, no comprendeis que hay personas que no tienen color politico, simplemente luchan por las cosas que creen injustas, ella en aquel momento vio diferencias por razon de sexo y lucho para cambiarlas, no ha sido la primera a lo largo de la historia ha habido otras muchas, Olympia en Francia, Femi en USA la cual consiguio tambien voto femenino, ninguna tenia una opcion politica definida, defendian un derecho que creian que les pertenecia, el problema esta en que las cosas no son blancas o negras, sino que entre el blanco y el negro hay infinidad de grises, me gustaria que por lo menos tuvieseis en cuenta esta opcion y no la ignoraseis para seguir discutiendo entre VOSOTROS sobre colores politicos, las sociedades avanzan y los colores politicos acaban por difuminarse hasta tal punto que resulta dificil a veces distinguirlos, soy una mujer de izquierdas pero tambien soy una mujer que lucha por la desigualdad, por conservar un mundo verde, por erradicar la pobreza, porque se acaben las dictaduras en el mundo, las de derechas y tambien las de izquierdas, y pienso que si Clara estuviese hoy aqui seguramente tendria una postura parecida, posiblemente seguiria luchando por lo que en su momento lucho LA MNUJERRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #44 en: 11 de Marzo de 2011, 11:28:29 am »
Por cierto gracias Gem-mas por contemplar la posibilidad de la cabida de otra postura dentro de las unicas dos opciones contempladas por este foro.. :)

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #45 en: 11 de Marzo de 2011, 15:06:10 pm »
Que Clara Campoamor luchó por el voto femenino (y punto, no nos vayamos más allá con que si estaba en otra esfera y que siempre defendía los derechos de la mujer: fue quien impulso el sufragio femenino y punto, que ya es demasiado importante por sí sólo ese logro como para inventarnos más) es cierto, pero no por eso la vamos a elevar a los altares, y pensar que estaba en otra esfera.

Estaba en un Parlamento… donde una voz puede (al menos, en aquel entonces, se podía) convencer a los demás.

Sin quitarle la importancia que merece el reconocerle este logro, hay que añadir que sin los votos de algunos partidos de izquierdas y de la inmensa mayoría de los partidos de derechas, esto no hubiera sido posible, al menos, en aquel entonces.

Y que ella vio cómo dos partidos de izquierdas fueron quienes intentaron malograr lo conseguido aquel 1 de octubre de 1933, gracias a Dios, sin éxito alguno.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #46 en: 11 de Marzo de 2011, 16:48:16 pm »
A mi juicio el debate no es ese, puesto que no es menos cierto que Franco reimplantó una especie de patriarcado y lo que está mal está mal venga de donde venga.

El debate es que el concepto de igualdad en la dignidad de la persona, supone siempre un avance. Venga de donde venga. El debate es que éste es el concepto de Justicia que hay que promover, que si todos antepusiéramos ese concepto de Justicia al corporativismo político, otro gallo cantaría y en este caso, para bien.

En general: más verdad y menos demagogia, más reivindicar lo que es bueno en sí mismo, que fijarse en las etiquetas.

Yo lo creo así...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #47 en: 11 de Marzo de 2011, 17:03:37 pm »
Por supuesto, Simple22.

Pero también hay que aclarar, aunque solamente sea entre los que leemos este foro, que el PSOE de ahora intenta hacer ver por todos los medios posibles que esta mujer era del PSOE, o muy cercana al PSOE, y si no cuela eso, pues probando a ver si diciendo que era muy de izquierdas, y si no pues que el sufragio se logró por la izquierda...

Clara Campoamor no era del PSOE; no era socialista; y no se logró el sufragio femenino por el voto solamente las izquierdas, sino por una parte de éstas y por las derechas.


Y eso es Historia... Sin más.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #48 en: 11 de Marzo de 2011, 18:38:36 pm »
no teneis ni idea, en fin seguid como gallitos en el corral haber quien se cuelga la medallita, y lo de la otra esfera simplemente es tipo metafora para transmitiros que ella lo que queria y por lo que luchaba era por la mujer y como se vio no era una cuestion de izquierdas o derechas, a casi ningun hombre le gusto la idea, ni a los de derechas ni a los de izquierdas por lo que estaba sola en su lucha y pacto con quien tuviese que pactar para conseguir su objetivo, ala a seguir en el gallinero haber quien cacarea mas alto que yo tambien estoy en otra esfera, que duro tuvo que ser para Clara andar en un mundo de hombres...

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #49 en: 11 de Marzo de 2011, 19:48:21 pm »
A ver, Xexitana…

Yo no sé cómo se sentiría Campoamor, pero sí sé cómo me puedo sentir yo al leer tu comentario. Exactamente como te sentirías tú si en este hilo comentaran dos chicas y entrara un chico a decir que esto no es una peluquería. Xexitana, pues ya por favor vale con lo de gallitos y el corral, creo yo... Da tu opinión sin exaltarte, como hacemos casi todos, y asunto solucionado, que a ti nadie te dice que no tienes ni idea como dices tú  :)

Y tampoco sé qué sentiría Campoamor ni, usando tus palabras, “lo duro que tuvo que ser para Clara andar en un mundo de hombres”. Más que el rechazo que encontrara por algunos hombres (que al final fueron esos hombres quienes votaron a favor en mayor número que los que votaron en contra), estoy seguro de que lo que más le dolió fue encontrar el rechazo de las otras dos mujeres del Congreso: la socialista Nelken y la radical socialista Kent.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #50 en: 11 de Marzo de 2011, 21:19:01 pm »

Clara Campoamor era de izquierdas y republicana. No perteneció al PSOE, pero la mayoría de diputados del PSOE votó a favor del voto femenino. Por contra, sólo la MINORÍA de la derecha lo votó.

Lo siendo por la derecha, pero esa es la historia. Y la historia no se puede cambiar por un capricho de intentar ahora quedar bien.

Lo mismo que en 2007 todos los grupos políticos votaron a favor de que la cara de Campoamor fuese visible en algunas monedas con la entrada del euro, a excepción del PP que votó en contra.

Quién ha dictado una Ley de igualdad y paridad en las listas electorales en nuestra reciente democracia?: EL PSOE:

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Pongo el enlace para darla a conocer a quien no la conozca:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo demás es gana de enredar y de pataletas.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #51 en: 11 de Marzo de 2011, 21:27:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Clara Campoamor era de izquierdas y republicana. No perteneció al PSOE, pero la mayoría de diputados del PSOE votó a favor del voto femenino. Por contra, sólo la MINORÍA de la derecha lo votó.

Lo siendo por la derecha, pero esa es la historia. Y la historia no se puede cambiar por un capricho de intentar ahora quedar bien.

Lo primero, cierto: lo de la minoría de la derecha es falso de toda falsedad. Se logró el sufragio femenino con el apoyo de una parte de la izquierda y con la mayoría de la derecha.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #52 en: 11 de Marzo de 2011, 21:52:51 pm »
En la pág. 14 de su libro, Campoamor habla de cómo el 1 de diciembre de 1931, dos partidos de izquierdas intentaron bloquear el sufragio femenino para evitar que pudiera darse en las elecciones municipales, “aprovechando la circunstancia de que las derechas –apoyo fundamental del sufragio femenino- han abandonado la Cámara”.

Estoy leyendo el libro y... la verdad es que... tanto a comunistas como a socialistas los pone a caer de un burro... Seguiremos leyendo.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #53 en: 11 de Marzo de 2011, 22:39:49 pm »
El 23 de febrero de 1935, me separé del partido radical, enviando a su jefe [A. Lerroux] la siguiente carta, que la censura ahogó: "(...)No fui yo nunca un elemento de derecha, ni aún de centro derecha, en el partido. Cuando me designó usted para la dirección general de beneficencia, desarrollé en ella (...) un plan liberal radical y justo, que respondía en absoluto al espíritu y letra del programa del partido (...). Y esta conducta es, Sr. Lerroux, síntesis y reflejo de toda su actuación en su tercera etapa del gobierno. Las derechas españolas anticonstitucionales, enemigas resueltas de todo cuanto la república representara en su advenimiento, enemigas decididas del programa radical, letra a letra, no encuentran en Usted, ante mis ojos estupefactos, el menor dique, la más leve barrera. Más que colaborador, el partido radical ha descendido a ser el servidor de esas derechas(...)".

Fuente: Página 236 de "El voto femenino y yo". Editorial Horas.Madrid, 2006, cuyo autor es: CLARA CAMPOAMOR.

Por tanto, NO ERA DE DERECHAS, como alguien dijo en post anteriores (la verdad es que no recuerdo quien).
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #54 en: 11 de Marzo de 2011, 22:49:00 pm »
A ver, para que entiendas tú un poco. Que se refiera a las derechas anticonstitucionales, también había izquierdas anticonstitucionales.

En la República, había partidos de derechas republicanos y de izquierdas republicanos.

Es que empiezo a creer que piensas que solamente había partidos de izquierdas republicanos, y el resto eran salvajes radicales de derechas fuera de la ley y toda norma.

Lo que sí dijo Campoamor es que los socialistas entregaban armas al pueblo, preparando lo que luego sucedería. Normal que hable pestes de socialistas y comunistas: no olvidemos que fueron a buscarla a su casa para fusilarla. Yo también hablaría mal de ellos de haberme pasado algo parecido... (hay cosas y cosas: que te intenten matar no se perdona...).

Saludos.
RobertMAD

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #55 en: 11 de Marzo de 2011, 22:54:36 pm »
A la pregunta de un periódico “¿Monarquía o República?, Clara Campoamor responde:

 ¡República, República siempre!. Me parece la forma de gobierno más conforme con la evolución natural de los pueblos. Y en muchos casos la más adecuada a la situación de un país específicamente considerado, verbigracia, España”.

a la pregunta de un periódico “¿Monarquía o República?, responde ¡República, República siempre!. Me parece la forma de gobierno más conforme con la evolución natural de los pueblos. Y en muchos casos la más adecuada a la situación de un país específicamente considerado, verbigracia, España”.

La concesión del voto femenino planteaba problemas controvertidos tanto a la izquierda como a la derecha; en cuanto a la izquierda, con algunas honrosas excepciones, no quería concederles el voto porque creían que la mujer, al estar mas influenciada por la Iglesia iba a votar a las derechas; y en cuanto a la derecha, que siempre se había opuesto ahora lo apoyaba porque les podía favorecer en las elecciones.
Cuando la derecha abandonó el Parlamento por la Ley de Congregaciones se hizo el último intento para impedir el voto femenino, llevado el tema al Pleno, el partido Radical Socialista puso frente a Clara a la diputada, Victoria Kent, para negar el voto de la mujer aplazándolo sine die, Clara Campoamor no sólo se impuso en el debate sino que, contra pronóstico y por sólo cuatro votos, lo ganó, apoyándose en el PSOE y en algunos republicanos de derecha, derrotó a los socialistas de Prieto y a los republicanos de su propio partido, el Radical, el Radical Socialista y el de Azaña, Prieto salió diciendo que aquello era «una puñalada trapera a la República», y cuando en el 33 la CEDA ganó las elecciones y Lerroux formó gobierno, toda la izquierda le echó la culpa de su derrota a Clara Campoamor.
 
Sí es verdad que exiliada en París, en 1937 escribió un libro en francés “La revolución española vista por una republicana”, enunciando lo que entiende como mala gestión del Frente Popular con afirmaciones como estas:


Los que hace cinco años saludamos a la República como el triunfo de nuestros ideales y de nuestras esperanzas, hemos podido aprender anchamente en este estadio, que importan menos las palabras que su contenido virtual, y que el símbolo en que pusimos nuestra fe, puede devenir, si sus rectores se transforman en explotadores, continente de cuanto hiere nuestro anhelo liberal y justiciero”.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #56 en: 11 de Marzo de 2011, 23:34:51 pm »
Lo de cuarto párrafo de tu último mensaje ("La concesión... Campoamor"), lo de los cuatro votos de diferencia, es precisamente lo que cuenta Clara Campoamor, que aprovechando que las derechas no estaban en el Congreso, las izquierdas quisieron votar para que no saliera adelante lo del voto femenino (al menos para las próximas municipales). Te sitúo: estamos hablando del 1 de diciembre de 1933 (el 26 de noviembre es cuando plantean el presentar las propuestas de disposiciones transitorias dos partidos de izquierdas, como te he contado antes en otro mensaje...), y ambas se votarían el 1 de diciembre, aprovechando la ausencia de la mayor parte de la derecha, para que prosperaran).

Creo que no te sitúas en la época... si no, no repetirías lo mismo que acabo de decirte apenas dos comentarios arriba, pensando que es algo distinto, y subrayando "republicanos" como si fuera sinónimo exlusivamente de "izquierdas": que también había partidos republicanos de derechas...

Precisamente y gracias a los partidos republicanos de derechas, te repito por enésima vez, salió adelante el sufragio femenino: y te repito de nuevo y ahora, que cuando no estaba presente la derecha, la izquierda (gran parte, no toda) quiso votar para aplazar el derecho al voto de la mujer, y que por 4 votos no se aplazó (de haber estado la derecha, no hubiera sido la diferencia de 4 votos, sino una aplastante victoria contra la izquierda retrógada de entonces con respecto a este asunto).

Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #57 en: 12 de Marzo de 2011, 10:58:33 am »
No me parece jugar limpio lo del PSOE: lo de querer aproipiarse de una parte mutilada, para su conveniencia, del discurso de una persona, ocultando el todo.

Pero el PSOE es el partido de las tinieblas: se ve en el caso de la memoria histórica y se ve también en el caso Rubalcaba.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #58 en: 12 de Marzo de 2011, 12:43:31 pm »
Si vosotros queréis vivir inmersos en vuestras propias mentiras y soys felices así, pues es vuestro problema.

Yo sí que no lo voy a repetir. El PSOE apoyó en su mayoría el voto femenino. La derecha, que siempre se había OPUESTO al voto femenino, finalmente votó a favor EN SU MINORIA porque le interesaba electoralmente, dada la afinidad de la mayoría de las mujeres a la iglesia, lo que finalmente ocurrió. Que ganó la CEDA en las primeras elecciones donde las mujeres pudieron votar.

Y sobre retrógados y rancios, me gustaría saber lo que opina la MAYORIA de la gente en este país y en el mundo.

Ahora seguir con vuestras descalificaciones, vuestras mentiras y vuestra demagogia, que yo tengo mejores cosas que hacer.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
« Respuesta #59 en: 12 de Marzo de 2011, 12:52:38 pm »
Homenaje a Clara Campoamor por la Comunidad de Madrid (no sólo ZP, pues):

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La única manera de madurarse para el ejercicio
de la libertad es caminar dentro de ella
.
Clara CAMPOAMOR
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot