;

Autor Tema: FILOSOFIA INFUMABLE  (Leído 1926 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado telescopico

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 15/10/08
FILOSOFIA INFUMABLE
« en: 11 de Marzo de 2011, 12:16:31 pm »
Vaya tela, yaya tela, esta asignatura es un peñazo de mucho cuidado. Pero esto a que viene en quinto de carrera, que si teoria por aqui, que si teoria por alla, que si el pensamiento de manolito el de los palotes, esto es mas propio de los primeros cursos que del ultimo. A esta altura de carrera esto no creo que pueda ser bueno para el coco.


Desconectado esther2905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 334
  • Registro: 27/05/07
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #1 en: 11 de Marzo de 2011, 12:25:22 pm »
Estoy de acuerdo contigo. Creo que es más una asignatura de los primeros cursos que de quinto.
Yo la tengo pánico desde que empecé la carrera hace como mil años.... ;D
Siempre se me ha dado fatal la filosofía, para conseguir entender una de las teorías le tengo que dar cincuenta mil vueltas.
He empezado a leerla y he parado en el segundo tema porque creo que no he entendido nada. No tengo muy claro como voy a conseguir superarla.
Un saludo

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #2 en: 11 de Marzo de 2011, 12:36:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya tela, yaya tela, esta asignatura es un peñazo de mucho cuidado. Pero esto a que viene en quinto de carrera, que si teoria por aqui, que si teoria por alla, que si el pensamiento de manolito el de los palotes, esto es mas propio de los primeros cursos que del ultimo. A esta altura de carrera esto no creo que pueda ser bueno para el coco.

Menos mal que no soy el único. Me estaba empezando a asustar. Es que es un tostón que lo flipas... ;)
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado elisabet

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Registro: 03/10/05
  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #3 en: 11 de Marzo de 2011, 12:38:58 pm »
Totalmente de acuerdo, he tardado más de una hora en leer e intentar entender el primer tema  :-\ :-\
Dicen que a partir del tema 6 la cosa se arregla...

Desconectado GALINDITA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 144
  • Registro: 23/09/09
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #4 en: 11 de Marzo de 2011, 13:09:36 pm »
Que miedo!! cuales son los mejores apuntes para ustedes?

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #5 en: 11 de Marzo de 2011, 13:18:48 pm »
Tranquilizaos... Estoy de acuerdo, la cursé el año pasado y en principio es infumable, pero poco a poco se va entendiendo. Además si vas mirando los hilos de años pasados, finalmente suele aprobar la gran mayoría a la primera. Repiten muchas preguntas y son benévolos corrigiendo.

Mucha suerte que ya queda poco.

Ana
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #6 en: 11 de Marzo de 2011, 20:50:07 pm »
Filosofía no es nada,ojalá tuviera que estudiar 3 o 4 asignaturas más como Filosofía,las cambiaba por los financieros a ojos ciegas,ésas sí que son un coñazo..infumables y lo siguiente...

Desconectado NINJ

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 749
  • Registro: 03/10/06
  • Perfeccionando la técnica.
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #7 en: 11 de Marzo de 2011, 21:44:04 pm »
En efecto los primeros temas de la asignatura son complejos, pero los demás resultan asequibles. Mi experiencia fue que el examen no era rebuscado y que no resulta difícil de aprobar con un estudio normal de la materia.
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere.

Desconectado hmartinez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 03/03/11
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #8 en: 11 de Marzo de 2011, 23:37:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En efecto los primeros temas de la asignatura son complejos, pero los demás resultan asequibles. Mi experiencia fue que el examen no era rebuscado y que no resulta difícil de aprobar con un estudio normal de la materia.

Es de las asignaturas más bonitas, si no la que más.

Si no se conoce la base filosófica del derecho, la diferencia entre lo justo y lo injusto, como todas las teorías que sobre ello se han desenvuelto, no se sabe nada. La filosofía le da sentido común a todo esto, y el derecho es derecho sustantivo más sentido común.

Desconectado dianemod

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 173
  • Registro: 30/09/09
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #9 en: 12 de Marzo de 2011, 00:55:36 am »
Yo estoy disfrutando con esta asignatura.

Y es que este verano, haciendo el camino de Santiago, me di cuenta lo importante que es la filosofía. Y no por temas místicos, sino por otros temas, que ahora no vienen a cuento.

La filosofía es la base para las leyes, para luego poder interpretar, intentar ser más justo, te hace poner en dudas más cosas. A mí hace unos años no me gustaba, pero ahora me encanta.

Desconectado geisha3004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 489
  • Registro: 14/09/10
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #10 en: 14 de Marzo de 2011, 00:34:55 am »
Bueno lo magnífico al parecer de esta asignatura es su equipo docente, al parecer por lo que he podido comprobar es un buen equipo y la verdad pienso que están ensimismados en que por lo menos nos guste un poco la materia aunque sea de refilón, venga que estamos empezando ya verás como le cogemos es gustillo...

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #11 en: 14 de Marzo de 2011, 09:01:39 am »
hola a todos,
un truco que utilicé es, leer solamente un tema por día e intentar asimilar con mis palabras el tema. Esto es lo que piden los profes en el examen, que sabes de lo que estas hablando, pero con tu vocabulario .... Realmente marean si la teoria de este en comparacion con la teoria del otro etc....
me estudié las teorias de cada corriente, y cuando te pongas (ej practico: diferencia o similtudes de esta corriente con la otra) escribes cada una y ya se tiene contestada.
De verdad, que se portan muy bien en el examen y son justos corrigiendo.
saludos y suerte  ;)

Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #12 en: 14 de Marzo de 2011, 10:17:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos,
un truco que utilicé es, leer solamente un tema por día e intentar asimilar con mis palabras el tema. Esto es lo que piden los profes en el examen, que sabes de lo que estas hablando, pero con tu vocabulario .... Realmente marean si la teoria de este en comparacion con la teoria del otro etc....
me estudié las teorias de cada corriente, y cuando te pongas (ej practico: diferencia o similtudes de esta corriente con la otra) escribes cada una y ya se tiene contestada.
De verdad, que se portan muy bien en el examen y son justos corrigiendo.
saludos y suerte  ;)
Me adhiero a la exposición de Tomk.  ::) Lo importante es coger las ideas y luego exponerlas con las palabras de cada uno. Son buenos corrigiendo, por lo menos eso me lo pareció a mi, pero todo depende del examen que pongan y como se está ese dia.
 :o De todas maneras, ánimo que se puede sacar sin problemas.

Desconectado telescopico

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 15/10/08
Re: FILOSOFIA INFUMABLE
« Respuesta #13 en: 14 de Marzo de 2011, 10:41:54 am »
Os agradezco los consejos y el animo, que por otra parte nunca viene mal.
Un saludo