;

Autor Tema: Mercantil II. Sujetos Letra  (Leído 27964 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado duncanduncan

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 190
  • Registro: 20/05/08
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #80 en: 26 de Mayo de 2011, 18:05:12 pm »
Muchas gracias JBR y mucha suerte


Desconectado faly

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 298
  • Registro: 17/01/08
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #81 en: 26 de Mayo de 2011, 18:29:37 pm »
es una lastima que se acabe el hilo de los sujetos de la letra.

jbr, mucha suerte con el practicum.....................

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #82 en: 26 de Mayo de 2011, 18:48:36 pm »
Estimada Faly:

  Muchas gracias, igualmente. El hilo no tiene que terminarse, para los que no se han presentado aún podemos seguir, aunque a mi me queda el Prácticum mañana y dos más la segunda semana, si puedo estaré por aquí para lo que necesitéis. Aunque como he dicho otras veces, tampoco es que yo sepa de esto...

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #83 en: 29 de Mayo de 2011, 09:40:09 am »
Hola:

  Una compañera me ha hecho una consulta (Aunque no soy la Doctora Francis...), jajaja, es una broma. Y ya que la he redactado he creído conveniente pasarla aquí, por si alguien le puede servir de algo, ya que he hecho el trabajo..., porque yo ya me presenté al examen en esta semana, al haberlo hecho de memoria, espero que no hay ningún error, si lo hay exponedlo sobre todo para que avise a esta compañera.

ACCIONES CAMBIARIAS CUANDO INTERVIENEN UN EDOSATARIO.


El endoso tiene tres efectos:


1. Traslativo: Transmite el endosante al endosatario todos los derechos que contiene el documento. Además el demandado por la acción cambiaria no podrá oponer contra el tenedor excepciones que tenga contra el librador y otros tenedores anteriores. Pero sí puede oponer las excepciones personales contra el tenedor.

2. Legitimario: Al ser tenedor de la letra adquiere legitimación para ejercitar todas las acciones que tenga derecho.

3. Garantía: Convierte al endosante en garante del buen fin de la letra en igualdad con el librador de la letra. 


  Con estos tres efectos sabemos, que el tenedor puede ejercitar contra cualquier responsable de la letra, que es todo aquel que ha puesto su firma en la letra, y hay dos variantes, el aceptante y el avalista, que no necesita protesto (no digo más lo de la declaración equivalente, sabemos que es igual),  y el resto de responsables que hay que demostrar que el tenedor ha cumplido con su obligación de presentar al cobro la letra al día de su vencimiento, salvo que uno de ellos lo haya excusado poniendo en la letra “Sin gastos”, entonces no hará falta el protesto, para aquellos que sean responsable de la letra después del que haya puesto esa cláusula.

Ahora bien, el endosante pueden limitar el efecto legitimario y el efecto garantía, estos son, poniéndolo en el propio documento, estos son:

Endoso sin mi responsabilidad:  Con esto lo que hace el endosante es quitarse de la “rueda” de responsables, quiere decir, que si La Empresa A, le endosa una letra a la empresa B y pone esta cláusula, no será sujeto responsable cambiario de esta letra, por lo que no se podrá accionar contra él.

Endoso de apoderamiento: Se utiliza la cláusula “por poder”, “valor al cobro”. Esto se utiliza cuando lo que hace el endosante es darle la letra a alguien para que la cobre, es un mandato, se lo da a alguien con el que tiene una relación o bien de subordinación, un trabajador, o no, como un comisionista o un agente, es decirle, “Ve y cobra esta letra”. Entonces, sustituye al mandante para las acciones activa, esto es podrá ejercitar cualquier acción para intentar cobrar la letra, lo que no es un responsable cambiario, si él endosa la letra a otro para que la cobre, no responderá ante la acción cambiaria, sino que el nuevo tenedor tendrá que accionar contra el que le mando cobrar. Lo dicho, es como si tu trabajas en una empresa y te dicen, cobra esta letra y para ello se la endosas a alguien, el que tendrá que responder será tu jefe, el empresario que te ha enviado a cobrar, aunque si tienes poder suficiente, puedes accionar contra los responsables cambiario para intentar cobrar, que es lo que te han mandado. No ejerce derecho propio, sino del mandante.

Endoso de Garantía: Se utiliza la cláusula “Valor en prenda”. “Valor en garantía”, es más o menos como la anterior de apoderamiento, no se produce la transmisión de la propiedad de la letra, por lo que no se transmite la responsabilidad al endosatario, por lo que no será responsable cambiario. Empresa A, pone esta cláusula y endosa letra a Empresa B, lo que está diciendo es que la empresa A es la que tiene que pagar la letra, es la responsable de la letra, si la empresa B endosa la letra a la Empresa C, ésta sabe que la empresa B no va a responder de la letra, entonces la aceptará o no dependiendo de lo que se fíe de la empresa garante, esto es de la empresa A.  La empresa B puede accionar contra todos los responsables cambiarios, en los términos arriba expresados, pero nunca responderá ante el tenedor de la letra, responderá A por ella.

Endoso singular, endoso de retorno: Esto se da cuando vuelve la letra a uno de los que ha endosado anteriormente la letra. Ejemplo: Empresa A se la endosa a Empresa B porque le debe dinero, la Empresa B, se la endosa a la Empresa C porque le debe dinero y la Empresa C se la endosa a la empresa A porque le debe dinero.  Qué ocurre, en principio todos son responsables, pero hay que tener en cuenta que se puede oponer las acciones personales que se tengan contra el tenedor de la letra. Por lo tanto, si la empresa A acciona contra la empresa B, le puede decir, no te pago, porque tu me debes el importe de la letra porque te vendí una lavadora y para me distes la letra. Así que se dice que una vez en poder de uno de retorno, se quitan de responsables todos los que han intervenido tras de él, aunque no lo dice así la ley, en puridad se podría accionar contra cualquiera que no tenga una excepción personal contra el tenedor.

Espero que con esto te quede claro las acciones del endosante.  Yo ya he hecho el examen de mercantil II, aunque si puedo ayudo en todas las dudas que tengáis, sobre todo en estos momentos, que aún quedan para mis exámenes, cuando se va acercando más a la fecha es más complicado para mi contestar.

  Mucha suerte,

  JBR





 
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado sarkosy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 150
  • Registro: 17/03/11
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #84 en: 30 de Mayo de 2011, 20:05:14 pm »
Estupenda tu aportación. Ya solo me queda el examén de dadtvo 4. Pero me ha dejado el examen d.mercantil exhausto. Ahora si que estoy como un flan, porque ahora es cuando veo los errores.

El tema de letra de cambio lo llevas perfecto, te pediria un favor último. Si puedes explicar aunque sea muy resumidamente tu resultado del caso practico del examén.

gracias. Saludos y suerte. Queda poco.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #85 en: 31 de Mayo de 2011, 09:11:04 am »
Las Respuestas correcta del Tipo B, creo que son:


30. a
Ondarbi, es el aceptante de la letra, por tanto obligado cambiario que no necesita que se proteste la letra, tiene que tener el efectivo disponible para pagar el mismo día del vencimiento.

31. c

a) Esta respuesta  no puede ser, para poder accionar contra en acción directa, como sería contra Ondarbi, si puede sin protestar, pero para actuar contra un obligado cambiario que no sea el aceptante y/o sus avalista, se necesita protesto o equivalente, al ser la letra con gastos (o que no pusiese nada), en cambio si llega a poner sin gastos sí sería correcta la a.

b) Elena Gris actúa por poder de Ondarbi, por lo tanto no tiene responsabilidad cambiaria ninguna. Cuando aparecen los administradores, en principio nunca tendrán responsabilidad, a no ser que el ejercicio diga algo, como se ha extralimitado del poder o que ha actuado por cuenta propia.
 
32. a

a) Tiene que pagar es el obligado cambiario, es el aceptante.
B) No puede oponer una acción personal de otro responsable cambiario que no sea el tenedor, o sea el que acciona contra él.

33. a

a) Al estar protestada, ya son responsables en acción de regreso todos los que han puesto la firma en la letra, salvo que haya una cláusula que lo exculpe, como por ejemplo que haya endosado “sin mi responsabilidad”, o “en valor al cobro” si la ha vuelto a endosar.

34. b

b). Por los mismos motivos que la anterior.

35. a

a) Lo he explicado arriba, la única oposición personal que se puede hacer es contra el ultimo tenedor.


  Aunque puedo estar equivocado, ya veremos cuando salga la plantilla. Mucha suerte a todos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado locoporsalir

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 22/01/11
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #86 en: 31 de Mayo de 2011, 09:28:52 am »
Muy buenas!

Coincido con las respuestas de Ondarbi. Pero la primera, la 30, yo he marcado la B), porque en el examen tipo A, es ese apartado el que recoge el nombre del aceptante. Para el resto, da la impresión de que el problema es el mismo, y también las respuestas.

Gracias, por cierto, a jbr y a otros por vuestras útiles explicaciones.


Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #87 en: 31 de Mayo de 2011, 10:06:40 am »
Hola:

 Claro, tienes que tener en cuenta que las respuestas que he dado es del tipo B, el tipo A, tendrá otro orden.

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado sarkosy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 150
  • Registro: 17/03/11
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #88 en: 31 de Mayo de 2011, 11:05:16 am »
Gracias ante todo. Creo que no hay alteración en las preguntas.

30 a - ondarbi, sl  según tus explicaciones aceptante, no protestada ni pagada
31- c     las 2 erroneas anteriores, juan perez y ondarbi y ondarbi y elena gris
32- a     ondarbi tendrá que pagar.
33- a      luis vives librador, no pagada, protesto
34- b      acción contra ondarbi y luis vives, librador y librado
35- a       si luis vives paga letra y dirige accion contra ordabi, esta se podria negar a pagar.

ojala no estes equivocado, de aqui tengo solo una mal , la 35, pero me da alas, creo que estoy justo, justo 25 correctas

 doy por mala la apertura liquidación ,aunque tengo muchisimos interrogantes. Y la pregunta de la iniciación del procedimiento civil se inicia con el auto declaración de concurso tampoco la veo clara, para mi es siempre. también la doy por mala.

espero que no haya más sorpresas y que salga la plantilla cuanto antes, pienso que para la 3 semana junio mínimo. Las notas para julio.

Desconectado iowa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 60
  • Registro: 27/02/08
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #89 en: 31 de Mayo de 2011, 14:21:30 pm »
En la pregunta nº 30 Ondarbi, S.L.aparace con la letra b), Tipo B, la respuesta es la b).

Desconectado sarkosy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 150
  • Registro: 17/03/11
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #90 en: 31 de Mayo de 2011, 15:17:13 pm »
SI cierto la pregunta 30 en el examen tipo A , la correcta es la opción b- ondarbi sl

me he liado.


Desconectado camps

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 69
  • Registro: 09/02/08
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #91 en: 01 de Junio de 2011, 14:35:30 pm »
En el exámen tipo b podriamos decir entonces que las respuestas correctas serian entonces:
30) B
31) C
32) A
33) A
34) B
35) A

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #92 en: 14 de Junio de 2011, 14:29:26 pm »
Hola:

  Tengo muchos correos con muchos de vosotros y sería una labor grande preguntaros a todos los que hemos mantenido un contacto para superar la letra de cambio, como os ha ido, así contad como os ha ido. Saludos. Yo lo he superado, ya no hay mercantil II, jajaja.

  Saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado faly

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 298
  • Registro: 17/01/08
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #93 en: 14 de Junio de 2011, 16:01:14 pm »
pues.................. estaba pensando hacer el prácticum en mercantil, a la vista del resultado de los 2 mercantiles y eso que no me gustan mucho las letras, sus sujetos y demás.  bueno muchas gracias, por la paciencia que has demostrado, incluso con examenes en puertas.

saludos,  faly

Desconectado mtessa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 13/10/09
  • Día que pasa, año que empujas!
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #94 en: 14 de Junio de 2011, 18:45:12 pm »
A mi me ha ido muy bien, un pedazo nota!! y mucho por tu culpa jbr, "por tu currrpa currrrpita ..." así que, otra vez más te agradezco el tiempo que has empleado en tus "muy buenas" explicaciones. Ójala quede por estos barrios gente como tú, tan competente y altruista.
Y también quedo agradecida al resto de compañer@s que han compartido sus opiniones, dudas, comentarios, aclaraciones, .... Qué peso se quita una de encima con los mercantiles aprobados!!!
Suerte. Un saludo.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #95 en: 14 de Junio de 2011, 19:15:31 pm »
Hola:

  Nada faly, un placer, ya lo sabes. mtessa, que yo no me voy a ninguna parte ehh. Aunque aún no he terminado, a ver si salen las últimas de filipina, jajaja, pero ya verás como organizamos hilos como este para aclarar todas las dudas de todas las asignatura, vamos a buscar los mejores asesores, jajajaja.

  Mucha suerte,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #96 en: 14 de Junio de 2011, 19:16:38 pm »
Muchas gracias JBR, gracias a tí creo q muchos hemos cogido perfectamente la letra de cambio, aún te diría más, incluso me gusta jeje, un saludo.

Desconectado maleno

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 23/10/07
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #97 en: 14 de Junio de 2011, 21:19:54 pm »
Bueno, 27 acertadas, una menos..........Muchisimas gracias JBR por tu inmensa aportación que, personalmente, me ayudó bastante. Muchisimas, muchisimas gracias.

Desconectado maria jose marbella

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 17/03/08
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #98 en: 14 de Junio de 2011, 21:52:14 pm »
yo 26 solo, pero una menos, gracias jbr por lo que te toca, que es muchíiiiiiiiiiiisimo, ayudar  los demás tan desinteresadamente te honra, y mucho. Lo dicho, gracias ;)

Desconectado garabel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 22/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Mercantil II. Sujetos Letra
« Respuesta #99 en: 15 de Junio de 2011, 17:13:19 pm »

Felicidades a los aprobados.
Jaime gracias por tu consejo, leeré el hilo, no desaparezcas este verano necesitaré tu ayuda  ;)

Ana
anabelgara@hotmail.com