;

Autor Tema: Franco y la mujer  (Leído 7606 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Franco y la mujer
« en: 24 de Marzo de 2011, 22:02:03 pm »
Hola.
Ya que se está reivindicando el profético papel de Franco en la lucha contra el crimen no estaría de más recordar que bajo su glorioso e invicto mandato el Codigo Penal no se andaba con rodeos: Crimen pasional.
Un hombre, como supo ver el Caudillo, mataba a una mujer pero la mataba apasionadamente, no como ahora que la mata sin pasión, jodia democracia. Entonces sí que se hacía justicia.
En el Orden Civil, Franco sí que atino: Divorcio no y la mujer sin emancipación civil: que quiere comprar una lavadora que pida permiso al marido o al padre y si no lo obtiene que no la compre y lave a mano que su marido o padre sabrán porqué.

Y EN LAS CARCELES NO HABÍA ROJOS, NO, SOLO CRIMINALES COMO LOS MARICAS, LAS PUTAS Y LAS LESBIANAS  Y POR SUPUESTO NUNCA SE ENCARCELABA A UN HONRADO MARIDO POR MATAR A LA ZORRA DE SU ESPOSA.

Un saludo.

Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #1 en: 24 de Marzo de 2011, 22:05:11 pm »
O la impunidad con que los caciques y terratemientes pederastas desvirgaban y abusaban de las compasinas del latifundio, hijas de los trabajadores del campo...
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #2 en: 24 de Marzo de 2011, 22:10:12 pm »
Siempre he pensado que juzgar a una época o momento con los ojos del pensamiento de ahora, es injusto.


Saludos.

PD: Oliver, lo del otro hilo solamente se aplica a comentarios, o también al que abre hilos seguidos?  ;) Es para pensarlo...
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #3 en: 24 de Marzo de 2011, 22:13:29 pm »
Y vaya otro mensaje mío seguido:

Lamentablemente, el PSOe ha encontrado que la mujer es un voto. El marica, como dices tú, es otro voto.

No pensó lo mismo en el 31. Ni si quiera ahora en el 2011... (me remito a otros hilos donde comento la actitud del PSOE frente a los homosexuales).

Saludos.
RobertMAD

Desconectado roteis38

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 147
  • Registro: 01/09/09
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #4 en: 24 de Marzo de 2011, 22:34:59 pm »
No es por porfiar robermad , porque no sé lo que decias en esos otros hilos , pero fue el gobierno de ZP el que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo , y es el PP de Rajoy el que presentó recurso de inconstitucionalidad y es este mismo Rajoy el que  hace poco dijo que lo iba  deslegalizar , verdad es que como en otras leyes que en el PP dijeron que iban a derogar , al final  no lo hicieron.
Pero mientras lo dicen  contentan a los más conservadores de sus votantes.
    Un cordial saludo.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #5 en: 24 de Marzo de 2011, 22:40:22 pm »
Hola.
RobertMad juzgo al franquismo desde el ahora porque lo he vivido y las huellas de su acción no entran en mi olvido.
COGER LA POLE:
Tambien se jugar.
Aunque poco diga de mi pensamiento .
Como el sol tambien se deslumbrar.
Aunque en mi interior político.
Esto sea no más que cojear.

Pues claro que una mujer un voto, un marica un voto, etc te recuerdo que con Franco no votaba ni Dios (estaba prisionero)

Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #6 en: 24 de Marzo de 2011, 22:43:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
Ya que se está reivindicando el profético papel de Franco en la lucha contra el crimen no estaría de más recordar que bajo su glorioso e invicto mandato el Codigo Penal no se andaba con rodeos: Crimen pasional.
Un hombre, como supo ver el Caudillo, mataba a una mujer pero la mataba apasionadamente, no como ahora que la mata sin pasión, jodia democracia. Entonces sí que se hacía justicia.
En el Orden Civil, Franco sí que atino: Divorcio no y la mujer sin emancipación civil: que quiere comprar una lavadora que pida permiso al marido o al padre y si no lo obtiene que no la compre y lave a mano que su marido o padre sabrán porqué.

Y EN LAS CARCELES NO HABÍA ROJOS, NO, SOLO CRIMINALES COMO LOS MARICAS, LAS PUTAS Y LAS LESBIANAS  Y POR SUPUESTO NUNCA SE ENCARCELABA A UN HONRADO MARIDO POR MATAR A LA ZORRA DE SU ESPOSA.

Un saludo.
Pues estoy de acuerdo contigo. Hay ciertas cosas que no conviene olvidar.
Saludos

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #7 en: 24 de Marzo de 2011, 22:46:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
RobertMad juzgo al franquismo desde el ahora porque lo he vivido y las huellas de su acción no entran en mi olvido.
COGER LA POLE:
Tambien se jugar.
Aunque poco diga de mi pensamiento .
Como el sol tambien se deslumbrar.
Aunque en mi interior político.
Esto sea no más que cojear.

Pues claro que una mujer un voto, un marica un voto, etc te recuerdo que con Franco no votaba ni Dios (estaba prisionero)

Un saludo.

Ni con el PSOE en la república votaba ni Dios.

Y ahora depende de qué maricas y qué mujeres, que el PSOE trata a ambos sectores de población como auténticos gilipollas.

Saludo, Gloria Fuertes venida a menos todavía.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #8 en: 24 de Marzo de 2011, 22:51:36 pm »
No se le encarcelaba al maltratador: se le daba una buena paliza.

Por otra parte, no veo qué pretende reivindicar el autor del hilo. Lo que dice, en modo alguno invalida los argumentos que empleamos contra los recalcitrantes:

1. 40 Años de atentados indiscriminados, de desórdenes, todo eso fue barrido.
2. Que la dictadura era broma al lado de la soviética: lo dijeron Solzhenitsyn, Ortega, etc.
3. Terminó con la impunidad de unas gentes, que con frecuencia han quedado impunes en todas las partes del globo.
4. La estructura del estado era mucho más austera y racionalizada.
5. Se pagaban menos impuestos.

Pero sobre todo, incidiré en una cosa: la demagogia con la que se usa el franquismo y la inusitada agresividad con la que responden los recalcitrantes, cuando se les pone matices.

Porque se trata de eso: de matices. Y ninguno de los que introducimos esos matices, queremos dar pasos atrás, ni volver al patriarcado, ni que las opiniones sean silenciadas mediante el plomo, es más: nos interesan muchísimo más las libertades que a esos recalcitrantes, que en muchos casos quieren triturar.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #9 en: 24 de Marzo de 2011, 22:56:20 pm »
Franco es un tabú. Y lo absurdo es que para quedar bien haya que decir cosas que no son verdad.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #10 en: 24 de Marzo de 2011, 23:05:11 pm »
Hola.
Afortunadamente la mujer puede votar libremente sin que su voto se prejuzgue de gilipollas. Y Tambien votan los máricas ya que no están en la carcel por ejercer su derecho a la libre expresión de su sexualidad.
Hablan de libertades los que hablan de palizas.
Hablan de votaciones los que nunca convocaron ninguna.
Hablan palabras.
Silabas unidas.
Palabras que ocultan
Intenciones.
Gloria Fuertes venida a menos todavía.
Que osadia.
Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #11 en: 24 de Marzo de 2011, 23:07:22 pm »
lo de los matices siempre es interesante, pero cuando se aniquilan las libertades por ejemplo, los matices pasan a un segundo lugar esa es mi opinión al menos....

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #12 en: 24 de Marzo de 2011, 23:10:20 pm »
No todas las dictaduras son iguales, ni de lejos, ni tampoco todas las democracias.

Los matices son siempre aprovechables.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #13 en: 24 de Marzo de 2011, 23:14:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y EN LAS CARCELES NO HABÍA ROJOS, NO, SOLO CRIMINALES COMO LOS MARICAS, LAS PUTAS Y LAS LESBIANAS  Y POR SUPUESTO NUNCA SE ENCARCELABA A UN HONRADO MARIDO POR MATAR A LA ZORRA DE SU ESPOSA.

Es que este mensaje inicial parte de una falsedad.

Y vista con los ojos de hoy, no es algo que esté desfasado.

Hoy no encuentras mujeres en la cárcel por matar a su marido.

Hoy encuentras a maricas, como dice el mensaje inicial (yo prefiero usar gays u homosexuales) utilizados vilmente por el PSOE.

Encuentras a mujeres que un partido les negó el voto por pensar que eran seres sin voluntad propia ni inteligencia para decidir, y ahora siguen pensando lo mismo, pero lo disfrazan con políticas inexistentes, miniesterios que duran lo más que lo que deberían durar,  y paridades injustas.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #14 en: 24 de Marzo de 2011, 23:15:12 pm »
yo creo que al final de poco sirven esos matices, el dictador pasará a la historia como eso, un dictador, aunque estoy de acuerdo en que no todas las dictaduras son iguales, y si se hace un esfuerzo sï es posible encontrar algo bueno, pero que eso no sirva para justificar sistemas que nunca debieron existir.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #15 en: 24 de Marzo de 2011, 23:19:37 pm »
Por lo demás, prefiero cualquier libertad, por mediocre que sea, a una dictadura. Aunque no siempre los tiempos han hecho buena una ni otra.


Y prefiero una izquierda responsable y que no se justifique (por los siglos de los siglos, por lo que parece que va camino) en una dictadura española.

Eso no les da derecho a actuar como hacen.

Ni a leer determinadas cosas, que ni mi abuela vivió esa época...

Parece que el PSOE solamente se compara con Franco: no somos lelos... (al menos, no todos).

Un saludo.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #16 en: 24 de Marzo de 2011, 23:23:18 pm »
Sirven y no sirven: el que coja de ellos lo aprovechable, rechazando en cambio lo que es desechable, será alguien equilibrado, moderado, sensato y lúcido.

No puedo decir lo mismo, del que en su ceguera, lo mete todo en el mismo saco. Donde Franco castigó el crimen, yo respondo que el crirmen debe ser siempre castigado. Donde Franco hizo pantanos, yo no los destruiría, donde Franco hizo carreteras, yo no las dinamitaría, como ETA, etc.

Y donde Franco silenció ideas mediante el plomo, yo digo que a día de hoy afortunadamente, eso es impensable y que merece infinita repulsa.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #17 en: 24 de Marzo de 2011, 23:25:51 pm »
Mezclar Franco y la mujer me parece mezquino.

Hay que situarse en una época. Recordemos al PSOE en la República.

Mezclar la izquierda de ayer, de hoy y de siempre, con la derecha de ayer es, cuanto menos, irrisorio.

Pero si no hay otros argumentos... lo aceptaremos, para charlar.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #18 en: 24 de Marzo de 2011, 23:28:43 pm »
Y finalmente, donde Franco castigó el terrorismo con pena de muerte, respondo que esa es la pena condigna. Y que el que Franco la adoptara, no la hace menos recomendable.

En resumen: lo que Franco hiciera, no me parece rechazable por el sólo hecho de que Franco fuera su autor, sino en todo caso por el hecho en sí.

Ahora bien, lo que Franco hiciera que en mi fuero interno me parezca aceptable, no debo dejar de elogiarlo por el sólo hecho de que lo hiciera Franco.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #19 en: 24 de Marzo de 2011, 23:34:27 pm »
Hola.
RobertMad te salen bien los pareados.
El voto fue negado a las mujeres y a los hombres durante la Dictadura. Franco no descrimino a la mujer en derechos de sufragio directamente se lo nego a todos.
Pero no entras en el silencio civil al que fue condenado una mujer por el hecho de ser mujer durante el franquismo. Te ruego cojas un Codigo Civil de la época y te lo leas.

Nombrame una sola mujer militar o con cargo de responsabilidad en la administración, más allá de Pilar Primo de Rivera o de Carmen Polo.
Ni las mujeres ni los maricas pueden ser utilizados vilmente, ya que son seres pensantes, no son objetos al uso son sujetos que utilizan la democracia a su buen uso.
Consideras que hay colectivos humanos manipulables por su condición.
Los matices para la cata de vino no para decidir a quien le pegamos palizas y a quien le juzgamos.
Un saludo
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.