Por lo tanto, podría indicarse quizás algo así, yo creo:
"Con la Venia, Su Señoría, PARA CONFIMAR Y RETIFICAR NUETRO ESCRITO DE DEMANDA, e interesar, previo recibimiento del pleito a prueba, una sentencia íntegramente estimatoria de conformidad con el SUPLICO de la misma así como expresa imposición de costas a la parte actora. Interesa igualmente a esta parte, a falta de confirmación de SSª de si concedrá en el momento procesal oportuno valoración de la prueba y conclusiones, hacer mención a los fundamentos que ocasionaron la interposisicón de demanda que nos trae al presente acto, toda vez que entendemos que el derecho nos asiste, lo consideramos imprescindible para los intereses de nuestro representado, y que la parte contraria en esta controversia ha hecho caso omiso tanto a los requerimientos como intentos extrajudiales para evitar el procedimiento judicial, como quedará suficientemente acreditado tras la práctica de la prueba. Para finalizar, quedamos a la espera de la proposción de prueba. Nada más SS, muchas gracias"
Así es como lo haría yo, más menos. (Hay que tener en cuenta que el demnadante o parte actora ya ha hablado en su escrito de interposición de demanda, y es ahí donde debió procesalmente reivindicar todo lo que entendiese favorable a su derecho, pero no ha hablado todavía el demandado al ser un verbal - con excepción de los verbales de familia, que se contesta por escrito a la demanda aún siendo un verbal-)