;

Autor Tema: CASO FAISAN  (Leído 4691 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: CASO FAISAN
« Respuesta #40 en: 02 de Junio de 2011, 16:33:22 pm »
Pues por el mismo sitio que tú me paso yo las calumnias de la extrema izquierda como EL PLURAL...,por ejemplo...


Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: CASO FAISAN
« Respuesta #41 en: 02 de Junio de 2011, 16:42:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues por el mismo sitio que tú me paso yo las calumnias de la extrema izquierda como EL PLURAL...,por ejemplo...

Es que lo único válido son las resoluciones judiciales firmes. La prensa no es quién para juzgar ni condenar públicamente a nadie. Eso es y debe ser un delito.

Zinara, alégrate, mujer, que ha bajado el paro en más de 70.000 personas...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: CASO FAISAN
« Respuesta #42 en: 02 de Junio de 2011, 20:12:33 pm »
Vamos a ver: si Rubalcaba no tiene nada que ver con el 11-M  ;D ;D (es que me da la risa, perdona que te lo diga) desde luego está haciendo todo lo posible para que toda persona con dos dedos de frente piense que está en el ajo.

Que si tapa las pruebas, que si condecora a los jueces, que si asciende a los policías que manipularon pruebas, que si su gente dice una cosa en la pericia y otra en el juicio y eso sale en televisión, que si le piden papeles los jueces y él se los niega.

Y todo esto lo hace el señor que era responsable de la campaña de aquel 11-M y que ya entonces, era el hombre fuerte del PSOE, el mismo que rompió la jornada de reflexión y el mismo a quien Zapatero pone primero en el Ministerio relacionado con las pruebas del atentado primero, vicepresidente más tarde y ahora, lo nombra sucesor.

Y la pregunta es obvia: ¿trabajaba Manzano realmente para Rubalcaba del 11 al 14-M? ¿Y antes?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: CASO FAISAN
« Respuesta #43 en: 02 de Junio de 2011, 21:53:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Que el paro ha bajado?.Pues yo acabo de ver ésto,claro que como lo publica LIBERTAD DIGITAL lo mismo es patraña..de todas formas,lo normal ahora que llega el verano es normal que baje el paro y después del verano suba otra vez..lo que pasa es que ,aunque ahora baje el paro sigue siendo mayor que el año pasado por estas fechas,así que estamos peor...y que conste que yo me alegro que baje el paro con este gobierno o con el que sea..

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: CASO FAISAN
« Respuesta #44 en: 03 de Junio de 2011, 13:33:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo digo que Camps ESTA IMPUTADO y que Rubalcaba NO ESTÁ IMPUTADO.

A mí esos enlaces de la extrema derecha nauseabunda no te digo por dónde me los paso. Aquí lo único que valen son las resoluciones judiciales FIRMES, y existe resolución judicial FIRME que declara como imputado al Sr. Camps y al PP por FRAUDE ELECTORAL y por FINANCIACION ILEGAL. Veremos al final si existe condena o no. Yo digo que están imputados, pero no digo que sean culpables porque no hay una Sentencia firme que así lo declare, lo mismo que digo que Rubalcaba no está imputado, pese a las líneas de investigación abiertas por la instrucción judicial, mientras la escoria extrema derecha ya lo ha condenado en sus repugnantes medios de prensa, que por cierto ya han sido vetados por la asociación profesional de la prensa española por emitir información NO veraz en muchos casos...

Calumnias una detras de la otra...



Pero la nauseabundo y asquerosa extrama izquierda rádical, no ha juzgado, condenado  e incluso le habéis desado todos los males habido y por haber a CAMPS?... Yo leo muchos mensajes tuyos y ya hace tiempo que lo condenaste... así es que no vengas ahora limpiando tu imagen que los comentarios andan por ahi. tuyos y de compis tuyos de la extrama izquierda radical, utilizando tus palabras nauseabunda, asquerosa, totalitaria a la que tu perteneces, aunque de vez en cuando intentes disimularla diciendo que eres votante de UPD pero mira chico, la cabra tira al monte. y de vez en cuando te sale la vena ultraizquierdista.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:CASO FAISAN
« Respuesta #45 en: 01 de Agosto de 2015, 17:59:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno evita mover ficha: lleva año sin resolver los indultos de los policías del Faisán

Los agentes de Policía José María Ballesteros y Enrique Pamiés, condenados en firme por dar el chivatazo a la red de extorsión de ETA en el bar Faisán el 4 de mayo de 2006, llevan más de un año esperando a que el Gobierno de Mariano Rajoy se pronuncie sobre si le va a conceder o no el indulto que solicitaron en julio de 2014.

Tanto el tribunal sentenciador –la Sección Tercera de la Audiencia Nacional- como la Fiscalía que encabeza Javier Zaragoza se oponen a que el Ministerio de Justicia conceda la medida de gracia a los policías. El exjefe superior de Policía en el País Vasco, Enrique Pamiés, y el inspector José María Ballesteros fueron condenados por el Tribunal Supremo a un año y medio de prisión y a cuatro de inhabilitación para cargo o empleo público por un delito de revelación de secretos. Fueron absueltos de colaboración con banda armada.

Sin embargo, han pasado doce meses desde que Justicia recibió las dos solicitudes de indulto y todavía no ha resuelto las mismas. Fuentes del departamento que dirige Rafael Catalá, consultadas por este periódico, explican que el tiempo medio de resolución de las medidas de gracia no exceden "normalmente" de doce meses mientras que, en este caso concreto, sí que supera ese espacio de tiempo.

Ambos solicitaron de forma inmediata el indulto al Gobierno. Semanas después de registrarse estas peticiones, que fueron en un primer momento tramitadas con gran celeridad por el Ministerio de Justicia, la Audiencia Nacional acordó que se debía paralizar la ejecución de la sentencia firme del Alto Tribunal mientras se resolvían las medidas de gracia.

En el Ministerio son conscientes de que la decisión que adopten respecto a estos dos agentes será mirada con lupa por las asociaciones de víctimas del terrorismo. A esto se une que gran parte de ellas se sienten olvidadas y marginadas por este Gobierno. En contraposición, también existe cierto sentimiento entre los agentes de policía de que éstos tienen que ser 'perdonados' por el Gobierno. De hecho, los compañeros de profesión de Pamiés y Ballesteros promovieron una campaña de recogida de misivas a favor de que el Ejecutivo los indultase, argumentando que ambos agentes han dedicado más de treinta años de su vida a la lucha antiterrorista.

Además, se da la circunstancia de que, tanto Enrique Pamiés como José María Ballesteros, han recurrido al Tribunal Constitucional para que les conceda el amparo judicial. De hecho, podría darse la circunstancia de que el tribunal de garantías resolviese el amparo antes de que el Ejecutivo se pronuncie sobre sus indultos. Este escenario supondría un alivio para el Gobierno que evitaría así tener que pronunciarse sobre las polémicas medidas de gracia.

En el caso del inspector Ballesteros, que el Constitucional le otorgara el amparo, sería el mejor de los escenarios posibles ya que el agente se acogió a una prejubilación tras conocer que el Supremo ratificaba su condena por dar el soplo a la red de extorsión de la banda terrorista ETA. De esta forma, el agente se encuentra ya fuera de Cuerpo Nacional de Policía, pero no ha visto resarcidos los "daños" que se le han causado y que lo han llevado a caer en una profunda depresión. El agente mantiene a día de hoy que "recibió órdenes de arriba" y que él es inocente.

Por su parte, el policía Enrique Pamiés alegó a la hora de pedir el indulto que ha "consagrado" toda su vida a "erradicar" el terrorismo, habiendo participado en la desarticulación de más de medio centenar de comandos de ETA, grupos de kale borroka y marcas blancas de Batasuna.