;

Autor Tema: Como le meto mano a Hacienda Pública?  (Leído 6810 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #20 en: 21 de Abril de 2011, 14:59:25 pm »
quote author=palangana link=topic=57869.msg439358#msg439358 date=1303390253]
Esperemos que no llueva y salgan las Hermandades de por la tarde y las de "madrugá". Por cierto, a la Esperanza de Triana hay que verla en Triana y cruzando el puente Triana !!

Pásalo bien y buen fin de Semana Santa. Precaución en la carretera !!

Un abrazo y suerte con la ASIGNATURA HACIENDA PÚBLICA, luego vendrá Tributario, que es peor todavía . ÁNIMO !!
[/quote]

Muchísimas gracias amigo, no voy por carretera voy volando con el AVE hasta S. Justa.
Y por supuesto que la Trianera hay que verla cruzando el puente de Triana, eso impresiona.

Jooo ¿que Tributario es aún peor? Pues arreglados vamos, si tampoco no dicen como meterle mano a Tributario....
Pero bueno creo que los estudiantes de la UNED al final se nos enseña como meterle mano a cualquier cosa. Ojo, cualquier cosa que tengamos que estudiar  jejejeje.

Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #21 en: 21 de Abril de 2011, 15:09:59 pm »
El nivel de exigencia de los exámenes de Hacienda Pública y los Tributarios EN LA UNED está fuera de lo común, no es normal. De hecho, he conocido a alumnos de varias Presenciales que me indicaron que en su univerdidad es suficiente para superarlas realizar varios casos prácticos durante el curso POR GRUPOS que se presentan al final del parcial y un mínimo de asistencia y ya se les aprueba.

Un examen de la UNED de Tributario a muchos de algunas Presenciales y no pasan del tres (3), seguro estoy. :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #22 en: 21 de Abril de 2011, 15:39:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El nivel de exigencia de los exámenes de Hacienda Pública y los Tributarios EN LA UNED está fuera de lo común, no es normal. De hecho, he conocido a alumnos de varias Presenciales que me indicaron que en su univerdidad es suficiente para superarlas realizar varios casos prácticos durante el curso POR GRUPOS que se presentan al final del parcial y un mínimo de asistencia y ya se les aprueba.

Un examen de la UNED de Tributario a muchos de algunas Presenciales y no pasan del tres (3), seguro estoy. :)

Pues entonces ya vemos, como se nos enseña a meterles mano ;D ;D
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #23 en: 21 de Abril de 2011, 16:31:04 pm »
Y me pregunto yo: ¿ como es posible que un abogado no deba o no sepa saber aparte de otras asign, puramente civiles,admosn, penales etc......???????? Hay de los menos abogados mercantiles que deben saber todo lo relacionado con Hacienda Pública, y todo lo que conlleva, tributos, Iva, retenciones IRPF, impuestos de sociedades, tipos sociedades, dar de alta una empresa en HP, activos y pasivos de una empresa, socios, personas físicas ( módulos ), cuentas de resultados, balances, P y G, impuesto sobre beneficios anuales, modelo de operaciones de compra-venta superiores a 3.000 euros, TIPOS DE IVA, etc............ largísimo etc....... tened en cuenta que antes, sobre todo ahora, y siempre existirán empresarios que recurran a un abogado para en caso recurrir o pleitear con la HP, y sobre todo es fundamental hoy tan de moda " concurso de acreedores " hay que estudiar minuciosamente todo tipo de tributos, si quieres hacer medianamente bien todo esto, debes tener estas nociones, Palangana ¿ verdad o mentira ? si en el turno de oficio te asignan un concurso de acreedores ¿ por dónde empezarías a meter mano sin saber estas asignaturas considero básicas para salvar tu caso ? Vale también entiendo que es otra rama del derecho de cual casi nadie se quiere especializar pero son los que más pasta ganan los mercantilistas ( hay mucha más demanda que en el resto de abogados especializados en civil, penal, familia, etc......... )  yo personalemente no las he cursado todavía y el mercantil ( muy relacionado ) me falta el II, yo personalmente lo veo como materia básica para defender un caso de esta índole, luego para gusto los colores, cada uno puede especializarse en lo que más le guste, pero al menos lo mínimo sí, debería y debe de saber un abogado en este campo. FInanciero, tributario y mercantil, trabajo y ss en cualquier ligitio salen salpicadas a través de un proceso digamos civil,  hasta en un divorcio si hay empresa de por medio un penalista no sabe hacer las participaciones correctamente si no es por consenso de las partes, si hay conflicto este penalista tendrá que recurrir al colega especializado en  mercantil y finaciero o laboral. Existen las especializaciones en derecho cierto, pero creo que en muchos casos una cosa lleva a la otra y casi siempre a relucir, el tema HP Y SS es muy importante bajo mi punto de vista junto al mercantil por supuesto. En fín otra humilde opinión. Palabra de graduado social. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #24 en: 21 de Abril de 2011, 16:43:29 pm »
Pues no es nada extraño, compañera jamgo. Te explico:

Yo por ejemplo (y muchos abogados) lo que sé de derecho material y procesal laboral, mercantil, tributario, derecho económico y muchas otras cuestiones son cositas muy básicas, pero que muy básicas. Lo mismo que puede existir un exelence abogado mercantilista, laboralista, fiscalista y económico excelente, y sin embargo Dios quiera que no caiga la defensa de un imputado en sus manos. No es ningún demétito ni descrédito, esto del Derecho es sencillamente inabarcable en nuestros días dada la incontinencia legislativa patria y procedente de la Unión Europea más los Tratados Internacionales, más las diverdidad de instituciones con facultad para legislar, así como la globalización y variedad casuística. Hoy en día no cabe más que la especialidad si verdaderamente se quiere dar una tutela, asesoramiento y defensa de derechos e intereses íntegro, honesto, profesional o correcto. Evidentemente si tú tienes ese dominio y estudios específicos es esas materias, pues el día de mañana tendrás más campo de acción, pero no olvides nunca lo que te digo: la especialización es muy importante. Ten en cuenta también que si te salen en un principio cautro casos de penal, o lo que sea, y lo haces bien, pues te saldrán otros clientes de esas materias, seguirás estudiando esas materias porque es lo que más te sale, y al final puede que te acabes dedicando y especializando en algo que jamás hubieses pensado. Yo ahora mismo con estar al día de penal, civil y cuestiones no muy complejas de admnistrativo ya me sobrepasa, eso ya es MUCHO !!, luego estudio sólo esas materias. En todo caso la formación y lectura continua es imprescindible para este jercicio de la abogacía, y lo que no se estudia y no se recicla, se olvida y no se acaba dominando jamás.

Palabra de Licenciado en Derecho y Abogado.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #25 en: 21 de Abril de 2011, 16:49:01 pm »
Pues me parecen muy buenas las palabras de un graduado social!

Pero nadie ha dicho en éste hilo que dichas asignaturas no sean importantes, yo pienso igual que tú y creo que todo el resto de los compañer@s también.
Así que nada, vamos a seguir metiéndole mano a HP y después a todo el resto que se nos ponga por delante.

Felices Pascuas!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #26 en: 21 de Abril de 2011, 16:56:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no es nada extraño, compañera jamgo. Te explico:

Yo por ejemplo (y muchos abogados) lo que sé de derecho material y procesal laboral, mercantil, tributario, derecho económico y muchas otras cuestiones son cositas muy básicas, pero que muy básicas. Lo mismo que puede existir un exelence abogado mercantilista, laboralista, fiscalista y económico excelente, y sin embargo Dios quiera que no caiga la defensa de un imputado en sus manos. No es ningún demétito ni descrédito, esto del Derecho es sencillamente inabarcable en nuestros días dada la incontinencia legislativa patria y procedente de la Unión Europea más los Tratados Internacionales, más las diverdidad de instituciones con facultad para legislar, así como la globalización y variedad casuística. Hoy en día no cabe más que la especialidad si verdaderamente se quiere dar una tutela, asesoramiento y defensa de derechos e intereses íntegro, honesto, profesional o correcto. Evidentemente si tú tienes ese dominio y estudios específicos es esas materias, pues el día de mañana tendrás más campo de acción, pero no olvides nunca lo que te digo: la especialización es muy importante. Ten en cuenta también que si te salen en un principio cautro casos de penal, o lo que sea, y lo haces bien, pues te saldrán otros clientes de esas materias, seguirás estudiando esas materias porque es lo que más te sale, y al final puede que te acabes dedicando y especializando en algo que jamás hubieses pensado. Yo ahora mismo con estar al día de penal, civil y cuestiones no muy complejas de admnistrativo ya me sobrepasa, eso ya es MUCHO !!, luego estudio sólo esas materias. En todo caso la formación y lectura continua es imprescindible para este jercicio de la abogacía, y lo que no se estudia y no se recicla, se olvida y no se acaba dominando jamás.

Palabra de Licenciado en Derecho y Abogado.  :)
Si es que las palabras de un Licenciado por la UNED  son buenísimas y más cuando vienen de nuestro gran amigo palangana, como siempre tan generoso con su tiempo para dedicárnoslos a los pupilos.









Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #27 en: 21 de Abril de 2011, 17:33:35 pm »
Palangana no me malinterpretes, sólo quería decir que es fundamental que un licenciado en derecho deba saber mínimo conceptos básicos ( no tiene porqué ser específico de todo lo que te he descrito y lo mucho que de materia no he mencionado pues es un campo inmenso creo que uno de los que más) pero sí reitero conceptos básicos, ten en cuenta que cuando se te presenta un caso penal ej, un divorcio salpican los temas mercantiles, laborales, financieros, hipotecarios, etc....... soy consciente de que en derecho no se puede ser maestro de todas las materias eso es imposible, tienes que especializarte en alguna/s concretamente y aún así siempre faltará algo, a primera vista conozco de una caso penal en el cual de por medio claro está el convenio regulador económico ( si este es consensuado estupendo no hay problemas ), pero cuando vienen las discrepancias económicas empezamos a jugar a 3 bandas, civil, penal, laboral ( mercantil, finaciero, llamémoslo como queramos ) y que estos diferentes campos y especializaciones se juzgan en un sólo proceso, dependiendo de cada caso en concreto si el marido tiene empresa y la mujer tambien, si uno de ellos la tiene y el otro no, etc........ miles de casos y de casas, en este caso el abogado penalista para defender a su cliente en cuanto a la redacción del régimen económico, o convenio regulador, este penalista ( ehhhhhhhhm, y claro quede que es uno de los buenos que yo conozco personalmente) no sabía el tipo de contrato que tenía su cliente, ni claúsulas, ni convenio, bueno lo sabía por la documentación aportada, pero no sabía como interpretarla, finalmente penalista recurre a laboralista ( este aclara la situación laboral y económica) o mercantilista, por eso tu bien lo sabrás y por eso te he mencionado, que en los colegios existen los llamados colegas, es decir, letrados especializados en diferentes ramas se ayudan entre sí, hoy por tí mañana por mí, otros letrados se llevan a matar eso tambien lo sé de buena tinta, pero lo normal es el "colega " dentro del colegio de la abogacía, si no un caso penal por ej, siempre salpica a otros campos que te inducen a recurrir a colegas especializados en sus correlativas especializaciones, sino un caso en el que se entrecruzan desacuerdos familiares, económicos y civiles ( este cliente no puede o no debe ir representado por 3 letrados cada uno especializado en una materia concreta ) ES IMPOSIBLE, pues tú eres el representante legal de tu cliente y no los otros dos, no sé si me has entendido, en fín que el mundo del derecho es tan extenso, que es como quedarte en medio del océano y no ver tierra firme. Yo como graduado social que soy te digo de antemano que esta materia en la cual estoy especializada NO ME GUSTA, me encantaría especializarme en penal, a pesar de que no doy pie con bola ( penal I ) pues penal II, criminología y penal juvenil estupendo vamos no tengo ni he tenido ningún problema, en fín al final todo paradojas de la vida, espero que me halla entendido ahora, es más podrías exponer más casos de la práctica jurídica, a mí me gusta aún siendo humildes opiniones las mías, se aprende mucho, bueno un saludo Palangana.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #28 en: 21 de Abril de 2011, 18:54:18 pm »
Claro, conceptos mínimos sí; yo te defino el IVA y el IRPF, vamos que los distingo...pero de ahí a saber operar con ellos va un mundo.

Una cultura jurídica mínima general se tiene que tener en toda materia. El penalista tiene en el CP delitos contra los trabajadores, delitos fiscales, delitos económicos, delitos urbanísticos etc. Pero con dominar un vocabulario mínimo y estudio es sufiente, lo importante es: o hay delito o no hay dalito, y no hay más (igual el imputado es el más culpable del mundo admnistrativamente o civilmente, pero ya no es delito...).

En todo caso, me remito a lo que me dijo un Abogado profesional y experimentado: quien domina EL DERECHO CIVIL, DOMINA EL DERECHO, ES LA ESENCIA DEL DERECHO, DE UNA FORMA MÁS O MENOS DIRECTA SIEMPRE ESTARÁ PRESENTE EL DERECHO CIVIL.

A mí, que nunca me había hecho especial gracia el Derecho Civil, ahora que estoy relacionándome de forma más práctica, sinceramente entiendo lo que me dijo aquél abogado y es interesantísimo el derecho civil.

Un saludo cordial y ánimo !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #29 en: 21 de Abril de 2011, 19:02:57 pm »
Estimado Palangana tengo que darte la razón, yo no había escuchado esa frase pero está muy bien, a mí el civil depende de cual, lo llevo regular excepto familia y sucesiones que gracias a JBR me lo hizo tan fácil, el resto de civiles , pssssssssssssssss no puedo presumir de ellos la verdad, bueno ni de civiles ni de nada de momento............. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #30 en: 21 de Abril de 2011, 19:14:38 pm »
Pues sí, los civiles son muy importantes todos, pero "obligaciones y contratos" especialmente importante, más si cabe.

Quien domina los cuatro civiles, tendrá tal conocimineto institucional, vocabulario jurídico y conocimineto de las fuentes y principios del derecho, que ya podrá meterle mano yo creo que a casi cualquier materia que se proponga. Es posible, no sé, que la clave esté en el Derecho Romano, ahí empezó el Derecho de nuestros días, por lo que parece.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #31 en: 21 de Abril de 2011, 19:19:15 pm »
Pues ante lo cual tenemos que poner una MEDALLA DE ORO AL COMPAÑERO JBR, de verdad que sabes este hombre muchísimo de civiles, es admirable, y a tí LA MEDALLA DE PENALES, y no es peloteo, creo que ya me conoces que digo de todo menos pelotear, sólo escribo lo que dicta mi mente.  YO de mayor quiero saber como tú de penallllllllllllllllllll. Pero de momento a estudiar que yo no he recibido ninguna medalla por el momento jajaja, pero la conseguiréeee UN SALUDO COMPAÑERO.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #32 en: 21 de Abril de 2011, 19:23:13 pm »
Pues sí, la verdad es que lo de Jbr con los civiles es impresionante y también los domina muy bien el compañero Ius Uned. YO ME ESTOY INTENTANDO PONER LAS PILAS, por la cuenta que me trae...

Penales, admnistrativos, constitucionales, procesales, siempre los entiendo más rápido...pero queda mucho todavía en mi puesta a punto, y llevo año y medio de puesta a punto !!  ;D
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #33 en: 21 de Abril de 2011, 19:26:48 pm »
Perdona la intromisión Palangana si quieres contestas, si no no pues es personal claro ¿ te preparas todo esto para alguna oposición de judicatura ? o para ejercer ???????????? SALUDOS,
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #34 en: 21 de Abril de 2011, 19:35:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona la intromisión Palangana si quieres contestas, si no no pues es personal claro ¿ te preparas todo esto para alguna oposición de judicatura ? o para ejercer ???????????? SALUDOS,

Para ejercer con dignidad o, si se prefiere, con un mínimo de garantías para mí y para el cliente. También te digo que hay otras actividades jurídicas remuneradas, no sólo el ejercicio de la abogacía se paga.

Empecé por constitucionales, penales y admnistrativos, ahora estoy con procesales y civiles (las cuestiones más importantes, vocabulario y lecturas para digamos para refrescar la memoria y saber qué normas habían cambiado y cuales se habían derogado), pero es largo el camino...

Si logro especializarme en penal y luego cuestiones no muy complejas admnistrativas y civiles me doy con un canto en los dientes, que ya voy bien servido.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #35 en: 21 de Abril de 2011, 19:40:22 pm »
Estimado Palangana: En fín no me has contestado directamente te entiendo perfectamente, lo que está claro es que derecho si tienes iniciativa y te gusta tiene muchas pero que muchas salidas........... profesionales. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #36 en: 22 de Abril de 2011, 08:31:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Palangana: En fín no me has contestado directamente te entiendo perfectamente, lo que está claro es que derecho si tienes iniciativa y te gusta tiene muchas pero que muchas salidas........... profesionales. SALUDOS

Sí me parecía que contestaba a tu pregunta: te digo que estudio para el ejercicio digno, es decir, para ejercer con garantías (pero si lo quieres saber es si para Juez, no)

Un saludo  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Como le meto mano a Hacienda Pública?
« Respuesta #37 en: 01 de Mayo de 2011, 23:24:47 pm »
Jamgo,eres una máquina,un 7.5 en Hacienda?...leches..la verdad,a mí se me ha atragantado,no me gusta nada..la he ido dejando para el final....saludos.