;

Autor Tema: Rajoy y Josu Ternera  (Leído 2655 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Rajoy y Josu Ternera
« en: 14 de Mayo de 2011, 22:24:04 pm »
Hola.
Como tenemos memoria de pez, ¿alguien se acuerda qué Ministro de Interior permitio huir de España al sanguinario Jefe de ETA Josu Ternera? balbuceando no se qué de legalidades.

¿Por qué lo consintio?.

Un saludo.

Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #1 en: 14 de Mayo de 2011, 22:26:47 pm »
Tenemos memoria de pez, y la misma sensibilidad que las manitas de cerdo.

No nos acordamos de quién negocia con ETA, quién dice que no negocia con ETA, luego admite negociar con ETA.


No nos acordamos, precisamente hoy, tras la manifestación, de dónde está De Juana, de que Otegi es un hombre de paz según Zapatero...

No tenemos memoria de pez... Nadie.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #2 en: 14 de Mayo de 2011, 23:51:35 pm »
Yo sí me acuerdo, al igual que me acuerdo quién negoció con ETA en 1998 y quién era el Ministro del Interior de la época (Mayor Oreja), y quien llamó a ETA MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN VASCO (Aznar):

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

En concreto:

El portavoz del Gobierno, aclaró ayer que la voluntad del Ejecutivo es mantener contactos "directos" con ETA. "Si se trata de contrastar la voluntad de diálogo de ETA, habrá que hacerlo directamente con la organización armada". Pocas horas antes, en una rueda de prensa en La Moncloa con Yasir Arafat, el presidente José María Aznar había manifestado que está a la espera de una respuesta de ETA o su entorno a su iniciativa para abrir el diálogo por la paz. Aznar manifestó que desconocía cuándo llegaría esa respuesta. No obstante, ya ha elegido a sus interlocutores. Entre ellos figuran el secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos, y el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxà.
El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, sorprendió anoche al asegurar que la intención del Ejecutivo, tras anunciar su intención de establecer contactos con el entorno del Movimiento de Liberación Nacional Vasco
, es acreditar "directamente con la organización armada" si realmente la voluntad de ETA es llegar a la paz definitiva.
Piqué respondía de este modo a las declaraciones realizadas por la mañana por el líder de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegi. Tras el anuncio hecho el martes por La Moncloa, desde donde se señalaba a Otegi como posible interlocutor del Gobierno, el líder de EH se apresuró a advertir de que él no se considera el "entorno" de nadie, por lo que si el Gobierno busca la interlocución con ETA, "debe dirigirse directamente a ellos".
El comunicado que el martes hizo público el Ejecutivo, en el que Aznar anunciaba su pretensión de abrir el diálogo por la paz, se refería al llamado "entorno del MLNV" y no a ETA. El deseo inicial del Gabinete del PP era materializar los contactos exploratorios con los dirigentes de EH, ya que fueron ellos quienes participaron en las conversaciones con el PNV que llevaron a la tregua indefinida de ETA. El líder de EH, Arnaldo Otegi; el abogado Iñigo Iruin, y el secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga, eran los dirigentes en quienes
, al menos inicialmente, pensaba el Gobierno.
La negativa de Otegi originó una apresurada respuesta, conciliadora, del portavoz del Gobierno, quien al señalar su disposición a hablar "directamente" con ETA liberaba al líder de EH de esta responsabilidad. No obstante, Piqué matizó: "Me parece muy bien que EH no se considere entorno de nada, pero si no son entorno de nada, estaría muy bien que empezaran por condenar las acciones violentas y aceptar la vía política".
Antes, José María Aznar manifestaba en La Moncloa, en el curso de una rueda de prensa con Yasir Arafat, presidente de la Autoridad Palestina, que con su anuncio público de mantener contactos con el "entorno del MLNV" pretendía enviar un mensaje "muy claro, muy comprensible, que no admita ninguna duda y en el que no haya ningún intérprete ni intermediario y que, por tanto, llegue con toda claridad" a ese entorno.
Aznar dijo que permanece a la espera de una respuesta del "entorno del MLNV" -Piqué iría luego más lejos al señalar expresamente a la "organización armada" como interlocutora directa del Ejecutivo. "El Gobierno aguarda", dijo el presidente. No obstante, el Ejecutivo ya tiene nombrados algunos de sus interlocutores para cuando se produzcan esos contactos. En fuentes gubernamentales se dan por seguros dos nombres, el del secretario general de la Presidencia, Javier Zarazalejos, y el del secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxà.
Aznar confirmó que su iniciativa de diálogo es una respuesta a la declaración de tregua indefinida de ETA. "Ha habido unas elecciones, unos pronunciamientos, por lo que ha llegado un momento en el que nos ha parecido que debíamos responder con una iniciativa". Recordó, en este sentido, que ya había anunciado su disposición a dar los pasos necesarios para conseguir la paz en Euskadi.
El presidente señaló que las reglas que van a marcar este proceso van a venir señaladas por "la transparencia, el consenso y la coherencia". Respecto a la primera, destacó que ha querido que los ciudadanos supieran que el Gobierno, y él personalmente, ha autorizado estos contactos porque "yo no voy a caer ni en la política de atajos ni en el doble lenguaje, porque ahí tenemos hechos suficientemente acreditados". Respecto al principio de consenso, señaló que "si se llega al final de la violencia, será por todos y para todos".
Al PSOE le respondió que "en este asunto existen responsabilidades intransferibles y responsabilidades compartidas". "Hay que saber distinguirlas. La del martes era una de las intransferibles, porque alguien tenía que comenzar y dar la señal". Por último, señaló que el tercer principio que guía su iniciativa es la "coherencia", ya que la sociedad deseaba "fervientemente" que el Gobierno diese este paso y que lo hiciera amparado en la razón "de los hechos y las urnas".
Cambio de lenguaje
La voluntad anunciada el martes por el presidente del Gobierno, José María Aznar, de iniciar los contactos entre el Ejecutivo y ETA ha conllevado un cambio del lenguaje por parte de los representantes gubernamentales. Aznar abandonó -durante la rueda de prensa celebrada ayer en La Moncloa, en la que explicó su decisión de anunciar contactos con ETA- los calificativos de "banda terrorista", de "entorno de la banda terrorista" o de "brazo político de la banda terrorista". Sus referencias a Euskal Herritarrok (EH) o al entorno de ETA fueron sustituidas por un cuidadoso "entorno del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV)", insólito hasta ahora en boca del presidente.
Siguió su ejemplo el portavoz del Gobierno. Ayer por la tarde, durante la Cumbre de Seguridad y Salud Laboral, Piqué también realizó unas declaraciones referentes al incipiente proceso de paz. Sus referencias a ETA, tratada históricamente y hasta ahora por el Ejecutivo como "organización terrorista" o "banda armada", fueron sustituidas por la aséptica fórmula de "organización armada" que utilizaban habitualmente el diario Egin o la prensa nacionalista en general.
El cambio de lenguaje ha sido especialmente significativo, sobre todo, tras la dura campaña de las elecciones vascas en la que los partidos no nacionalistas, como el PP, utilizaron invectivas de grueso calibre al referirse a ETA y a Euskal Herritarrok (EH).
También el líder de la plataforma que integra a HB, Arnaldo Otegi, modificó de manera apreciable el lenguaje habitual de la izquierda abertzale a lo largo de la campaña electoral. En una intervención en un debate en la cadena SER, Otegi aseguró que su reivindicación de independencia para Euskadi pasaba porque ese fuera el deseo de una amplia mayoría de los vascos -"no de un 49% frente a un 51%", ejemplificó- porque lo contrario sólo llevaría a una "fractura social".


PERO EN QUÉ CEDIÓ EL PP:

Una de las primeras medidas que tomó Mayor Oreja fue desautorizar los contactos que se estaban realizando entre la dirección de ETA y representantes del Ministerio del Interior por intermediación de Adolfo Pérez Esquivel.

Al llegar al ministerio del Interior, el funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara seguía secuestrado por ETA desde enero de ese año. Para liberarle, la organización terrorista pretendía el agrupamiento de sus presos en prisiones del País Vasco y Navarra. Durante el secuestro, se procedió al acercamiento de 43 presos (13 de ellos con delitos de sangre), aunque no se produjo un acercamiento generalizado. La medida comenzó en el 29 de junio, con el acercamiento de 32 presos. ETA había declarado una "tregua" de una semana el 23 de junio. Mayor Oreja justificó la medida como forma de quitarle a ETA cualquier argumento con el que pudiera justificar el asesinato de Ortega Lara. El ministro declaró: "los miembros de ETA, en el supuesto de que en un momento determinado decidieran una actuación, que ojala no se produzca, lo tienen más complicado en el sentido de que no pueden justificar que aquí se ha producido una cerrazón y una intransigencia por parte de Interior".

No puedes ver los enlaces. Register or Login

En total, el PP acercó 135 PRESOS DE ETA ANTES DEL DIÁLOGO...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por todo ello, se demuestra la FALSEDAD E HIPCRESÍA DEL PP en el tema del terrorísmo.

Yo digo que le tomen el pelo a su padre, que a mí no me lo toman.

La oposición del PP utilizando a ETA y a las víctimas del terrorísmo es simplemente, UN INSULTO A LA INTELIGENCIA.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #3 en: 15 de Mayo de 2011, 01:07:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Este gobierno es el culpable de que este asesino en serie esté excarcelado,huído de la justicia y encima,el cinismo que tiene.... >:(...y ésto Aznar lo ha hecho,excarcelar etarras ni legalizar partidos proetarras.. >:(

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #4 en: 15 de Mayo de 2011, 12:41:00 pm »
A Josu Ternera lo puso en libertad el P.P.

Y ahora, el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL permite a Bildu presentarse a las elecciones, es decir no Zapatero ni el PSOE, como tan mezquinamente y con manipulación sucia de las víctimas del terrorismo, pretender hacer creer el P.P. a la gente sencilla y de buena fe.

Todos los partidos han negociado con ETA

En todas las legislaturas se ha puesto a etarras en libertad

Pero manipular esa información, como está haciendo el P.P. se sencillamente, barriobajero.

Salud, compañeros.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #5 en: 15 de Mayo de 2011, 22:24:25 pm »
En libertad ponen los jueces, que son quien firman el Auto de puesta en libertad, no el Gobierno. Un Auto fundamentado en derecho y el que puede recurrirse. El Gobierno sólo puede indultar, pero no es ese el motivo de la libertad del Troitiño ese..., sino una decisión JUDICIAL, no GUBERNAMENTAL

Lo demás es mentir, y esa mentira no debe colar en un foro de Derecho, porque es un insulto a la inteligencia y una falta de respeto a los foreros...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #6 en: 15 de Mayo de 2011, 22:33:00 pm »
El TRIBUNAL CONSTITUCIONAL está politizado.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #7 en: 15 de Mayo de 2011, 22:35:16 pm »
La puesta en libertad de esta gentuza y la decisión del TC sobre Bildu no hace más que confirmar que estos dos actos forman parte de la negociación de ETA con el gobierno.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #8 en: 15 de Mayo de 2011, 23:30:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La puesta en libertad de esta gentuza y la decisión del TC sobre Bildu no hace más que confirmar que estos dos actos forman parte de la negociación de ETA con el gobierno.

Porque tú lo digas... Además de demagogia, es UNA INFAMIA más grande que una catedral...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #9 en: 15 de Mayo de 2011, 23:51:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La puesta en libertad de esta gentuza y la decisión del TC sobre Bildu no hace más que confirmar que estos dos actos forman parte de la negociación de ETA con el gobierno.
Bueno, si te hace ilusión pensar eso, pues sigue pensándolo y sé feliz.
Saludos

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #10 en: 16 de Mayo de 2011, 00:37:49 am »
No me hace ilusión,es mi opinión..demagogia?.Infamia?.No,peor es aplaudir al gobierno cuando cuando permite que ETA esté en las instituciones.

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #11 en: 16 de Mayo de 2011, 19:12:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me hace ilusión,es mi opinión..demagogia?.Infamia?.No,peor es aplaudir al gobierno cuando cuando permite que ETA esté en las instituciones.

Sólo el Partido Popular se permitió el lujo de llamar a Eta " Grupo independentista Vasco"

Deberías ser más consecuente con tus pronunciamientos y no odiar tanto a los que no piensan como tu

Tu Partido Popular negoció con ETA

Tu Partido Popular llamó a ETA " Grupo Independentista Vasco"

Tu Partido Popular acercó a los presos de ETA al  país Vasco

Tu Partido Popular puso en libertad a Josu Ternera

Y mientras tanto, ¿ qué hizo el PSOE?  APOYAR ESAS DECISIONES y no sacar provecho político de ellas.

Ve, comprende y no creas todo lo que publican Intereconomía y sus afines

Sólo es un consejo ( que sé que no se debe dar), compañera

Un cordial saludo,

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #12 en: 17 de Mayo de 2011, 00:35:57 am »
Odiar?.No,hija,no...yo opino,no eres la más indicada para hablar de odio leyéndote en todos los hilos despotricar contra Esperanza Aguirre,por ejemplo..y no me critiques tanto que si soy consecuente o dejo de serlo,para tí es lo que diga el PSOE SI O SI,así que mírate el ombligo.El PP no es mi partido,ni si quiera soy militante..el PSOE,tu queridísimo partido,tu gobierno ha excarcelado a unos cuantos etarras,algunos, con delitos de sangre ,por 25 asesinatos cada uno,Troitíño y De Juana,que están huídos de la justicia,por ejemplo,también ha acercado presos,además ha dado chivatazos a ETA para que escaparan los etarras,ha legalizado un partido proetarra riéndose de todas las víctimas...no comparemos porque siempre vas a salir perdiendo.

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #13 en: 17 de Mayo de 2011, 17:35:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Odiar?.No,hija,no...yo opino,no eres la más indicada para hablar de odio leyéndote en todos los hilos despotricar contra Esperanza Aguirre,por ejemplo..y no me critiques tanto que si soy consecuente o dejo de serlo,para tí es lo que diga el PSOE SI O SI,así que mírate el ombligo.El PP no es mi partido,ni si quiera soy militante..el PSOE,tu queridísimo partido,tu gobierno ha excarcelado a unos cuantos etarras,algunos, con delitos de sangre ,por 25 asesinatos cada uno,Troitíño y De Juana,que están huídos de la justicia,por ejemplo,también ha acercado presos,además ha dado chivatazos a ETA para que escaparan los etarras,ha legalizado un partido proetarra riéndose de todas las víctimas...no comparemos porque siempre vas a salir perdiendo.


Uf, me rindo

Amén

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #14 en: 17 de Mayo de 2011, 22:12:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me hace ilusión,es mi opinión..demagogia?.Infamia?.No,peor es aplaudir al gobierno cuando cuando permite que ETA esté en las instituciones.

Sólo el Partido Popular se permitió el lujo de llamar a Eta " Grupo independentista Vasco"

Y sólo el PSOE  se ha permitido llamar al Otegui y el sanguinario de Juana "hombres de paz"

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu Partido Popular negoció con ETA

Y el PSOE también, pero con el agravante de que lo niegan mientras lo están haciendo, incluso llegaron a negociar cuando todavía eran oposición.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu Partido Popular acercó a los presos de ETA al  país Vasco

De la misma manera que ahora se están acercando, e incluso liberando directamente a alguno de ellos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu Partido Popular puso en libertad a Josu Ternera

Aplicando la misma regla tu PSOE ha liberado a Díez de Usabiaga, Troitiño, de Juana, ¿sigo?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y mientras tanto, ¿ qué hizo el PSOE?  APOYAR ESAS DECISIONES y no sacar provecho político de ellas.

O también negociar con la banda a espaldas del Gobierno Aznar y pasándose por el forro el pacto antiterrorista.

No se puede justificar la actual negociación alegando que otros también lo hicieron, todos los partidos democráticos en el poder lo han hecho, lo hizo Suárez, continuó González, más tarde lo intentó Aznar y ahora lo hace Zapatero, lo que es por lo menos "criticable" es que niegue esa negociación, que utilice instituciones del estado de Derecho para conseguir unos fines, y que utilice también esa negociación para sacar rédito político.
Recuerdo que en este foro se atacó ferozmente a Mayor Oreja cuando dijo hace tiempo que había un nuevo proceso en marcha y  que iban a suceder una serie de hechos, acertó plenamente, y ya es de dominio público ese sentir, no sólo de Mayor Oreja, ese itinerario está marcado en las actas incautadas a la Banda, el siguiente paso es la eliminación de la doctrina Parot por ¡cómo no! el tribunal constitucional para enmendarle la plana al Supremo, autor de la misma y que tanto daño les está haciendo a los asesinos etarras.

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #15 en: 17 de Mayo de 2011, 22:19:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me hace ilusión,es mi opinión..demagogia?.Infamia?.No,peor es aplaudir al gobierno cuando cuando permite que ETA esté en las instituciones.

Sólo el Partido Popular se permitió el lujo de llamar a Eta " Grupo independentista Vasco"

Y sólo el PSOE  se ha permitido llamar al Otegui y el sanguinario de Juana "hombres de paz"

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu Partido Popular negoció con ETA

Y el PSOE también, pero con el agravante de que lo niegan mientras lo están haciendo, incluso llegaron a negociar cuando todavía eran oposición.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu Partido Popular acercó a los presos de ETA al  país Vasco

De la misma manera que ahora se están acercando, e incluso liberando directamente a alguno de ellos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu Partido Popular puso en libertad a Josu Ternera

Aplicando la misma regla tu PSOE ha liberado a Díez de Usabiaga, Troitiño, de Juana, ¿sigo?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y mientras tanto, ¿ qué hizo el PSOE?  APOYAR ESAS DECISIONES y no sacar provecho político de ellas.

O también negociar con la banda a espaldas del Gobierno Aznar y pasándose por el forro el pacto antiterrorista.

No se puede justificar la actual negociación alegando que otros también lo hicieron, todos los partidos democráticos en el poder lo han hecho, lo hizo Suárez, continuó González, más tarde lo intentó Aznar y ahora lo hace Zapatero, lo que es por lo menos "criticable" es que niegue esa negociación, que utilice instituciones del estado de Derecho para conseguir unos fines, y que utilice también esa negociación para sacar rédito político.
Recuerdo que en este foro se atacó ferozmente a Mayor Oreja cuando dijo hace tiempo que había un nuevo proceso en marcha y  que iban a suceder una serie de hechos, acertó plenamente, y ya es de dominio público ese sentir, no sólo de Mayor Oreja, ese itinerario está marcado en las actas incautadas a la Banda, el siguiente paso es la eliminación de la doctrina Parot por ¡cómo no! el tribunal constitucional para enmendarle la plana al Supremo, autor de la misma y que tanto daño les está haciendo a los asesinos etarras.

No puedes ver los enlaces. Register or Login




Sí, Juaniz, si. Para comenzar te diré que el Tribunal Constitucional ha emitido un comunicado hoy mismo en el que niega que estén deliberando para dejar sin efecto la "doctrina Parot" establecida por el Tribunal Supremo.

Lo segundo es destacar la gran diferencia de un partido y otro a la hora de hacer oposición con el tema de ETA, pues mientras que el PP negociaba y acercaba presos, EL PSOE no dijo nada ni utilizó ni politizó el tema de las negociaciones y las concesiones como arma política barriobajera y rastrera cómo lo está haciendo el PP...

Todos los gobiernos tienen la obligación de acabar con el terrorísmo, antes, ahora y después...y para ello es posible que tengan que negociar para llegar a un acuerdo que ponga fin a esa lacra...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Rajoy y Josu Ternera
« Respuesta #16 en: 17 de Mayo de 2011, 23:24:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sí, Juaniz, si. Para comenzar te diré que el Tribunal Constitucional ha emitido un comunicado hoy mismo en el que niega que estén deliberando para dejar sin efecto la "doctrina Parot" establecida por el Tribunal Supremo.

Lo segundo es destacar la gran diferencia de un partido y otro a la hora de hacer oposición con el tema de ETA, pues mientras que el PP negociaba y acercaba presos, EL PSOE no dijo nada ni utilizó ni politizó el tema de las negociaciones y las concesiones como arma política barriobajera y rastrera cómo lo está haciendo el PP...

Todos los gobiernos tienen la obligación de acabar con el terrorísmo, antes, ahora y después...y para ello es posible que tengan que negociar para llegar a un acuerdo que ponga fin a esa lacra...

No he dicho yo en ningún momento que sea una cuestión que esté debatiendo actualmente el TC, sino que es posible que en el futuro lo haga, no lo aseguro, sólo digo que a la vista de documentos incautados a la banda es una posibilidad, como ya ha sucedido con los partidos sucedáneos de batasuna y demás calaña. Esperaremos, y si esa eventualidad no se produce yo seré el primero que se lleve una grandísima alegría porque por encima de todo prefiero ver en el trullo a los asesinos etarras que llevar la razón, pero como te digo, estamos discutiendo sobre futuribles, el tiempo dará y quitará razones.
Y te vuelvo a repetir que no niego que el PP negociara, sí que hay datos que permiten afirmar que, mientras gobernaba el PP, el PSOE seguía un proceso de negociación "paralelo" con la banda asesina, esa es la diferencia, que mientras unos hacen oposición clara, los otros al tiempo que tendían la mano al gobierno pasaban la otra mano por el lomo de los terroristas, eso es infinitamente más barriobajero y rastrero que lo que está haciendo el PP.
Claro que existe la obligación de acabar con el terorismo, pero NUNCA vulnerando el Estado de Derecho, NUNCA pisoteando la memoria de las víctimas, NUNCA a costa de ceder al chantaje etarra, de esto pueden dar buen ejemplo países como Alemania, Italia, Francia o Gran Bretaña.