;

Autor Tema: AYUDA CON LOS CASOS PRACTICOS DE PROCESAL I  (Leído 1317 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado danielruy1976

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 26/01/09
AYUDA CON LOS CASOS PRACTICOS DE PROCESAL I
« en: 18 de Mayo de 2011, 20:15:16 pm »
Buenas tardes, me estoy volviendo loco con el segundo parcial de procesal I, s ene está haciendo un mundo  pero es que encima viendo los examenes de años anteriores, en todos o casi todos, te piden que redactes una Demanda o en un proceso monitorio o de otro tipo..
Por favor alguien tiene los diferentes tipos de Escritos que pueden solicitarme en el examen, pues en los apuntes la verdad habla poco de la Práctica, salvo en contadas ocasiones que se refiere a los fundamentos de Hecho de Derecho a las partes al Suplico y demas.
Bueno no se si me he expresado bien pero es que llevo todo el día en la Biblioteca y ya no doy  pie con bola.

Muchas gracias por vuestra ayuda.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: AYUDA CON LOS CASOS PRACTICOS DE PROCESAL I
« Respuesta #1 en: 18 de Mayo de 2011, 20:57:30 pm »
Hola, en esta misma página WEB tienes un apartado ARRIBA que indica FORMULARIOS, o si quieres pincha No puedes ver los enlaces. Register or Login que vienen formularios civiles de todos los procedimientos. Lo que puedo hacer es darte unas indicaciones mínimas para que te situes, pero dependerá si es una demanda, una contestación, un escrito de personación (que no es una demanda), un escrito solicitando medidas provisionales previas de divorcio, o escrito de apelación, o de oposición a la apelación, de una determianda materia ....

Es que depende, hay muchos modelos, existen muchas cuestiones etc

Un saludo y ánimo. 

 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: AYUDA CON LOS CASOS PRACTICOS DE PROCESAL I
« Respuesta #2 en: 18 de Mayo de 2011, 21:28:06 pm »
Las cuestiones que debes reflejar en la que se divide prácticamente todo escrito de demanda son las siguientes:

1) -Encabezamiento-

                              ÓRGANO JUDICIAL AL QUE SE DIRIGE EL ESCRITO
                                                 (Mayúsculas)

Procurador/a, la parte, referencia a la acreditación procesal para representar a la parte.

Acción que se viene a ejercitar CONTRA (el demandado), la dirección del demandado, todo ello en base a los siguientes,

2) -HECHOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHO-, (de forma ordenada, numerada- y correlativa).

                                            HECHOS


PRIMERO.


SEGUNDO.


TERCERO.



CUARTO.

                                      FUNDAMENTOS DE DERECHO.

I) JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.

II) CAPACIDAD, POSTULACIÓN/REPRESENTACIÓN y DEFENSA.

III) LEGITIMACIÓN.

IV) CAUCE PROCIDEMENTAL.

V) CUANTÍA DEL PROCEDIMIENTO.

V) COSTAS.

Por todo lo expuesto,

3)- SUPLICO AL JUZGADO-, (de forma clara de lo que se pide), que se tenga por presentado este escrito junto con documentos y copias que junto a él se acompañan, se sirva admitirlo, y en su momento se dicte sentencia de conformidad con el suplico de esta demanda con los siguientes expresos pronunciamientos:

1).................................2) .........................3).....................................4)..........................

4)- Es de justicia que respetuosamente pido en ......................en fecha......................................


5) Firma de Abogado y Procurador de ser preceptivo.


DE FORMA MUY GENÉRICA, escrito de demanda. Un saludo.

                             
















Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: AYUDA CON LOS CASOS PRACTICOS DE PROCESAL I
« Respuesta #3 en: 18 de Mayo de 2011, 21:54:56 pm »
                                AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE MADRID
                                QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA.

Así empieza EL ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DE DEMANDA, pero fíjate como empieza la CONTESTACIÓN A LA DEMANDA:

                               AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 4 DE MADRID.

Y cuando se indica en el encabezamiento lo de Procurador y la parte se hace REFERENCIA A UN NÚMERO DE AUTOS´

¿Por qué?, pues porque ya sabemos al JUZGADO que por reparto le ha correspondido y ya tenemos un número de autos que te acompañará hasta sentencia para toda comunicación con el Juzgado en relación con el procedimiento....(que no abandonarás hasta fase de ejecución de sentencia)

Pues esos detallitos, el porqué de cada cosa, es lo que tienes que saber, lo mismo que si te diriges en una demnada en materia de familia y en esa ciudad hay uno o varios juzgados de familia (según), pues empiezas la demanda:

                                 AL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE MADRID
                                 QUE POR TURNO DE REPARTO COORRESPONDA

(Como ejemplos)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado danielruy1976

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 26/01/09
Re: AYUDA CON LOS CASOS PRACTICOS DE PROCESAL I
« Respuesta #4 en: 19 de Mayo de 2011, 00:09:51 am »
Muchas gracias por vuesta ayuda, la verdad que por más que leo teoria, me lio tela con los recursos y plazos,momentos,legitimación... ufff creo que necesito esquematizarlos y verlos comparadamente pero vamos que voy ragular mal

Desconectado danielruy1976

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 26/01/09
Re: AYUDA CON LOS CASOS PRACTICOS DE PROCESAL I
« Respuesta #5 en: 19 de Mayo de 2011, 22:02:47 pm »
y seria mucho pedir un ejemplo de como se redacta un monitorio y de escrito de petición de medidas cautelares y revisión de sentencia firme?
Muchas gracias.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: AYUDA CON LOS CASOS PRACTICOS DE PROCESAL I
« Respuesta #6 en: 19 de Mayo de 2011, 22:10:49 pm »
Con respecto al monitorio hay legislación europea que modifica la legislación interna española. Todavía no me he estudiado esa modificación, pero si hacemos el escrito sin tener en cuenta ESE MUY IMPORTANTE DATO, cómo lo hacemos, con Procurador o sin Procurador ?
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado danielruy1976

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 26/01/09
Re: AYUDA CON LOS CASOS PRACTICOS DE PROCESAL I
« Respuesta #7 en: 21 de Mayo de 2011, 09:41:51 am »
el monitorio no es un proceso sumario y con tramitación de juicio verbal y con rapidez y celeridad sin necesidad de procurado?.. DIos QUE LIO... JEJE