;

Autor Tema: ¿España cada vez más cerca del rescate?  (Leído 1048 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
¿España cada vez más cerca del rescate?
« en: 21 de Mayo de 2011, 17:00:21 pm »
El temor a más agujeros autonómicos desboca la prima de riesgo española
Pedro Calvo
21/05/2011 - 6:08 Actualizado: 08:50 - 21/05/11
el economista.es

La brecha entre los bonos españoles y alemanes crece hasta los 242 puntos, máximo desde enero. Los inversores ponen en entredicho que España pueda cumplir su meta de reducir el déficit al 6%.

El hambre, encarnado en el temor al día después de las elecciones municipales por la incertidumbre política y fiscal que pueda seguir a los comicios, se juntó ayer con las ganas de comer, reflejadas en la crítica situación financiera en la que está atascada Grecia.

Y ese encuentro provocó que la prima de riesgo de España,medida por la diferencia entre la rentabilidad de los bonos españoles y alemanes a 10 años, se disparara de los 228 a los 242 puntos básicos -ó 2,42 puntos porcentuales-. Este repunte, el cuarto consecutivo, amplió la brecha entre ambos títulos hasta máximos desde enero y la pone camino de los niveles alcanzados a finales de noviembre, tras el rescate de Irlanda,momento enque esta referenciamarcó su cotamás alta desde los años 90 en los 283 puntos básicos. Al mismo tiempo, el seguro contra el riesgo de impago (CDS) subió de los 241 a los 253 puntos básicos, con lo que se situó como el noveno más alto del mundo.

La desconfianza se abrió paso desde primera hora por un motivo fundamental: el miedo a que, tras las elecciones del domingo, aflore un desajuste fiscal más abultado del anunciado hasta la fecha en las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.

Esos recelos encuentran sustento en el precedente de los comicios celebrados en Cataluña en 2010, tras los que el nuevo Ejecutivo, presidido por Artur Mas, anunció que las cifras del déficit -7.000 millones de euros- triplicaban las previsiones oficiales previas.

Lea la información completa en la edición impresa de fin de semana del diario elEconomista


Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re: ¿España cada vez más cerca del rescate?
« Respuesta #1 en: 21 de Mayo de 2011, 17:03:20 pm »
¿ Creeis que la actual organización autonómica influye en los extraordinarios deficits que se estan produciendo en las comunidades autónomas?

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: ¿España cada vez más cerca del rescate?
« Respuesta #2 en: 21 de Mayo de 2011, 18:37:45 pm »
Por fin encuentro a alguien que da veracidad a lo que yo muchos post anteriores ponian y supuestos entendido en derecho y ecnomia me decian que era imposible y que era un mal aguero. Es verdad seremos los proximos en ser intervenido, pues la Sr Merke dice que tenemos muchos dia de vacacciones joer con la tia y aqui en canaria esta esto lleno de alemanes tumbados a la bartola. Es decir una señora principal culpable junto con francia y eeuu de la crisi actual y de su reccrudeciiento nos va a enseñar a nosotros a como trabajar si somos los que mas curramos y menos cobrramos en esta caca de organizacion llamada europa. Nos vendieron la moto nos quitaron todos lo medios de produccion y ahora somos el aparcaderos de viejos de toda europa y encima nos quieren dar por el c...
Pues que se agarren los funcionario pues la intervencion en Portugal ha costado de que el gobierno portugues tire a la calle a 12000 funcionario y mira que me decian que no era posible..... hay que leer mucha prensa y mucha critica fuera de españa para poder ver por donde nos las van a dar. ya que el tribune y el figaro lo habia anunciado meses siguiente de que España no podia seguir en el ritmo decreciente y por lo tanto es necesario su rescate e intervencion....


                                  es una pena pero es la realidad.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: ¿España cada vez más cerca del rescate?
« Respuesta #3 en: 21 de Mayo de 2011, 18:39:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Creeis que la actual organización autonómica influye en los extraordinarios deficits que se estan produciendo en las comunidades autónomas?

Yo no lo creo, lo AFIRMO. El sistema es insostenible, se mire como se mire.
No se puede mantener una agencia de metereología en cada comunidad autónoma, un registro de parejas de hecho, otro de animales de compañía... por poner tres ejemplos. El país se ha llenado de organismos que se solapan e interfieren unos con otros y que todos tenemos que pagar. La profusión de legislaciones empieza a dificultar el comercio y el ejercicio de la libre empresa.

En la transición nos lo "vendieron" como que una gestión más cercana al ciudadano sería más eficiente, pero lo cierto es que la proliferación de organismos solo sirve a los partidos que generan así "puestos de trabajo" normalmente pensados para ellos mismos.

La cosa ha ido funcionando mientras la economía marchaba y los fondos de cohexión europeos nos llegaban, pero cuando el asunto se ha puesto feo, el déficit no ha tardado en llegar. Es sencillo: el estado gasta más de lo que recauda, el dinero que falta lo tienen que poner otros.

Los ahorradores que pueden prestar ese dinero se ponen nerviosos cuando escuchan a nuestros políticos hablar de gastar y gastar y gastar.... y nada de reducir el déficit. Y exigen más intereses por sus préstamos.

Pero lo peor es que nuestros hijos tendrán que seguir pagando los intereses de esa deuda. Si tu te endeudas para hacer una inversión, por ejemplo hacer un puente, se supone que tu hijo seguirá disfrutando de ese puente, pero si te endeudas para pagar a un funcionario superfluo, haces pagar a tus hijos intereses de algo que no podrán disfrutar.

El problema va a ser ver quien le pone el cascabel al gato.