;

Autor Tema: EXAMEN HISTORIA. PRIMERA SEMANA  (Leído 1257 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
EXAMEN HISTORIA. PRIMERA SEMANA
« en: 24 de Mayo de 2011, 08:56:22 am »
Qué os ha parecido el examen? Creo que asequible, las dos preguntas teóricas las tengo bien, aunque el comentario de texto me ha salido algo flojo, he comentado la Nueva Recopilación, y algo de La Casa de Contratación de Sevilla. Alguien sabe si el comentario de texto tiene el mismo peso que las teóricas ? Son exigentes corrigiendo ?





Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re: EXAMEN HISTORIA. PRIMERA SEMANA
« Respuesta #1 en: 24 de Mayo de 2011, 09:57:08 am »
Hola Golfo, a mi me ha pasado lo mismo que a ti, las teóricas creo que las tengo bien, elegí la de los Decretos de Nueva Planta y la del Valido.
En el comentario de texto le conté todo sobre la Nueva Recopilación pero nada de la casa de contratación, porque realmente no sabía que se refería a las Audiencias, y me ha dado mucho coraje, porque lo de las audiencias me lo sabía y la verdad es que no era tan difícil de suponer, pero con los nervios del examen ya se sabe, jijiji.
He estado mirando en el programa y la verdad es que no dicen nada de como puntúan, pero en febrero yo contesté a una pregunta bien, la otra creo que mal y en 4 lineas y el comentario si no me equivoco solo hablé como en este caso de donde estaba recogido y saqué un 5,5.
Espero que te sirva de orientación.
Un saludo y mucha suerte.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado tempus fugit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA. PRIMERA SEMANA
« Respuesta #2 en: 24 de Mayo de 2011, 10:03:03 am »
Hola, yo contesté la de los validos y la del código civil. El comentario de texto hablé sobre la nueva recopilación y las ordenanzas consulares, amén del comercio con las indias, la importancia de Sevilla... De las Audiencias no he dicho nada!!!! Pero es que iba de las Audiencias????

Contando todo lo que había que estudiar, me pareció asequible, ciertamente, se podían haber pasado mucho más -constituciones, codificación...-, vamos como en el examen de febrero y el fuero de Logroño... Aún me acuerdo... :- ??? jeje Del cual ni idea tenía, claro  :D

Tampoco las tengo todas con el comentario, pero bueno, hay que ser optimista, que faltan aún casi todos los exámenes y hay que encararlos con buen ánimo. A por romano!!!!!!!


Desconectado foto031

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1193
  • Registro: 16/09/07
Re: EXAMEN HISTORIA. PRIMERA SEMANA
« Respuesta #3 en: 24 de Mayo de 2011, 10:05:40 am »
Seguro que estais aprobados, todo depende del que te corrija tengas un punto más o menos, pero para aprobar seguro que lo teneis. Bueno, yo sólo espero que el de la 2ª semana no sea muy rebuscado, este parecía asequible, mucha suerte en los que quedan, que ya tienen este aprobado seguro.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: EXAMEN HISTORIA. PRIMERA SEMANA
« Respuesta #4 en: 24 de Mayo de 2011, 10:29:26 am »
Yo la primera pregunta bien, la segunda bien (aunque me equivoqué en dos fechas), y el comentario hablé de la Nueva Recopilación y un poco de la Casa de Contratación, por último puse una línea donde metí la pata, con una referencia a los Reyes Católicos y la unificación jurídica de los reinos (que realmente fue territorial, no jurídica)...

Para el aprobado espero que sí.... :'(

Desconectado kaiko

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 22/10/08
  • akerrak adarrak okerrak ditu
Re: EXAMEN HISTORIA. PRIMERA SEMANA
« Respuesta #5 en: 25 de Mayo de 2011, 14:14:40 pm »
Yo también comente el tema de las ordenanzas de los consulados y la nueva recopilacíon , lo de las Audiencias ni idea. ¿Alguien nos puede decir de que iva el texo realmente?
Creo que las de teoria las hice bien , los decretos y el codigo civil , en resumen , me parecio un examen asequible.

Un saludo y suerte

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re: EXAMEN HISTORIA. PRIMERA SEMANA
« Respuesta #6 en: 25 de Mayo de 2011, 15:25:43 pm »
Yo he contestado a las dos preguntas de desarrollo creo que bien. Elegí los decretos de nueva planta y el Código Civil de 1889. Aunque es de justicia decir que me equivoqué en los artículos que tiene el mismo además de ponerle un librito más al mismo. Casi no me extraña, con tanto libro y recopilaciones me hice la picha un lio.

Con respecto al comentario: mi apreciación viene determinada en el sentido de que la Casa de contratación de Indias está referida a las Audiencias en Indias. Si miráis el libro en el apartado correspondiente de las Audiencias en Indias viene claramente expuesto que la casa de contratación de Sevilla tuvo jurisdicción en primera instancia civilmente para aquellos asuntos...etc.

Más abajo dice que el Consejo de Indias fue tribunal superior para los asuntos de indias que entendía en primera instancia de...y de las cuestiones criminales falladas por la Casa de Contración de Indias.

Si bien la Nueva recopilación se realizó para recopilar el derecho castellano que en un principio era aplicable a las Indias igual que en Castilla, es evidente que reguló lo referente a las mismas. En el texto del Comentario expone en su primera línea la Ley correspondiente a la Casa de contratación y si seguimos leyendo habla todo el rato de la Casa de Contratación, de dónde se le da planta y demás. Enlazando el hecho de la recopilación, de la Nueva y de la Casa de contratación, BAJO MI PUNTO DE VISTA ( lo pongo en negro ya que es mí opinión, claro está ) está exponiendo lo que se reguló en la Nueva recopilación sobre las Audiencias en Indias y en concreto con las Casa de Contratación de Sevilla.

En todo caso, yo el comentario lo dividí en dos, uno interno donde hablé de la Nueva recopilación, de su regulación y circunstancias y de por qué reguló la Casa de Contratación; y un comentario externo donde hablé de las Audiencias en Indias, de la Casa de contratación que nos refería el texto y de por qué de su regulación.

Aunque se debe tener en cuenta que no tengo por qué estar acertado. Es más. Quizás esté mal mi comentario pero lo vi tan claro que mi contestación está referida en ese sentido.

La verdad es que si se tuviera que hablar de la Nueva recopiliación en el comentario no tendría sentido exponer un texto de la misma sin ninguna referencia. Tampoco iban a poner una ley de la Nueva recopilación sin referencia más que a lo que reguló la ley que recogía. Es más, creo que lo hacen para hablar brevemente de la Nueva Recopilación y luego extenderte en el contenido del texto que, como digo, bajo mi punto de vista hablaba de las Audiencias en Indias. A mí los comentarios me los enseñaron a hacer del contenido, de lo que habla el texto, no de quién lo pone. En un artículo periodístico se debería de hablar de lo que escribe el autor, no de él. Creo yo.

En todo caso, en no más de un mes sabremos la nota y si acerté o no...jejej.

Un saludo y suerte.
Alea iacta est!!!

Desconectado franievita

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 841
  • Registro: 26/11/07
Re: EXAMEN HISTORIA. PRIMERA SEMANA
« Respuesta #7 en: 25 de Mayo de 2011, 15:26:06 pm »
Para lo complicadillo que era, se portaron bien. No me resultó difícil, pero no me extendí mucho y ahora toca esperar, y pasar nervios.  Pa un cinquillo, creo que me alcance. A esperar ahora... Suerte a los que se presenten la 2ª!