;

Autor Tema: Impuesto sb el increm. de valor de los terrenos de nza urb para demostrar venta  (Leído 1741 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado paco78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 28/11/07
Hola. A ver si alguien me puede ayudar con esto. A mis padres el ayuntamiento le ha embargado un dinero correspondiente al impuesto sobre bienes inmuebles de un piso que ya no era nuestro en la fecha de esos recibos, ya se había vendido. Para hacer el recurso hemos buscado el contrato de compraventa pero no lo encontramos. Pero lo que sí hemos encontrado es el papel del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, donde viene los datos de la finca transmitida, del transmitente, del adquirente, la fecha  e incluso el sello del propio ayuntamiento. Mi duda es: ese documento sirve para demostrar que el piso ya no era nuestro en esa fecha?. Me ayudaría muchísimo que sirviera, porque no es en mi ciudad y mis padres quieren que se lo arregle ya cuanto antes. Y tenerme que desplazar ahora y perder una mañana o un día entero para ir al notario donde se hizo la compraventa, para pedir una copia del contrato o lo que sea, ahora en plenos examenes ya me entendereis que fastidia bastante. Si sirve, envío el recurso por correo certificado junto a ese documento y ya está.

Espero que me podais ayudar como siempre, muchas gracias.


Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: Impuesto sb el increm. de valor de los terrenos de nza urb para demostrar venta
« Respuesta #1 en: 30 de Mayo de 2011, 16:24:37 pm »
Aunque legalmente ese documento no acredita la (no) titularidad, sí que lo podrías presentar en un recurso de revisión, solicitando la suspensión del procedimiento de apremio, acreditando la existencia de un error material, aritmético o de hecho en la determinación de la deuda (Art. 73 LGT), en base a la liquidación de un impuesto anterior (IVTNU) cuya escritura obra en poder del negociado correspondiente, y que acredita la no titularidad de la finca en dichos ejercicios.
Por mi experiencia en estos temas (desde la humilde posición de empleado al servicio público), puedes tener suerte y que el funcionario te quiera solucionar el problema, o te veas obligado a aportar copia de la escritura, y pedirlo todo por escrito.
Yo desde luego sacaría una nota simple del registro de la Propiedad, (te va a salir más barato que pedir una copia de la escritura al Notario), redactaría el recurso y me presentaría en el Ayuntamiento para solicitar la devolución del embargo.

Saludos y suerte ¡¡


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re: Impuesto sb el increm. de valor de los terrenos de nza urb para demostrar venta
« Respuesta #2 en: 30 de Mayo de 2011, 17:21:45 pm »
Una duda en la fecha que comentas fue el contrato de compraventa o es la escritura de  venta??, son cosas distintas
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado paco78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 28/11/07
Re:Impuesto sb el increm. de valor de los terrenos de nza urb para demostrar venta
« Respuesta #3 en: 20 de Marzo de 2012, 14:54:08 pm »
Hola, resubo este tema para haceros una nueva consulta. El recurso me lo rechazaron porque decía que ellos no eran competentes para resolver sobre ese tema o algo así. Pero que daban traslado del asunto al servicio de gestión e inspección tributaria.

Pues ahora, varios meses despues, he recibido una carta del servicio de Gestión e Inspección Tributaria explicando que se han dado cuenta de una serie de errores en el catastro y que por eso nos cobraron a nosotros esos recibos indebidamente. Y dice que ya han procedido a solucionar los errores en la titularidad. Y que proceden a anular los recibos a nombre de mi padre. Y a "sustituir los recibos anulados no prescritos por liquidaciones que serán giradas a nombre de los correctos propietarios de las fincas en cada uno de los ejercicios afectados, y cuyas cuotas serán incluidas en el núcleo de facturación correspondiente al mes de Enero"

El caso es que la carta dice que anulan los recibos a nombre de mi padre y que le van a cobrar el dinero al titular correcto pero no dice nada de devolverselo a mis padres. Ni explica que haya que hacer algo para solicitar la devolución ni nada así. Qué pasa, qué se lo cobran dos veces?. No sé si será porque como el dinero se lo quitaron el año pasado de lo que le tenía que devolver Hacienda por la declaración y tal, por lo que yo entendí, Hacienda en lugar de darle el dinero a mi padre se lo dió al Ayuntamiento, o lo retuvo ese dinero, eso no me quedó muy claro, lo que sé es que mis padres no vieron ni un euro de lo que le tenía que devolder Hacienda. No sé si será porque es Hacienda (del Estado) la que tiene ahora que devolverle o dejar de retenerle ese dinero a mi padre.

Recalca mucho la carta que le van a cobrar el dinero al correcto titular y como se lo van a cobrar pero de la devolución a nosotros, que es lo que nos interesa, no dice nada de nada.

Por tanto, no sé si nosotros tenemos que hacer algo para que nos devuelvan el dinero o el hecho de anularse los recibos ya significa automáticamente o lleva implícito que te devuelven el dinero. Y te lo devolveran en la cuenta bancaria de la que te lo quitaron o en la que debiste recibirlo, en este caso, el dinero devuelto de la declaración de Hacienda?.

A ver si alguien me puede ayudar con esto. Gracias  ;)

Desconectado paco78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 28/11/07
Re:Impuesto sb el increm. de valor de los terrenos de nza urb para demostrar venta
« Respuesta #4 en: 20 de Marzo de 2012, 15:12:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, resubo este tema para haceros una nueva consulta. El recurso me lo rechazaron porque decía que ellos no eran competentes para resolver sobre ese tema o algo así. Pero que daban traslado del asunto al servicio de gestión e inspección tributaria.

Pues ahora, varios meses despues, he recibido una carta del servicio de Gestión e Inspección Tributaria explicando que se han dado cuenta de una serie de errores en el catastro y que por eso nos cobraron a nosotros esos recibos indebidamente. Y dice que ya han procedido a solucionar los errores en la titularidad. Y que proceden a anular los recibos a nombre de mi padre. Y a "sustituir los recibos anulados no prescritos por liquidaciones que serán giradas a nombre de los correctos propietarios de las fincas en cada uno de los ejercicios afectados, y cuyas cuotas serán incluidas en el núcleo de facturación correspondiente al mes de Enero"

El caso es que la carta dice que anulan los recibos a nombre de mi padre y que le van a cobrar el dinero al titular correcto pero no dice nada de devolverselo a mis padres. Ni explica que haya que hacer algo para solicitar la devolución ni nada así. Qué pasa, qué se lo cobran dos veces?. No sé si será porque como el dinero se lo quitaron el año pasado de lo que le tenía que devolver Hacienda por la declaración y tal, por lo que yo entendí, Hacienda en lugar de darle el dinero a mi padre se lo dió al Ayuntamiento, o lo retuvo ese dinero, eso no me quedó muy claro, lo que sé es que mis padres no vieron ni un euro de lo que le tenía que devolder Hacienda. No sé si será porque es Hacienda (del Estado) la que tiene ahora que devolverle o dejar de retenerle ese dinero a mi padre.

Recalca mucho la carta que le van a cobrar el dinero al correcto titular y como se lo van a cobrar pero de la devolución a nosotros, que es lo que nos interesa, no dice nada de nada.

Por tanto, no sé si nosotros tenemos que hacer algo para que nos devuelvan el dinero o el hecho de anularse los recibos ya significa automáticamente o lleva implícito que te devuelven el dinero. Y te lo devolveran en la cuenta bancaria de la que te lo quitaron o en la que debiste recibirlo, en este caso, el dinero devuelto de la declaración de Hacienda?.

A ver si alguien me puede ayudar con esto. Gracias  ;)

Yo creo que de retenido nada, yo creo que el Ayuntamiento se quedó con el dinero, porque en la fotocopia de los recibos, que me la han enviado junto con la carta, en cada recibo pone "cobrado".

Desconectado paco78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 28/11/07
Re:Impuesto sb el increm. de valor de los terrenos de nza urb para demostrar venta
« Respuesta #5 en: 22 de Marzo de 2012, 19:19:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, resubo este tema para haceros una nueva consulta. El recurso me lo rechazaron porque decía que ellos no eran competentes para resolver sobre ese tema o algo así. Pero que daban traslado del asunto al servicio de gestión e inspección tributaria.

Pues ahora, varios meses despues, he recibido una carta del servicio de Gestión e Inspección Tributaria explicando que se han dado cuenta de una serie de errores en el catastro y que por eso nos cobraron a nosotros esos recibos indebidamente. Y dice que ya han procedido a solucionar los errores en la titularidad. Y que proceden a anular los recibos a nombre de mi padre. Y a "sustituir los recibos anulados no prescritos por liquidaciones que serán giradas a nombre de los correctos propietarios de las fincas en cada uno de los ejercicios afectados, y cuyas cuotas serán incluidas en el núcleo de facturación correspondiente al mes de Enero"

El caso es que la carta dice que anulan los recibos a nombre de mi padre y que le van a cobrar el dinero al titular correcto pero no dice nada de devolverselo a mis padres. Ni explica que haya que hacer algo para solicitar la devolución ni nada así. Qué pasa, qué se lo cobran dos veces?. No sé si será porque como el dinero se lo quitaron el año pasado de lo que le tenía que devolver Hacienda por la declaración y tal, por lo que yo entendí, Hacienda en lugar de darle el dinero a mi padre se lo dió al Ayuntamiento, o lo retuvo ese dinero, eso no me quedó muy claro, lo que sé es que mis padres no vieron ni un euro de lo que le tenía que devolder Hacienda. No sé si será porque es Hacienda (del Estado) la que tiene ahora que devolverle o dejar de retenerle ese dinero a mi padre.

Recalca mucho la carta que le van a cobrar el dinero al correcto titular y como se lo van a cobrar pero de la devolución a nosotros, que es lo que nos interesa, no dice nada de nada.

Por tanto, no sé si nosotros tenemos que hacer algo para que nos devuelvan el dinero o el hecho de anularse los recibos ya significa automáticamente o lleva implícito que te devuelven el dinero. Y te lo devolveran en la cuenta bancaria de la que te lo quitaron o en la que debiste recibirlo, en este caso, el dinero devuelto de la declaración de Hacienda?.

A ver si alguien me puede ayudar con esto. Gracias  ;)

No hay nadie que me pueda dar al menos una opinión sobre esto?  :'(. Simplemente si el hecho de anularse los recibos ya implica que nos devuelven el dinero o tendremos nosotros que solicitar la devolución de alguna forma concreta?. Es que me extraña un montón que no diga nada la carta sobre la devolución del dinero. Gracias  ;)

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Impuesto sb el increm. de valor de los terrenos de nza urb para demostrar venta
« Respuesta #6 en: 24 de Marzo de 2012, 08:04:49 am »
Yo solicitaría la devolución y desde luego con los correspondientes intereses que es lo que procede.

Desconectado kalamit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 141
  • Registro: 22/01/09
  • Al final...
Re:Impuesto sb el increm. de valor de los terrenos de nza urb para demostrar venta
« Respuesta #7 en: 26 de Marzo de 2012, 13:45:06 pm »
Sí, solicita la devolución con el interés legal del dinero indebidamente cobrado.

Me cobraron unas plusvalías hace años y me las devolvieron con el 10% de interés (en el banco me daban el 0,6%, creo) así que hice buen negocio. En el propio Ayuntamiento te dan una solicitud de las que usen ellos (aunque no creo que sea obligatorio usar su modelo) identifica al titular del derecho a recuperar lo indebidamente pagado, la fecha del pago con los documentos en que el pago se exigía, el interés legal desde que se hizo el pago (varía por semestres)...