;

Autor Tema: Duda sobre sucesión intestada  (Leído 11412 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rinconcito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 13/06/08
Duda sobre sucesión intestada
« en: 30 de Mayo de 2011, 10:38:52 am »
Una duda de sucesión intestada.


Supongamos que una persona que no tiene hijos ni padres, fallece sin otorgar testamento, heredarían  sus sobrinos, PRIMERO SI EXISTE/N HIJO/S DE HERMANO/S SERÍA/N ESTE/OS y aquí se acabaría la línea sucesoria aunque existan sobrinos de segundo grado, o sea hijos de algún hermano del causante que a su vez ya hubiese muerto, ¿O estos sobrinos nietos pueden heredar la porción que correspondería a su padre? Estaríamos hablando de derecho común.


Desconectado rinconcito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 13/06/08
Re: Duda sobre sucesión intestada
« Respuesta #1 en: 30 de Mayo de 2011, 11:15:18 am »
Leyendo la ley me surgen estas dos preguntas:


Pregunta número 1

¿Pero  qué pasa si el hijo de este hermano ha muerto y deja dos hijos por ejemplo?

Pregunta  número 2

¿Si existen sobrinos, hijos de hermanos del causante si descendencia, los sobrinos nietos no tienen derecho a la herencia?

Artículo 921.
En las herencias EL PARIENTE MÁS PRÓXIMO EN GRADO EXCLUYE AL MÁS REMOTO, salvo el derecho de representación EN LOS CASOS EN QUE DEBA TENER LUGAR.
Artículo 924.
Llámese derecho de representación EL QUE TIENEN LOS PARIENTES DE UNA PERSONA PARA SUCEDERLE EN TODOS LOS DERECHOS QUE TENDRÍA SI VIVIERA O HUBIERA PODIDO HEREDAR.
Lo que sucede cuando se dice que existe derecho de representación es que la herencia se divide de una manera muy especial, así en vez de excluir los parientes de grado más próximo a los de grado más remoto, CONCURREN EN CAMBIO PARIENTES MÁS PRÓXIMOS Y MÁS LEJANOS, que toman en la herencia la porción que hubiera tomado el pariente intermedio que no pudo o no quiso heredar. Al pariente intermedio que no puede o no quiere heredar, y que normalmente es un ascendiente (padre) de los que heredan por derecho de representación, se le denomina representado, y a los primeros, representantes.

El derecho de representación se da siempre en la LÍNEA RECTA DESCENDENTE (así los nietos por el hijo premuerto, los biznietos por el nieto y padre y así sucesivamente), Y EN LA LÍNEA COLATERAL SÓLO A FAVOR DE LOS HIJOS DE HERMANOS. (artículo 925).

Pregunta número 1

¿Pero  qué pasa si el hijo de este hermano ha muerto y deja dos hijos por ejemplo?

A falta de descendientes, ascendientes o cónyuge viudo, la ley llama al siguiente orden sucesorio QUE SON LOS COLATERALES PRIVILEGIADOS. Se denominan colaterales privilegiados a los HERMANOS DEL DIFUNTO y a los SOBRINOS HIJOS DE HERMANOS.

Pregunta  número 2

¿Si existen sobrinos, hijos de hermanos del causante si descendencia, los sobrinos nietos no tienen derecho a la herencia?

Si no existen colaterales privilegiados, LE TOCA EL TURNO AL SIGUIENTE ORDEN SUCESORIO QUE ES EL DE LOS RESTANTES COLATERALES. El derecho de estos colaterales a la herencia no se extiende más allá del cuarto grado de parentesco (artículo 954).

La sucesión de estos colaterales se verifica conforme a los principios de proximidad de parentesco. Heredan los de grado más próximo, sin preferencia de
líneas y dividiendo la herencia por cabezas los que estén en el mismo grado, sin que haya derecho de representación.


Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: Duda sobre sucesión intestada
« Respuesta #2 en: 30 de Mayo de 2011, 12:15:03 pm »
Si no hay descendientes, ascendientes o cónyuge, heedarían los hermanos del causante por cabezas, y en caso de que alguno de ellos hubiera muerto, los hijos de éste por estirpes.

Los sobrino nietos entran en la herencia a falta de hermanos y y sobrinos del causante.

De todos modos te informo que hay un hilo de dudas de Civil IV, donde hay más dudas respecto a esta asignatura, lo digo por unificar hilos y facilitar la solaución de las mismas a todos.
Cogito, ergo sum

Desconectado rinconcito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 13/06/08
Re: Duda sobre sucesión intestada
« Respuesta #3 en: 30 de Mayo de 2011, 16:08:01 pm »
Mil gracias por responderme e intentaré ver donde me dices, pero mi duda en realidad se resume en esto:
Si existen sobrinos directos vivos del causante, o sea hijos de hermanos de este, ¿los sobrinos nietos  de sobrinos directos fallecidos heredan?

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Duda sobre sucesión intestada
« Respuesta #4 en: 30 de Mayo de 2011, 16:24:38 pm »
Yendo al grano: no, porque los sobrinos-nietos no tienen derecho de representación de su ascendiente en la herencia de su tio-abuelo. Así que heredan por cabezas los sobrinos carnales vivos.
Saludos

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Duda sobre sucesión intestada
« Respuesta #5 en: 30 de Mayo de 2011, 17:31:19 pm »
Hola:

  Es mejor para todos unificar los hilos sobre los mismos temas, así se beneficiarán más personas del mismo.

  Sobre Civil IV cada vez que pueda contestaré a todas las dudas, es de las asignaturas que más me ha gustado de la carrera y de las que mejor conozco.

  La sucesión intestada, se llama también sucesión legítima, y tiene lugar cuando uno muere sin testamento, cuando aunque se haga un testamento es inválido, cuando el heredero instituido en el mismo es incapaz, etc, para ello mirad el art. 912 del CC.

 Cuando estudié este epígrafe lo hice de la siguiente forma, me imaginé una escalera grande, si subía o bajaba peldaños, sucesión ascendente o descendentes, y en el mismo escalón ponía a todos los que estaban a la misma altura, esto es, en el escalón de abajo, todos los hijos, en el de arriba los dos padres, en el escalón debajo de los hijos, pues los nietos, todos en el mismo escalón, si uno de un escalón muere, le ponía una cruz y con una línea unía a todos los descendientes, La cruz significa la estirpe, y el nombre la cabeza.   No sé si lo veis, para mi fue muy fácil. Cada escalón un generación que equivale a un grado hasta llegar al que quieres calcular.

  Ahora bien, según el art. 921 CC, en las herencias, el pariente más próximo en grado excluye al más remoto. Así que si hay alguien en el escalón se reparten entre los que estén en ese escalón.

   Única salvedad, que tenga derecho de representación, entonces habrá una cruz. También tened en cuenta los hermanos de padres y madres diferentes (que ahora se da mucho).

  Lo dicho, por favor comparad lo que digo con el libro y apuntes y si algo no cuadra con lo que digo, siempre el libro.

  Saludos,

  jbr

 


La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Duda sobre sucesión intestada
« Respuesta #6 en: 30 de Mayo de 2011, 17:41:15 pm »
Pues yo cuando estudié sucesiones, me imaginaba un arbol geneálogico normal y corriente, vamos, de los de toda la vida, y lo "personalizaba" con mis propios familiares. Para saber los grados colaterales, subía hasta el pariente común y luego descendía. Así, pensaba: mi padre-1 grado, mi abuelo-2, y mi tio-3, mi primo-4, el hijo de mi primo-5º grado etc). Sigo usando el mismo truco.
Saludos

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Duda sobre sucesión intestada
« Respuesta #7 en: 30 de Mayo de 2011, 18:09:17 pm »
Hola Gem-Mas:

  Sí, para los grados es el que utilizo, lo de la escalera es para las suceciones instestadas. Y yo cuento desde el que quiero graduar hasta llegar al tronco común, sin contarlo.

  Más que una escalera es un andamio o algo así, no sé cómo explicarlo, si lo puediera pintar, jajaj.

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado rinconcito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 13/06/08
Re: Duda sobre sucesión intestada
« Respuesta #8 en: 30 de Mayo de 2011, 18:50:07 pm »
Gracias a todos, creo que lo he entendido si existen los sobrinos directos los SOBRINOS NIETOS (de padres fallecidos) no  heredan, pero si no existiesen los sobrinos directos, estos SOBRINOS NIETOS si heredarían. ¿O NO?

Busqué en Civil IV y no encontré nada sobre esto, no sé como pasar esto a  Civil IV para como dicen no abrir tantos hilos.

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: Duda sobre sucesión intestada
« Respuesta #9 en: 31 de Mayo de 2011, 09:39:20 am »
Te dejo el enlace del hilo de dudas de Civil IV.

Ahí podrás encontrar las dudas planteadas por otros compañeros y como las han resuelto.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cogito, ergo sum