;

Autor Tema: HABLEMOS DE ECONOMÍA  (Leído 1284 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
HABLEMOS DE ECONOMÍA
« en: 02 de Junio de 2011, 22:59:27 pm »
Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario PÚBLICO, 2 de junio de 2011

Este artículo señala que la disminución de la carga impositiva de las rentas superiores (resultado de las políticas fiscales de sensibilidad neoliberal) ha empobrecido a los estados forzándoles a endeudarse, pidiendo prestado dinero a los bancos (donde depositan su dinero las rentas superiores) que les exigen intereses elevados. Esta situación determina una concentración de las rentas que tiene un impacto negativo en el crecimiento económico y creación de empleo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mientras que en Dinamarca la educación es gratuita hasta los estudios universitarios y los padres no tienen que pagar ni un céntimo en libros, la Sra. Aguirre nos ha sorprendido con la siguiente medidas de supresión de becas para libros de niños de 5 a s¡6 años y rebaja a los de primaria. ¿Y porqué no rebaja en dietas a sus altos cargos, o sube el impuesto del patrimonio, o recupera el impuesto de sucesiones a rentas altas, o cómo en Andalucía, establece un impuesto a los beneficios de la banca, etc?. La verdad, es muy lamentable.

La solución está clara, las políticas deben orientarse a dejar de favorecer las rentas altas y no ceder al chantaje de las rentas superiores, a las que hay que forzarles a que sean más solidarios e incrementar los impuestos a sus beneficios, pues seguir con recortes al ciudadano de a pie sólo lleva a su ruina y al conflicto social. Hay que parar al neoliberalismo de forma urgente.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: HABLEMOS DE ECONOMÍA
« Respuesta #1 en: 02 de Junio de 2011, 23:00:46 pm »
Enlace a la noticia de recortes de la Sra. Aguirre:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: HABLEMOS DE ECONOMÍA
« Respuesta #2 en: 03 de Junio de 2011, 01:20:07 am »
Cuéntamelo en el privado,de todas formas ahora no hay nadie.. ;)

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: HABLEMOS DE ECONOMÍA
« Respuesta #3 en: 03 de Junio de 2011, 01:20:15 am »
Hoy tengo la vista puesta en un caso que ni me atrevo a plantear en este foro, porque la conjura (de los necios) herirían mi corazón, pues se trata fde chavales

De niños y de un caso cercano.

Aquí en la puñetera vida, que lo de "huerfanito" se lo saben demasiado bien.

Las cosas como son  :)
RobertMAD

Desconectado Markoak

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 15/11/10
Re: HABLEMOS DE ECONOMÍA
« Respuesta #4 en: 03 de Junio de 2011, 01:23:26 am »
Bueno Joaquim, te hablo desde la experiencia por estar casado con una escandinava y por vivir allí. En primer lugar no se puede pedir los mismo derechos que tienen los ciudadanos del norte y centro de Europa, porque nuestra carga impositiva es bastente inferior. En segundo lugar está la igualdad, quiero decir unos pagan menos por tener menos ingresos y otros pagan más por tener más ingresos (obvio); pero todos tienen los mismos derechos. Es decir aunque tú pagues más por tener más ingresos podrás tener a tú hijo en una guardería pública igual que el que menos paga, y así con todo. En sanidad y seguridad social tienes derecho a que te venga a casa una enfermera o te presten un carrito, tanto con rentas bajas como altas. Ten en cuenta que apenas existen colegios privados ( para los cuerpos consulares sobre todo).
Qué lectura tiene esto: pues que el que más paga (puede llegar al 80%), tiene alegría por hacerlo, sabe que tiene los mismos derechos que todos sus conciudadanos ( no más tampoco, aunque pensarlo esté justificado).

Los estudios universitarios están basados en los créditos dinerarios, es decir no tienes beca pero si te dan un crédito a interés 0%, a pagar cuando empieces con tú vida laboral. Así va ha hacerlo mí hijo el pequeño con ingeniería. El grande ya terminó ahora en junio, su ingeniería industrial haciendo el proyecto fin de carrera en Karslrue, Alemania ( no sé como se escribe).
Ahora empieza en Seat y a pagar claro.
Hay que decir que la vida es más facíl en estos países porque la burocracia es cero. También su sentido de vida luterana implica ser honrado sí o sí.
B


Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: HABLEMOS DE ECONOMÍA
« Respuesta #5 en: 03 de Junio de 2011, 16:34:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno Joaquim, te hablo desde la experiencia por estar casado con una escandinava y por vivir allí. En primer lugar no se puede pedir los mismo derechos que tienen los ciudadanos del norte y centro de Europa, porque nuestra carga impositiva es bastente inferior. En segundo lugar está la igualdad, quiero decir unos pagan menos por tener menos ingresos y otros pagan más por tener más ingresos (obvio); pero todos tienen los mismos derechos. Es decir aunque tú pagues más por tener más ingresos podrás tener a tú hijo en una guardería pública igual que el que menos paga, y así con todo. En sanidad y seguridad social tienes derecho a que te venga a casa una enfermera o te presten un carrito, tanto con rentas bajas como altas. Ten en cuenta que apenas existen colegios privados ( para los cuerpos consulares sobre todo).
Qué lectura tiene esto: pues que el que más paga (puede llegar al 80%), tiene alegría por hacerlo, sabe que tiene los mismos derechos que todos sus conciudadanos ( no más tampoco, aunque pensarlo esté justificado).

Los estudios universitarios están basados en los créditos dinerarios, es decir no tienes beca pero si te dan un crédito a interés 0%, a pagar cuando empieces con tú vida laboral. Así va ha hacerlo mí hijo el pequeño con ingeniería. El grande ya terminó ahora en junio, su ingeniería industrial haciendo el proyecto fin de carrera en Karslrue, Alemania ( no sé como se escribe).
Ahora empieza en Seat y a pagar claro.
Hay que decir que la vida es más facíl en estos países porque la burocracia es cero. También su sentido de vida luterana implica ser honrado sí o sí.
B



Envidia sana me da, compañero. ¿Y no podríamos aprender algo de estos paises de una vez por todas y aplicar políticas similares?. La gente dirá lo que quiera, pero en España hay demasiados colegios concertados y se fomenta más la privatización que los servicios públicos. Es lamentable... Saludos.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot