Sin embargo está propuesta del movimineto valenciano, sobre el Iva y la Seguridad Social aunque existen en algunos paises,resultan muy cuestionable en España,ya que existe un mercado laboral que permite a la mayoría de las personas el derecho al trabajo, cuenta con asesores que te buscan un empleo y si lo no lo aceptas te retiran el subsidio de por vida.
El IVA y la Seguridad Social
El plan de crisis «nuevo modelo económico español» contempla, entre otras medidas, la refundación del sistema tributario en la que el impuesto «fundamental» será el IVA sin compensación empresarial y se suprimirán el IRPF, el impuesto de sociedades y los aportes patronales, de asalariados y autónomos a la Seguridad Social.
Este IVA, «asimilable al impuesto de las compras, será aplicado a toda la cadena de agregación de valor», y con estas medidas «el incremento de los ingresos generales del Estado será del orden de los 100.000 millones de euros», según este documento.
Sobre el sistema de Seguridad Social se contempla el establecimiento de una renta básica universal que permitirá a todas las personas que no tengan trabajo, ni paro, ni subsidio, ni jubilación cobrar todos los meses una cantidad fija, cuyo importe dependerá de la edad. Como ejemplo, se establece que las personas de entre 25 y 64 años cobrarán 500 euros por mes, mientras que los niños de 12 a 17 cobrarán 200. Este plan «no se asienta sobre criterios de solidaridad, sino de justicia y eficiencia macroeconómica».