;

Autor Tema: cultura europea  (Leído 7003 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado marcosl_m

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 29/10/09
Re: cultura europea
« Respuesta #20 en: 09 de Junio de 2011, 23:33:49 pm »
Hola, ¿alguien me puede mandar los apuntes de cultura europea de Jambo? Muchas gracias.
Mi correo marcosl_m@hotmail.com


Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: cultura europea
« Respuesta #21 en: 09 de Junio de 2011, 23:52:03 pm »
Buenas: para mi una de las preguntas era muy sencilla y esperable, la de la desamortización y el comentario de texto tampoco era nada rebuscado, pues se trata de hablar de la figura del Valido y de la unificacion de España en torno al Derecho, lengua y costumbres Castellanas....En mi humilde opinión.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re: cultura europea
« Respuesta #22 en: 09 de Junio de 2011, 23:57:33 pm »
Estoy de acuerdo...No creo que haya sido muy rebuscado...La desamortización era de lo que cabia esperar, y el comentario era muy facil.....Las otras creo que era para sacar nota..
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Re: cultura europea
« Respuesta #23 en: 10 de Junio de 2011, 00:17:28 am »
yo a esta asignatura le he dedicado 15 horas nada más(también decir a mi favor que en todo lo que sea historia me entra extremadamente bien... en cambio las que llevan rollos filosóficos... jeje), y me ha salido bien bien, era fácil... pero por poner una pega al haber entrado en la primera semana 2 preguntas de entre los 9 primeros temas(bloque 1º)... pensaba que entrarían 2 de las 3 preguntas a elegir de los 9 últimos, pero vamos que ha sido fácil, y el texto muy cómodo de comentar... este examen con unos conocimientos básicos y claros de historia de España de bachillerato(salvo en el tema de la Codificación) y reteniendo un poco las leyes y decretos más importantes y localizándolas se aprueba bien... nada que ver con administrativo por el amor de Dios!!! :D :D

Saludos gente!!! suerte con las notas, y que no esperemos mucho para verlas... jejeje

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re: cultura europea
« Respuesta #24 en: 10 de Junio de 2011, 00:19:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también he comentado la unificación jurídica y lo de los validos al final no lo he puesto porque no me quería salir del tema ya que el conde era el valido de felipe II y ese comentario ya ha salido otros años y es un memorial que el conde le escrive a felipe V, por lo que no te preocupes sino has dicho nada de validos. Quien lo haya dicho también está bien pero los tiros van por felipe V.

Valido de Felipe IV no de Felipe II. La unificación no es el contexto histórico pero fue el primero en solicitarla.
Un saludo

Sí perdón me equivoqué de felipe pero a lo que me refería es que no era el valido de felipe v.

PD: perdón por la falta de ortografía que he hecho en mi primer mensaje es que las prisas.....

De todas formas en el libro de alvarado en el punto de unificación jurídica y los decretos de nueva planta pág 23 no hace ninguna referencia al conde duque de olivares sólo a algunos reyes, por lo que a la hora de contestar a la pregunta es normal que cada uno pueda contestar diferente.

En mi caso, es decir, en mi jumilde opinión que no tiene que ser la veradera sino la mia, no he encontrado la relación del texto con los validos, si es verdad que el conde fue un valido, pero también es verada que durante su vida fue más cosas por lo que yo he preferido no hablar de ello.

Pero repito para que nadie se ofenda, es mi opinión y probablemente me equivoque, pero yo lo he visto así, asi que las notas diran el resto. Yo con aprobar tengo suficiente.

Saludos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: cultura europea
« Respuesta #25 en: 10 de Junio de 2011, 00:36:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta de la recopilación y la de la amortización eran de quiniela y el comentario daba juego, tanto por la vía de contar el tema de los validos como por el lado de la unificación jurídica, que también eran preguntas típicas de quiniela.

¡ojo! la unificación jurídica real y efectiva no sería algo parecido a la realidad hasta la década de 1710, es decir, unos 90 años después de que el Conde-Duque de Olivares firmase ese escrito (1624) Por lo tanto el texto que se nos presentó en el examen NADA tiene que ver ni con Felipe V, ni con los decretos de Nueva Planta ...es importante fijarse en la fecha

El texto de Olivares es una invitación en toda regla para que Felipe IV se decida a ser Rey "general" de España y no rey de Portugal + Castilla + Aragón + Conde de Barcelona, etc  ...iniciando una gran homogeneización en todo la Península Ibérica* bajo el modelo castellano (lo que se conoce como "castellanización" de España y que sería realidad en el siglo siguiente, ya en el siglo XVIII)
Sin embargo muchas cosas habrían de pasar entre 1624 y el inicio del siglo XVIII. Entre ellas la gran rebelión de 1640, en Portugal, Andalucía y Cataluña. En ese año (1640) Portugal volvió a ser independiente y Cataluña se apoyó en Francia para intentar independizarse de Felipe IV. Una crisis que terminaría en 1652 cuando los catalanes se dieron cuenta que los franceses no tenian ningún interés en Cataluña, salvo el de intentar imponer el centralismo de París, mucho más letal para sus intereses que el castellano.

*Portugal en 1624 era español

De todas formas, en 1624 todavía está muy cercano en el tiempo la época gloriosa de Felipe II, y ese escrito de Olivares también se puede interpretar como que una unificación jurídica y de costumbres para toda España serviría para facilitar y devolver el esplendor a un Imperio, que aunque todavía respetado en ese tiempo, ya se empezaban a observar signos de agotamiento.

Desconectado Marsana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 01/04/11
Re: cultura europea
« Respuesta #26 en: 10 de Junio de 2011, 01:37:29 am »
Anonadada quedome con tanta sapiencia. Primero llamas a la gente quejica y llorona por decir que el examen es difícil y luego nos das una clase magistral de Historia.  En nuestro libro cuota de Escudero se hace referencia del memorial del Conde duque de Olivares en el tema 33 apartado de la Unificacion y los Decretos de Nueva Planta y no tenemos porque saber mas de lo que se nos pide. Esta claro que son dos épocas y dos reyes distintos pero primero nos cuentan lo que paso con Felipe IV y después nos habla de que lo no consiguió el Conde duque con su política integradora lo consiguió en el siglo XVIII Felipe V con la guerra de Sucesion para pasar luego  a los Decretos de Nueva Planta y no hay mas. Contando todo esto se da por resuelto el comentario en mi humilde opinión, y aunque a mi me ha salido perfecto respeto a los que no tienen la misma opinión y les ha parecido difícil o les ha salido mal. Mas vale que estudies mas administrativo y pierdas menos el tiempo metiendo miedo a la gente y aconsejando gratuitamente que se cambien de Universidad. Igual por el foro de licenciatura se te echa de menos. Saludos y descuida que por aquí ya nos cuidamos bien solitos .

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re: cultura europea
« Respuesta #27 en: 10 de Junio de 2011, 02:14:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anonadada quedome con tanta sapiencia. Primero llamas a la gente quejica y llorona por decir que el examen es difícil y luego nos das una clase magistral de Historia.  En nuestro libro cuota de Escudero se hace referencia del memorial del Conde duque de Olivares en el tema 33 apartado de la Unificacion y los Decretos de Nueva Planta y no tenemos porque saber mas de lo que se nos pide. Esta claro que son dos épocas y dos reyes distintos pero primero nos cuentan lo que paso con Felipe IV y después nos habla de que lo no consiguió el Conde duque con su política integradora lo consiguió en el siglo XVIII Felipe V con la guerra de Sucesion para pasar luego  a los Decretos de Nueva Planta y no hay mas. Contando todo esto se da por resuelto el comentario en mi humilde opinión, y aunque a mi me ha salido perfecto respeto a los que no tienen la misma opinión y les ha parecido difícil o les ha salido mal. Mas vale que estudies mas administrativo y pierdas menos el tiempo metiendo miedo a la gente y aconsejando gratuitamente que se cambien de Universidad. Igual por el foro de licenciatura se te echa de menos. Saludos y descuida que por aquí ya nos cuidamos bien solitos .

¿Por qué siempre tanta hostilidad? -No comparto su opinión de aconsejar a la gente que se vaya a la presencial, pues, a mi humilde opinión, es de largoooo más fácil la uned que la presencial, por lo menos para Derecho que no tiene mucha ciencia más que estudiar. Aún así no entiendo el afán de hostilidad que teneis gente como tu en este foro; así solo se causa más malestar entre nosotros..

Desconectado Marsana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 01/04/11
Re: cultura europea
« Respuesta #28 en: 10 de Junio de 2011, 04:47:27 am »
Te molesta mi comentario y no el suyo un tanto despectivo?. Pues sinceramente no lo entiendo Disculpa pero yo no tengo ningún afán de hostilidad. Tu no me conoces de nada y no tienes porque juzgarme. Lo único que he hecho ha sido dar mi opinión ante un comentario a mi parecer desafortunado y de mal gusto. Me cuesta mucho esfuerzo y sacraficio estudiar , amen de otras cosas para que luego vengan algien a decirme donde tengo que estudiar y como. Pero bueno en realidad quizás me metí donde no me llaman porque al fin y al cabo yo no había participado hasta ahora y a mi me salió bien. No quiero causar problemas a nadie , no va con mi forma de ser, a partir de ahora me abstendré de participar . De todas formas si eres asiduo a estos foros podrás darte cuenta de quien esta metido siempre en todos los líos y quien no. Pido perdón a quien se haya podido molestar y doy por zanjado el tema . No seré yo quien rompa la armonía de este lugar. Y por cierto la presencial es mucho mas fácil que la Uned y con diferencia

Desconectado mgomez4

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 593
  • Registro: 05/10/10
Re: cultura europea
« Respuesta #29 en: 10 de Junio de 2011, 08:36:29 am »
Enhorabuena a los que os habéis examinado, sobre todo porque ha ido bien después del desastre de administrativo
Por cierto, yo la tengo para el siguiente año y agradecería que alguien me mandara los apuntes de cultura europea de Jambo. Muchas gracias.
Mi correo unikados@yahoo.es
No crecemos cuando las cosas se vuelven fáciles, lo hacemos cuando afrontamos nuestros desafíos

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re: cultura europea
« Respuesta #30 en: 10 de Junio de 2011, 10:10:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te molesta mi comentario y no el suyo un tanto despectivo?. Pues sinceramente no lo entiendo Disculpa pero yo no tengo ningún afán de hostilidad. Tu no me conoces de nada y no tienes porque juzgarme. Lo único que he hecho ha sido dar mi opinión ante un comentario a mi parecer desafortunado y de mal gusto. Me cuesta mucho esfuerzo y sacraficio estudiar , amen de otras cosas para que luego vengan algien a decirme donde tengo que estudiar y como. Pero bueno en realidad quizás me metí donde no me llaman porque al fin y al cabo yo no había participado hasta ahora y a mi me salió bien. No quiero causar problemas a nadie , no va con mi forma de ser, a partir de ahora me abstendré de participar . De todas formas si eres asiduo a estos foros podrás darte cuenta de quien esta metido siempre en todos los líos y quien no. Pido perdón a quien se haya podido molestar y doy por zanjado el tema . No seré yo quien rompa la armonía de este lugar. Y por cierto la presencial es mucho mas fácil que la Uned y con diferencia
Yo estoy de acuerdo contigo, todos sabemos lo que es Administrativo y lo que es Cultura y lo que te puedes esperar de una y de otra. Por lo tanto cuando una se sale un poco del marco, es normal que andes jodido. Pero claro que si te ponen un examen que algunos consideramos difícil y encima no nos podemos quejar porque el de Administrativo es más difícil, pues nada cerramos el foro y nos vamos todos a la uni presencial.
Sin acritud. Un saludo.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: cultura europea
« Respuesta #31 en: 10 de Junio de 2011, 10:15:47 am »
La verdad que el comentario de Andrex no ha estado acertado, pero tenéis que pensar que el chico solo tiene en su cabeza administrativo  ;D, se ve que le encanta mandar a la gente a la  presencial...

Marsana opino como tú.

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: cultura europea
« Respuesta #32 en: 10 de Junio de 2011, 10:32:52 am »
Yo es que con algunos individuos alucino en colores. Tienen tanta mala fe como el que pone las preguntas en los exámenes de Derecho Administrativo. Y francamente, yo tampoco entiendo tanta hostilidad, ni mi post es despectivo ni creo ofender a nadie. Simplemente me he limitado a dar mi punto de vista sobre el comentario a petición de varios compañeros que, precisamente, invitaban a que se diese.

A la tal Marsana ¿Sabes la diferencia entre este examen y el de Derecho Administrativo? Como es muy evidente que no lo sabes, aquí tienes las diferencias:

El departamento ha puesto unas preguntas previsibles, representativas del temario, nada rebuscadas, con indicaciones de la parte del temario donde procedían las preguntas, teniendo el 50% del examen bien se aprueba, e incluso con la posibilidad de elegir pregunta (escogiendo 2 de 3 + el comentario) ...es decir, justo lo contrario al examen que hemos tenido que padecer en Administrativo, opinión compartida incluso por otros profesores de otras universidades.

Yo, estudiando 5 veces menos en esta asignatura es muy posible que apruebe. Y la otra, dedicándole 5 veces más tiempo resulta que lo doy ya por suspendido.

Y vuelvo a reiterar la mayor: si a algunos, este examen le parece "difícil" a pesar de que era previsible a más no poder ...que esperen a los ya famosos exámenes que nos tiene preparados el departamento de Dcho. Administrativo.

PD: y lo de "mandar" a la gente a la presencial era un decir, pero si uno de los exámenes más asequibles que se puede poner en la UNED parece "difícil" ...pues es para reflexionar.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: cultura europea
« Respuesta #33 en: 10 de Junio de 2011, 10:35:46 am »
Andrex el post es cultura europea y no administrativo,por qué limitas que pueda decir que el examen ha sido difícil y te molesta tanto y viene la comparación con administrativo...

No te entiendo, por qué por qué por qué

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: cultura europea
« Respuesta #34 en: 10 de Junio de 2011, 10:37:10 am »
Lo he dicho todo muy clarito, Raúl. Quizás no te hayas molestado ni en leer lo que he dicho.

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re: cultura europea
« Respuesta #35 en: 10 de Junio de 2011, 10:38:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo es que con algunos individuos alucino en colores. Tienen tanta mala fe como el que pone las preguntas en los exámenes de Derecho Administrativo. Y francamente, yo tampoco entiendo tanta hostilidad, ni mi post es despectivo ni creo ofender a nadie. Simplemente me he limitado a dar mi punto de vista sobre el comentario a petición de varios compañeros que, precisamente, invitaban a que se diese.

A la tal Marsana ¿Sabes la diferencia entre este examen y el de Derecho Administrativo? Como es muy evidente que no lo sabes, aquí tienes las diferencias:

El departamento ha puesto unas preguntas previsibles, representativas del temario, nada rebuscadas, con indicaciones de la parte del temario donde procedían las preguntas, teniendo el 50% del examen bien se aprueba, e incluso con la posibilidad de elegir pregunta (escogiendo 2 de 3 + el comentario) ...es decir, justo lo contrario al examen que hemos tenido que padecer en Administrativo, opinión compartida incluso por otros profesores de otras universidades.

Yo, estudiando 5 veces menos en esta asignatura es muy posible que apruebe. Y la otra, dedicándole 5 veces más tiempo resulta que lo doy ya por suspendido.

Y vuelvo a reiterar la mayor: si a algunos, este examen le parece "difícil" a pesar de que era presvisible a más no poder ...que esperen a los ya famosos exámenes que nos tiene preparados el departamento de Dcho. Administrativo.

PD: y lo de "mandar" a la gente a la presencial era un decir, pero si uno de los exámenes más asequibles que se puede poner en la UNED parece "difícil" ...pues es para reflexionar.
Perdonanos Señor por no disponer de tu intelecto.
Si te molestamos en el foro, borramos todos los post, quedamos en el administrativo y luego nos vamos.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: cultura europea
« Respuesta #36 en: 10 de Junio de 2011, 10:41:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo he dicho todo muy clarito, Raúl. Quizás no te hayas molestado ni en leer lo que he dicho.

Andrex sí te he leído... tienes abiertos 3 post de administrativo y vienes a comparar aquí la dificultad de administrativo con constitucional...

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: cultura europea
« Respuesta #37 en: 10 de Junio de 2011, 10:54:31 am »
Pues no, no me has leído.

Yo no he venido a comparar nada. He hecho los dos exámenes, uno está hecho a mala leche dicho por muchíssima gente y el otro es un examen muy normalito.

Y el comentario ha venido porque no me parece justo decir que este examen de Cultura Europea haya sido "difícil" porque, sencillamente, no es verdad.

Desconectado drosdav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 16/08/10
Re: cultura europea
« Respuesta #38 en: 10 de Junio de 2011, 10:54:54 am »
La verdad que es de verguenza estas cosas en este foro, aqui estamos para ayudarnos, ya que la uned tiene el caracter de ser muy solitaria y aqui encuentras un poco de arropamiento,yo me metí en este post para ver lo que la gente pensaba sobre el examen para intercambiar sentimientos, pero la verdad que con compañeros que lo unico que hacen es poner trabas, pelear y buscar problemas, quizas dejare de mirar estos foros y me ceñiré a los de la plataforma alf.
Un saludo amigos

Desconectado Antorbu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 29/09/10
Re: cultura europea
« Respuesta #39 en: 10 de Junio de 2011, 10:55:02 am »
No entiendo por qué tenéis los ánimos tan caldeados. Ya han pasado los exámenes relajaros por dios. Entiendo que a alguien le pueda parecer difícil el examen de cultura. Está claro que a los que hicimos el día anterior el de administrativo el de cultura nos pareció un regalo del cielo. No por que fuera fácil en sí mismo sino por que comparado con la complejidad del otro esta nos pareció nimia.

Yo personalmente estudie más para el de Admin. Y también lo doy por suspendido, pero no quiere decir que este fuera chupado. A mi personalmente me pareció más asequible el de la primera semana pero la verdad es que todas las preguntas habían salido en exámenes anteriores por lo que no veo mucha complejidad. En los apuntes que realizó Estupendo estaban las preguntas que salieron remarcadas como que eran de examen.

Pero está claro que a todos nos puede parecer difícil una cosa y a otro fácil. No creo que tengáis que estar todo el tiempo discutiendo Raúl y Andrex. Se puede discrepar sin faltar.