Después de que
el PP de Castilla-La Mancha
denunciara que el PSOE estaba destruyendo documentos que salían en bolsas de la Junta de Comunidades de esta región, y
tras ser negado por el PSOE, para
más tarde ser admitido como posibilidad por Bono (entrevista en Onda Cero)
para después admitirse por el PSOE (Iglesias) que sí se destruyen documentos pero que son privados y particulares de los consejeros y altos cargos socialistas de la región...
sigue en marcha la Operación Barreda de destrucción de documentos[/u] extendida a casi toda España en aquellos consistorios donde los socialistas han perdido las elecciones municipales.
Veamos unos ejemplos: (de: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login)
El Grupo Popular en el
Ayuntamiento de León denunció «las prisas que se está dando» el equipo de gobierno de PSOE y UPL para «
limpiar despachos y destruir masivamente papeles». En la tarde de ayer [por el miércoles, día 7 de junio], el PP envío a los medios de comunicación varias fotografías en la que figuraban
siete contenedores ubicados frente a la sede del consistorio, en los que aseguraban que leonesistas y socialistas había vaciado documentos.
El Gobierno saliente de la localidad madrileña de
Aranjuez, capitaneado por el socialista Jesús Dionisio, ha sido demandado por la alcaldesa electa, María José Martínez de la Fuente (PP), ante el Juzgado Contencioso Administrativo número 16 de Madrid. Martínez ha denunciado que
Dionisio [PSOE] aprobó el pasado 28 de mayo —cuando ya estaba como alcalde en funciones— dos decretos de pago por valor de 5 millones de euros entre los que se encuentran «los que no deberían constituir prioridad, como las subvenciones a sindicatos y al propio grupo del PSOE, pagos a familiares de la delegada de Hacienda o del alcalde en funciones». En cuanto se puso la demanda, el juzgado acordó suspender la ejecutividad de los decretos de pago.
(añadir que
como medida cautelar un juez ha impedido la destrucción o traslado de documentos de este consistorio: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login)
En el Consistorio de
Ayamonte (Huelva) tuvo que entrar la
Guardia Civil para impedir «la fuga» de papeles.
En el Ayuntamiento de
Jaén, según el testimonio de los populares recogido por Ep,
han salido furgonetas durante la madrugada «llenas de documentación».
En
Estepa (Sevilla)
el alcalde saliente dio una patada a la puerta de una empresa pública y se llevó ordenadores, según Antonio Sanz, Secretario General del Partido Popular en Andalucía.
En
San Pedro del Pinatar (Murcia), en
Guardamar del Segura (Alicante),
etc, etc etc..., los casos son similares, de furgonetas llenas de documentos o bien de contenedores llenos de papeles hechos trizas…
Y todo esto comenzó la misma noche de las votaciones, el 22 de mayo, en el Ayuntamiento de
Valverde del Camino (Huelva), donde el PSOE le dijo a la Guardia Civil que estaban simplemente destruyendo "papeletas y listas de electores"...
Saludos.