;

Autor Tema: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros  (Leído 2424 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado DerechoRecto

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 11/06/11
Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« en: 11 de Junio de 2011, 12:28:19 pm »
Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros

Se trata de una conversación lícita con una operadora de telecomunicaciones donde intervengo como usuario de la misma.
Los temas tratados no atentan contra la intimidad de nadie. Es una conversación sobre el servicio, las condiciones del servicio e incidencias sobre el mismo.
Como persona física no tengo que comunicar previamente que hago la grabación, ya que la hago en mi propio nombre y derecho. Y soy parte interviniente en la misma.
Poder subir el audio no solamente es un medio de dejar constancia del trato recibido, sino además un medio de divulgarlo. Cuestión que como usuario creo tener derecho en una sociedad democrática de libre expresión.

Hay por la web una disertación interesante sobre el tema de las grabaciones telefónicas que conozco, pero quisiera saber si se infringe algún precepto "importante" tratando de dar a conocer el trato recibido.

Gracias



Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #1 en: 11 de Junio de 2011, 12:36:41 pm »
Buenos días y bienvenido. Entiendo que si la pregunta es que si es legal o no, qué más da que se infrinja un precepto "importante" ¿qué quiere decir eso?; preceptos importantes son todos aquellos vigentes, que forman parte de nuestro Ordenamiento Jurídico, principio de legalidad. Cuestión distinta es que el precepto tenga mayores o menores consecuencias jurídicas, pero importante es en cuanto norma jurídica.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #2 en: 11 de Junio de 2011, 12:59:21 pm »

Tan importante como el derecho constitucional al secreto de las comunicaciónes.Artículo 18.

Artículo 18.

1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

4. La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.

En mi humilde opinión (no soy licenciado aún ni especialista en la materia) podrían estar afectados los números 1, 3 y 4. Cuando llamamos a la compañía de teléfono, gas, luz...etc. se nos advierte de que podemos ser grabados, aunque tampoco se nos pide permiso. La compañía podría demandar por daño a su imagen y reputación públicas (y por una pasta), pues si uno se siente maltratado tiene a su disposición (al menos teoricamente) los mecanismos de reclamación y judiciales adecuados. Es el juez quien debe intervenir las comunicaciones si lo considera imprescindible y siguiendo las normas de proporcionalidad adecuadas. El erigirse en "cuarto poder" difundiendo un determinado trato por parte del telefonista de turno puede perjudicar al funcionario en concreto y difusamente a la compañía, pero no parece el camino adecuado, por indignado que se esté: es como liarse a pepinazos contra la embajada alemana: alivia, pero no es lo suyo.

El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #3 en: 11 de Junio de 2011, 23:27:33 pm »
Creo que se puede grabar la conversación sin pedir permiso en la que uno participa. Cuando eres persona física no tienes que avisar de que estás grabando. Es un derecho si participas en esa conversación.
Tratándose de una reclamación divulgarla es un derecho. La conversación no tiene nada de privada ni atenta contra la intimidad de nada.
Hay multitud de casos donde este derecho es productivo : acoso a una persona, maltratos por una empresa privada via teléfono, etc.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #4 en: 12 de Junio de 2011, 00:34:14 am »
No sé, habría que mirar jurisprudencia. Mi respuesta es puramente intuitiva.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #5 en: 12 de Junio de 2011, 02:12:51 am »
Existe una jurisprudencia abundante sobre el tema.  Es lícito grabar una conversación, y utilizar su contenido, si la persona que graba es parte de la misma, y ello aun cuando los demás intervinientes no sepan que se está grabando: STC 114/1984, de 29 de noviembre (BOE del 21/12/1984); STS de 1 de marzo de 1996; STS de 20 de mayo de 1997.

De la segunda sentencia citada: "Cuando una persona emite voluntariamente sus opiniones o secretos a un contertulio sabe de antemano que se despoja de sus intimidades y se las transmite, más o menos confiadamente, a los que le escuchan, los cuales podrán usar su contenido sin incurrir en ningún reproche jurídico".

De forma que habría que contestar que no, no infringes ninguna norma jurídica, importante o no, si haces público dicho contenido.



No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #6 en: 12 de Junio de 2011, 20:03:11 pm »
Una última matización.
Creo que existen matices si la grabación incluye vídeo de la persona o no.
Lo anterior lo refería a audio solamente.
Pero si se hace con vídeo y sonido quería saber más.
Y otra pregunta con matices por aquello de lo personal de la voz.
¿ Qué se hace público : 1. la grabación con la voz 2. la transcripción de la conversación a escrito ?

Y lo pregunto porque programas automatizados de reconocimiento de voces en un audio están en paños menores. Es decir que habría que hacer la transcripción escuchando la cinta y prácticamente a mano.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #7 en: 14 de Junio de 2011, 02:36:58 am »
Me he quedado cogiendo grillos. Si alguien me pudiera contestar por favor. Gracias

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #8 en: 20 de Junio de 2011, 11:47:40 am »
Bueno , pues abro otro post con el tema de grabación con vídeo.
Me interesaría conocer esta respuesta más allá de la consulta hecha por DerechoRecto.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #9 en: 20 de Junio de 2011, 13:30:40 pm »
Respondiendo a Drop:

Dices que la jurisprudencia dice eso y te creo. (De hecho a mí me sonaba exactamente lo mismo).

Pese a todo, no lo tengo tan claro, porque quieras o no, es en cierta forma desnudar a un tercero ante el público sin su consentimiento. Si es un tercero, que intercepta y publica esas conversaciones, al que en cierto modo le desnudan, le hacen el mismo daño: publicación no querida de conversaciones…

¡¡Hummmm!!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #10 en: 20 de Junio de 2011, 19:33:26 pm »
De veras que no entiendo el comentario de simple22.
Desnudar ?
Desnudar tus declaraciones libremente hechas en presencia de una persona con la cual mantienes una relación. Lo que se habla pesa. Nada tiene que ver con tu intimidad. No entiendo tu desnudez.
En cuanto al daño no se lo hace su desnudez sino lo que haya dicho responsablemente. Lo que tú pretendes impedir es tanto como tapar la voz de una víctima, tapar un abuso, etc.
No creo que tengas la razón en tu desnudez.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #11 en: 20 de Junio de 2011, 23:59:22 pm »
Se me había escapado el que era en el curso de una reclamación. Disculpas, se me había escapado ese detalle de la operadora y de que era una reclamación.

Entonces eso cambia la valoración del caso: creo que no afecta a la intimidad y me inclino a pensar que es legítima esta grabación.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: Subir audios conversaciones telefónicas a web y foros
« Respuesta #12 en: 21 de Junio de 2011, 00:57:20 am »
Ahora mi duda llega a si la grabación incluye , aparte de la voz, el vídeo. Y sin pedir permiso.