;

Autor Tema: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE  (Leído 6290 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado choni70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 21/07/10
TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« en: 11 de Junio de 2011, 15:19:17 pm »
Hola, alguien me podría dar algún consejo. El temario no lo entiendo, tampoco suelen preguntar lo mismo siempre, excepto unas pocas. Además si estudio las preguntas de otros años como me pregunten las cosas de manera distinta ya no sé lo que me están preguntando. Tengo mucha dificultad para quedarme con los nombres y la filosofía se me dá bastante mal. Así que todo consejo se agradece.
Gracias de antemano.

Basis virtutum constantia: '#039#039La constancia es el fundamento de todas las virtudes'#039#039.

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #1 en: 11 de Junio de 2011, 16:23:04 pm »
Hola Choni70:

La verdad es que me parece un tostón de asignatura.
Esta me ha quedado para septiembre.
No sé con qué libro estarás. Yo tengo el de "17 lecciones de teoría del derecho", y encontré, aunque tarde, unos apuntes que te resumen el libro, y se comprenden mucho mejor que éste.
Están en la sección de apuntes. El autor es "pasteles", y son de tan solo 53 páginas. Al ser breves, quizás te sirvan para explicarte de forma sencilla lo que viene en la lección. Los otros apuntes que hay, no sé qué tal serán. Pero éstos me parecieron buenos...
No sé si te ha servido de algo.

Espero que nos vaya bien en septiembre. ;D

Un saludo
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Sookie_

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 30/04/11
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #2 en: 11 de Junio de 2011, 17:39:00 pm »
Un consejo que me sirvió, aprobando con más nota de la esperada la verdad... Teniendo el libro hacer una lectura así por encima, como que sin biscar mucho sentido a las cosas, a lo mejor marcando alguna palabra o párrafo importante. Después la lectura seria y un resumen. Pero propio. De verdad, sin querer acabas aprendiendo mil cosas que ni te esperabas retener...pero es por las varias lecutar y el pasar posterior a mano u ordenador lo importante. A mí me funcionó y de verdad, al final me parece una tonteria de asignatura, en el sentido de que todo es más o menos lo mismo...

   Mucho ánimo, ya verás como en septiembre te la quitas :)

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #3 en: 11 de Junio de 2011, 17:56:36 pm »
Hola Chonii! :)

Yo hice el examen la segunda semana de febrero, y saqué un notable alto. Lo que hice fue estudiarme las preguntas de todos los examenes de la licenciatura. No te preocupes por el tipo de pregunta que te van a hacer, porque te pondrán el título del tema, del epígrafe o del subepígrafe, y el número de tema que es, por lo que te será muy fácil situarte :). En cuanto a los nombres de los filósofos y términos raros.. no queda de otra que aprendérselos de memoria al igual que casi toda la asignatura.
Hay muchas cosas a las que yo no les encontré sentido y no entendí en el primer momento que las estudié, pero cuando las repasé de nuevo las entendí un poco. Esta asignatura es una asignatura díficil, en el sentido de que prácticamente tienes que estudiar de memoria, y después con suerte, entenderás algo. Lo único que debe preocuparte del examen es el comentario, pregunta a tu tutor cómo debes enfocarlo y cómo debería hacerlo, porque yo no tengo ni idea.. lo hice al boleo para probar suerte y la tuve (gracias a Dios xD). Mucha suerte y ánimo!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #4 en: 11 de Junio de 2011, 18:10:26 pm »
Yo la llevo para septiemnre, seguiré vuestros consejos

esperemos que vaya bien en septiembre.

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #5 en: 11 de Junio de 2011, 19:19:46 pm »
yo me la deje para septiembre no  tenia tiempo para ella, pero la veo un toston, en fin la cogere de lleno dentro de un tiempo ahora tengo que descansar, y dedicarle tiemmpo a mi familia. Estamos en contacto

Desconectado choni70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 21/07/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #6 en: 11 de Junio de 2011, 19:34:02 pm »
Muchas gracias por vuestros consejos. Leeré los resúmenes, haré los exámenes anteriores e insistiré.
Para mí, es de las peores, no puedo con el rollo filosófico. No tengo mucha facilidad de palabra y  en un examen de este tipo no sé explicarme bien. Necesito un 4,2 para aprobar y en febrero saqué un 2,5, casi me muero. Pero nada, paciencia.
Muchas gracias otra vez y si se os ocurre algo por aquí estaré.
Chao.
Basis virtutum constantia: '#039#039La constancia es el fundamento de todas las virtudes'#039#039.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #7 en: 11 de Junio de 2011, 19:44:57 pm »
Yo me fumaré 4 porros a ver si me inspiro porque pedazo de rollo...


Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #8 en: 11 de Junio de 2011, 19:54:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, alguien me podría dar algún consejo. El temario no lo entiendo, tampoco suelen preguntar lo mismo siempre, excepto unas pocas. Además si estudio las preguntas de otros años como me pregunten las cosas de manera distinta ya no sé lo que me están preguntando. Tengo mucha dificultad para quedarme con los nombres y la filosofía se me dá bastante mal. Así que todo consejo se agradece.
Gracias de antemano.
Ç
Hola, solo te puedo decir que saque un 5.5. la nota mas bajas de las sieete uqe llevo hasta ahora pero la que mas alegraia me ha dado porque sí ES HORRIBLE . Yo solo te puedo madnar los apuntes que estudié.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #9 en: 11 de Junio de 2011, 21:05:28 pm »
Yo no usaría el libro de 18 lecciones, creo que es "infumable." No tiene una estructura adecuada para un estudiante, está lleno de notas a pie de página que complican mucho el estudio.

Que conste que creo que el autor se "lo ha currado" pero el libro no vale para estudiar.

En la sección general de apuntes hay colgados unos que preparé este año, con ellos saqué un 8, contienen prácticamente todos los contenidos del libro pero redactados de forma más concisa, he quitado todo lo que consideraba "paja." Son unas 100 hojas pero el formato de letra es grande y los espacios entre párrafos son generosos, se leen rápido.

Te recomiendo una o dos lecturas de los temas. Después es muy importante que te hagas unos esquemas, como una guía que te sirva para el desarrollo de cada epígrafe en el examen.

Paciencia y suerte.

Desconectado choni70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 21/07/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #10 en: 11 de Junio de 2011, 21:34:18 pm »
Gracias jlynoe por ofrecerte a enviarme tus apuntes, no te preocupes que lo que me hace falta es más  cerebro para entender esta asignatura tan tan odiosa para mí. Yo con un 4,2 lloro, no me extraña que tú con un 5,5 estuvieras tan content@.
Gracias también Estupendo, seguiré tus consejos, mañana empiezo. Madre mía.
Como apruebe en septiembre le prendo fuego a todo lo relacionado con esta asignatura.
Chao.
Basis virtutum constantia: '#039#039La constancia es el fundamento de todas las virtudes'#039#039.

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #11 en: 12 de Junio de 2011, 10:45:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no usaría el libro de 18 lecciones, creo que es "infumable." No tiene una estructura adecuada para un estudiante, está lleno de notas a pie de página que complican mucho el estudio.

Que conste que creo que el autor se "lo ha currado" pero el libro no vale para estudiar.

En la sección general de apuntes hay colgados unos que preparé este año, con ellos saqué un 8, contienen prácticamente todos los contenidos del libro pero redactados de forma más concisa, he quitado todo lo que consideraba "paja." Son unas 100 hojas pero el formato de letra es grande y los espacios entre párrafos son generosos, se leen rápido.

Te recomiendo una o dos lecturas de los temas. Después es muy importante que te hagas unos esquemas, como una guía que te sirva para el desarrollo de cada epígrafe en el examen.

Paciencia y suerte.

Estupendo, he decidido estudiar por tus apuntes, a ver si tengo más suerte que con los que me hice yo misma del libro "17 lecciones". Estudié como para sacar un 10, y me pusieron un 3,5. He recurrido 2 veces, pero después de ver la contestación del 2º recurso (un copia y pega de la constestación que me dieron en el 1º), decidí no seguir recurriendo. Esto ha hecho que incluso llegara a pensar dejar la uned, pero después de mucho pensar, y sobre todo, porque no me da la gana de que se queden con el dinero de las 7 asignatura de las que me matriculé, he decidido sacarle un diez a la "señorita" que me corrigió el examen.
En la contestación que me dio a mi recurso fue, que como no puse las características de cada uno (del Derecho, de la Moral y de los  Usos Sociales), pues carezco del conocimiento mínimo necesario para aprobar esta asignatura, y me colocó un 0 en esa pregunta y se quedó tan pancha. Pero por lo que veo, en tus apuntes tampoco expones ninguna característica que diferencie a cada uno de ellos (de los principales sistemas normativos me refiero), al igual que, por lo menos en el libro de 17 lecciones, tampoco viene ninguna característica en esa pregunta. De verdad que con esto, me voy a volver loca. Estoy asustadísima, porque no quiero pegarme la panzada de estudiar otra vez, y que me vuelvan a hacer lo mismo.

Espero que alguien se apiade de mi y me de un buen consejito para poder llegar al examen y saber contestar lo que ellos quieran leer!!

Muchas gracias por tus apuntes, y a ver si con ellos tengo más suerte!!!


Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #12 en: 12 de Junio de 2011, 11:07:43 am »
Yo también la dejé para septiembre voy a estudiar`por los Apuntes de Estupendo, como hago con todas las Asignaturas. Si es publicidad , que lo sea, me parece que se curra muy bien las Asignaturas y  hace unos Apuntes Estupendos

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #13 en: 12 de Junio de 2011, 11:24:06 am »
Podéis echarle un ojo a mis apuntes que he colgado en el foro de apuntes temporales.
Claro, que si estudiais a través del libro de 17 lecciones no os los recomiendo porque os podéis hacer un lío. Yo me compré el libro de Introducción al Derecho y la verdad que es más ameno que el otro, aunque eso no quiere decir que la asignatura sea sencillita, ni mucho menos.

Pero bueno, yo con el libro y mis resumenes aprobé sin dificultad.

Saludos y suerte  ;)

Desconectado choni70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 21/07/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #14 en: 12 de Junio de 2011, 15:10:00 pm »
Hola, no tengo claro si preguntan en el examen los caracteres esenciales de las normas jurídicas, cuales debo poner:

1- Todas- positividad, validez, vigencia, imperatividad, certeza, justicia, obligatoriedad, coactividad, legalidad, objetividad, generalidad y abstracción.

2- Las que son compartidas en pie de igualdad entre el Derecho y las normas que lo integran: positividad, imperatividad, certeza, obligatoriedad, coactividad y objetividad.

3- Las que afectan al Derecho y a sus normas de forma diferente: validez, vigencia, justicia, legalidad, generalidad y abstracción.

Muchas gracias.
Basis virtutum constantia: '#039#039La constancia es el fundamento de todas las virtudes'#039#039.

Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #15 en: 12 de Junio de 2011, 15:57:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también la dejé para septiembre voy a estudiar`por los Apuntes de Estupendo, como hago con todas las Asignaturas. Si es publicidad , que lo sea, me parece que se curra muy bien las Asignaturas y  hace unos Apuntes Estupendos
Yo no estudié por libro y aprobé. Asi que espero lo consigas tu tb.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #16 en: 12 de Junio de 2011, 21:06:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, no tengo claro si preguntan en el examen los caracteres esenciales de las normas jurídicas, cuales debo poner:

1- Todas- positividad, validez, vigencia, imperatividad, certeza, justicia, obligatoriedad, coactividad, legalidad, objetividad, generalidad y abstracción.

2- Las que son compartidas en pie de igualdad entre el Derecho y las normas que lo integran: positividad, imperatividad, certeza, obligatoriedad, coactividad y objetividad.

3- Las que afectan al Derecho y a sus normas de forma diferente: validez, vigencia, justicia, legalidad, generalidad y abstracción.

Muchas gracias.

Has tocado un tema "sensible." En el libro no explican los caracteres esenciales del derecho, en una parte los nombran y se remiten a otra lección donde serán explicados. Pero resulta que en la lacción donde se supone que los tienen que explicar, solo comentan de las diferencias entre caracteres del derecho y de las normas jurídicas. (No recuerdo ahora en que lección es.)

Y lo más "gracioso" es que el asunto fue objeto del comentario de texto en el examen de la primera semana. O sea que es recomendable mirarse esos caracteres esenciales aunque sea recurriendo a San Google. En mis apuntes no están, yo me he limitado a resumir lo que pone en el libro y ya digo, en el libro no vienen explicados.

Es el único "fallo" que vi en el libro. El resto de los temas aunque están redactados con un estilo ampuloso y redundante, poco práctico para el estudio, lo cierto es que parece que están trabajados. No tienen la "jeta" de Mr. Alvarado and Co. de Cultura Europea que piensan que con windows y la función copiar/pegar, hacer libros es como hacer churros.

Saludos y suerte.

Desconectado choni70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 21/07/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #17 en: 12 de Junio de 2011, 22:55:45 pm »
Gracias Estupendo, la verdad es que esta asignatura me desespera :'(, no le encuentro ni pies ni cabeza.
Pero nada, si no es este año, será el que viene.
Por si os sirve de esta página está bastante bien, aunque parece que está desde el 2009 sin actualizar.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En ella dice que los caracteres esenciales de las normas jurídicas son: validez, obligatoriedad, coactividad, legalidad, otros caracteres: objetividad, imperatividad, generalidad, seguridad, justicia,...
O sea, es que no sé por donde pillarla.
Chao.
Basis virtutum constantia: '#039#039La constancia es el fundamento de todas las virtudes'#039#039.

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #18 en: 13 de Junio de 2011, 09:50:18 am »
Por favor alguien que me diga donde encontrar los examens de años anteriores.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #19 en: 13 de Junio de 2011, 11:48:42 am »
Aquí:

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Hubo un error mientras se enviaba este mensaje.
El mensaje no tiene el minimo de palabras requeridas (5 palabras).
  ;)