;

Autor Tema: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE  (Leído 6291 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #20 en: 20 de Junio de 2011, 13:24:46 pm »
que horror de asignatura llevo dos dias y estoy depre, espero entenderla en un mes por dios, que alguien nos de unos consejos maravillosos :-[


Desconectado Nandae

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 930
  • Registro: 27/09/10
  • Urrarrum
    • El rincón de Ali
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #21 en: 20 de Junio de 2011, 13:42:08 pm »
Pues mi consejo, para quien no lo haya hecho ya, es leer el librito de "Introducción al Derecho" de Angel Latorre.  Yo lo leí el verano pasado, antes de matricularme, y realmente me sirvió de ayuda porque al leer "17 lecciones de teoría del Derecho" casi todas los conceptos me eran conocidos y la asignatura no me pareció complicada.  Un poco rollo sí, pero no complicada  ;D
Urrarrum

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #22 en: 20 de Junio de 2011, 13:53:40 pm »
Yo no puedo aconsejar, ya que la aprobé viendo las teleclases; ni leí el libro ni ná, y saqué una nota alta. Ahora bien, el consejo de Nandae me parece correcto. Me leí el librito después de haber aprobado la asignatura, y es muy sencillo.
Anim y suerte a todas y a todos  ;)

Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #23 en: 20 de Junio de 2011, 16:14:13 pm »
Hola, que tal.
Yo aprobé con un 5.5 y me supo mejor que el 9 de la otra asignatura que me presenté. Entendereís porque , visto vuestros comentarios.
Tengo tres tipos de apuntes cogidos de esta web.
Yo estudié sobretodo por lo que están en PDF , los otros la verdad no me gustaron.
Si me escirbis a arcayyo@hotmail.com os los envio
No comprñe libro ni miré libro. Solo por apuntes. Y metodo? El mismo practicamente para todas , es decir leí una vez en verano, luego ya una vez entrado en clases hadcer lo que hago siempre, leer con estudio pero sin agobier, luego ya volver y empollar.  Es fea pero pense que iba a ser peor asignatura

Desconectado RAQUELDC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 108
  • Registro: 12/02/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #24 en: 20 de Junio de 2011, 16:22:03 pm »
Yo la aprobé a la primera, pero aún comprendiendo que es necesaria porque te aporta la base para otro  tipo de asignaturas,hay que reconocer que es un rollo filosófico, tedioso y díficil de comprender.
El consejo que te daría es que hicieras los apuntes tú mismo para intentar entender bien la materia y luego el día del exámen sino lo sabes expresar exactamente , entonces utilizas tus propias palabras eso es lo que yo hice y la aprobé.
¡No te desanimes y Adelante!

Desconectado choni70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 21/07/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #25 en: 06 de Julio de 2011, 12:23:56 pm »
Qué pondríais si saliera esta pregunta en el examen.
- Exponer algunas manifestaciones de la clasificación o tipología del principio jurídico.
TEMA 9

Tengo dos posibles respuestas.
1ª---Las posturas doctrinales sobre los principios se pueden aglutinar en dos grandes apartados: la afirmación de que los principios son normas y la negación de que los principios son normas.
Principios como normas- Orientan la acción prescribiendo o prohibiendo algo. Se pueden definir como el conjunto de principios y reglas de actuación que regulan la vida colectiva y son uno de los instrumentos de control social.
Principios como no-normas- Tienen el carácter de ser más fundamentales, generales o vagas, porque tales características son graduales y no permiten establecer una diferenciación rigurosa con el resto de normas. Todavía no son normas de aplicación, pero se pueden transformar en reglas en cualquier momento. Son el primer paso para obtenerlas.
2ª---Se pueden agrupar en una triple clasificación:

-Distinguimos entre principio en sentido estricto y principio como directriz programática. Es estricto cuando la norma expresa los valores superiores de un ordenamiento (14 CE). Las directrices son las normas que establecen la obligación de perseguir determinados fines sociales (51 CE).(Dworkin)
 -Distinguimos entre principios del sistema primario (se dirigen a guiar la conducta de los ciudadanos comunes) y principios del sistema secundario (pretenden guiar la actuación normativa de los órganos que crean o aplican las normas). (Atienza y Ruiz Manero)
 -Distinguimos entre principios explícitos (aparecen expresamente formulados en el ordenamiento) y principios implícitos (se deben deducir a partir de enunciados presentes en el ordenamiento). (Atienza y Ruiz Manero)
El Derecho está integrado por normas y un tipo específico de estas son los principios, que cumplen una función concreta de orientación y guía dentro del ordenamiento jurídico, siendo más genéricos y abiertos.

Muchas gracias de antemano y feliz verano.
Basis virtutum constantia: '#039#039La constancia es el fundamento de todas las virtudes'#039#039.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #26 en: 16 de Julio de 2011, 11:52:42 am »
Hola, cómo la lleváis, lo estáis estudiando todo? qué peñazo de asignatura!!

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #27 en: 16 de Julio de 2011, 12:28:13 pm »
yo espero un milagro en septiembre, estoy rezando todo el dia en el sofa con el ventilador

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #28 en: 17 de Julio de 2011, 20:34:44 pm »
He decidido empezar a estudiar mañana, se acabaron mis preciosas vacaciones

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #29 en: 18 de Julio de 2011, 17:08:36 pm »
Voy a por mi amiga Teoría del Derecho, si me la quito lo celebro por todo lo alto  >:( >:(

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #30 en: 18 de Julio de 2011, 21:35:21 pm »
Mi consejo es ver las teleclases (creo que polinypoila se ha referido a ello)..yo solo encontre dos temas que estaban cargados en la plataforma alf (no se si hay más ).....pero esto me sivio para entender esos dos temas y sobre todo para razonar una manera sistematica de encarar la asignatura.....que por cierto es un rollo.

Lo del libro de A. la Torre, esta bien, pero no creo que en este momento sea lo mejor leerlo. Yo lo hice para la prueba de evaluación continua y en el trabajo me pusieron 8, pero cuando me puse a preparar el examen lo hice de la manera que os comento, ya que te van a preguntar sobre enunciados concretos del temario (ver la Guia de la Asignatura) y has de saber relacionarlo muy bien con lo que se plantea en ese tema...y yo no era capaz de conectarlo con el libro del Sr. la Torre (esto puede ser un deficit mio)..

De todas formas el examen creo que me salio bastante bien (preguntaron precisamente un tema de los dos que estaban cargadas en las teleclases) y conteste el resto de las preguntas bastante bien y solo saque un 5...no reclame ya que aprobaba..pero la verdad es que me hubiese gustado ver mi examen....Esta asignatura es para olvidar...

sld
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #31 en: 19 de Julio de 2011, 10:34:26 am »
Veré las teleclases a ver si me ayudan algo, porque telita con ella...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #32 en: 17 de Agosto de 2011, 13:28:47 pm »
Hola, algo que se sepa sobre el examen? alguna quiniela por ahí? nada de nada?  :o :o


Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #33 en: 17 de Agosto de 2011, 17:24:33 pm »
Yo estoy a vueltas con ella. Me parece infumable...creo que voy a catearla otra vez. Menudo rollo...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #34 en: 17 de Agosto de 2011, 19:17:19 pm »
Yo si la suspendo que es lo más probable no me matriculo el año que viene de teoría, la dejo para otro año,me tiene frito...

Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #35 en: 17 de Agosto de 2011, 20:39:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo si la suspendo que es lo más probable no me matriculo el año que viene de teoría, la dejo para otro año,me tiene frito...

A mi tb. En el primer cuatrimestre fue a la que más horas le dediqué. Total para sacar un 2....si lo se ni me presento.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #36 en: 17 de Agosto de 2011, 20:48:23 pm »
Yo al principio le dediqué mucho tiempo pero veía que le quitaba tiempo al resto y que por más que estudiaba me quedaba como estaba, así que la fui dejando y tampoco tuve demasiada suerte, tampoco sé realmente qué utilidad tiene esta asignatura...

 si alguien sabe algo del examen que lo diga, se aceptan privados también...  ;)

Desconectado soledad71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 06/09/09
Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #37 en: 24 de Agosto de 2011, 19:46:11 pm »
Apoyo todas las opiniones tales como tediosa, liosa, odiosa y todo lo demás que se ha dicho. Valer no creo que valga de nada. Me reconforta ver que no soy la única que piensa así. No sé por donde cojerla, me voy a presentar con los apuntes de 53 páginas y que sea lo que Dios quiera...Ánimo y suerte que no sé porqué me dá que la vamos a necesitar ...más que nada por la predisposición que llevamos casi todos, yo la primera eh? Saludos a tod@s.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #38 en: 24 de Agosto de 2011, 19:51:39 pm »
Yo ya he decidido que me la dejo para el final de la carrera jajaj ;D, que ascazo por dios.
Vamos a odiar a Kelsen, Hart, Dworking y co. >:(

Desconectado soledad71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 06/09/09
Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
« Respuesta #39 en: 24 de Agosto de 2011, 20:05:33 pm »
S.O.S, por favor, vamos a ver cotejando las preguntas que han salido en los exámenes he llegado a una que ha salido 4 veces y es: Explicar la dimensión social de la vida humana, como hay preguntas que no se corresponden literalmente con los epígrafes, yo pregunto que contestarías o a que epígrafe recurririais yo estoy medio loca buscando y lo que más se aproxima es el 1º del tema 2. Por favor ayudadme y decirme si estoy en lo cierto.Gracias anticipadas